Cuenta de resultados
Monster Beverage Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ventas netas | Resultado de explotación | Utilidad neta |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | 7,140,027) | 1,953,355) | 1,630,988) |
31 dic 2022 | 6,311,050) | 1,584,721) | 1,191,624) |
31 dic 2021 | 5,541,352) | 1,797,467) | 1,377,475) |
31 dic 2020 | 4,598,638) | 1,633,153) | 1,409,594) |
31 dic 2019 | 4,200,819) | 1,402,939) | 1,107,835) |
31 dic 2018 | 3,807,183) | 1,283,619) | 993,004) |
31 dic 2017 | 3,369,045) | 1,198,787) | 820,678) |
31 dic 2016 | 3,049,393) | 1,085,338) | 712,685) |
31 dic 2015 | 2,722,564) | 893,653) | 546,733) |
31 dic 2014 | 2,464,867) | 747,505) | 483,185) |
31 dic 2013 | 2,246,428) | 572,916) | 338,661) |
31 dic 2012 | 2,060,702) | 550,623) | 340,020) |
31 dic 2011 | 1,703,230) | 456,423) | 286,219) |
31 dic 2010 | 1,303,942) | 347,814) | 212,029) |
31 dic 2009 | 1,143,299) | 337,309) | 208,716) |
31 dic 2008 | 1,033,780) | 163,591) | 108,032) |
31 dic 2007 | 904,465) | 230,986) | 149,406) |
31 dic 2006 | 605,774) | 158,579) | 97,949) |
31 dic 2005 | 348,886) | 103,443) | 62,775) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Ventas netas
- La serie de datos de ventas netas muestra una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde 2005 hasta 2023, se evidencia un incremento constante en las ventas anuales, con porcentajes de aumento notables especialmente en los años posteriores a 2010. La progresión es significativa, llegando a más del doble en los últimos años comparados con los primeros. Esto indica una expansión continua en la capacidad de ventas y posiblemente en la presencia en el mercado, además de un crecimiento en la generación de ingresos a lo largo del tiempo.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación también presenta una tendencia alcista con ciertos altibajos en ciertos años. Desde 2005 hasta 2023, en general, el resultado de explotación muestra una subida progresiva, alcanzando picos importantes en 2016 y 2018. A partir de 2018, el resultado sigue aumentando, aunque en 2022 experimenta una ligera disminución en comparación con 2021, pero en 2023 vuelve a aumentar sostenidamente. La evolución indica una mejora en la eficiencia operativa y en el margen operativo a lo largo del tiempo, reflejando un manejo efectivo de los costos en relación con las ventas y una mayor rentabilidad operativa.
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta un patrón de crecimiento general con incrementos relativamente constantes. Desde 2005 hasta 2023, la utilidad neta evidencia un aumento significativo, alcanzando niveles más de dos veces superiores en los últimos años respecto a los primeros. Aunque presenta cierta volatilidad en algunos años específicos, como en 2008, la tendencia a largo plazo es claramente positiva. El crecimiento en la utilidad neta respalda una gestión eficiente y una consolidación del negocio, además de indicar una mejora en la rentabilidad final tras deducir todos los gastos e impuestos.
Balance: activo
Monster Beverage Corp., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2023 | 5,588,996) | 9,686,522) |
31 dic 2022 | 4,764,897) | 8,293,105) |
31 dic 2021 | 4,682,110) | 7,804,784) |
31 dic 2020 | 3,140,955) | 6,202,716) |
31 dic 2019 | 2,316,309) | 5,150,352) |
31 dic 2018 | 1,804,170) | 4,526,891) |
31 dic 2017 | 2,086,377) | 4,791,012) |
31 dic 2016 | 1,432,270) | 4,153,471) |
31 dic 2015 | 3,582,602) | 5,675,189) |
31 dic 2014 | 1,693,429) | 1,938,875) |
31 dic 2013 | 1,183,043) | 1,420,509) |
31 dic 2012 | 835,068) | 1,043,325) |
31 dic 2011 | 1,182,677) | 1,362,399) |
31 dic 2010 | 898,153) | 1,082,131) |
31 dic 2009 | 585,504) | 800,070) |
31 dic 2008 | 561,324) | 761,837) |
31 dic 2007 | 270,149) | 544,603) |
31 dic 2006 | 275,157) | 308,372) |
31 dic 2005 | 140,287) | 163,890) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el activo circulante a lo largo del período analizado. En 2005, el valor era de aproximadamente 140 millones de dólares, alcanzando cerca de 5,66 millones en 2023. La evolución muestra incrementos significativos en ciertos años, especialmente entre 2008 y 2010, con aumentos que reflejan expansión en la liquidez y en la capacidad de la empresa para gestionar recursos a corto plazo. También se destacan picos en 2012 y 2014, alcanzando valores máximos en el período, con un crecimiento sostenido hasta 2023. La tendencia indica que la compañía ha fortalecido su liquidez a medida que ha crecido, posiblemente para sustentar su expansión y operaciones.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia claramente alcista en el período considerado. Desde alrededor de 164 millones de dólares en 2005, los activos incrementaron constantemente, alcanzando cerca de 9.69 mil millones en 2023. Los incrementos relevantes se podrán observar en años específicos, como 2011, cuando los activos superaron los 5.7 mil millones, y posteriormente en años posteriores, con incrementos continuos que reflejan la expansión de la empresa. La relación entre el activo circulante y los activos totales indica que la mayor parte de los recursos totales está en activos líquidos o de rápida conversión, lo que puede ser favorable para la capacidad de afrontar obligaciones a corto plazo. La tendencia de aumento en los activos totales refleja un crecimiento sostenido y una expansión en la magnitud de los recursos de la empresa, alineada con posibles inversiones, adquisiciones o incremento en la producción y ventas.
Balance general: pasivo y capital contable
Monster Beverage Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Deuda a largo plazo | Capital contable | |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | 1,161,689) | —) | 8,228,744) |
31 dic 2022 | 1,001,978) | —) | 7,025,041) |
31 dic 2021 | 965,076) | —) | 6,566,951) |
31 dic 2020 | 749,988) | —) | 5,160,860) |
31 dic 2019 | 661,097) | —) | 4,171,281) |
31 dic 2018 | 601,145) | —) | 3,610,901) |
31 dic 2017 | 560,351) | —) | 3,895,212) |
31 dic 2016 | 470,589) | —) | 3,329,709) |
31 dic 2015 | 514,189) | —) | 4,809,410) |
31 dic 2014 | 355,716) | —) | 1,515,150) |
31 dic 2013 | 316,014) | —) | 992,279) |
31 dic 2012 | 288,545) | —) | 644,397) |
31 dic 2011 | 266,090) | —) | 979,158) |
31 dic 2010 | 128,834) | 274) | 828,398) |
31 dic 2009 | 83,729) | 206) | 584,953) |
31 dic 2008 | 187,334) | 959) | 436,316) |
31 dic 2007 | 82,881) | 663) | 422,167) |
31 dic 2006 | 62,843) | 303) | 225,084) |
31 dic 2005 | 32,957) | 525) | 125,509) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Pasivo corriente
- Los pasivos corrientes muestran una tendencia al alza notoria a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 33.000 millones de dólares en 2005, la cifra aumenta de manera sostenida, alcanzando más de 1.161 millones de dólares en 2023. La tasa de crecimiento es especialmente significativa en los años posteriores a 2010, con incrementos acelerados que reflejan una creciente obligación a corto plazo. La acumulación de pasivos corrientes podría indicar una mayor rotación de pasivos o un incremento en las necesidades de financiamiento a corto plazo, aunque también puede requerir una evaluación adicional del riesgo de liquidez.
- Deuda a largo plazo
- La deuda a largo plazo presenta un aumento en los primeros años, pasando de 525 millones en 2005 a un máximo de 959 millones en 2008. Sin embargo, después de ese pico, la información disponible es limitada, sin nuevos registros de deuda a largo plazo en los años posteriores. La ausencia de datos en los últimos períodos puede interpretarse como una reducción en la emisión de nueva deuda a largo plazo o como una posible liquidación de obligaciones existentes, aunque la falta de información definitiva requiere precaución en la interpretación.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 125.509 millones de dólares en 2005 y alcanzando más de 7.025 millones en 2023. Se observan aumentos significativos en ciertos años, particularmente a partir de 2010, con elevadas tasas de crecimiento que reflejan una acumulación de recursos retenidos y aportaciones de los accionistas. La expansión del capital contable indica una fortaleza financiera creciente y una expansión de los activos respaldados por este patrimonio, sustentando un crecimiento sostenido en la estructura patrimonial de la organización.
Estado de flujos de efectivo
Monster Beverage Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | 1,717,753) | (193,395) | (542,599) |
31 dic 2022 | 887,699) | (161,367) | (706,938) |
31 dic 2021 | 1,155,741) | (992,022) | 34,821) |
31 dic 2020 | 1,364,163) | (472,487) | (526,068) |
31 dic 2019 | 1,113,762) | (326,724) | (628,506) |
31 dic 2018 | 1,161,881) | 272,956) | (1,316,111) |
31 dic 2017 | 987,731) | (531,541) | (311,135) |
31 dic 2016 | 701,355) | (256,193) | (2,238,391) |
31 dic 2015 | 207,986) | 400,066) | 1,202,348) |
31 dic 2014 | 585,567) | (440,403) | 19,298) |
31 dic 2013 | 342,033) | (339,808) | (17,886) |
31 dic 2012 | 287,676) | 271,849) | (699,075) |
31 dic 2011 | 333,827) | (173,027) | (154,192) |
31 dic 2010 | 229,044) | (212,510) | 9,238) |
31 dic 2009 | 156,192) | (4,469) | (82,079) |
31 dic 2008 | 199,496) | 143,982) | (98,046) |
31 dic 2007 | 135,451) | (194,727) | 36,587) |
31 dic 2006 | 76,414) | (95,231) | (7,708) |
31 dic 2005 | 54,649) | 3,216) | 113) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Tendencias en la generación de efectivo operativa
- Durante el período analizado, la empresa mostró un crecimiento sostenido en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, con incrementos significativos en ciertos años, destacando especialmente a partir de 2011. Inicialmente, en 2005, el flujo operativa fue de aproximadamente US$54.649 miles, incrementándose gradualmente hasta alcanzar un pico de más de US$1.371.753 miles en 2021. Aunque en 2022 se observó una disminución respecto al año previo, el flujo operativo se mantuvo en niveles elevados, reflejando una mejora en la generación de efectivo por las operaciones principales.
- Tendencias en inversiones
- Los datos sugieren una alta volatilidad en las actividades de inversión. Hubo momentos de inversiones significativas, como en 2007, con valores negativos por más de US$194.727 miles, lo que indica una fuerte inversión en activos o proyectos. Sin embargo, en otros años, la tendencia se invertía y se registraban desembolsos menores o incluso recuperaciones de efectivo, destacando en 2012 con un ingreso neto por inversión de US$271.849 miles. La presencia de múltiples años con valores negativos grandes, como 2017 y 2018, refleja períodos de inversión masiva, probablemente en expansión o adquisiciones, compensados por años de recuperación en los flujos de inversión.
- Tendencias en financiación
- Los flujos de efectivo relacionados con actividades de financiación muestran un patrón de alta volatilidad y en algunos casos de endeudamiento o pago de dividendos. Se observan años con importantes salidas, como en 2008, 2011, 2018 y 2022, donde la empresa realizó pagos de aproximadamente US$699.075 miles, US$1.786.938 miles, US$1.316.111 miles y US$706.938 miles, respectivamente. En algunos años, como 2012, se registró un flujo positivo alto, asociado probablemente a nuevas emisiones de deuda o financiamiento externo, mientras que en años como 2007 y 2017 también se evidencian movimientos relevantes en la financiación.
- Consideraciones generales
- La tendencia general revela un crecimiento sustancial en el efectivo generado por las operaciones, lo que indica una sólida capacidad operativa y potencialmente un aumento en la rentabilidad de las actividades principales. La volatilidad en las actividades de inversión y financiamiento refleja cambios en las estrategias corporativas, probablemente relacionadas con expansión, adquisiciones o gestión de deuda. La combinación de estos aspectos sugiere un período de crecimiento sostenido con fases de inversión significativa y ajustes en la estructura de financiamiento, en línea con procesos de expansión empresarial y gestión de riesgos financieros.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | 1.56 | 1.54 | 0.00 |
31 dic 2022 | 1.13 | 1.12 | 0.00 |
31 dic 2021 | 1.30 | 1.29 | 0.00 |
31 dic 2020 | 1.33 | 1.32 | 0.00 |
31 dic 2019 | 1.02 | 1.02 | 0.00 |
31 dic 2018 | 0.89 | 0.88 | 0.00 |
31 dic 2017 | 0.73 | 0.71 | 0.00 |
31 dic 2016 | 0.61 | 0.60 | 0.00 |
31 dic 2015 | 0.49 | 0.48 | 0.00 |
31 dic 2014 | 0.48 | 0.46 | 0.00 |
31 dic 2013 | 0.34 | 0.33 | 0.00 |
31 dic 2012 | 0.33 | 0.31 | 0.00 |
31 dic 2011 | 0.27 | 0.26 | 0.00 |
31 dic 2010 | 0.20 | 0.19 | 0.00 |
31 dic 2009 | 0.20 | 0.19 | 0.00 |
31 dic 2008 | 0.10 | 0.09 | 0.00 |
31 dic 2007 | 0.14 | 0.13 | 0.00 |
31 dic 2006 | 0.09 | 0.09 | 0.00 |
31 dic 2005 | 0.06 | 0.06 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- tendencias en beneficios por acción
-
Desde 2005 hasta 2023, se observa una tendencia general de incremento en el beneficio básico y diluido por acción. Ambos indicadores muestran un crecimiento constante con algunos períodos de estabilización o ligero descenso, especialmente en los años 2008 y 2009, coincidiendo con la crisis económica global. A partir de 2010, se observa un incremento sostenido y notable en estos beneficios, alcanzando valores superiores a 1.00 USD en 2017, y manteniéndose en niveles elevados hasta 2023, con picos históricos en 2022.
El beneficio básico y diluido parecen seguir patrones similares, pero el beneficio diluido suele ser ligeramente inferior en la mayoría de los años, lo que es consistente con la dilución que puede ocurrir por instrumentos financieros convertibles u otros efectos similares.
- análisis de dividendos por acción
- Los datos de dividendos por acción no están disponibles para el período completo, lo cual limita la evaluación de la política de distribución de utilidades. Sin embargo, el apartado muestra una posible ausencia de dividendos durante los primeros años, y la falta de valores en los años iniciales sugiere que tal vez la empresa no comenzaba a repartir dividendos en ese tiempo o no reportaba datos relevantes.
- consideraciones adicionales
-
El incremento sostenido en los beneficios por acción indica una recuperación y expansión consistentes en los resultados financieros, particularmente a partir de 2010. La tendencia hacia mayores beneficios refleja probablemente un aumento en la rentabilidad y/o en la eficiencia operativa.
El crecimiento en estos indicadores también puede estar asociado a una expansión en las ventas, mejoras en los márgenes o una mayor eficiencia en la gestión de gastos. La disparidad en algunos años menores en los beneficios podría reflejar periodos de ajustes internos o impactos económicos adversos, aunque la tendencia a largo plazo sigue siendo alcista.