Stock Analysis on Net

Monster Beverage Corp. (NASDAQ:MNST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de mayo de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monster Beverage Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Monster Beverage Corp., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratios de margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto presenta una tendencia a la baja durante el período analizado. En 2019, el margen fue cercano al 60%, con una disminución progresiva a aproximadamente 56.1% en 2021. En 2022, se observa una caída significativa a 50.3%, aunque en 2023 muestra una ligera recuperación a 53.14%. Esto indica que la eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas ha disminuido inicialmente, pero en el último año se experimenta una recuperación parcial.
Ratios de margen de beneficio operativo
Este índice muestra una tendencia similar a la del margen bruto, aunque con oscilaciones menores. Desde 33.4% en 2019, alcanzó un máximo en 2020 con 35.51%, siendo posteriormente afectado por una caída en 2022 a 25.11%, con una ligera recuperación en 2023 a 27.36%. La disminución en 2022 sugiere presiones sobre los costos operativos o una reducción en la eficiencia operacional, aunque en 2023 se inicia una recuperación.
Ratios de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto refleja una tendencia decreciente, con un pico en 2020 en 30.65%. Luego se observa una caída significativa en 2021 y 2022, alcanzando 24.86% y 18.88%, respectivamente. En 2023, el margen se recupera a 22.84%, aunque no alcanza los niveles observados en 2019 y 2020. Esto evidencia una reducción general en la rentabilidad neta, posiblemente por aumento en gastos o menores ingresos netos, aunque en el último año se vislumbra una tendencia de recuperación.
ROE (Rentabilidad sobre el capital contable)
El ROE muestra un comportamiento similar al margen neto, con un máximo en 2020 de 27.31% y un descenso progresivo hasta 16.96% en 2022. En 2023, se observa un ligero incremento a 19.82%, sugiriendo una recuperación en la eficiencia en el uso del capital propio, aunque todavía alejada de los valores alcanzados en años anteriores.
ROA (Rentabilidad sobre activos)
El ROA sigue una tendencia descendente, desde un 22.73% en 2020 hasta un mínimo de 14.37% en 2022, indicando una disminución en la rentabilidad de los activos totales de la empresa. En 2023, se recupera a 16.84%, sugiriendo una ligera mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios, pero aún reflejando un nivel de rentabilidad menor en comparación con años previos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Monster Beverage Corp., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias financieras

El análisis de los beneficios brutos a lo largo del período muestra una tendencia de crecimiento sostenido. Desde 2019 hasta 2023, el beneficio bruto ha aumentado consistentemente, alcanzando aproximadamente 3.79 millones de dólares en 2023 desde 2.52 millones en 2019. Esto indica una mejora en la rentabilidad de las ventas y una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.

Las ventas netas también experimentaron un incremento significativo durante los cinco años analizados, pasando de 4.20 millones en 2019 a aproximadamente 7.14 millones en 2023. Este aumento refleja un crecimiento en la estructura de ingresos, posiblemente motivado por una mayor demanda o expansión de mercado.

El ratio de margen de beneficio bruto mostró una tendencia de descenso desde aproximadamente 60% en 2019 y 2020, hasta un punto más bajo en 2022 con alrededor del 50.3%. Sin embargo, en 2023 se recuperó ligeramente a 53.14%. La disminución en el margen en los años intermedios podría indicar aumentos en los costes directos de producción o cambios en la estructura de costos que afectaron la rentabilidad relativa de las ventas.

En conjunto, la empresa ha logrado incrementar tanto su nivel de ventas como su beneficio bruto en términos absolutos, aunque con cierta variabilidad en el margen de beneficio bruto, reflejando posibles desafíos en la gestión de costos o cambios en la eficiencia operativa en ciertos períodos.


Ratio de margen de beneficio operativo

Monster Beverage Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas netas
La tendencia en las ventas netas muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4.2 millones de dólares en 2019, la cifra aumentó progresivamente, alcanzando más de 7.1 millones de dólares en 2023. Esto refleja una expansión en la base de ingresos de la empresa, con incrementos anuales que indican una estrategia efectiva de crecimiento en ventas.
Resultado de explotación
El resultado de explotación también presenta una tendencia positiva, incrementándose desde aproximadamente 1.4 millones de dólares en 2019 hasta más de 1.95 millones en 2023. Aunque experimentó una ligera caída en 2022 respecto a 2021, en general mantiene una dinámica de crecimiento, acercándose a niveles previos y superándolos en 2023. Esto sugiere una mejora en la rentabilidad operativa, posiblemente debido a eficiencias o aumento en las ventas que se traduce en mayores beneficios de operación.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio muestra una variación a lo largo del período, comenzando en un 33.4% en 2019 y alcanzando un pico del 35.51% en 2020. Sin embargo, en 2021 se observa una ligera caída a 32.44%, seguido por una notable disminución en 2022 a 25.11%, reflejando una reducción en la eficiencia de la rentabilidad operativa. En 2023, el margen se recupera parcialmente a 27.36%, indicando una mejora respecto a 2022, aunque todavía por debajo de los niveles de 2019 y 2020. La fluctuación en el margen podría estar relacionada con cambios en los costos, gastos o en la estructura de productos y precios, además del impacto de factores externos o internos en la gestión de costos.

Ratio de margen de beneficio neto

Monster Beverage Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general al alza en los cinco períodos analizados. Se observa un incremento significativo en 2020 respecto a 2019, seguido de una ligera disminución en 2022, hasta recuperarse en 2023, donde alcanza su nivel más alto del período considerado. Esto sugiere una recuperación en la rentabilidad neta después de la caída en 2022.
Ventas netas
Las ventas netas evidencian un crecimiento sostenido a lo largo del período, con aumentos constantes en cada año. Desde 2019, las ventas se incrementaron sustancialmente, consolidando un crecimiento robusto que continúa en 2023, alineado con la expansión del negocio y un mercado en crecimiento.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta variaciones a lo largo de los años. Se observa un incremento en 2020, alcanzando el 30.65%, su valor más alto del período, después de una mejora inicial en 2020 respecto a 2019. Sin embargo, en 2021 y 2022, el margen se reduce significativamente, llegando a su valor más bajo en 2022 con 18.88%. En 2023, el margen se recupera parcialmente, situándose en 22.84%, aunque aún por debajo de los niveles alcanzados en 2020. Esto podría reflejar cambios en la estructura de costos, eficiencia operativa o estrategias de precios.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Monster Beverage Corp., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
ROEsector
Alimentos, bebidas y tabaco
ROEindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de los datos financieros

La utilidad neta de la empresa ha experimentado una tendencia alcista en general, comenzando en aproximadamente 1.108 millones de dólares en 2019 y alcanzando alrededor de 1.631 millones de dólares en 2023. Aunque se observa un incremento constante, en 2022 se refleja una disminución respecto a 2021, pasando de cerca de 1.377 millones a 1.192 millones de dólares.

El capital contable muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los períodos analizados, duplicándose aproximadamente en ese lapso. En 2019 era de unos 4.171 millones de dólares y alcanza los 8.229 millones en 2023, reflejando que la empresa ha fortalecido su estructura patrimonial significativamente.

El retorno sobre el patrimonio (ROE) presenta una tendencia positiva y variable, comenzando en 26.56% en 2019, aumentando ligeramente en 2020 a 27.31%, pero mostrando una caída en 2021 a 20.98% y posteriormente en 2022 a 16.96%. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación, alcanzando un ROE de 19.82%, lo que indica una mejora en la eficiencia en la generación de utilidades respecto al patrimonio en ese año.

En conjunto, los indicadores sugieren una empresa que ha incrementado su valor en términos absolutos y patrimoniales a pesar de las fluctuaciones en la rentabilidad relativa (ROE). La recuperación del ROE en 2023 puede señalar una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión del capital, consolidando un escenario positivo a pesar de los vaivenes en la rentabilidad relativa en los últimos años.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Monster Beverage Corp., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
ROAsector
Alimentos, bebidas y tabaco
ROAindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general al alza, alcanzando un pico en 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Sin embargo, en 2023, la utilidad neta vuelve a incrementar de forma significativa, superando los niveles anteriores y alcanzando un nuevo máximo. Esto sugiere una recuperación en la rentabilidad tras la caída en 2022.
Activos totales
Los activos totales evidencian un crecimiento constante a lo largo de los cinco años, indicando una expansión en la estructura de activos de la empresa. La tasa de aumento es sostenida, con un incremento notable en 2021 y 2022, y continúa en 2023, reflejando una estrategia de crecimiento en la inversión en activos.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA presenta una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2022, pasando de 21.51% a 14.37%, lo que indica una disminución en la eficiencia para generar utilidad con respecto al total de activos. Sin embargo, en 2023, hay una recuperación en el ROA, alcanzando un 16.84%, acercándose nuevamente a niveles de 2019, lo cual refleja una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de recursos.