Stock Analysis on Net

Monster Beverage Corp. (NASDAQ:MNST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de mayo de 2024.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monster Beverage Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Monster Beverage Corp., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Buena voluntad
Amortización de intangibles, brutos
Amortización acumulada
Amortización de intangibles, neto
Intangibles no amortizables
Activos intangibles
Fondo de comercio y otros activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.

Buena voluntad
La buena voluntad se mantuvo constante entre 2019 y 2020, experimentando un incremento en 2022 y 2023, aunque sin cambios entre estos dos últimos años. Este aumento sugiere posibles adquisiciones o revaluaciones de activos.
Amortización de intangibles
La amortización bruta de intangibles mostró una relativa estabilidad entre 2019 y 2021, con un aumento considerable en 2022 y 2023. La amortización acumulada presenta un crecimiento constante y negativo, lo que es esperado, indicando la reducción del valor en libros de los activos intangibles a lo largo del tiempo. La amortización neta, resultante de la diferencia entre la amortización bruta y la acumulada, refleja un incremento notable a partir de 2022, coincidiendo con el aumento de la amortización bruta.
Intangibles no amortizables
Los intangibles no amortizables muestran un crecimiento constante a lo largo de todo el período, lo que podría indicar inversiones continuas en áreas como marcas, licencias o tecnología que no están sujetas a amortización.
Activos intangibles totales
El total de activos intangibles presenta una tendencia al alza constante durante los cinco años, impulsada principalmente por el crecimiento de los intangibles no amortizables y, en menor medida, por la buena voluntad. Este incremento sugiere una mayor importancia de los activos intangibles en la estructura de activos de la entidad.
Fondo de comercio y otros activos intangibles
El valor del fondo de comercio y otros activos intangibles también experimenta un crecimiento constante a lo largo del período, lo que refuerza la idea de que las adquisiciones y la valoración de activos intangibles contribuyen significativamente al aumento de los activos intangibles totales.

En resumen, se observa una tendencia general al aumento de los activos intangibles, con un incremento notable en la amortización a partir de 2022. El crecimiento constante de los intangibles no amortizables y del fondo de comercio sugiere una estrategia de inversión en activos que no se deprecian y en adquisiciones que generan buena voluntad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Monster Beverage Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 5.150.352 unidades monetarias en 2019 a 9.686.522 unidades monetarias en 2023. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y una mayor inversión en recursos.

Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque a un ritmo ligeramente inferior al de los activos totales sin ajustar. El valor aumenta de 3.818.709 unidades monetarias en 2019 a 8.268.581 unidades monetarias en 2023. Esta diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la presencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables específicos.

El capital contable presenta un crecimiento sostenido, incrementándose de 4.171.281 unidades monetarias en 2019 a 8.228.744 unidades monetarias en 2023. Este aumento refleja una mejora en la posición financiera de la entidad y una mayor capacidad para financiar sus operaciones.

De manera similar, el capital contable ajustado experimenta un crecimiento constante, pasando de 2.839.638 unidades monetarias en 2019 a 6.810.803 unidades monetarias en 2023. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado podría indicar la existencia de reservas o ajustes que se excluyen del cálculo ajustado.

Tendencias Generales
Se identifica una tendencia general de crecimiento en todos los conceptos analizados, lo que sugiere una expansión y fortalecimiento financiero de la entidad a lo largo del período.
Crecimiento Compuesto
El crecimiento compuesto anual de los activos totales y el capital contable es notable, indicando una sólida trayectoria de expansión.
Diferencias entre Valores Ajustados y No Ajustados
La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos contables específicos que impactan en la presentación de los estados financieros.
Implicaciones
El aumento constante del capital contable y los activos totales indica una mayor capacidad para asumir riesgos, financiar inversiones y generar valor para los accionistas.

Monster Beverage Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Monster Beverage Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en la eficiencia con la que se utilizan los activos, medida a través de los ratios de rotación. El ratio de rotación total de activos muestra una disminución inicial entre 2019 y 2021, seguido de una ligera recuperación en 2022 y una nueva disminución en 2023, situándose en un nivel similar al de 2021. El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente más altos.

Rotación de Activos
La tendencia a la baja en ambos ratios de rotación de activos sugiere una posible disminución en la eficiencia operativa o una inversión en activos que aún no se han traducido en un aumento proporcional de las ventas.

En cuanto al apalancamiento financiero, se aprecia una relativa estabilidad a lo largo del período analizado. El ratio de apalancamiento financiero muestra una ligera disminución entre 2019 y 2023, aunque la variación es mínima. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar, con una reducción gradual.

Apalancamiento Financiero
La estabilidad en los ratios de apalancamiento indica que la estructura de capital de la entidad se ha mantenido relativamente constante, sin cambios significativos en la proporción de deuda utilizada para financiar sus operaciones.

Los ratios de rentabilidad muestran una mayor volatilidad. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un descenso notable entre 2019 y 2022, seguido de una leve recuperación en 2023. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado refleja una tendencia similar, aunque con valores más elevados. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto el estándar como el ajustado, también muestran una disminución entre 2019 y 2022, con una posterior mejora en 2023.

Rentabilidad
La disminución en los ratios de rentabilidad entre 2019 y 2022 podría indicar una reducción en la eficiencia con la que se generan beneficios a partir de las inversiones realizadas. La recuperación observada en 2023 sugiere una posible mejora en la rentabilidad, aunque es necesario analizar si esta tendencia se mantiene en períodos futuros.
Ratios Ajustados vs. No Ajustados
La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la medición de la rentabilidad y la eficiencia, lo que indica la importancia de considerar estos ajustes al evaluar el rendimiento financiero.

Monster Beverage Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2019 hasta 2023. El crecimiento es particularmente notable entre 2019 y 2021, seguido de un ritmo más moderado en los años posteriores. En 2023, el valor alcanza su punto más alto del período analizado.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un aumento progresivo a lo largo de los años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados disminuye ligeramente en 2023, aunque la tendencia general es de convergencia.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se registra una disminución entre 2019 y 2021, seguida de una leve recuperación en 2022 y un nuevo descenso en 2023. El ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.7, indicando una eficiencia en la utilización de los activos que no varía significativamente.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados también muestra una tendencia a la baja entre 2019 y 2021, con una posterior estabilización y ligera mejora en 2022. En 2023, el ratio vuelve a disminuir, situándose en un nivel similar al de 2021. Este ratio, aunque más alto que el ratio de rotación total de activos, también indica una eficiencia moderada en la utilización de los activos ajustados.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y ajustados. Sin embargo, los ratios de rotación de activos sugieren que la eficiencia en la utilización de estos activos no ha seguido la misma tendencia ascendente, mostrando una relativa estabilidad o incluso una ligera disminución en los últimos años.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2023. El incremento más pronunciado se registra entre 2021 y 2023, lo que sugiere una expansión considerable de la base de activos en los últimos años. El valor pasa de 5.150.352 US$ en miles en 2019 a 9.686.522 US$ en miles en 2023.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un aumento progresivo a lo largo del tiempo. El crecimiento es consistente, aunque ligeramente menos pronunciado que el de los activos totales sin ajustar. El valor aumenta de 3.818.709 US$ en miles en 2019 a 8.268.581 US$ en miles en 2023.
Capital Contable
El capital contable también experimenta un crecimiento continuo durante el período analizado. El incremento es notable, especialmente entre 2019 y 2023, indicando una acumulación de patrimonio neto. El valor pasa de 4.171.281 US$ en miles en 2019 a 8.228.744 US$ en miles en 2023.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia ascendente similar a la del capital contable no ajustado. El crecimiento es constante y significativo, reflejando una mejora en la posición financiera de la entidad. El valor aumenta de 2.839.638 US$ en miles en 2019 a 6.810.803 US$ en miles en 2023.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una ligera disminución a lo largo del período, aunque se mantiene relativamente estable. Esta tendencia sugiere una reducción gradual en la dependencia de la financiación externa. El ratio desciende de 1.23 en 2019 a 1.18 en 2022 y 2023.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también presenta una tendencia a la baja, similar a la del ratio no ajustado. Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del endeudamiento. El ratio disminuye de 1.34 en 2019 a 1.21 en 2023.

En resumen, los datos indican una expansión constante de los activos y el capital contable, acompañada de una ligera reducción en el apalancamiento financiero. Estos patrones sugieren una mejora en la solidez financiera y una mayor capacidad para financiar el crecimiento de forma sostenible.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Capital Contable
Se observa un incremento constante en el capital contable desde 2019 hasta 2023. El valor inicial de 4.171.281 unidades monetarias en 2019 aumenta progresivamente hasta alcanzar 8.228.744 unidades monetarias en 2023. Este crecimiento indica una acumulación de recursos propios a lo largo del tiempo.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también muestra una tendencia al alza similar al capital contable no ajustado. Partiendo de 2.839.638 unidades monetarias en 2019, se eleva hasta 6.810.803 unidades monetarias en 2023. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo de los años.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones. Inicialmente, se registra un valor de 26,56% en 2019 y 27,31% en 2020, mostrando una ligera mejora. Posteriormente, disminuye significativamente a 20,98% en 2021 y a 16,96% en 2022. En 2023, se observa una recuperación parcial, alcanzando el 19,82%. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con valores consistentemente más altos. Se observa una disminución desde 39,01% en 2019 a 26,31% en 2021, con un mínimo de 21,25% en 2022. En 2023, se registra un aumento a 23,95%. La mayor rentabilidad del capital ajustado sugiere que la metodología de ajuste proporciona una visión más precisa del rendimiento real de los recursos propios.

En resumen, se identifica un crecimiento sostenido en el capital contable y ajustado, acompañado de fluctuaciones en los ratios de rentabilidad. La disminución de los ratios de rentabilidad en 2021 y 2022, seguida de una leve recuperación en 2023, requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la sostenibilidad del negocio.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2019 y 2023.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde US$ 5.150.352 miles en 2019, se registra un incremento hasta alcanzar US$ 9.686.522 miles en 2023. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque en menor magnitud que los activos totales. Partiendo de US$ 3.818.709 miles en 2019, se elevan a US$ 8.268.581 miles en 2023. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o partidas no operativas.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa un aumento de 21,51% en 2019 a 22,73% en 2020, seguido de una disminución a 17,65% en 2021 y 14,37% en 2022. En 2023, se registra una recuperación parcial hasta el 16,84%. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más altos. Se observa un ligero descenso desde 29,01% en 2019 a 28,94% en 2020, seguido de una disminución más pronunciada a 21,28% en 2021 y 17,33% en 2022. En 2023, se aprecia una mejora hasta el 19,73%. La mayor rentabilidad ajustada indica que la exclusión de ciertos activos en el cálculo mejora la eficiencia aparente de la empresa.

En resumen, la empresa experimenta un crecimiento constante en sus activos, mientras que la rentabilidad sobre activos muestra una tendencia más variable, con una disminución general en 2021 y 2022, seguida de una leve recuperación en 2023. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la composición de los activos influye significativamente en la percepción de la rentabilidad.