Stock Analysis on Net

Monster Beverage Corp. (NASDAQ:MNST)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de mayo de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Monster Beverage Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Cuentas a pagar 564,379 444,265 404,263 296,800 274,045
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 6,449 757 960 799 1,485
Pasivos acumulados 177,539 172,234 210,004 141,854 112,590
Asignaciones promocionales acumuladas 269,061 255,631 211,461 186,658 166,761
Ingresos diferidos 41,914 43,311 42,530 45,429 44,237
Compensación devengada 87,392 72,463 65,459 55,015 47,262
Impuestos sobre la renta a pagar 14,955 13,317 30,399 23,433 14,717
Pasivo corriente 1,161,689 1,001,978 965,076 749,988 661,097
Ingresos diferidos 204,251 223,800 243,249 264,436 287,469
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente 19 41 41 24
Otros pasivos 91,819 42,245 29,467 27,408 30,505
Pasivos no corrientes 296,089 266,086 272,757 291,868 317,974
Pasivo total 1,457,778 1,268,064 1,237,833 1,041,856 979,071
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.005 5,613 3,209 3,200 3,193 3,182
Capital desembolsado adicional 4,975,115 4,780,013 4,652,620 4,537,982 4,397,511
Utilidades retenidas 5,939,736 9,001,173 7,809,549 6,432,074 5,022,480
Otro resultado (pérdida) integral acumulado (125,337) (159,073) (69,165) 3,034 (32,387)
Acciones ordinarias en tesorería, al costo (2,566,383) (6,600,281) (5,829,253) (5,815,423) (5,219,505)
Capital contable 8,228,744 7,025,041 6,566,951 5,160,860 4,171,281
Pasivos totales y capital contable 9,686,522 8,293,105 7,804,784 6,202,716 5,150,352

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Tendencia en cuentas a pagar
Se observa un incremento constante en las cuentas a pagar a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 274 millones de dólares en 2019, la cifra aumenta de manera sostenida, alcanzando más de 564 millones en 2023. Esta tendencia indica un incremento en las obligaciones comerciales, posiblemente reflejando un aumento en las compras a créditos o una política de gestión de pagos que favorece una mayor apalancamiento a corto plazo.
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Los pasivos por arrendamientos financieros de corto plazo muestran una variabilidad significativa, con un aumento notable en 2023 respecto a años anteriores. Después de permanecer en niveles bajos en los años previos, alcanzan los 6,449 miles de dólares en 2023, evidencia de un posible incremento en contratos de arrendamiento o ajustes en la clasificación de estos pasivos.
Pasivos acumulados
Se registra un crecimiento sostenido en los pasivos acumulados, desde aproximadamente 112 millones en 2019 a más de 177 millones en 2023. Aunque en 2022 hay una ligera disminución respecto a 2021, la tendencia general indica un aumento, lo cual puede reflejar mayores obligaciones en cuentas por pagar o gastos acumulados pendientes de liquidar.
Asignaciones promocionales acumuladas
El nivel de asignaciones promocionales acumuladas aumenta progresivamente, duplicándose en el período. Desde 166 millones en 2019, alcanza cerca de 269 millones en 2023, lo que puede señalar una expansión en campañas de marketing o promociones activas, generando mayores pasivos asociados.
Ingresos diferidos
Este rubro muestra una tendencia decreciente, pasando de aproximadamente 44 millones en 2019 a cerca de 41 millones en 2023. La disminución indica que una mayor proporción de ingresos diferidos de períodos anteriores ha sido reconocida como ingreso efectivo en los estados financieros actuales, sugiriendo una mayor realización de ingresos en el período.
Compensación devengada
Hay un incremento consistente en las compensaciones devengadas, que crecen desde casi 47 millones en 2019, hasta más de 87 millones en 2023. Esta tendencia refleja un aumento en las obligaciones por compensaciones a empleados u otros conceptos similares, vinculadas probablemente a mayor plantilla o incremento en beneficios.
Impuestos sobre la renta a pagar
Los impuestos sobre la renta a pagar presentan un patrón de fluctuación, con una subida significativa en 2021 y una reducción notable en 2022, para volver a subir en 2023. La variabilidad puede estar relacionada con cambios en la rentabilidad o en las políticas fiscales aplicables durante los períodos evaluados.
Pasivo corriente total
El pasivo corriente global refleja un crecimiento constante, alcanzando los 1,16 millones de dólares en 2023 desde aproximadamente 661 millones en 2019, indicando un aumento en las obligaciones a corto plazo, que puede estar asociado a mayores financiamientos o obligaciones operativas.
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Este rubro permanece relativamente estable en su nivel, con valores bajos en comparación con otros pasivos y pequeños cambios a lo largo del período, lo que sugiere una gestión controlada de estos compromisos financieros de largo plazo.
Otros pasivos y pasivos no corrientes
Ambos conceptos muestran tendencia a la estabilización o a incrementos moderados. La categoría de otros pasivos aumenta considerablemente en 2023, lo cual podría indicar obligaciones adicionales no clasificadas previamente, mientras que los pasivos no corrientes tienen un comportamiento más estable, afectando ligeramente el pasivo total a largo plazo.
Pasivo total
El pasivo total crece de manera sostenida, desde aproximadamente 979 millones en 2019 a más de 1,46 mil millones en 2023. Este incremento refleja un aumento en las obligaciones totales, por lo cual la gestión de deuda y financiamiento mantiene una tendencia de expansión en línea con el crecimiento de la empresa.
Capital contable y acciones ordinarias
El capital social en acciones ordinarias se mantiene relativamente estable en valor nominal, pero aumenta en valor total debido a una emisión adicional, llegando a 5,6 millones en 2023. El capital desembolsado adicional también crece, alcanzando cerca de 4,98 mil millones, lo que indica una expansión en la inversión de los accionistas.
Utilidades retenidas y otro resultado (pérdida) integral acumulado
Las utilidades retenidas muestran un crecimiento sustancial en la mayor parte del período, alcanzando un máximo en 2022, seguido de una disminución en 2023, reflejando una posible distribución de dividendos o ajustes en resultados acumulados. Por otro lado, el otro resultado integral acumulado evidencia pérdidas significativas en 2021 y 2022, y una reducción en 2023, lo que puede indicar modificaciones en las componentes del resultado integral.
Acciones en tesorería
Las acciones en tesorería presentan variaciones marcadas, con una disminución drástica en 2023, lo cual podría ser consecuencia de recompra de acciones o ajustes contables relacionados con movilizaciones de acciones propias.
Capital contable
El capital contable en su conjunto muestra una tendencia de crecimiento continuo, pasando de aproximadamente 4,17 mil millones en 2019 a cerca de 8,23 mil millones en 2023. Este incremento refleja una expansión en el valor de los recursos propios, apoyada tanto en las utilidades retenidas como en nuevas emisiones de acciones.
Pasivos totales y capital contable
La suma de pasivos totales y capital contable evidencia un incremento sostenido, alineado con la tendencia de crecimiento del pasivo total y la expansión del patrimonio, alcanzando cerca de 9,69 mil millones en 2023. Esto indica una estructura financiera que ha aumentado en tamaño y capacidad, probablemente para soportar una mayor escala operativa y generar mayores ingresos.