Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monster Beverage Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de tendencias en los flujos de efectivo operativos
- El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general de aumento en el período analizado, alcanzando su nivel más alto en 2023 con aproximadamente 1,717,753 miles de dólares. Aunque sufrió una disminución significativa en 2022 respecto a 2021, recuperándose en 2023, la variación en los flujos de efectivo refleja cierta estabilidad y crecimiento en la generación de efectivo operativo en los últimos años.
- Resumen de tendencias en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF sigue una tendencia similar a los flujos de efectivo operativos, incrementándose en la mayoría de los períodos, con una caída notable en 2022, donde el valor se redujo a 677,186 miles de dólares, aproximadamente la mitad del valor alcanzado en 2021. Sin embargo, en 2023, el FCFF experimentó una recuperación sustancial, alcanzando cerca de 1,485,835 miles de dólares, superando significativamente el nivel de 2021 y 2020. Esto indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo restante después de inversiones y gastos de capital, especialmente en el último año del análisis.
- Consideraciones generales
- La recuperación en los flujos de efectivo en 2023, después de una contracción en 2022, puede reflejar una tendencia positiva en la gestión operacional y en las decisiones de inversión de la empresa. La tendencia ascendente en ambos indicadores en 2023 también sugiere una mejora en la salud financiera y en la generación de valor para los accionistas en el período evaluado.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2 2023 cálculo
Efectivo pagado durante el año por intereses, impuestos = Efectivo pagado durante el año por concepto de intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Se observa una notable variabilidad en el tipo efectivo del impuesto a lo largo de los años analizados. En 2019, el porcentaje fue del 21.76%, seguido por una disminución significativa en 2020, alcanzando un 13.32%. Posteriormente, en 2021 se produce un incremento notable a un 23.53%, y en 2022 permanece relativamente alto con un 24.2%. Para 2023, el porcentaje cierra en un 21.15%, cerca del nivel de 2019. Este patrón indica una fluctuación en la tasa efectiva de impuestos, con un descenso en 2020 posiblemente atribuible a cambios en la legislación fiscal o en la estructura de ingresos, y una recuperación en los años siguientes hasta estabilizarse cerca de los niveles iniciales.
- Efectivo pagado durante el año por intereses, neto de impuestos
- El análisis muestra una tendencia en los pagos de intereses en efectivo que no sigue un patrón lineal. En 2019, los pagos fueron de US$ 250 mil, pero en 2020 se redujeron a US$ 38 mil, posiblemente reflejando una disminución en la deuda o en los costos financieros asociados. En 2021, los pagos aumentaron a US$ 102 mil, sugiriendo una posible reestructuración o incremento en intereses devengados. Sin embargo, en 2022 y 2023, los pagos volvieron a aumentar notablemente a US$ 327 mil y US$ 286 mil, respectivamente. La fluctuación en estos valores podría estar relacionada con cambios en la estructura de financiamiento de la empresa, emisiones de deuda o variaciones en las tasas de interés de los instrumentos financieros utilizados.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Coca-Cola Co. | |
Mondelēz International Inc. | |
PepsiCo Inc. | |
Philip Morris International Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Alimentos, bebidas y tabaco | |
EV/FCFFindustria | |
Productos básicos de consumo |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 32,18 billones de dólares en diciembre de 2019, experimenta un crecimiento significativo que alcanza cerca de 58,25 billones en diciembre de 2023. Se observa que tras un aumento considerable en 2020, el valor fluctúa en 2021 con una ligera disminución antes de continuar creciendo en 2022 y 2023, alcanzando nuevos máximos. Esto indica una percepción creciente del valor empresarial en el mercado, aunque con cierta volatilidad en los años intermedios.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre presenta una tendencia positiva en general, aunque con cierta fluctuación en los valores. El FCFF crece de manera significativa desde aproximadamente 1,00 millón de dólares en 2019 hasta casi 1,49 millones en 2023, con un descenso notorio en 2022, donde se reduce a aproximadamente 678 mil dólares. La recuperación en 2023 muestra una mejora que supera los niveles anteriores, sugiriendo una recuperación en la generación de efectivo tras la caída del año anterior.
- EV/FCFF
- Este ratio, que relaciona el valor de mercado de la empresa con su flujo de caja libre, muestra una tendencia ascendente desde 32.03 en 2019 hasta un pico de 72.59 en 2022, indicando que en ese año la valoración de la empresa era muy alta en relación con su generación de efectivo. Sin embargo, en 2023, este ratio reduce a 39.21, reflejando una mejora en la generación de flujo de caja y/o una reevaluación del mercado que hace que la relación sea más moderada, aunque aún superior a los niveles de 2019 y 2020. La fluctuación en este ratio puede señalar cambios en la percepción del riesgo, en las expectativas de crecimiento o en la rentabilidad de la empresa.