Stock Analysis on Net

Monster Beverage Corp. (NASDAQ:MNST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de mayo de 2024.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monster Beverage Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Monster Beverage Corp., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
El valor de este ratio permanece en cero a lo largo de todo el período, indicando que la empresa no mantiene deuda en relación con sus fondos propios. Esto sugiere una estructura de capital completamente financiada con recursos propios o una política financiera conservadora que evita apalancamiento externo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio muestra valores muy bajos, comenzando en 0.01 en 2019, descendiendo a cero en 2020 y 2021, y recuperándose ligeramente a 0.01 en 2022 y manteniéndose en ese nivel en 2023. Este patrón refuerza que la empresa mantiene una estructura de financiamiento minimalista con deuda, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, reflejando una estrategia de apalancamiento muy moderada o inexistente.
Ratio de deuda sobre capital total
El valor es cero en todos los períodos, consolidando la impresión de que la compañía no ha utilizado financiamiento basado en deuda sobre su capital total, manteniendo una posición netamente propia.
Ratio deuda sobre activos
El ratio permanece en cero, sostenido en 2019 y 2020, aunque en 2023 aparece un valor residual de 0.01, lo que indica que la proporción de deuda respecto a los activos totales ha sido prácticamente despreciable durante todo el período analizado.
Ratio de deuda sobre activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al anterior, se mantiene en cero durante la mayor parte del período, sólo en 2023 presenta un aumento a 0.01, confirmando nuevamente la existencia de una deuda muy baja en relación con los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha mostrado cierta estabilidad, con valores entorno a 1.2 y ligeras disminuciones desde 1.23 en 2019 a 1.18 en 2022 y 2023. Esto indica que la estructura de fondos es predominantemente propia, con un apalancamiento moderado, aunque con una ligera tendencia a reducirse con el tiempo.
Ratio de cobertura de intereses
Se observa una tendencia de aumento significativo en 2020 y 2021, alcanzando valores muy elevados (41697.33 y 94812.53, respectivamente), lo cual refleja una capacidad extraordinaria para cubrir los intereses de la deuda, aunque en 2023 el ratio disminuye drásticamente a 8112.69. La tendencia sugiere una mejora en la capacidad de generación de beneficios para afrontar intereses, pero la caída en 2023 puede indicar una reducción en esa capacidad o cambios en los gastos por intereses.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio también muestra un crecimiento progresivo, llegando a su punto más alto en 2021 con 389.82, y luego descendiendo a valores en torno a 182.42 en 2022 y 168.96 en 2023. La tendencia indica que la capacidad para cubrir cargos fijos ha sido muy sólida, aunque se ha moderado ligeramente en los últimos años, posiblemente por cambios en los beneficios operativos o en los gastos asociados.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Monster Beverage Corp., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una disminución en la deuda total desde 2019 hasta 2022, pasando de 1,485 millones de dólares en 2019 a 798 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra un aumento significativo a 6,468 millones, lo cual indica un incremento sustancial en la deuda en ese año. Este patrón sugiere que la empresa redujo su endeudamiento durante los años previos, probablemente con el objetivo de fortalecer su posición financiera, pero en 2023 realizó una acumulación considerable de pasivos.
Capital contable
El capital contable ha mostrado un crecimiento constante a lo largo del período analizado, incrementándose de 4,171 millones de dólares en 2019 a 8,229 millones en 2023. Este crecimiento sugiere una acumulación de reservas, utilidades retenidas o nuevas aportaciones de capital, reflejando fortalecimiento del patrimonio de la compañía en los últimos años.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Desde 2019 hasta 2023, el ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene en cero en todos los años. Esto puede indicar que, según los datos presentados, no existe deuda registrada en relación con el patrimonio, o que la información disponible no refleja pasivos en esa medida, haciendo que la estructura financiera sea en apariencia muy sólida y con bajo apalancamiento. Sin embargo, la aparición de una deuda significativa en 2023 contrasta con este ratio, sugiriendo que puede existir una discrepancia en la medición o en los criterios de clasificación de deuda en los datos proporcionados.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Monster Beverage Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Pasivos acumulados)
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la Deuda Total
Entre 2019 y 2021, la deuda total de la empresa se mantuvo en niveles relativamente bajos y estables, con valores cercanos a los 21.336 millones de dólares en 2020 y 22.380 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se observó un incremento significativo, alcanzando los 38.131 millones, y en 2023 experimentó otro aumento considerable, llegando a los 66.015 millones de dólares. Esta tendencia muestra una expansión pronunciada en la estructura de financiamiento a partir de 2022, que puede indicar una estrategia de apalancamiento para financiar crecimiento, adquisiciones u otros proyectos de inversión.
Composición del Capital Contable
El capital contable mostró una tendencia de crecimiento consistente durante todo el período analizado. En 2019, tenía un valor de aproximadamente 4.171 millones de dólares, incrementándose de manera sostenida hasta alcanzar los 8.229 millones en 2023. Este aumento en el patrimonio de la empresa refleja una acumulación de beneficios y/o nuevas aportaciones de capital, lo cual puede contribuir a una mayor estabilidad financiera y respaldo para las obligaciones incrementadas, especialmente en 2022 y 2023.
Ratio de Deuda sobre Capital Propio
El ratio de deuda sobre capital propio fue muy bajo en 2019, con un valor de 0.01, y permaneció en un nivel prácticamente nulo en 2020 y 2021, indicando una estructura financiera con poca dependencia del endeudamiento respecto a su patrimonio. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio volvió a registrar un valor de 0.01, a pesar del aumento en la deuda total. Esto sugiere que, en relación con el crecimiento del patrimonio, la proporción de deuda se mantuvo relativamente estable y baja, posiblemente indicando que la empresa priorizó el financiamiento con recursos propios o que la relación de endeudamiento no aumentó de manera proporcional al incremento en la deuda total.

Ratio de deuda sobre capital total

Monster Beverage Corp., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una disminución significativa en la deuda total desde 2019 hasta 2022, pasando de aproximadamente 1,485 millones de dólares en 2019 a 798 millones en 2022. Sin embargo, en 2023, se evidencia un aumento notable, alcanzando aproximadamente 6,468 millones de dólares, lo que representa un incremento sustancial respecto a los años anteriores.
Capital total
El capital total ha mostrado una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los cinco años, incrementándose de aproximadamente 4,172 millones de dólares en 2019 a 8,235 millones en 2023. Este aumento refleja una expansión en la base de capital de la empresa en dicho período.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo en cero a lo largo de todo el período, lo que indica que la deuda total reportada en los años anteriores no representaba una proporción significativa o que, en algunos años, no se contabilizaba formalmente como deuda en relación con el capital total. La variación en la deuda total en 2023, sin un cambio en el ratio, sugiere que la empresa puede haber aumentado su capital de manera proporcional a la deuda, o que los métodos de cálculo o los datos reportados han cambiado.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Monster Beverage Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Pasivos acumulados)
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total experimentó fluctuaciones a lo largo de los cinco años analizados. Se observó una disminución significativa en 2020 en comparación con 2019, pasando de 29,948 miles de dólares a 21,336 miles. Sin embargo, desde ese punto, la deuda aumentó progresivamente en los años siguientes, alcanzando 22,380 miles en 2021, con un notable incremento en 2022, elevándose a 38,131 miles y llegando a 66,015 miles en 2023. Este patrón indica una tendencia de aumento en la carga de deuda en el período más reciente, posiblemente reflejando una estrategia de financiamiento o expansión.
Capital total
El capital total ha mostrado una tendencia ascendente constante a lo largo del período considerado. En 2019, el valor fue de aproximadamente 4.2 millones de dólares y creció de manera sostenida, alcanzando cerca de 8.3 millones en 2023. Este incremento puede estar asociado tanto a aportaciones de capital o resultados retenidos positivos, como a valoraciones de activos o revalorizaciones patrimoniales.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total se mantuvo en niveles muy bajos, cercano o igual a cero en 2019 y 2020, y subió levemente a 0.01 en 2021, 2022 y 2023. Esta estabilidad en el ratio indica que, aunque la deuda ha aumentado, la estructura del capital sigue siendo predominantemente soportada por el capital propio, manteniendo bajos niveles de apalancamiento financiero. La consistencia en este ratio también sugiere una política de financiamiento conservadora en relación con la estructura patrimonial.

Relación deuda/activos

Monster Beverage Corp., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Relación deuda/activossector
Alimentos, bebidas y tabaco
Relación deuda/activosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Entre 2019 y 2022, la deuda total mostró una tendencia a la baja, disminuyendo de 1,485,000 en 2019 a 798,000 en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento sustancial a 6,468,000, lo que indica una emisión significativa de deuda durante ese año.
Activos totales
Los activos totales presentan un crecimiento constante a lo largo de todo el período, pasando de 5,150,352,000 en 2019 a 9,686,522,000 en 2023. Este incremento refleja una expansión en los recursos y la inversión de la empresa durante los años analizados.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos indica que en todos los años considerados lleva un valor de 0, sugiriendo que, en los datos presentados, la proporción de deuda respecto a los activos totales no se ha reportado o no es significativa. Esto puede deberse a un registro de datos incompleto o a la ausencia de proporciones relevantes en ese período.
Resumen general
Los datos revelan que la compañía ha incrementado significativamente sus activos totales a lo largo del tiempo, reflejando una fuerte expansión. La tendencia en la deuda total muestra una reducción en los primeros años hasta 2022, seguida por un aumento en 2023, lo que podría indicar una estrategia de financiamiento para apoyar el crecimiento o inversiones adicionales. La relación deuda/activos, aunque consistentemente reportada como cero, sugiere que en los datos proporcionados la estructura de financiamiento puede estar predominada por capital propio o que los datos de deuda no han sido detallados en la misma proporción.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Monster Beverage Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Pasivos acumulados)
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Alimentos, bebidas y tabaco
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total de la empresa a lo largo del periodo analizado. Desde 2019, la deuda disminuyó significativamente en 2020, alcanzando su valor más bajo en el período, pero a partir de 2021 se evidencia un incremento progresivo cada año, culminando en 2023 con un aumento sustancial en comparación con años anteriores. Esto indica una posible estrategia de financiamiento o expansión que ha llevado a incrementar el apalancamiento financiero en los últimos años.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia constante de crecimiento en todo el período. Este incremento sostenido refleja una expansión en las operaciones o en la adquisición de activos de la empresa. La tasa de crecimiento es significativa en los años recientes, evidenciando posiblemente inversiones en activos productivos o en activos que sostienen la expansión del negocio.
Relación deuda/activos
Este ratio se mantiene en niveles muy bajos en la mayor parte del período, cercano a cero, indicando que la empresa ha mantenido una estructura financiera con baja proporción de deuda en relación a sus activos. La única excepción es en 2023, cuando el ratio sube levemente a 0.01, consistente con el incremento de la deuda total en ese año. Esto sugiere que, aunque ha aumentado el apalancamiento en años recientes, la empresa continúa conservando una posición financiera con bajo grado de endeudamiento en comparación con sus activos totales.

Ratio de apalancamiento financiero

Monster Beverage Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Durante el período analizado, los activos totales de la empresa mostraron una tendencia de crecimiento constante. Desde aproximadamente 5.15 millones de dólares a finales de 2019, ascendieron a cerca de 9.69 millones en 2023, reflejando una expansión en la estructura de activos en todos los años observados. Este incremento sugiere un aumento en la inversión en activos fijos, inventarios, o en inversiones de corto y largo plazo.
Capital contable
El capital contable también experimentó un crecimiento sostenido a lo largo del período. Desde aproximadamente 4.17 millones de dólares en 2019, ascendió a 8.23 millones en 2023. La proporción de crecimiento en el capital social es significativa, indicando posiblemente una retención de utilidades o emisión de acciones para financiar el crecimiento y fortalecer la estructura patrimonial de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero, que mide la proporción de financiamiento mediante deuda respecto a los recursos propios, ha mantenido una tendencia estable y ligeramente a la baja. Desde 1.23 en 2019, ha disminuido a 1.18 en 2023, indicando una ligera reducción en el uso de deuda en relación con el patrimonio. La estabilidad del ratio sugiere una gestión prudente en la estructura de financiamiento, con una tendencia a disminuir la dependencia de financiamiento externo en favor del capital propio.

Ratio de cobertura de intereses

Monster Beverage Corp., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Intereses sobre pasivos por arrendamientos financieros
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de cobertura de interesesindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
La tendencia de EBIT muestra un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con un valor de aproximadamente 1,80 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución significativa, pero en 2023 se observa una recuperación importante, alcanzando aproximadamente 2,07 millones de dólares. Este patrón indica una fluctuación en la rentabilidad operacional de la empresa, con una recuperación en el último período que puede reflejar una mejora en la eficiencia o en las condiciones del mercado.
Intereses sobre pasivos por arrendamientos financieros
El gasto por intereses sobre pasivos por arrendamientos financieros se mantiene en niveles muy bajos en comparación con el EBIT, con una tendencia decreciente hasta 2021, donde se acerca a cero, y un ligero repunte en 2022 con un valor de 24 mil dólares. En 2023, se observa un aumento sustancial hasta 255 mil dólares. Este patrón puede indicar una reducción en las obligaciones por arrendamientos en los años previos y un incremento en estos pasivos en el período más reciente, lo que podría reflejar una nueva estrategia de financiamiento o adquisición de nuevos contratos de arrendamiento.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra valores extremadamente elevados en 2019, 2020 y 2021, lo que indica una sólida capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses. Posteriormente, en 2022, se observa una reducción, pero todavía en niveles muy elevados. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye notablemente a 8,112.69, lo que sugiere una merma significativa en la capacidad de cubrir los intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos. Este cambio puede ser resultado de un aumento en los gastos por intereses, una disminución del EBIT o ambas situaciones, señalando un posible aumento en la carga financiera o una reducción de la rentabilidad o ambos aspectos en ese período.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Monster Beverage Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Intereses sobre pasivos por arrendamientos financieros
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Intereses sobre pasivos por arrendamientos financieros
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Durante el período analizado, se observa una tendencia general de incremento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, pasando de aproximadamente 1,42 millones de dólares en 2019 a más de 2,08 millones en 2023. Sin embargo, en 2022 se evidenció una caída respecto a 2021, con una disminución en el valor, aunque posteriormente en 2023 se recuperó significativamente, alcanzando una cifra récord que supera en casi un 16% a 2021.
Cargos fijos
Los cargos fijos han presentado un aumento sostenido en el período, creciendo de aproximadamente 4,96 millones de dólares en 2019 a cerca de 12,32 millones en 2023. La progresión evidencia un incremento constante en los costos fijos, con un incremento notable en 2022 y 2023, lo que puede reflejar expansiones en la capacidad operativa, mayores gastos en infraestructura o incrementos en gastos asociados a la estructura fija de la empresa.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio muestra la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos y los impuestos. Desde 2019 hasta 2021, el ratio presenta una tendencia ascendente, alcanzando valores cercanos a 389.82 en 2021, lo cual indica una sólida capacidad de cobertura y una alta eficiencia en la generación de ganancias para hacer frente a los costos fijos. Sin embargo, en 2022, el ratio se desploma a 182.42 y en 2023 continúa en niveles cercanos a 169, lo que refleja una reducción significativa en la capacidad relativa de la empresa para cubrir sus cargos fijos, posiblemente debido a un aumento en los costos fijos o una disminución relativa en las ganancias antes de estos cargos.