Stock Analysis on Net

Monster Beverage Corp. (NASDAQ:MNST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de mayo de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monster Beverage Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Monster Beverage Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio bruto
Se observa una disminución constante en el ratio de margen de beneficio bruto desde el 31 de marzo de 2020 (59.82%) hasta el 31 de diciembre de 2022 (50.30%). Posteriormente, se aprecia una ligera recuperación, alcanzando el 53.45% al 31 de marzo de 2024. Esta tendencia sugiere una erosión gradual de la rentabilidad en la producción y venta de bienes, seguida de una estabilización reciente.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una trayectoria similar al margen bruto, con un descenso progresivo desde el 33.74% en marzo de 2020 hasta el 27.39% en marzo de 2024. Aunque hubo fluctuaciones, la tendencia general es a la baja, lo que indica un control menos eficiente de los costos operativos o un aumento en los gastos de operación en relación con los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución más pronunciada que los márgenes bruto y operativo. Comenzando en 26.06% en marzo de 2020, desciende hasta el 22.83% en diciembre de 2023, con un mínimo del 20.40% en junio de 2022. Se observa una leve recuperación en marzo de 2024, situándose en el 22.83%. Esta caída sugiere un impacto significativo de factores como impuestos, intereses u otros gastos no operativos en la rentabilidad final.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una disminución general desde el 29.07% en marzo de 2020 hasta el 19.53% en diciembre de 2023. Aunque se observa una ligera mejora en marzo de 2024 (19.89%), el ratio se mantiene significativamente por debajo de su valor inicial. Esta tendencia indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue un patrón similar al ROE, con una disminución desde el 23.05% en marzo de 2020 hasta el 16.59% en diciembre de 2023. Se registra una leve recuperación en marzo de 2024, alcanzando el 16.81%. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución de la rentabilidad en todos los ratios analizados a lo largo del período, con una ligera estabilización o recuperación en los últimos trimestres. Esta situación podría ser resultado de factores internos relacionados con la gestión de costos y operaciones, o de factores externos como cambios en el mercado o la competencia.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Monster Beverage Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ1 2024 + Beneficio brutoQ4 2023 + Beneficio brutoQ3 2023 + Beneficio brutoQ2 2023) ÷ (Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa una trayectoria general ascendente en el beneficio bruto, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un incremento desde 637.196 miles de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta 736.531 miles de dólares en el tercer trimestre del mismo año, seguido de una ligera disminución en el cuarto trimestre. Esta tendencia al alza continúa en 2021, alcanzando un máximo de 836.838 miles de dólares en el segundo trimestre, para luego experimentar cierta volatilidad. En 2022, el beneficio bruto muestra una disminución en el cuarto trimestre. Finalmente, se aprecia un fuerte crecimiento en 2023, culminando en 1.027.129 miles de dólares en el primer trimestre de 2024.
Ventas Netas
Las ventas netas exhiben un patrón similar al del beneficio bruto, con un crecimiento general a lo largo del tiempo. Se observa un aumento constante desde 1.062.097 miles de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta 1.461.934 miles de dólares en el segundo trimestre de 2021. A pesar de algunas fluctuaciones trimestrales, las ventas netas continúan aumentando, superando los 1.854.961 miles de dólares en el primer trimestre de 2023 y alcanzando 1.899.098 miles de dólares en el primer trimestre de 2024.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno al 59-60% durante 2020. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una disminución gradual, pasando del 58.61% en el primer trimestre a un 53.45% en el primer trimestre de 2024. Esta reducción sugiere una presión sobre los costos de los bienes vendidos en relación con las ventas netas, o una modificación en la estrategia de precios.

En resumen, aunque tanto el beneficio bruto como las ventas netas muestran un crecimiento general, la disminución del ratio de margen de beneficio bruto indica una posible erosión de la rentabilidad en términos de porcentaje de las ventas.


Ratio de margen de beneficio operativo

Monster Beverage Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ1 2024 + Resultado de explotaciónQ4 2023 + Resultado de explotaciónQ3 2023 + Resultado de explotaciónQ2 2023) ÷ (Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2020 y marzo de 2024.

Resultado de Explotación
Se observa una trayectoria general ascendente en el resultado de explotación desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se identifica una fluctuación, con un descenso en el primer trimestre de 2022, seguido de una recuperación y un nuevo pico en el cuarto trimestre de 2023. El primer trimestre de 2024 muestra un valor similar al del cuarto trimestre de 2023, indicando una estabilización en los niveles más altos.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un crecimiento constante a lo largo de 2020 y 2021, alcanzando su máximo en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, se aprecia una cierta volatilidad, con fluctuaciones trimestrales. El cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 registran los valores más altos de ventas netas en todo el período analizado, superando incluso los máximos anteriores.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo experimenta un incremento sostenido desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020, estabilizándose en un rango entre el 33% y el 35% durante 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se observa una disminución progresiva y constante de este ratio, alcanzando su punto más bajo en el segundo trimestre de 2022. Aunque se aprecia una ligera recuperación en los trimestres posteriores, el ratio no regresa a los niveles observados en 2020 y 2021, manteniéndose en torno al 27% en los últimos trimestres analizados.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento en términos de ventas netas y resultado de explotación, aunque el margen de beneficio operativo ha experimentado una contracción significativa en los últimos años. La reciente estabilización del resultado de explotación y el aumento de las ventas netas en los últimos trimestres sugieren una posible mejora en la eficiencia operativa o un cambio en la estrategia de precios.


Ratio de margen de beneficio neto

Monster Beverage Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad netaQ1 2024 + Utilidad netaQ4 2023 + Utilidad netaQ3 2023 + Utilidad netaQ2 2023) ÷ (Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad neta
Se observa una fluctuación en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, en 2021, la utilidad neta experimenta una disminución en el primer trimestre, seguida de una recuperación y un ligero descenso al final del año. En 2022, la tendencia continúa con una disminución general, aunque con un repunte en el tercer trimestre. Finalmente, en 2023, se aprecia un nuevo aumento, culminando en un valor considerablemente superior al inicial, aunque con una disminución en el último trimestre. Esta tendencia se mantiene en el primer trimestre de 2024, mostrando un valor elevado.
Ventas netas
Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento general a lo largo del período. Se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, las ventas netas fluctúan, con periodos de crecimiento y disminución, pero manteniendo un nivel generalmente superior al de los trimestres iniciales. En 2023, se registra un aumento significativo en las ventas netas, que se mantiene en el primer trimestre de 2024.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno al 26% durante 2020. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una disminución gradual, alcanzando valores inferiores al 20% en 2022. En 2023, el ratio experimenta una ligera recuperación, superando el 22% en los últimos trimestres. Esta tendencia alcista continúa en el primer trimestre de 2024.

En resumen, aunque las ventas netas muestran un crecimiento general, el ratio de margen de beneficio neto ha disminuido a lo largo del tiempo, lo que sugiere una posible presión sobre la rentabilidad. La utilidad neta, por su parte, ha experimentado fluctuaciones significativas, pero muestra una tendencia al alza en los últimos trimestres analizados.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Monster Beverage Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad netaQ1 2024 + Utilidad netaQ4 2023 + Utilidad netaQ3 2023 + Utilidad netaQ2 2023) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2020 y marzo de 2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una trayectoria ascendente desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2020, alcanzando su punto máximo en ese período. Posteriormente, se observó una disminución en el primer trimestre de 2021, seguida de una recuperación parcial en el segundo trimestre. El último trimestre de 2021 y el primer semestre de 2022 muestran una estabilización, con fluctuaciones menores. A partir del tercer trimestre de 2022, se aprecia un nuevo incremento, que continúa a lo largo de 2023, con un descenso en el último trimestre. En el primer trimestre de 2024, la utilidad neta vuelve a mostrar un aumento.
Capital Contable
El capital contable exhibió un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Se observa un incremento sostenido trimestre tras trimestre, sin reversiones significativas. Este crecimiento indica una acumulación de recursos propios por parte de la entidad. La tasa de crecimiento parece ser más pronunciada en los primeros años del período, disminuyendo ligeramente en los trimestres más recientes.
ROE (Retorno sobre el Capital Contable)
El ROE presentó una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se situó en niveles superiores al 29% en marzo de 2020. A partir de ese momento, se observa una tendencia decreciente, con valores que se reducen progresivamente hasta alcanzar niveles cercanos al 16% en el segundo semestre de 2022. En 2023, el ROE muestra una ligera recuperación, estabilizándose en torno al 19-20% en los últimos trimestres analizados. La correlación entre la utilidad neta y el ROE es evidente, ya que la disminución del ROE coincide con los períodos de menor crecimiento de la utilidad neta.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en su capital contable, aunque su rentabilidad, medida a través del ROE, ha experimentado una disminución general. La utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, con picos y valles que influyen en el ROE. La tendencia general sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Monster Beverage Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad netaQ1 2024 + Utilidad netaQ4 2023 + Utilidad netaQ3 2023 + Utilidad netaQ2 2023) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2020 y marzo de 2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento general a lo largo de 2020, alcanzando su punto máximo en diciembre de ese año. Posteriormente, se observó una disminución en el primer trimestre de 2021, seguida de una recuperación y fluctuaciones a lo largo de 2021. En 2022, la utilidad neta mostró una tendencia a la baja, aunque con un repunte en el tercer trimestre. El año 2023 evidenció un crecimiento sostenido, culminando en un valor considerablemente alto en diciembre. En el primer trimestre de 2024, se registra un valor elevado, aunque inferior al registrado en el último trimestre de 2023.
Activos Totales
Los activos totales mostraron un incremento constante y significativo durante el período analizado. El crecimiento fue más pronunciado entre 2020 y 2021. A partir de 2022, el ritmo de crecimiento se moderó, aunque continuó siendo positivo. Se observa una aceleración en el crecimiento de los activos totales en el último período, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA presentó una trayectoria descendente general a lo largo del período. Inicialmente, se mantuvo en niveles relativamente altos, superiores al 20%, durante 2020 y principios de 2021. A partir de mediados de 2021, el ROA comenzó a disminuir de manera constante, situándose en torno al 14% - 17% en los períodos posteriores. Se observa una ligera recuperación en el primer trimestre de 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. La disminución del ROA sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en la utilidad neta y los activos totales durante el período analizado, aunque el ROA mostró una tendencia a la baja. La evolución de estos indicadores sugiere una posible disminución en la rentabilidad de los activos, a pesar del aumento en su volumen.