La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monster Beverage Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en tres ratios financieros clave a lo largo de varios trimestres.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- Se observa una disminución general en el ROA a lo largo del período analizado. Inicialmente, el ratio se situaba en torno al 23% en el primer trimestre de 2020, mostrando fluctuaciones menores en los trimestres siguientes. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2020, se aprecia una tendencia descendente constante, alcanzando valores cercanos al 14% en el primer trimestre de 2022. A partir de este punto, el ROA muestra una ligera recuperación, estabilizándose en torno al 16% en los trimestres finales del período, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- Este ratio presenta una estabilidad notable a lo largo del tiempo. Los valores se mantienen consistentemente alrededor de 1.2, con variaciones mínimas entre trimestres. No se identifican tendencias claras de aumento o disminución en el nivel de apalancamiento financiero durante el período observado. La ligera fluctuación observada se mantiene dentro de un rango estrecho.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE exhibe una trayectoria similar al ROA, con una disminución general a lo largo del tiempo. Comenzando en aproximadamente 29% en el primer trimestre de 2020, el ratio experimenta una reducción gradual, especialmente pronunciada a partir del tercer trimestre de 2020. El ROE alcanza su punto más bajo en el cuarto trimestre de 2021, situándose alrededor del 21%. Posteriormente, se observa una recuperación modesta, con el ratio estabilizándose en torno al 19% - 20% en los trimestres finales del período, aunque por debajo de los niveles iniciales.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la rentabilidad de los activos y del capital contable a lo largo del tiempo, mientras que el nivel de apalancamiento financiero se mantiene relativamente constante. La convergencia descendente del ROA y el ROE podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos y el capital para generar beneficios.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Se observa una tendencia general a la baja en el ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente, se registra un aumento desde el 26.06% en marzo de 2020 hasta un máximo del 30.65% en diciembre de 2020. Posteriormente, el ratio experimenta una disminución constante, alcanzando el 18.88% en marzo de 2022. A partir de ese punto, se aprecia una ligera recuperación, llegando al 22.83% en diciembre de 2023 y manteniéndose estable en marzo de 2024.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una relativa estabilidad con una ligera tendencia a la baja. Los valores fluctúan entre 0.88 y 0.71 a lo largo del período. Se observa una leve recuperación en los trimestres de junio y septiembre de 2022, alcanzando 0.76, pero vuelve a descender ligeramente en los trimestres posteriores.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente constante durante el período analizado. Los valores oscilan entre 1.26 y 1.18, indicando una estabilidad en la estructura de capital. No se identifican cambios significativos en el nivel de endeudamiento.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ratio ROE presenta una trayectoria similar a la del margen de beneficio neto, con una disminución general a lo largo del tiempo. Se observa un pico inicial en marzo de 2020 (29.07%), seguido de una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo de 16.96% en marzo de 2022. A partir de ese punto, se registra una recuperación, llegando al 19.53% en diciembre de 2023 y manteniéndose relativamente estable en marzo de 2024.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la rentabilidad, medida a través del margen de beneficio neto y el ROE, a pesar de la estabilidad en la estructura de capital y la rotación de activos. La ligera recuperación observada en los últimos trimestres podría indicar una estabilización de la situación, pero se requiere un análisis más profundo para determinar si esta tendencia se mantendrá en el futuro.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2020 y marzo de 2024.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Se observa una tendencia general a la disminución del ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente, el ratio experimentó un ligero incremento desde el 26.06% en marzo de 2020 hasta alcanzar un máximo del 30.65% en diciembre de 2020. Posteriormente, se aprecia una caída constante, descendiendo hasta el 18.88% en diciembre de 2022. A partir de este punto, se registra una leve recuperación, alcanzando el 22.83% en diciembre de 2023 y manteniéndose en el 22.83% en marzo de 2024. Esta fluctuación sugiere una posible presión sobre la rentabilidad, seguida de un intento de estabilización.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una relativa estabilidad con una ligera tendencia a la baja. Los valores oscilan entre 0.88 en marzo de 2020 y 0.71 en septiembre de 2021, con una fluctuación mínima en los trimestres posteriores. Se observa un ligero repunte a 0.76 en junio de 2022, seguido de una estabilización en torno a 0.73-0.74. Esta constancia indica una eficiencia relativamente estable en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una trayectoria similar a la del margen de beneficio neto, con una disminución general a lo largo del período analizado. Se observa un pico inicial en marzo de 2020 con un 23.05%, seguido de una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo de 14.37% en diciembre de 2022. A partir de este punto, se registra una recuperación progresiva, alcanzando el 16.84% en diciembre de 2023 y el 16.59% en marzo de 2024. Esta tendencia refleja una menor capacidad para generar beneficios a partir de los activos totales.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la rentabilidad general de la entidad, evidenciada por la caída en el margen de beneficio neto y el ROA. La rotación de activos se mantiene relativamente estable, lo que indica que la eficiencia en la utilización de los activos no es el principal impulsor de esta disminución en la rentabilidad. La leve recuperación observada en los últimos trimestres podría indicar un punto de inflexión, aunque se requiere un seguimiento continuo para confirmar esta tendencia.