Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monster Beverage Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Ratios de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra un incremento progresivo desde el segundo trimestre de 2019 hasta alcanzar picos cercanos a 5.63 en marzo de 2020, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en ese período. Posteriormente, se observa una tendencia de disminución, alcanzando valores alrededor de 3.44 en marzo de 2024, lo que refleja una menor rapidez en la rotación del inventario y potencial acumulación o menor eficiencia en la gestión de stocks a lo largo del tiempo.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice presenta una tendencia fluctuante, inicialmente decreciente desde valores superiores a 7 en marzo de 2019 a mediados de 2019, hasta un mínimo cercano a 5.02 en marzo de 2024. La rotación de cuentas por cobrar parece estabilizarse en torno a estos valores tras varias oscilaciones, indicando una gestión relativamente constante en el cobro de créditos a clientes, aunque con cierta tendencia a una menor eficiencia en cuanto a la periodicidad en el cobro a lo largo del tiempo.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra variaciones moderadas a lo largo del período. Se observa un incremento notable en diciembre de 2021 hasta un valor de 7.06, seguido de una caída posterior a valores cercanos a 5.63 en el tercer trimestre de 2023. Esto sugiere que la compañía ha modificado su política de pago, posiblemente extendiendo los plazos durante ciertos períodos, pero con una tendencia a reducir la rotación en los últimos años.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una tendencia decreciente general, pasando de valores cercanos a 2.54 en junio de 2019 a aproximadamente 1.53 en septiembre de 2023. La disminución indica una reducción en la eficiencia en la utilización del capital circulante, con una posible acumulación de activos circulantes frente a pasivos, o una menor rotación general de los activos operativos.
- Días de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación revela una tendencia creciente desde alrededor de 66 días en septiembre de 2019 hasta aproximadamente 106 días en septiembre de 2023. Esto implica que la compañía tarda más en vender y reemplazar su inventario, lo que puede afectar la liquidez y la gestión de inventarios, sugiriendo una menor rotación y mayores niveles de stock en los períodos recientes.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra un aumento progresivo desde cerca de 47 días en junio de 2019 a aproximadamente 68 días en septiembre de 2023. La extensión en los días de cobro indica una menor eficiencia en la recuperación de créditos, potencialmente afectando la liquidez y generando mayores necesidades de financiamiento a corto plazo.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento exhibe una tendencia de alza significativa a partir de mediados de 2019, alcanzando cerca de 168 días en septiembre de 2023, desde alrededor de 125 días en marzo de 2019. La extensión del ciclo indica que el proceso completo de producción y venta ha tardado más en completarse, vinculándose con los incrementos en los días de inventario y de cuentas por cobrar, lo que puede reflejar cambios operativos o estratégicos en la gestión de la cadena de suministro y ventas.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El período de pago muestra fluctuaciones, con una disminución de aproximadamente 59 días en junio de 2019 a unos 52 días en septiembre de 2022, y luego un incremento a 65 días en marzo de 2023. La tendencia general es de estabilización con leves variaciones, reflejando posibles ajustes en las políticas de pago y negociación con proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo aumenta de forma notable desde alrededor de 66 días en junio de 2019 a picos cercanos a 121 días en septiembre de 2022, indicando que el tiempo que tarda en convertir sus recursos en efectivo se ha extendido. A partir de ese punto, se observa una ligera reducción en los días, situándose en 111 días en diciembre de 2023. La extensión del ciclo puede afectar la liquidez y la gestión del efectivo, mientras que las reducciones recientes sugieren esfuerzos por mejorar la eficiencia en la conversión de recursos en efectivo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ1 2024
+ Costo de ventasQ4 2023
+ Costo de ventasQ3 2023
+ Costo de ventasQ2 2023)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los costos de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 372.459 miles de USD en el primer trimestre de 2019, los valores aumentan de manera sostenida alcanzando un pico en el primer trimestre de 2023 con 880.739 miles de USD. A pesar de esta tendencia al alza, en el último período reportado se observa una ligera disminución respecto al trimestre previo, situándose en 871.969 miles de USD. Esto sugiere que la empresa ha experimentado crecimiento en sus costos asociados a la producción o adquisición de bienes, aunque en el período final se observa una ligera estabilización o reducción de estos costos.
- Comportamiento de los inventarios
- Los inventarios han mostrado un crecimiento constante y significativo en todo el período observado. En el primer trimestre de 2019, los inventarios rondaban los 300.780 miles de USD, incrementándose hasta alcanzar un máximo de 971.406 miles de USD en el tercer trimestre de 2023. Este aumento sustancial indica una acumulación de inventarios a lo largo del tiempo, lo cual podría estar relacionado con estrategias de stock para soportar la demanda o posibles acumulaciones por factores logísticos y de producción. La variación en los niveles de inventarios puede reflejar cambios en la gestión de inventarios, fluctuaciones en la demanda o ajustes en la producción.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario evidencia una tendencia fluctuante en el período estudiado. En 2019, el ratio inicia en niveles cercanos a 4.66 a finales de ese año, y en 2020 muestra un aumento progresivo hasta alcanzar aproximadamente 5.67 en el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, posteriormente presenta un descenso y fluctuaciones alrededor de valores entre 3.22 y 3.78, alcanzando mínimos en 2022. La reducción en este ratio indica que los inventarios tardan más en ser vendidos o consumidos, reflejando posibles desafíos en la rotación de stock o cambios en la gestión de inventarios. La caída de los ratios en 2022 puede también estar relacionada con la acumulación de inventarios más altos, como se observa en los datos de inventarios, lo cual afectaría la eficiencia en la gestión del inventario.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Durante el período analizado, las ventas netas mostraron una tendencia general positiva, incrementándose de manera sostenida en términos absolutos a lo largo del tiempo. Aunque se observaron algunos períodos de ligera disminución, en general, la tendencia es de crecimiento en los ingresos, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2023 antes de experimentar una ligera caída en el período posterior. Este patrón sugiere un crecimiento constante en la demanda o en la presencia del producto en el mercado, con una recuperación notable al final del período.
- Cuentas por cobrar, netas
- Los saldos de cuentas por cobrar han presentado una tendencia al alza a lo largo del tiempo, reflejando un incremento en las ventas a crédito o en el volumen de operaciones que generan estas cuentas. A partir del segundo trimestre de 2019, se observa una tendencia ascendente constante, llegando a un valor máximo en el primer trimestre de 2024. La relación entre cuentas por cobrar y ventas, por tanto, permanece en niveles elevados, lo cual puede implicar una política de crédito flexible o una mayor exposición a riesgos de crédito.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio, que indica cuántas veces se renuevan o se cobran las cuentas por cobrar en un período, presentó fluctuaciones pero mostró también una tendencia ligeramente decreciente en el largo plazo. A inicios del período registrado, el índice rondaba valores cercanos a 7.77, pero posteriormente fluctuó en rangos entre aproximadamente 5.0 y 6.2. La tendencia general sugiere una disminución en la eficiencia de cobro, dado que un índice menor indica que las cuentas permanecen más tiempo pendientes de cobro. Sin embargo, esta disminución no es drástica, y fluctúa ligeramente en función de niveles de gestión de crédito y cobro, o cambios en la política crediticia.
- Comentarios adicionales
- El incremento sostenido en ventas y cuentas por cobrar puede denotar una expansión en las operaciones comerciales. La ligera disminución en la rotación de cuentas por cobrar podría reflejar una acumulación gradual de saldos pendientes, lo cual sin un control adecuado podría afectar la liquidez a corto plazo. Sin embargo, aún en períodos de mayor volumen de cuentas por cobrar, el ratio mantiene valores que sugieren una gestión relativamente estable, aunque con potencial de mejora en la eficiencia del cobro.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ1 2024
+ Costo de ventasQ4 2023
+ Costo de ventasQ3 2023
+ Costo de ventasQ2 2023)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en el costo de ventas
- El costo de ventas presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 372,5 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, alcanza un pico de cerca de 880,7 millones en el último trimestre de 2023. Aunque en algunos trimestres se observan ligeras disminuciones o estabilizaciones, la dirección predominante es ascendente, reflejando una posible expansión en la escala operacional o en los costos asociados con la producción y distribución.
- Evolución de las cuentas a pagar
- Las cuentas por pagar permanecen en una tendencia de crecimiento sostenido desde aproximadamente 267,7 millones en el primer trimestre de 2019 hasta un máximo cercano a 568,6 millones en el cuarto trimestre de 2023. Sin embargo, en el último trimestre del período, se evidencia una ligera disminución respecto al máximo alcanzado, lo cual podría indicar cambios en la política de pago o en la gestión de proveedores. La relación entre el aumento del costo de ventas y las cuentas a pagar muestra que la empresa ha mantenido un ciclo de pago relativamente eficiente.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observa un período de estabilidad con valores cercanos a 6, en promedio, en la mayor parte del período. En algunos trimestres, este ratio alcanza valores cerca a 7, específicamente en el último trimestre de 2022 (7.06), indicando un ciclo de pago más corto o una rotación más rápida de las cuentas pendientes. Los valores por debajo de 6 en ciertos trimestres reflejan una rotación más lenta, lo cual puede deberse a cambios en la estrategia de financiamiento o en las condiciones de los proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen del análisis financiero
-
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general de crecimiento en el capital de explotación a lo largo del período considerado, con un incremento desde aproximadamente 1.276 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta cerca de 4.487 millones en el cuarto trimestre de 2023. Este aumento indica una expansión significativa en los recursos y la inversión en la operación de la empresa.
Por otro lado, las ventas netas muestran un comportamiento ascendente con ciertas fluctuaciones, comenzando en aproximadamente 945.991 miles de dólares en el primer trimestre de 2019 y alcanzando un pico de 1.895.098 miles en el último trimestre de 2023. Aunque en algunos trimestres se observan caídas, en general la tendencia refleja un crecimiento sostenido en las ventas, lo que puede indicar una expansión en la cuota de mercado o en la demanda de sus productos.
El ratio de rotación del capital circulante, que mide la eficiencia en el uso del capital de trabajo, presenta un patrón de fluctuaciones. Después de un período de incremento en la segunda mitad de 2019 y el primer semestre de 2020, donde alcanzó aproximadamente 3.20, se observa una tendencia a la baja en los siguientes trimestres, modulándose entre valores de 1.49 y 1.74. Este comportamiento sugiere una disminución en la eficiencia en la utilización del capital circulante en determinados momentos, aunque con cierta recuperación en algunos periodos subsecuentes.
En síntesis, la empresa muestra una trayectoria de crecimiento en sus activos y ventas, acompañada de una fluctuación en la eficiencia del uso del capital circulante. La tendencia general indica una expansión en sus operaciones, aunque la eficiencia en la gestión del capital de trabajo presenta cierta variabilidad, lo cual es relevante para considerar en las decisiones de gestión financiera y planificación futura.
Días de rotación de inventario
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- _análisis de la rotación de inventario en términos de ratios y días de rotación:_
-
Desde el período correspondiente al 30 de junio de 2019, se observa un incremento en el ratio de rotación de inventario, que pasa de niveles cercanos a 4.66 hasta un máximo de 5.67 en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, la tendencia muestra fluctuaciones descendentes, alcanzando valores en torno a 3.22 en el cuarto trimestre de 2021 y 3.44 en el primer trimestre de 2024.
En relación con los días de rotación, que inversamente reflejan la velocidad con la que la empresa mantiene y comercializa su inventario, se evidencia un aumento en el período comprendido entre diciembre de 2019 y marzo de 2022. En este intervalo, los días de rotación crecen significativamente, llegando a máximos cercanos a 113 en el tercer trimestre de 2022. Esto indica una ralentización en la rotación del inventario, lo cual puede reflejar mayores niveles de inventario en relación con las ventas o una disminución en la eficiencia de la gestión de inventarios.
Una tendencia complementaria se observa en la disminución del ratio de rotación y el incremento en los días de rotación, sugiriendo una posible acumulación o retraso en la venta de inventario durante ese período. Sin embargo, hacia finales del período analizado, los ratios muestran una recuperación parcial y los días de rotación disminuyen a niveles cercanos a los 97-100 días, indicando una mejora en la gestión de inventarios o cambios en la dinámica de ventas y producción.
En conjunto, estos patrones reflejan una fase en la cual la eficiencia en la rotación de inventario varió considerablemente, con una fase de ralentización en 2021 y principios de 2022, seguida por una recuperación hacia niveles más favorables en la gestión de inventarios en los últimos trimestres del período analizado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución del índice de rotación de cuentas por cobrar revela que, en los primeros períodos considerados, no se cuenta con datos disponibles. Sin embargo, a partir del último trimestre de 2019, se inicia un patrón de fluctuaciones en este indicador, con cifras que oscilan entre aproximadamente 5.02 y 7.77, evidenciando cierta estabilidad relativa en relación con las cuentas por cobrar.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Durante el período comprendido entre finales de 2019 y principios de 2024, el índice muestra una tendencia general a la baja, partiendo de niveles superiores a 6 en la mayoría de los trimestres y acercándose a valores cercanos a 5 en el último tramo del análisis. Este descenso puede implicar una mejora en la gestión de cobros, aunque requiere un análisis adicional para determinar si se trata de una mayor eficiencia o de cambios en las políticas crediticias.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador, que refleja el número de días en promedio que tarda la empresa en cobrar sus cuentas, presenta una tendencia ascendente a lo largo del período, iniciando en 47 días en el último trimestre de 2019 y alcanzando un pico de 73 días en el tercer trimestre de 2023. Aunque en los últimos trimestres se observa una ligera disminución respecto al máximo alcanzado, el período general indica un incremento en el tiempo de cobro, lo cual podría señalar una relajación en las políticas de crédito, mayores plazos otorgados a los clientes o un aumento en la morosidad.
En conjunto, estos patrones sugieren que, aunque la rotación en términos relativos no ha experimentado cambios radicales, sí ha habido un aumento en los días promedio de cobro, que puede tener implicaciones sobre la liquidez y el ciclo operativo de la empresa. La tendencia en los días de rotación es consistente con el descenso del índice de rotación, indicando que las cuentas por cobrar permanecen más tiempo en la empresa, lo cual podría afectar la gestión del flujo de efectivo si no se implementan estrategias para optimizar los cobros.
Ciclo de funcionamiento
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los días de rotación de inventario muestra una tendencia general de aumento desde principios de 2019 hasta mediados de 2022, alcanzando picos de 113 días en el tercer trimestre de 2021 y 112 días en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, tras estos picos, se observa una reducción en estos períodos, llegando a un valor cercano a 97 días en el primer trimestre de 2024. Esto podría indicar una mejor gestión del inventario o un cambio en la estrategia de inventario, con períodos más cortos de rotación en los últimos trimestres.
Por otro lado, los días de rotación de cuentas por cobrar presentan una tendencia de incremento sostenido desde alrededor de 47 días en el tercer trimestre de 2019 hasta un pico de 73 días en el tercer trimestre de 2023. Luego, en el último trimestre de 2023 y en el primer trimestre de 2024, se observa una ligera disminución. Este patrón puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en la eficiencia en la cobranza de las cuentas por cobrar, con una tendencia a una mayor acumulación de días en circulación en ciertos períodos, aunque en los últimos trimestres puede haber mejoras en la gestión de cobranza.
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta una tendencia ascendente desde aproximadamente 125 días en el primer trimestre de 2019 hasta un máximo cercano a 183 días en el segundo y tercer trimestre de 2021. Desde entonces, ha mostrado cierta estabilidad, fluctuando en torno a los 165 a 170 días en los últimos trimestres. Esto indica un incremento en el ciclo entero de operación, lo que puede estar relacionado con una mayor duración en el ciclo de inventario y cobranza, o bien con cambios en las condiciones de mercado, operación o estrategia financiera.
Días de rotación de cuentas por pagar
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Evaluación del ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra cierta estabilidad con fluctuaciones leves a lo largo del período analizado. Tras un período inicial sin datos, se puede observar que en el cuarto trimestre de 2019, la relación alcanzó valores cercanos a 6 veces, manteniéndose en niveles similares durante 2020; sin embargo, a lo largo de 2021, se registraron valores ligeramente superiores a 6, alcanzando un pico de 7.06 en el último trimestre de 2022. La tendencia de estos valores indica una gestión relativamente constante en el período, con algunas fluctuaciones que sugieren variaciones en los plazos de pago a proveedores, aunque sin cambios drásticos.
- Evaluación de los días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar también muestran una tendencia estable con fluctuaciones moderadas en el tiempo. Los valores oscilaron entre 52 días y 65 días, con un promedio cercano a los 60 días. A partir del primer trimestre de 2029, se observa cierta tendencia a incrementarse ligeramente, llegando a 65 días en el tercer trimestre de 2023, lo que puede reflejar una política de extensión en los plazos de pago o cambios en las condiciones de negociación con proveedores. No obstante, en algunos trimestres, específicamente en el cuarto trimestre de 2022, el período de pago fue relativamente más corto, en 52 días, indicando posibles ajustes en la gestión de pagos ante distintas condiciones de mercado.
- Correlación entre los ratios
- Ambos ratios muestran una correlación moderada en sus tendencias, dado que cuando el ratio de rotación aumenta, los días de rotación también tienden a incrementarse, lo que refuerza la idea de una relación inversa coherente. Las fluctuaciones en los días de pago parecen reflejar discretamente los cambios en la rotación, sugiriendo que la empresa ajusta sus condiciones de pago en línea con decisiones de gestión de saldo y eficiencia en el manejo de cuentas por pagar.
- Resumen general
- En conjunto, la estructura de pagos evidenciada en los datos indica una política negociada con proveedores que permite extender los plazos de pago en ciertos períodos, con un nivel de rotación que oscila alrededor de 6 a 7 veces al año y un rango de días que ronda las 52 a 65 días. La estabilidad en estos ratios sugiere una gestión consistente en el manejo de cuentas por pagar, aunque con cierta flexibilidad para ajustarse a condiciones específicas del mercado o estrategias de gestión de caja. No se identifican cambios bruscos o tendencias pronunciadas que indiquen alteraciones significativas en la política de pagos en los trimestres analizados.
Ciclo de conversión de efectivo
Monster Beverage Corp., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia ascendente en los días de rotación de inventario desde mediados de 2019. Después de un período relativamente estable, en torno a los 66-75 días, se produce un aumento significativo a partir de finales de 2021, alcanzando picos de 113 días en diciembre de 2021 y 112 días en marzo de 2022. Posteriormente, la rotación se estabiliza en valores aproximados entre 97 y 106 días hacia el cierre de 2023, indicando una posible ralentización en la rotación de inventarios.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Con una tendencia general de incremento, los días de rotación de cuentas por cobrar aumentaron desde valores cercanos a los 47 días en junio de 2019, hasta alcanzar picos de 73 días en marzo de 2023. Aunque en algunos períodos se aprecian leves disminuciones, en general, la tendencia indica una expansión en el período requerido para cobrar las cuentas pendientes, lo cual podría reflejar cambios en políticas de crédito o en la gestión de cobranza.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar permanecieron relativamente estables, fluctuando en un rango de aproximadamente 52 a 65 días. Desde finales de 2021, se evidencia una leve tendencia a disminuir, llegando a 57 días en marzo de 2024. Esto sugiere una ligera aceleración en la gestión de pagos a proveedores en comparación con períodos anteriores, pero sin cambios drásticos en el ciclo de pagos.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra variaciones significativas, con picos de hasta 121 días en marzo y junio de 2022, y valores inferiores a 70 días en diferentes períodos del 2020. La tendencia final indica ciclos de conversión prolongados, en torno a los 105 días a finales de 2023, reflejando un período relativamente largo entre el pago a proveedores y la cobranza a clientes, posiblemente impactado por cambios en las políticas de crédito, gestión de inventarios o condiciones del mercado.