Stock Analysis on Net

Monster Beverage Corp. (NASDAQ:MNST)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de mayo de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Monster Beverage Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Cuentas a pagar 533,729 564,379 539,892 568,613 491,249 444,265 520,198 492,858 438,256 404,263 396,229 362,900 334,076 296,800 281,522 261,969 305,529 274,045 304,773 292,627 267,735
Pasivos acumulados 204,679 183,988 207,727 198,656 245,932 172,991 198,692 209,154 234,111 210,964 180,719 172,498 170,954 142,653 168,398 142,848 145,224 114,075 112,318 125,086 127,622
Asignaciones promocionales acumuladas 318,895 269,061 296,577 283,647 308,094 255,631 281,650 277,618 270,785 211,461 232,394 227,414 197,380 186,658 200,668 167,011 171,406 166,761 197,239 199,324 167,700
Ingresos diferidos 43,776 41,914 40,127 42,765 44,440 43,311 42,608 44,344 42,540 42,530 45,278 46,656 45,961 45,429 45,538 44,894 44,844 44,237 43,805 43,839 43,591
Compensación devengada 52,638 87,392 76,835 56,195 42,673 72,463 61,426 53,717 37,551 65,459 54,507 46,770 30,499 55,015 45,555 35,646 21,827 47,262 35,747 29,445 18,211
Impuestos sobre la renta a pagar 75,111 14,955 17,644 12,704 55,123 13,317 17,143 15,917 21,118 30,399 23,113 31,289 9,991 23,433 32,082 22,497 12,711 14,717 20,334 15,179 6,113
Pasivo corriente 1,228,828 1,161,689 1,178,802 1,162,580 1,187,511 1,001,978 1,121,717 1,093,608 1,044,361 965,076 932,240 887,527 788,861 749,988 773,763 674,865 701,541 661,097 714,216 705,500 630,972
Ingresos diferidos 198,759 204,251 209,136 215,039 219,764 223,800 226,294 232,170 238,241 243,249 245,621 252,056 257,730 264,436 268,281 272,926 278,393 287,469 292,101 298,375 303,241
Otros pasivos 92,690 91,838 53,251 44,255 41,727 42,286 41,034 40,056 38,185 29,508 26,550 26,462 28,338 27,432 26,318 24,482 30,617 30,505 23,071 22,871 22,818
Pasivos no corrientes 291,449 296,089 262,387 259,294 261,491 266,086 267,328 272,226 276,426 272,757 272,171 278,518 286,068 291,868 294,599 297,408 309,010 317,974 315,172 321,246 326,059
Pasivo total 1,520,277 1,457,778 1,441,189 1,421,874 1,449,002 1,268,064 1,389,045 1,365,834 1,320,787 1,237,833 1,204,411 1,166,045 1,074,929 1,041,856 1,068,362 972,273 1,010,551 979,071 1,029,388 1,026,746 957,031
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.005 5,624 5,613 5,592 5,591 5,587 3,209 3,206 3,205 3,203 3,200 3,199 3,198 3,196 3,193 3,192 3,190 3,186 3,182 3,181 3,180 3,174
Capital desembolsado adicional 5,034,948 4,975,115 4,893,289 4,869,791 4,829,301 4,780,013 4,736,141 4,707,569 4,673,302 4,652,620 4,626,299 4,597,333 4,562,689 4,537,982 4,513,743 4,474,379 4,428,580 4,397,511 4,370,280 4,350,177 4,288,638
Utilidades retenidas 6,381,785 5,939,736 5,572,757 5,120,063 4,706,192 9,001,173 8,699,499 8,377,112 8,103,752 7,809,549 7,488,235 7,151,030 6,747,268 6,432,074 5,960,338 5,612,684 5,301,315 5,022,480 4,767,526 4,468,603 4,176,130
Otro resultado (pérdida) integral acumulado (157,940) (125,337) (198,033) (155,725) (147,911) (159,073) (224,455) (152,957) (72,145) (69,165) (43,495) (16,822) (24,874) 3,034 (32,529) (53,438) (62,682) (32,387) (43,083) (28,756) (34,125)
Acciones ordinarias en tesorería, al costo (2,686,628) (2,566,383) (2,400,456) (1,998,256) (1,997,809) (6,600,281) (6,398,631) (6,125,751) (5,841,440) (5,829,253) (5,829,241) (5,829,241) (5,828,842) (5,815,423) (5,815,423) (5,815,275) (5,799,453) (5,219,505) (4,989,926) (4,735,618) (4,734,997)
Capital contable 8,577,789 8,228,744 7,873,149 7,841,464 7,395,360 7,025,041 6,815,760 6,809,178 6,866,672 6,566,951 6,244,997 5,905,498 5,459,437 5,160,860 4,629,321 4,221,540 3,870,946 4,171,281 4,107,978 4,057,586 3,698,820
Pasivos totales y capital contable 10,098,066 9,686,522 9,314,338 9,263,338 8,844,362 8,293,105 8,204,805 8,175,012 8,187,459 7,804,784 7,449,408 7,071,543 6,534,366 6,202,716 5,697,683 5,193,813 4,881,497 5,150,352 5,137,366 5,084,332 4,655,851

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de la evolución de los principales conceptos financieros revela tendencias relevantes a lo largo de los diferentes períodos trimestrales.

Cuentas a pagar
Se observa un aumento sostenido en las cuentas a pagar, con un incremento notable en el último período, elevándose desde aproximadamente US$267.735 mil en marzo de 2019 hasta US$533.729 mil en marzo de 2024. Esto indica un crecimiento en las obligaciones comerciales pendientes, lo que podría reflejar mayor volumen de compras o cambios en las condiciones de pago.
Pasivos acumulados
Los pasivos acumulados muestran altibajos; sin embargo, en general, presentan una tendencia creciente, alcanzando US$204.679 mil en marzo de 2024, superior a los US$127.622 mil de marzo de 2019. El aumento en estos pasivos puede estar asociado a gastos diferidos o compromisos acumulados que permanecen en el tiempo.
Asignaciones promocionales acumuladas
Este concepto refleja fluctuaciones pero en general mantiene una tendencia al alza, alcanzando los US$318.895 mil en marzo de 2024 desde US$167.700 mil en marzo de 2019, sugiriendo una inversión creciente en promociones y campañas de marketing a lo largo del período considerado.
Ingresos diferidos
Se evidencia una tendencia decreciente en los ingresos diferidos, que disminuyen desde US$43.591 mil en marzo de 2019 a US$43.776 mil en marzo de 2024, con algunos períodos que muestran leves incrementos y decrementos. Esta reducción puede indicar un reconocimiento paulatino de ingresos anteriormente diferidos, reflejando una tendencia hacia el reconocimiento de ingresos en línea con el tiempo.
Compensación devengada
Este rubro presenta una tendencia general alcista, alcanzando US$52.638 mil en marzo de 2024 desde US$18.211 mil en marzo de 2019. La progresión sugiere un incremento en los gastos asociados a compensaciones devengadas, posiblemente ligados a mayores niveles salariales o aumento en la plantilla de empleados.
Impuestos sobre la renta a pagar
Se observa una tendencia fluctuante con picos significativos en ciertos períodos, llegando a US$75.111 mil en marzo de 2024 desde US$6.113 mil en marzo de 2019. La variabilidad puede reflejar cambios en la utilidad antes de impuestos o en la normativa fiscal aplicable.
Pasivo corriente
Este componente muestra un crecimiento sostenido, con un aumento desde US$630.972 mil en marzo de 2019 hasta US$1.228.828 mil en marzo de 2024, lo cual indica una expansión en las obligaciones a corto plazo y un rotamiento de pasivos hacia este esquema.
Ingresos diferidos (segundo concepto)
Se evidencia una tendencia decreciente en los ingresos diferidos relacionados, descendiendo desde US$303.241 mil en marzo de 2019 a US$198.759 mil en marzo de 2024, sugiriendo que una porción significativa de los ingresos diferidos ha sido reconocida durante los últimos años.
Otros pasivos
Presentan un aumento considerable en su valor final, llegando a US$92.690 mil en marzo de 2024 desde US$22.818 mil en marzo de 2019, indicando una acumulación en otros tipos de obligaciones que podrían estar vinculados a gastos o pasivos no clasificados previamente.
Pasivos no corrientes
Se mantienen relativamente estables con una ligera tendencia a la disminución, alcanzando aproximadamente US$291.449 mil en marzo de 2024 desde US$326.059 mil en marzo de 2019, lo que podría reflejar una gestión de deuda a largo plazo más eficiente o amortizaciones de pasivos existentes.
Pasivo total
Este grupo muestra un crecimiento significativo, con un aumento desde US$957.031 mil en marzo de 2019 a US$1.527.278 mil en marzo de 2024, subrayando una mayor exposición total a obligaciones, lo cual debe ser considerado en la evaluación del apalancamiento financiero.
Capital social y acciones ordinarias
El valor nominal de las acciones y las acciones en circulación permanecen relativamente constantes, con ligeros incrementos, indicando estabilidad en la estructura de capital en términos de valor nominal y número de acciones en circulación.
Capital desembolsado adicional
Se presenta un incremento continuo, pasando de US$4.288.638 mil en marzo de 2019 a US$5.034.948 mil en marzo de 2024, reflejando adicional inversión de los accionistas o aportes de capital.
Utilidades retenidas
El valor de las utilidades retenidas creció significativamente, desde US$4.176.130 mil en marzo de 2019 hasta US$6.381.785 mil en marzo de 2024, reflejando un historial de rentabilidad acumulada y retención de beneficios para financiamiento interno o expansión.
Otro resultado integral acumulado y acciones en tesorería
Se observa una tendencia de incremento en el resultado integral negativo, y en acciones en tesorería, cuyo valor se ha incrementado sustancialmente en los últimos períodos, indicando recompras de acciones y posibles ajustes en la valuación de otros resultados acumulados.
Capital contable y pasivos totales y capital contable
El capital contable muestra un crecimiento sostenido, alcanzando US$8.577.789 mil en marzo de 2024 desde US$3.698.820 mil en marzo de 2019, confirmando una sólida expansión del patrimonio. En conjunto, los pasivos totales y el capital contable consolidaron una tendencia al alza, llegando a US$10.098.066 mil en marzo de 2024, reflejando un aumento en el tamaño y la estructura financiera de la entidad.