Stock Analysis on Net

Microchip Technology Inc. (NASDAQ:MCHP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de febrero de 2023.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Microchip Technology Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Microchip Technology Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).


Patrón de endeudamiento en relación con fondos propios y capital total

Desde el segundo trimestre de 2016 hasta finales de 2022, la relación de deuda sobre fondos propios mostró una tendencia general a la reducción, pasando de un valor de 1.32 a 1.04. Este comportamiento sugiere una disminución progresiva en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, indicando una posible estrategia de menor apalancamiento o una mejora en la estructura de capital.

En términos de la relación de deuda sobre el capital total, también se observa un descenso de 0.57 a 0.51 en el mismo período, confirmando una tendencia a reducir la dependencia del financiamiento externo respecto al patrimonio de la compañía.

Comportamiento de la relación deuda/activos y su implicación
La proporción de deuda respecto a los activos operativos mostró un decremento, desde 0.45 en 2016 a 0.41 en 2022. Esto sugiere que la empresa ha estado incrementando la proporción de sus recursos financiados por patrimonio o pasivos de menor riesgo, reduciendo su nivel de apalancamiento en relación con los activos totales, lo cual puede representar una estrategia de reducción de riesgos financieros.
Variaciones en el ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente alto durante todo el período, con valores fluctuantes entre 2.55 y 3.76. Aunque experimentó una tendencia a la baja desde 2016 hacia 2022, sigue indicando un grado elevado de dependencia del financiamiento externo para sostener las operaciones, lo que puede reflejar una estructura de financiamiento conservadora o la necesidad de apalancamiento para sostener crecimiento.
Dinámica de la cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses exhibe una tendencia a mejorar notablemente a partir del tercer trimestre de 2016, pasando de valores bajos a alcanzar niveles significativamente superiores en 2019 y en 2020, alcanzando hasta 13.08 en el primer trimestre de 2022. Este aumento indica una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT). La mejoría en este ratio refleja una posición financiera más sólida y una gestión eficiente en la generación de resultados operativos en relación con los costos de financiamiento.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Microchip Technology Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia en la deuda total
Desde el tercer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2022, la deuda total muestra una tendencia general a la disminución. Se observa un incremento significativo entre el primer trimestre de 2018 y el tercer trimestre de 2018, alcanzando un pico en marzo de 2018. Sin embargo, a partir de ese punto, la deuda comienza a reducirse de manera constante, culminando en niveles mucho más bajos en el final del período analizado.
Patrón en el capital contable
El capital contable presenta una tendencia de crecimiento sostenido en el período considerado. A partir de valores relativamente estables hasta principios de 2017, se observa un incremento notable a mediados de 2017, alcanzando su máximo en marzo de 2022. La tendencia indica una posición financiera fortaleciéndose progresivamente, con pequeños altibajos, pero manteniendo una tendencia al alza en general.
Relación entre deuda y fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia decreciente desde valores superiores a 2 en 2017 hacia valores cercanos a 1 en 2022. Este patrón sugiere una reducción en el apalancamiento financiero y una mejora en la estructura de capital, evidenciando una menor dependencia de deuda relativa a los fondos propios a lo largo del período analizado.
Implicaciones de las tendencias observadas
La disminución en la deuda total y en el ratio de deuda sobre fondos propios, junto con el aumento sostenido en el capital contable, indican una estrategia de fortalecimiento financiero mediante la reducción del apalancamiento. La empresa parece haber optado por una política de menor endeudamiento, mejorando su posición de liquidez y estabilidad financiera. Estas tendencias reflejan una gestión orientada a reducir riesgos financieros asociados al apalancamiento excesivo, conciliando un crecimiento en patrimonio con una prudente gestión de la deuda.

Ratio de deuda sobre capital total

Microchip Technology Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


A partir del análisis de los datos comparativos de la deuda total, capital total y el ratio de deuda sobre capital total durante el período comprendido entre el segundo trimestre de 2016 y el cuarto trimestre de 2022, se observan varias tendencias relevantes.

Deuda total
Se evidencia una tendencia general de aumento en la deuda total, iniciando en aproximadamente 3.34 mil millones de dólares en junio de 2016 y alcanzando un pico cercano a 11.35 mil millones de dólares en marzo de 2020. A partir de ese máximo, la deuda muestra una disminución sostenida, cerrando en aproximadamente 7.3 mil millones en diciembre de 2022. Este patrón sugiere una estrategia de apalancamiento incrementada hasta principios de 2020, seguida de una reducción progresiva en el nivel de endeudamiento.
Capital total
El capital total presenta una tendencia ascendente desde aproximadamente 5.87 mil millones de dólares en junio de 2016 a un máximo cercano a 16.47 mil millones en marzo de 2020. Posteriormente, se observa una disminución progresiva en el capital, cerrando en torno a 13.00 mil millones en diciembre de 2022. La relación inversa entre el aumento en capital y la disminución en deuda en los últimos trimestres indica posibles esfuerzos para fortalecer la estructura financiera mediante la reducción del apalancamiento o la capitalización de recursos propios.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde valores alrededor de 0.57 en junio de 2016 hasta aproximadamente 0.51 en diciembre de 2022. Destaca un incremento notable a partir de 2019, alcanzando cerca de 0.69 en marzo de 2020, momento en el cual la empresa incrementó significativamente su apalancamiento. A partir de ese pico, el ratio decrece gradualmente, reflejando una política de reducción del endeudamiento en relación con el capital propio. La progresiva disminución del ratio indica una mejora en la estructura de capital, lograda tanto al disminuir la deuda como al mantener o aumentar el capital total.

En conjunto, los datos revelan una fase inicial de incremento en endeudamiento y capitalización, seguida por una estrategia de reducción de la deuda para alcanzar una estructura financiera más equilibrada y menos apalancada en el período más reciente. La reducción en el ratio de deuda sobre capital total refuerza esta percepción de una gestión orientada a mejorar la solidez financiera y reducir riesgos asociados al mayor apalancamiento.


Relación deuda/activos

Microchip Technology Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros proporciona una visión general de la evolución de la estructura financiera en el período considerado.

Deuda total
Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total desde el inicio del período hasta el tercer trimestre de 2020, alcanzando un pico en los 11,349,600 miles de dólares en marzo de 2018. Posteriormente, se presenta una disminución consistente en los niveles de deuda, llegando a 6,588,700 miles de dólares en diciembre de 2022. Esta reducción significativa en la deuda puede indicar un esfuerzo de la compañía por mejorar su perfil de endeudamiento, posiblemente mediante la reducción de pasivos para fortalecer su estructura financiera.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia moderada de crecimiento sostenido a lo largo del período. Después de un pico en marzo de 2018, con 19,248,800 miles de dólares, los activos experimentan una caída gradual y estable hacia finales del período, manteniéndose por encima de los 16 millones de dólares en los últimos trimestres. Esta tendencia indica una estabilidad en la inversión en activos, aunque con cierta tendencia a la reducción en el valor total, quizás debido a desinversiones o amortizaciones.
Relación deuda/activos
Este ratio financiero presenta una tendencia decreciente, pasando de valores cercanos a 0.45 en junio de 2016 a aproximadamente 0.41 en diciembre de 2022. La reducción en este índice refleja una disminución en la proporción de los activos financiados mediante deuda, lo cual sugiere una mejora en la estructura de capital: la compañía ha disminuido su apalancamiento, aumentando la proporción de financiamiento propio en relación con el pasivo total.

En conjunto, los datos indican un proceso de desendeudamiento progresivo, acompañado de una gestión que prioriza la estabilidad y posible reducción del riesgo financiero. La disminución en la relación deuda/activos, junto con la reducción en los niveles de deuda total, refleja un esfuerzo estratégico por parte de la compañía para fortalecer su posición financiera y reducir su apalancamiento, manteniendo, a la vez, una base de activos estable.


Ratio de apalancamiento financiero

Microchip Technology Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales desde aproximadamente 7.358 millones de dólares a finales de junio de 2016 hasta alcanzar cerca de 16.111 millones en diciembre de 2022. A lo largo del período, los activos experimentan aumentos significativos en varios trimestres, especialmente entre marzo de 2018 y diciembre de 2020, donde se registran incrementos notables. Sin embargo, en algunos períodos, se perciben ligeras reducciones o estabilización en los valores, particularmente en los trimestres de 2018 y 2020, aunque en general la tendencia es al alza.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia alcista sostenida desde aproximadamente 2.532 millones de dólares en junio de 2016 hasta aproximadamente 6.311 millones en diciembre de 2022. Se aprecian incrementos periódicos consistentes en los valores, con aceleración en el crecimiento a partir de 2018. Hasta diciembre de 2019, el aumento en capital contable se mantiene estable, y posteriormente continúa con incrementos suaves. La tendencia refleja una acumulación progresiva de patrimonio, lo cual puede indicar una política eficiente de reinversión de utilidades o emisión de acciones.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente desde niveles cercanos a 2.91 en junio de 2016 hasta aproximadamente 2.55 en diciembre de 2022. Este patrón indica una reducción en la proporción de deuda respecto al capital, lo que sugiere una estrategia de menor endeudamiento a lo largo del tiempo. Se puede apreciar que en ciertos períodos, como en marzo y septiembre de 2018, el ratio aumenta ligeramente, pero la tendencia general de descenso continúa, señalando posiblemente un objetivo de mayor solidez financiera mediante una menor dependencia de financiamiento externo.

Ratio de cobertura de intereses

Microchip Technology Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Menos: Pérdida neta de operaciones discontinuadas
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023 + EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022) ÷ (Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023 + Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de las tendencias en los indicadores financieros
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia significativa en el comportamiento de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT). Desde una pérdida de aproximadamente US$ 56.331 en el primer trimestre analizado, se observa una progresión constante hacia valores positivos, alcanzando máximos de aproximadamente US$ 815.000 en el cierre del periodo más reciente. Este patrón indica una mejora sustancial en la rentabilidad operacional a lo largo del tiempo, con periodos de crecimiento estable y algunos tramos de estabilización o menor incremento.
Evolución de los gastos por intereses
Los gastos por intereses presentan una tendencia decreciente en términos relativos respecto al saldo absoluto. Aunque inicialmente mantienen niveles superiores a US$ 34.000, en los últimos trimestres se reducen a aproximadamente US$ 52.800, señalando una gestión más eficiente en la estructura de financiamiento o una reducción en la deuda. La disminución gradual en estos gastos sugiere una menor carga financiera en la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra un aumento sostenido en el período analizado, partiendo de valores cercanos a 1.61 en el segunda trimestre del 2017, alcanzando valores superiores a 13 en los últimos trimestres del período. Este incremento refleja una mejora en la capacidad de la compañía para cubrir sus gastos por intereses con su beneficio operativo. La progresión en este ratio indica una posición financiera más sólida, con menor riesgo asociado a riesgos de incumplimiento en pagos de intereses y una mayor flexibilidad para asumir financiamiento adicional si fuera necesario.