Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Microchip Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del inmovilizado material a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en la inversión en "Maquinaria y equipo", pasando de 1774920 unidades monetarias en el primer período a 2471600 en el último, lo que sugiere una expansión de la capacidad productiva.
La partida "Edificación y mejoras edilicias" también muestra un incremento, aunque más moderado, desde 499668 hasta 674400 unidades monetarias. "Proyectos en proceso" experimentó un aumento notable en el último período, pasando de 102700 a 182400 unidades monetarias, lo que podría indicar el inicio de nuevas inversiones o la aceleración de proyectos existentes.
El "Inmovilizado material, material bruto" presenta una trayectoria ascendente general, incrementándose de 2452353 a 3416600 unidades monetarias. Sin embargo, el "Inmovilizado material, neto", que representa el valor contable del inmovilizado después de la depreciación acumulada, muestra una evolución más irregular. Inicialmente, experimenta un crecimiento significativo, alcanzando un máximo de 996700 unidades monetarias, para luego disminuir a 854700 y finalmente recuperarse a 967900 unidades monetarias.
La "Depreciación y amortización acumulada" aumenta consistentemente a lo largo de todo el período, lo que es esperado dado el envejecimiento del inmovilizado y la aplicación de políticas contables estándar. Este incremento continuo en la depreciación acumulada contribuye a la fluctuación observada en el "Inmovilizado material, neto".
- Tendencias Generales
- Crecimiento sostenido en la inversión en maquinaria y equipo, y en el inmovilizado material bruto.
- Variabilidad
- El inmovilizado material neto muestra fluctuaciones, influenciadas por la depreciación acumulada y posibles cambios en las inversiones.
- Último Período
- Aumento significativo en proyectos en proceso, lo que podría indicar futuras expansiones.
- Depreciación
- Incremento constante de la depreciación acumulada, reflejando el uso y el envejecimiento de los activos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la duración y el envejecimiento de los activos. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, comenzando en 74.36%, disminuyendo a 72.98% y 68.09%, para luego experimentar un aumento a 72.5% y 74.4%, finalizando en 73.57%. Esta variabilidad sugiere cambios en la composición de los activos a lo largo del tiempo.
La vida útil total estimada presenta una dinámica similar, con un incremento inicial de 19 a 21 años, seguido de una disminución a 16 años, un ligero repunte a 17 años, y nuevamente un aumento a 19 años, para concluir en 16 años. Esta fluctuación podría indicar la introducción de nuevos activos con diferentes expectativas de vida útil o revisiones en las estimaciones de la vida útil de los activos existentes.
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un patrón ascendente desde 14 a 15 años, una reducción a 11 años, un aumento a 12 y 14 años, y finalmente una disminución a 12 años. Este comportamiento refleja la rotación de activos y la incorporación de nuevas adquisiciones.
La vida útil restante estimada se mantiene relativamente estable en 5 años durante la mayor parte del período analizado, con una ligera variación a 6 años en un momento dado, y una disminución final a 4 años. Esta tendencia a la baja en el último período podría indicar un envejecimiento generalizado de los activos o una revisión a la baja de las expectativas de vida útil restante.
- Ratio de edad media
- Presenta fluctuaciones, indicando cambios en la composición de los activos.
- Vida útil total estimada
- Muestra variabilidad, posiblemente debido a la introducción de nuevos activos o revisiones de estimaciones.
- Edad estimada
- Refleja la rotación de activos y la incorporación de nuevas adquisiciones.
- Vida útil restante estimada
- Se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja en el último período.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2017 hasta 2022. Este aumento progresivo sugiere una continua inversión en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo. La magnitud del incremento se mantiene relativamente estable anualmente, indicando un patrón de depreciación predecible.
- Inmovilizado material, material bruto
- El valor del inmovilizado material, material bruto, muestra una tendencia general al alza durante el período. Si bien el crecimiento se ralentiza entre 2019 y 2020, se retoma en los años siguientes, alcanzando el valor más alto en 2022. Esto podría indicar inversiones continuas en activos productivos, aunque con fluctuaciones en el ritmo de adquisición.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con ligeras variaciones anuales. El incremento observado en 2022 es modesto en comparación con los valores totales de otros activos, sugiriendo que la tierra no es un componente principal de la estrategia de inversión.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución inicial entre 2017 y 2019, seguida de un aumento en 2020 y 2021, y una ligera disminución en 2022. Estas variaciones podrían estar relacionadas con la renovación de activos, la adquisición de nuevos activos o cambios en la vida útil estimada de los mismos. El ratio se mantiene en un rango relativamente estrecho, lo que sugiere una gestión estable de la cartera de activos.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, reflejada en el aumento de la depreciación acumulada y el inmovilizado material. La gestión de la tierra parece ser conservadora, y el ratio de edad media muestra cierta volatilidad, pero se mantiene dentro de límites aceptables.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación atribuidos al inmovilizado material
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un incremento constante en el valor bruto del inmovilizado material a lo largo del período analizado, pasando de 2.452.353 miles de dólares en 2017 a 3.416.600 miles de dólares en 2022.
El valor de la tierra, aunque representa una porción relativamente pequeña del total del inmovilizado material, muestra una tendencia al alza, aunque más moderada, incrementándose de 73.447 miles de dólares en 2017 a 88.200 miles de dólares en 2022. Se aprecia una ligera disminución en 2018, seguida de un aumento gradual.
Los gastos de depreciación atribuidos al inmovilizado material experimentaron un aumento considerable entre 2017 y 2019, pasando de 122.900 miles de dólares a 180.600 miles de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2020 (168.900 miles de dólares) y 2021 (160.600 miles de dólares), para volver a aumentar en 2022, alcanzando los 209.100 miles de dólares.
La vida útil total estimada del inmovilizado material presenta fluctuaciones. Se observa un aumento de 19 a 21 años entre 2017 y 2018, seguido de una disminución a 16 años en 2019. Posteriormente, se incrementa a 17 años en 2020 y a 19 años en 2021, para volver a disminuir a 16 años en 2022. Esta variabilidad en la vida útil estimada podría indicar cambios en las políticas de inversión o en la naturaleza de los activos adquiridos.
- Tendencia general del inmovilizado material:
- Crecimiento constante a lo largo del período.
- Comportamiento de la depreciación:
- Aumento inicial, seguido de una estabilización y posterior incremento.
- Variabilidad de la vida útil estimada:
- Fluctuaciones que sugieren cambios en las políticas de inversión o en la composición de los activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación atribuidos al inmovilizado material
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, así como en los gastos de depreciación asociados al inmovilizado material. Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 1.769.015 miles de dólares en 2017 a 2.448.700 miles de dólares en 2022. Este aumento sugiere una continua inversión en activos fijos y la correspondiente contabilización de su desgaste.
Los gastos de depreciación atribuidos al inmovilizado material muestran una fluctuación más pronunciada. Si bien se mantienen relativamente estables entre 2017 y 2019, con valores cercanos a los 123.000 miles de dólares, se registra un aumento considerable en 2019, seguido de una ligera disminución en 2020 y 2021. En 2022, se observa un nuevo incremento, alcanzando los 209.100 miles de dólares. Esta variabilidad podría estar relacionada con la adquisición de nuevos activos, cambios en las políticas de depreciación o la puesta en marcha de proyectos de inversión.
- Depreciación y Amortización Acumulada
- Presenta una tendencia al alza constante a lo largo de los seis años, indicando una acumulación progresiva del desgaste de los activos.
- Gastos de Depreciación
- Muestran una mayor volatilidad, con un pico en 2019 y un incremento significativo en 2022, lo que sugiere cambios en la base de activos depreciables o en los métodos de depreciación.
- Edad Estimada de los Activos
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, varía entre 11 y 15 años. No se observa una tendencia clara, lo que indica que la empresa realiza renovaciones y adquisiciones de activos de forma regular, manteniendo una cartera de activos con diferentes niveles de antigüedad.
La combinación de estos factores sugiere una estrategia de inversión continua en activos fijos, con una gestión activa de la depreciación y una renovación periódica de la base de activos. La fluctuación en los gastos de depreciación podría requerir un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y su impacto en la rentabilidad.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación atribuidos al inmovilizado material
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados. Se observa una evolución en el inmovilizado material neto a lo largo del período analizado.
- Inmovilizado Material Neto
- Inicialmente, el inmovilizado material neto experimentó un incremento entre 2017 y 2019, pasando de 683.338 miles de dólares a 996.700 miles de dólares. Posteriormente, se registró una disminución en 2020, situándose en 876.100 miles de dólares, seguida de una ligera reducción en 2021 hasta los 854.700 miles de dólares. En 2022, se observa un nuevo aumento, alcanzando los 967.900 miles de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles inversiones en activos fijos, desinversiones o ajustes contables.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2021, oscilando entre 73.400 y 83.400 miles de dólares. En 2022, se aprecia un incremento a 88.200 miles de dólares, lo que podría indicar una adquisición de terrenos o una revalorización de los existentes.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación atribuidos al inmovilizado material mostraron un aumento constante entre 2017 y 2019, pasando de 122.900 miles de dólares a 180.600 miles de dólares. En 2020, se produjo una disminución a 168.900 miles de dólares, seguida de una nueva reducción en 2021 hasta los 160.600 miles de dólares. En 2022, los gastos de depreciación experimentaron un incremento significativo, alcanzando los 209.100 miles de dólares. Este comportamiento está relacionado con la evolución del inmovilizado material y la aplicación de las políticas de depreciación.
- Vida Útil Remanente Estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo en 5 años entre 2017 y 2021. En 2022, se redujo a 4 años. Esta disminución en la vida útil restante estimada podría indicar una aceleración en el consumo de los beneficios económicos de los activos, lo que a su vez impacta en el cálculo de la depreciación y, por ende, en los gastos asociados.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con fluctuaciones en las inversiones y ajustes en la vida útil restante estimada, lo que se refleja en la evolución de los gastos de depreciación.