- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Microchip Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles de la entidad. Se observa un incremento sustancial en la "Tecnología básica y desarrollada" entre 2017 y 2019, seguido de una estabilización en los años posteriores.
Los "Relacionados con el cliente" muestran una trayectoria ascendente hasta 2020, experimentando una disminución considerable en 2022. La inversión en "Investigación y desarrollo en proceso" se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores a lo largo del período analizado.
La aparición de "Licencias de software" en 2020 y su posterior crecimiento sugieren una nueva área de inversión. Los "Derechos de distribución y otros" presentan variabilidad, con un pico notable en 2020, seguido de una reducción.
El "Activos intangibles, importe bruto" experimentó un aumento significativo entre 2017 y 2019, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes. La "Amortización acumulada" muestra un incremento constante a lo largo de todo el período, lo que indica una depreciación progresiva de los activos intangibles.
En consecuencia, el "Activos intangibles, importe neto" refleja el impacto de la amortización, mostrando un crecimiento inicial seguido de una estabilización y posterior disminución. La "Buena voluntad" se mantuvo relativamente constante durante el período analizado.
Finalmente, la suma de "Activos intangibles y fondo de comercio" presenta un patrón similar al del "Activos intangibles, importe bruto", con un crecimiento inicial y una estabilización posterior. La proporción de buena voluntad dentro del total de activos intangibles es considerable.
- Tendencia general de la tecnología básica y desarrollada
- Crecimiento significativo hasta 2019, seguido de estabilización.
- Evolución de los activos relacionados con el cliente
- Aumento hasta 2020, con una fuerte disminución en 2022.
- Comportamiento de la amortización acumulada
- Incremento constante a lo largo del período.
- Impacto de las licencias de software
- Nueva área de inversión a partir de 2020, con crecimiento posterior.
- Estabilidad de la buena voluntad
- Mantenimiento de un valor relativamente constante.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital de la entidad. Se observa una evolución considerable en los activos totales durante el período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento notable entre 2017 y 2019, pasando de 7.686.881 US$ en miles a 18.350.000 US$ en miles. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los años 2020, 2021 y 2022, situándose en 16.199.500 US$ en miles en el último período. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o una disminución en la inversión.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales, con un incremento sustancial hasta 2019, seguido de una disminución constante hasta 2022. El valor de los activos totales ajustados en 2022 es de 9.525.900 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, cuya naturaleza no se puede determinar con la información proporcionada.
- Capital Contable
- El capital contable presenta un crecimiento constante entre 2017 y 2020, pasando de 3.270.711 US$ en miles a 5.585.500 US$ en miles. Sin embargo, en los años 2021 y 2022 se observa una ligera disminución, alcanzando los 5.894.800 US$ en miles en el último período. Este comportamiento sugiere una gestión estable del capital, con fluctuaciones menores en los últimos años.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado exhibe una tendencia negativa a partir de 2019. Inicialmente, el valor es positivo, pero se vuelve negativo en 2019 y continúa disminuyendo en los años siguientes, alcanzando -778.800 US$ en miles en 2022. Esta evolución indica la presencia de ajustes significativos que reducen el valor del capital contable, posiblemente relacionados con pérdidas acumuladas o revaluaciones de activos. La magnitud de la disminución sugiere un impacto considerable en la estructura de financiamiento de la entidad.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en sus activos y capital contable hasta 2019, seguido de una fase de ajuste y disminución en los años posteriores. La evolución del capital contable ajustado es particularmente relevante, ya que indica una erosión del valor del capital debido a factores internos o externos.
Microchip Technology Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación total de activos, comenzando en 0.44, incrementándose a 0.48, disminuyendo notablemente a 0.29, para luego experimentar una recuperación gradual a 0.33 y 0.42. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, pero con valores consistentemente más altos, pasando de 0.63 a 0.72, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos cuando se realiza el ajuste. La diferencia entre ambos ratios sugiere que el ajuste considera factores que impactan positivamente en la eficiencia operativa.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento inicial de 2.35 a 2.52, seguido de un incremento más pronunciado a 3.47. Posteriormente, se observa una disminución a 3.12 y 3.09, finalizando en 2.75. Esta trayectoria sugiere una fase de mayor endeudamiento seguida de una estabilización y ligera reducción. El ratio ajustado muestra un incremento similar en los primeros períodos, pero carece de datos posteriores a 2019, lo que impide un análisis comparativo completo.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se incrementa de 5.03% a 7.79%, disminuye a 6.73%, luego aumenta significativamente a 10.22%, disminuye nuevamente a 6.55% y finalmente se dispara a 21.81%. El ratio ajustado muestra un patrón similar de crecimiento en los primeros períodos, pero la falta de datos posteriores limita su interpretación. El aumento sustancial en el ratio de rentabilidad sobre el capital contable en el último período indica una mejora significativa en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar a la del capital contable, con fluctuaciones a lo largo del tiempo. Comienza en 2.14%, aumenta a 3.09%, disminuye a 1.94%, luego se recupera a 3.27%, disminuye a 2.12% y finalmente experimenta un aumento considerable a 7.94%. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, con valores más altos, alcanzando 13.49% en el último período. El incremento en ambos ratios en el último período sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
En resumen, los datos indican una gestión del apalancamiento que ha experimentado fases de crecimiento y estabilización. La rentabilidad, tanto sobre el capital contable como sobre los activos, ha mostrado una volatilidad significativa, culminando en un aumento notable en el último período analizado. La rotación de activos, aunque fluctuante, muestra una tendencia general de mejora en el último período.
Microchip Technology Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2017 hasta 2019, pasando de 7.686.881 US$ en miles a 18.350.000 US$ en miles. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los años 2020, 2021 y 2022, situándose en 16.199.500 US$ en miles en el último año del período. Esta fluctuación sugiere posibles estrategias de inversión, desinversión o revaluación de activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento notable entre 2017 y 2019, alcanzando los 11.686.100 US$ en miles. Posteriormente, también se registra una disminución constante hasta los 9.525.900 US$ en miles en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una fluctuación modesta. Inicialmente, se incrementa de 0,44 en 2017 a 0,48 en 2018, para luego disminuir a 0,29 en 2019. Se observa una ligera recuperación en 2020 y 2021, alcanzando 0,3 y 0,33 respectivamente, y un aumento más significativo en 2022, llegando a 0,42. Este ratio indica la eficiencia con la que la empresa genera ingresos a partir de sus activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia más pronunciada. Aumenta de 0,63 en 2017 a 0,67 en 2018, disminuye a 0,46 en 2019, y luego se recupera gradualmente a 0,49 en 2020 y 0,55 en 2021. En 2022, experimenta un incremento considerable, alcanzando 0,72. Este ratio, al utilizar los activos ajustados, proporciona una medida de la eficiencia en la generación de ingresos a partir de una base de activos más específica.
En general, se observa una correlación entre la disminución de los activos totales y ajustados y la fluctuación de los ratios de rotación. El aumento del ratio de rotación ajustado en 2022, en contraste con la ligera disminución de los activos ajustados, sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mejor utilización de los activos disponibles.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una evolución considerable en los activos totales durante el período analizado.
- Activos Totales
- Inicialmente, los activos totales muestran un incremento entre 2017 y 2019, pasando de 7.686.881 miles de dólares a 18.350.000 miles de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los años 2020, 2021 y 2022, situándose en 16.199.500 miles de dólares en el último período. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o una disminución en la inversión.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento notable hasta 2019 y una posterior disminución. Sin embargo, la magnitud de la disminución es menor en comparación con los activos totales, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en la tendencia general.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento constante entre 2017 y 2021, pasando de 3.270.711 miles de dólares a 5.337.100 miles de dólares. En 2022, se registra un aumento adicional, alcanzando los 5.894.800 miles de dólares. Este incremento sugiere una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una evolución más volátil. Inicialmente, muestra un crecimiento modesto, pero a partir de 2019 se observa una disminución significativa, llegando a valores negativos en 2019, 2020, 2021 y 2022. Esta tendencia indica una posible acumulación de pérdidas o ajustes contables que impactan negativamente en el patrimonio neto ajustado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza entre 2017 y 2019, pasando de 2,35 a 3,47. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2020 y 2021, manteniéndose relativamente estable en 3,09 y 3,12 respectivamente. En 2022, el ratio disminuye a 2,75, lo que sugiere una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los activos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta valores más elevados que el ratio no ajustado, lo que indica un mayor nivel de endeudamiento cuando se consideran los ajustes realizados. La información disponible es limitada, ya que no se proporcionan datos para los años 2020, 2021 y 2022.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su estructura de capital y posición de activos durante el período analizado. El crecimiento inicial de los activos totales se ha visto contrarrestado por una disminución posterior, mientras que el capital contable ha mantenido una tendencia al alza. La evolución del capital contable ajustado y el ratio de apalancamiento financiero ajustado sugieren la necesidad de un análisis más profundo de los ajustes contables y su impacto en la situación financiera de la entidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un incremento general en el capital contable a lo largo de los años. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2018. Posteriormente, experimenta un crecimiento considerable en 2019, seguido de un ligero descenso en 2020 y 2021, para finalmente retomar la tendencia ascendente en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado muestra una dinámica diferente. Tras un valor positivo inicial, se vuelve negativo a partir de 2019 y permanece en ese estado durante todo el período analizado. La magnitud de la cifra negativa varía, con un valor más pronunciado en 2019 y 2020, y una ligera mejora en 2021 y 2022, aunque sin llegar a ser positivo.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones considerables. Se observa un aumento desde 2017 hasta 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, se registra un pico significativo, para luego disminuir nuevamente en 2021. Finalmente, en 2022, se produce un aumento drástico, alcanzando el valor más alto del período, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad en relación con el capital contable.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra valores elevados en 2017 y 2018. Sin embargo, los datos disponibles se interrumpen a partir de 2019, impidiendo un análisis de la tendencia a lo largo de todo el período. La ausencia de datos posteriores sugiere una posible discontinuidad en el cálculo o la relevancia de este indicador.
En resumen, la evolución del capital contable indica una solidez financiera general, aunque con algunas fluctuaciones. El capital contable ajustado, por otro lado, presenta una situación más delicada, con valores negativos persistentes. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una mejora significativa en el último año analizado, mientras que el ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado carece de datos suficientes para un análisis completo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2017 hasta 2019, pasando de 7.686.881 US$ en miles a 18.350.000 US$ en miles. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los años 2020, 2021 y 2022, situándose en 16.199.500 US$ en miles en el último año del período. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento notable entre 2017 y 2019, seguido de una disminución constante en los años siguientes. El valor más alto se registra en 2019 con 11.686.100 US$ en miles, mientras que en 2022 se sitúa en 9.525.900 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra variaciones significativas a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registra un aumento de 2,14% en 2017 a 3,09% en 2018, seguido de una disminución a 1,94% en 2019. En 2020, se observa un repunte a 3,27%, seguido de una ligera caída a 2,12% en 2021. No obstante, en 2022 se produce un incremento sustancial, alcanzando el 7,94%, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores generalmente más altos. Se observa un aumento de 3,06% en 2017 a 4,29% en 2018, seguido de una disminución a 3,05% en 2019. En 2020, el ratio alcanza un máximo de 5,3%, seguido de una ligera disminución a 3,56% en 2021. Al igual que con el ratio no ajustado, se registra un incremento considerable en 2022, alcanzando el 13,49%. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una fase de crecimiento en los activos hasta 2019, seguida de una estabilización y ligera disminución. La rentabilidad, medida por ambos ratios, muestra una tendencia al alza en el último año del período, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios.