Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Microchip Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Incremento en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Desde 2017 hasta 2022, se observa una tendencia al alza en el efectivo neto generado por las actividades operativas, con un incremento constante en todos los períodos, alcanzando en 2022 el nivel más alto registrado, lo que indica una mejora significativa en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales de la empresa.
- Variaciones en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los años, con un aumento constante desde 2017, alcanzando en 2022 un valor considerablemente superior. Esta tendencia refleja una mayor capacidad de la empresa para generar efectivo después de cubrir los gastos de inversión, lo que puede interpretarse como una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de inversiones.
- Tendencias generales
- En conjunto, los datos evidencian una progresiva mejora en la posición de liquidez y en la generación de efectivo de la empresa, tanto en las actividades operativas como en el flujo de caja libre. La tendencia creciente en estos indicadores puede ser vista como una señal de estabilidad financiera, mayor rentabilidad y potencial capacidad de realizar inversiones o distribuir dividendos en futuros periodos.
- Consideraciones adicionales
- El crecimiento sostenido en estos indicadores financieros puede estar asociado a una expansión en las operaciones, mejoras en la eficiencia de costos, o a un aumento en la demanda de los productos o servicios que la empresa ofrece. Sin embargo, sin datos adicionales, sería prudente considerar otros factores económicos y operativos que puedan complementar esta interpretación.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2 2022 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR):
- El análisis muestra una fluctuación significativa en la tasa de impuesto efectiva a lo largo del período considerado. En marzo de 2017, la tasa era del 35%, lo cual indica una carga tributaria relativamente alta. Sin embargo, en marzo de 2018, la tasa se elevó marcadamente hasta un 65.36%, sugiriendo un incremento sustancial en la tributación efectiva en ese año. A partir de ese punto, la tasa decrece a un 21% en marzo de 2019 y permanece constante en ese nivel en 2020 y 2021, lo que indica una estabilización en la carga fiscal efectiva y posible adaptación de la compañía a un entorno fiscal más favorable o cambios en las políticas tributarias. Finalmente, en marzo de 2022, la tasa disminuye aún más a 13.29%, lo que puede reflejar beneficios tributarios, cambios en la legislación fiscal o efectos de estrategias fiscales específicas.
- Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos:
- El análisis de los pagos netos de intereses en efectivo revela una tendencia de crecimiento en los montos desembolsados a lo largo del período, con un incremento notable entre marzo de 2018 y marzo de 2019, pasando de 29,548 miles de dólares a 274,841 miles de dólares. Posteriormente, los pagos continúan en aumento, alcanzando un pico en marzo de 2020 con 280,608 miles de dólares. Luego, se observa una reducción en los pagos en marzo de 2021, con una caída significativa a 209,666 miles de dólares, y una continuación en descenso en marzo de 2022, llegando a 180,183 miles de dólares. Este patrón puede indicar una estrategia de gestión de la deuda, donde los niveles de endeudamiento o las tasas de interés cambian con el tiempo, o una alteración en las políticas de financiamiento de la compañía. La disminución en los pagos internos en los últimos dos años podría estar asociada a una reducción en los niveles de apalancamiento o la refinanciación de deuda con condiciones más favorables.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | |
Analog Devices Inc. | |
Applied Materials Inc. | |
Broadcom Inc. | |
Intel Corp. | |
KLA Corp. | |
Lam Research Corp. | |
Micron Technology Inc. | |
NVIDIA Corp. | |
Qualcomm Inc. | |
Texas Instruments Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | 31 mar 2019 | 31 mar 2018 | 31 mar 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Qualcomm Inc. | |||||||
Texas Instruments Inc. | |||||||
EV/FCFFsector | |||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | |||||||
EV/FCFFindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
3 2022 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado, alcanzando un máximo de aproximadamente US$47,58 mil millones en marzo de 2021. Aunque en marzo de 2022 se observa una disminución respecto al pico anterior, el valor sigue siendo significativamente superior al nivel de 2017, indicando un crecimiento sustancial en la valoración de la empresa durante los últimos cinco años. Este incremento puede sugerir una expansión en la valoración del mercado, impulsada posiblemente por mejoras en los fundamentales operativos o expectativas de futura rentabilidad.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre también ha experimentado una tendencia positiva consistente, con un aumento desde aproximadamente US$974.794 en marzo de 2017 hasta US$2.652.783 en marzo de 2022. La progresión refleja una mayor generación de efectivo operativo, lo cual puede ser interpretado como una señal de buena salud financiera y eficiencia en la gestión de recursos. La tendencia ascendente en FCFF indica una capacidad creciente para financiar inversiones, pagar deudas o distribuir dividendos en el futuro.
- EV/FCFF (Ratio financiero)
- El ratio EV/FCFF muestra variaciones a lo largo del período. En 2017, el ratio se situaba en 21.11, con una disminución hasta llegar a 16.99 en 2019, lo que sugiere una mejora en la valoración relativa en comparación con la generación de flujo de caja. Sin embargo, en 2020, el ratio refleja un aumento a 17.43, y en 2021 alcanza su valor más alto de 23.4, indicando una posible sobrevaloración o expectativas de crecimiento superiores a la generación de flujo de caja en ese momento. Posteriormente, en 2022, el ratio disminuye a 16.71, sugiriendo una corrección o ajuste en la percepción del mercado respecto al valor o flujo de caja generado. Esta variabilidad en el ratio puede ser atribuida a cambios en la valoración de mercado, expectativas de crecimiento o variaciones en la generación de efectivo en comparación con la valoración total.