Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Microchip Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
Las tendencias en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con una notable aceleración en 2022, alcanzando los 2.842.700 miles de dólares. Esto indica una mejora en la generación de efectivo a partir de las operaciones empresariales, reflejando posiblemente mayores ingresos o una gestión eficiente del flujo operativo.
Por otro lado, el flujo de caja libre a capital (FCFE) presenta una tendencia más volátil. Después de un incremento significativo en 2019, en 2020 se observó una caída importante, situándose en 406.300 miles de dólares. Sin embargo, en 2021 y 2022 se recuperó de manera sustancial, alcanzando 1096.600 miles de dólares en 2022, prácticamente cuadruplicando el valor del período anterior. Esto puede indicar que, tras una disminución en la inversión en capital durante 2020, la empresa volvió a resultados positivos en el flujo de caja disponible después de gastos de inversión en los años siguientes.
El aumento en el efectivo neto generado por las actividades operativas y la recuperación del FCFE en 2022 sugieren una mejora en la salud financiera de la empresa, con una fuerte capacidad para generar liquidez y gestionar sus inversiones. La comparación de estos indicadores en los distintos períodos revela una tendencia general favorable, aunque la caída en 2020 refleja una posible perturbación, quizás relacionada con condiciones del mercado o decisiones estratégicas específicas.
En conjunto, estos datos apuntan a una gestión eficiente de los recursos en los últimos años y a una recuperación sólida en los flujos de efectivo, que puede tener implicaciones positivas para la sostenibilidad y crecimiento futuros de la organización.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | |
Analog Devices Inc. | |
Applied Materials Inc. | |
Broadcom Inc. | |
Intel Corp. | |
KLA Corp. | |
Lam Research Corp. | |
Micron Technology Inc. | |
NVIDIA Corp. | |
Qualcomm Inc. | |
Texas Instruments Inc. | |
P/FCFEsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | |
P/FCFEindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | 31 mar 2019 | 31 mar 2018 | 31 mar 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | |||||||
FCFE por acción4 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | |||||||
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Qualcomm Inc. | |||||||
Texas Instruments Inc. | |||||||
P/FCFEsector | |||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | |||||||
P/FCFEindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Microchip Technology Inc.
4 2022 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2022 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza desde 2017 hasta 2021, alcanzando un pico en marzo de 2021 con 71.22 dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución, situándose en 66.67 dólares. Este comportamiento indica un incremento significativo en el valor de mercado en los primeros años, seguido por una leve corrección en el último período considerado.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción presenta fluctuaciones notables. En 2017, se registra un valor alto de 4.23 dólares, pero en 2018 experimenta una caída considerable a 2.42 dólares. Posteriormente, en 2019, se observa un incremento sustancial a 13.78 dólares, alcanzando el nivel más alto en el período analizado. Sin embargo, en 2020, el FCFE por acción disminuye drásticamente a 0.83 dólares, y en 2021 se mantiene en niveles muy bajos, con 0.75 dólares. En 2022, hay una recuperación a 1.98 dólares, aunque aún lejos del valor de 2019. La variabilidad significativa refleja cambios en la generación de efectivo, con picos en 2017 y 2019 que podrían estar asociados a eventos específicos o a cambios en la estrategia de inversión o financiamiento.
- P/FCFE
- El ratio Precio de la acción sobre el FCFE por acción muestra una alta volatilidad. En 2017, se estabiliza en un valor cercano a 9.76, pero en 2018 aumenta notablemente a 19.16, indicando que el precio de la acción se valoraba mucho en relación con el flujo de efectivo libre en ese período. En 2019, el ratio cae a 2.95, reflejando un valor más atractivo del mercado respecto al flujo de efectivo generado. La tendencia se invierte en 2020 y 2021, cuando se observan picos muy altos de 53.03 y 95.19, respectivamente, sugiriendo que el precio de la acción estaba sobrevalorado en relación con el FCFE, posiblemente debido a expectativas de crecimiento o a condiciones de mercado favorables. En 2022, el ratio disminuye a 33.71, pero aún mantiene niveles relativamente altos, indicando que la valoración del mercado en comparación con el flujo de efectivo sigue siendo elevada, aunque en un punto más moderado en comparación con 2021.