Stock Analysis on Net

Microchip Technology Inc. (NASDAQ:MCHP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de febrero de 2023.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Microchip Technology Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Microchip Technology Inc., beneficio económicocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa una tendencia de crecimiento significativo en el NOPAT durante el período analizado. Desde aproximadamente 180.568 miles de dólares en marzo de 2017, el valor se incrementa notablemente en 2018, alcanzando 428.761 miles, y continúa creciendo de manera constante hasta llegar a 1.620.172 miles en marzo de 2022. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa a lo largo de los años, sugiriendo una gestión eficiente de los recursos y un incremento en la generación de beneficios netos después de impuestos.
Costo de capital
El costo de capital muestra una tendencia ascendente, incrementándose de un 16.84% en marzo de 2017 a un 17.35% en marzo de 2022. Aunque la variación no es drástica, el aumento sostenido en este porcentaje refleja un incremento en el costo de financiamiento o en las expectativas de retorno, lo cual puede afectar la evaluación de proyectos y la rentabilidad relativa de las inversiones.
Capital invertido
El capital invertido experimenta fluctuaciones pronunciadas. Se observa una caída significativa de aproximadamente 6.087 millones de dólares en marzo de 2017 a 5.149 millones en marzo de 2018. Sin embargo, hay un incremento sustancial en marzo de 2019, alcanzando casi 14.715 millones, y posteriormente, una tendencia de reducción en los años siguientes, llegando a aproximadamente 11.964 millones en marzo de 2022. La variación indica cambios en la estructura de inversión, quizás debido a decisiones de inversión o desinversiones, que impactan en la cantidad de recursos asignados a la empresa en cada período.
Beneficio económico
El beneficio económico presenta una tendencia consistentemente negativa a lo largo de todo el período, con valores que fluctúan alrededor de -844.282 miles en 2017 y alcanzan -4.558.982 miles en marzo de 2022. La persistente pérdida económica indica que, pese a los incrementos en el NOPAT, la generación de valor para los accionistas no logra cubrir el costo de capital invertido, resultando en resultados económicos negativos. Esto señala que la rentabilidad asignada a los recursos invertidos está por debajo del costo de capital, afectando la creación de valor a largo plazo.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Microchip Technology Inc., NOPATcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias esperadas2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) del pasivo por reestructuración y otros costos de salida4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión9
Rentas de inversión, después de impuestos10
Pérdida (de ingresos) por operaciones discontinuadas, neto de impuestos11
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias esperadas.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición del aumento (disminución) del pasivo por reestructuración y otros costos de salida.

5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

6 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.

9 2022 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.

11 Eliminación de operaciones discontinuadas.


Utilidad neta
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en la utilidad neta a lo largo de los períodos analizados, iniciando en aproximadamente 164.639 millones de dólares en 2017 y alcanzando un máximo de aproximadamente 1.285.500 millones en 2022. Este incremento significativo sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad de la empresa, con un crecimiento acumulado notable en los últimos años. La variación entre los períodos muestra picos de incremento en 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2021 antes de un fuerte repunte en 2022, lo que indica posibles fluctuaciones en las ganancias netas, pero con una tendencia general al alza a largo plazo.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT también evidencia una tendencia de aumento consistente, iniciando en aproximadamente 180.568 millones en 2017 y alcanzando cerca de 1.620.172 millones en 2022. La tasa de crecimiento anual es elevada, con saltos significativos en 2018 y 2019, reflejando una mejora en la eficiencia operativa y rentabilidad del negocio después de impuestos. La relación entre esta métrica y la utilidad neta muestra que la empresa ha conseguido mantener un nivel alto de rentabilidad operacional, incluso en años de menor utilidad neta, indicando eficiencia en su gestión y optimización de recursos.

Impuestos operativos en efectivo

Microchip Technology Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).


Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
La serie muestra una gran volatilidad en las provisiones relacionadas con el impuesto sobre la renta a lo largo de los años analizados. En el período 2017, se registró una provisión de aproximadamente -80.805 miles de dólares, indicando un beneficio tributario. En 2018, se produjo un cambio sustancial hacia una provisión significativa de 481.900 miles de dólares, lo que sugiere un incremento en las obligaciones fiscales o ajustes en los cálculos. Para 2019, la provisión se redujo considerablemente a -151.400 miles de dólares, sugiriendo un beneficio tributario en ese año. En 2020, la provisión volvió a aumentar de forma abrupta, alcanzando los -420.200 miles de dólares, señalando una posible reconsideración o ajustes en la carga fiscal. En 2021, la provisión fue negativa pero considerablemente menor, alcanzando -9.900 miles de dólares, y finalmente en 2022, se presenta una provisión positiva de 197.000 miles de dólares, reflejando una posible reversión de beneficios anteriores o cambios en la situación fiscal experimental.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia hacia el incremento a lo largo de los años. En 2017, se reportaron 98.396 miles de dólares, cifra que casi se duplicó en 2018, alcanzando 492.538 miles de dólares. Esto indica una mayor carga fiscal en efectivo en ese período. En 2019, el monto descendió significativamente a 17.593 miles de dólares, lo que puede interpretarse como un período de menor pago de impuestos en efectivo, posiblemente por cambios en las operaciones o en las tasas impositivas. Sin embargo, en 2020 y 2021, los impuestos en efectivo aumentaron nuevamente, llegando a 175.290 miles de dólares en 2020 y 205.150 miles en 2021. Para 2022, el monto continuó en aumento hasta alcanzar 244.410 miles de dólares. La tendencia general refleja un aumento constante en los impuestos operativos en efectivo en los últimos años, con una notable reducción en 2019, seguida de una recuperación y crecimiento en los años siguientes.

Capital invertido

Microchip Technology Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias esperadas3
Ingresos diferidos4
Responsabilidad por reestructuración y otros costes de salida5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Capital contable ajustado
Proyectos en proceso8
Inversiones disponibles para la venta y valores de renta variable negociables9
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de responsabilidad por reestructuración y otros costos de salida.

6 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de proyectos en proceso.

9 Resta de inversiones disponibles para la venta y valores de renta variable negociables.


Tendencia en el total de deuda y arrendamientos reportados
Se observa un incremento significativo en el total de deuda y arrendamientos reportados durante el período comprendido entre 2017 y 2019, alcanzando un pico en 2019. Posteriormente, desde 2020 en adelante, se presenta una disminución constante en este indicador, llegando a su valor más bajo en 2022. Este patrón puede indicar una estrategia de reducción de apalancamiento o una gestión de pasivos para disminuir riesgos financieros.
Comportamiento del capital contable
El capital contable se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2018, con un ligero incremento. Sin embargo, en 2019 se produce un aumento pronunciado, alcanzando su máxima en ese año. Desde entonces, el capital contable presenta fluctuaciones menores, con un descenso en 2021 y una recuperación en 2022. Este patrón puede reflejar cambios en la política de dividendos, emisión o recompra de acciones o resultados acumulados.
Dinámica del capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia declinante desde 2017 hasta 2018, seguida de un aumento abrupto en 2019, alcanzando un pico notable y muy por encima de los niveles anteriores. A partir de ese año, se evidencia una tendencia decreciente en el capital invertido, que continúa en 2022. La significativa subida en 2019 podría estar relacionada con inversiones en activos o adquisiciones importantes, mientras que la posterior reducción sugiere desinversiones o amortizaciones de activos.
Conclusiones generales
En conjunto, los datos revelan un período de crecimiento rápido en los niveles de inversión y deuda hasta 2019, seguido de una estrategia de reducción en estos pasivos y sumas invertidas en los años posteriores. La estabilidad relativa en el capital contable, en medio de estos cambios, indica que las variaciones en los otros componentes no tuvieron un impacto desestabilizador en la estructura de capital y la rentabilidad patrimonial. La tendencia en la reducción de deuda y capital invertido puede considerarse una estrategia para fortalecer la posición financiera a largo plazo y mejorar la liquidez y solvencia de la organización.

Costo de capital

Microchip Technology Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Línea de Crédito y Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Línea de Crédito y Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Línea de Crédito y Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Línea de Crédito y Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Línea de Crédito y Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Línea de Crédito y Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Línea de Crédito y Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Línea de Crédito y Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Línea de Crédito y Deuda3 ÷ = × × (1 – 31.55%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 31.55%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Línea de Crédito y Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Línea de Crédito y Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Línea de Crédito y Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Microchip Technology Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
El beneficio económico muestra una tendencia negativa a lo largo del período analizado, iniciando en -844,282 miles de dólares en marzo de 2017 y alcanzando en marzo de 2022 una cifra considerablemente más baja de -455,898 miles de dólares. La pérdida se incrementó significativamente en 2019 y 2020, alcanzando niveles cercanos a -1,38 millones y -1,62 millones respectivamente, manteniéndose en valores negativos durante los años siguientes. Esto indica una persistente disminución en la rentabilidad económica de la entidad, con períodos de pérdidas crecientes y una tendencia general de deterioro en la generación de beneficios económicos.
Capital invertido
El capital invertido presenta variaciones notables en el período, comenzando con 6,087,016 miles de dólares en marzo de 2017 y mostrando una disminución progresiva hasta aproximadamente 11,96 millones en marzo de 2022. Se observa un pico en 2019 con una cantidad elevada de 14.715.398 miles de dólares, seguido por una reducción en los años posteriores, sugiriendo una disminución en la inversión de capital a lo largo del tiempo. La reducción en el capital invertido podría reflejar desinversiones, amortizaciones o cambios en la estrategia financiera de la empresa.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que mide la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido, presenta una tendencia negativa en los primeros años, alcanzando un mínimo de -13.87% en 2017. Luego, se observa una ligera recuperación en 2018 y 2019, aunque manteniéndose en valores negativos. En 2022, el ratio mejora notablemente a -3.81%, acercándose a una situación menos desfavorable, aunque aún en niveles negativos. La tendencia de este ratio refleja una disminución en la eficiencia en la creación de valor económico, aunque la mejora en 2022 indica un posible punto de inflexión hacia una mayor eficiencia relativa respecto al capital invertido.

Ratio de margen de beneficio económico

Microchip Technology Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
 
Ventas netas
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


tendencias en el beneficio económico
El beneficio económico muestra una tendencia claramente negativa a lo largo del período analizado. Comienza en -844,282 en miles de dólares en 2017 y experimenta una disminución considerable en los años siguientes, alcanzando -2,552,600 en 2021. Aunque en 2022 se observa una mejora significativa, con un valor de -455,898, aún se mantiene en números negativos. La naturaleza persistente de estos resultados indica que la empresa ha enfrentado tendencias de pérdidas económicas sostenidas durante todo el periodo, con episodios de cierta recuperación en los últimos años.
tendencias en las ventas netas ajustadas
Las ventas netas ajustadas han mostrado una tendencia de crecimiento estable y significativa en el período considerado. Desde 3,407,807 en miles de dólares en 2017, las ventas han aumentado año tras año, alcanzando 6,938,500 en 2022. Este aumento refleja un desempeño positivo en la generación de ingresos, con una tasa de crecimiento que se mantiene constante, particularmente en los últimos años, evidenciando una expansión del volumen de ventas o mejoras en los precios y mercado.
ratios de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico presenta una tendencia de deterioro desde 2017 hasta 2021. Comienza en -24.77% en 2017 y se vuelve más negativo en los años siguientes, alcanzando -30.73% en 2020, lo que indica una reducción en la eficiencia para generar beneficios económicos en relación con las ventas. Sin embargo, en 2022 se observa una notable recuperación, con un ratio de -6.57%, acercándose a la brecha de cero y sugiriendo una mejora en la rentabilidad económica. Este cambio puede interpretarse como una recuperación en la eficiencia de operaciones o en la gestión de costos, pese a que aún se encuentra en números negativos.