Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Microchip Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Microchip Technology Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ventas netas | Resultado de explotación | Utilidad neta |
---|---|---|---|
31 mar 2022 | |||
31 mar 2021 | |||
31 mar 2020 | |||
31 mar 2019 | |||
31 mar 2018 | |||
31 mar 2017 | |||
31 mar 2016 | |||
31 mar 2015 | |||
31 mar 2014 | |||
31 mar 2013 | |||
31 mar 2012 | |||
31 mar 2011 | |||
31 mar 2010 | |||
31 mar 2009 | |||
31 mar 2008 | |||
31 mar 2007 | |||
31 mar 2006 | |||
31 mar 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-03-31).
- Ventas netas
- Between 2005 y 2017, las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento gradual, aunque con algunos años de estabilidad relativa. A partir de 2018, se observa un incremento acelerado, alcanzando niveles significativamente superiores en 2022 en comparación con los primeros años del período analizado.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta fluctuaciones a lo largo del período, con picos notables en 2010 y 2017. Un aumento sustancial se observa en 2017, alcanzando el nivel más alto en ese momento, seguido de una disminución en años posteriores. Sin embargo, en 2022, vuelve a registrar un incremento importante, superando claramente los niveles históricos anteriores.
- Utilidad neta
- La utilidad neta exhibe un patrón de crecimiento general a largo plazo, con fluctuaciones en algunos años específicos que reflejan tendencias coyunturales o cambios en la estructura de gastos e ingresos. Desde 2017, la utilidad neta experimenta un aumento significativo, alcanzando su punto más alto en 2022, con un valor considerable en comparación con el resto del período analizado.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela un crecimiento sostenido en las ventas netas, especialmente en los últimos años, lo cual indica expansión en la actividad comercial. El resultado de explotación muestra una tendencia de mejoras a partir de 2017, coincidiendo con un aumento sustancial en la utilidad neta, que refleja mejoras en la rentabilidad operacional. La tendencia general indica una recuperación y fortalecimiento financiero en el período más reciente, sugiriendo una estrategia eficiente de crecimiento y gestión de recursos en los años recientes.
Balance: activo
Microchip Technology Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 mar 2022 | ||
31 mar 2021 | ||
31 mar 2020 | ||
31 mar 2019 | ||
31 mar 2018 | ||
31 mar 2017 | ||
31 mar 2016 | ||
31 mar 2015 | ||
31 mar 2014 | ||
31 mar 2013 | ||
31 mar 2012 | ||
31 mar 2011 | ||
31 mar 2010 | ||
31 mar 2009 | ||
31 mar 2008 | ||
31 mar 2007 | ||
31 mar 2006 | ||
31 mar 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-03-31).
- Activos circulantes
- Durante el período considerado, los activos circulantes muestran una tendencia general de crecimiento, con aumentos sustantivos en ciertos años. Se observa una estabilización relativa en torno a los 2.2 millones de US$ en los años 2013 y 2014, seguida de un descenso a aproximadamente 2.2 millones en 2019 y 2020, antes de un nuevo incremento que lleva a una cifra cercana a 2.15 millones en 2022. Es notable que después de 2014, los activos circulantes permanecen en niveles relativamente altos, aunque con fluctuaciones, reflejando posibles cambios en la gestión del capital de trabajo o variaciones en la liquidez.
- Activos totales
- Los activos totales exhiben una tendencia de crecimiento sostenido hasta 2014, alcanzando un pico de aproximadamente 16.5 millones de US$ en ese año. Posteriormente, se observa una disminución significativa en los años subsiguientes, llegando a aproximadamente 17.5 millones en 2017, pero posteriormente se presenta un incremento marcado en 2018, alcanzando alrededor de 82.5 millones. Sin embargo, desde ese punto, los activos totales sufren una reducción sustancial en los años siguientes, llegando a niveles de aproximadamente 17 millones en 2022. El patrón sugiere un período de crecimiento acelerado antes de 2014, seguido de una caída que puede estar relacionada con eventos especiales, cambios en la estructura de activos o revaluaciones. La interrupción del crecimiento y las fluctuaciones en los activos totales indican posibles reestructuraciones financieras o impactos de mercado que afectaron la valoración global de los activos de la empresa.
Balance general: pasivo y capital contable
Microchip Technology Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Deuda total | Capital contable | |
---|---|---|---|
31 mar 2022 | |||
31 mar 2021 | |||
31 mar 2020 | |||
31 mar 2019 | |||
31 mar 2018 | |||
31 mar 2017 | |||
31 mar 2016 | |||
31 mar 2015 | |||
31 mar 2014 | |||
31 mar 2013 | |||
31 mar 2012 | |||
31 mar 2011 | |||
31 mar 2010 | |||
31 mar 2009 | |||
31 mar 2008 | |||
31 mar 2007 | |||
31 mar 2006 | |||
31 mar 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-03-31).
- Pasivo corriente
- Se observa una tendencia general de aumento en el pasivo corriente a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente 307 millones de dólares en 2005, experimentó fluctuaciones significativas, alcanzando un máximo de cerca de 3.36 millones en 2014. Aunque hubo una disminución importante en 2015 y 2016, en años posteriores volvió a incrementarse, alcanzando valores superiores a 2.4 millones en 2022. Este patrón sugiere una expansión progresiva en las obligaciones a corto plazo, con períodos de reducción que podrían estar relacionados con estrategias de gestión del pasivo o cambios en necesidades de liquidez.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia de crecimiento sustancial a lo largo del tiempo, especialmente notable a partir de 2010 en adelante. Los valores aumentaron de aproximadamente 45 millones de dólares en 2005 a más de 9.4 mil millones en 2021. La escalada más pronunciada ocurrió a partir de 2010, con picos en 2017 y 2018, reflejando una estrategia de apalancamiento significativo o inversión en financiamiento externo para respaldar el crecimiento. La reducción en la deuda en 2022 comparado con 2021 puede deberse a esfuerzos de remboursement o reestructuración financiera.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia expansiva notable a lo largo de todo el período, iniciando con aproximadamente 1.49 mil millones de dólares en 2005 y alcanzando casi 5.6 mil millones en 2022. Aunque en algunos años se observan estabilizaciones o ligeras caídas, la tendencia general es de crecimiento sostenido, impulsada posiblemente por el aumento en ganancias retenidas y aportes de los accionistas. La significativa expansión en la base del capital durante los últimos años indica una sólida generación de valor y una posible reinversión de utilidades.
Estado de flujos de efectivo
Microchip Technology Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 mar 2022 | |||
31 mar 2021 | |||
31 mar 2020 | |||
31 mar 2019 | |||
31 mar 2018 | |||
31 mar 2017 | |||
31 mar 2016 | |||
31 mar 2015 | |||
31 mar 2014 | |||
31 mar 2013 | |||
31 mar 2012 | |||
31 mar 2011 | |||
31 mar 2010 | |||
31 mar 2009 | |||
31 mar 2008 | |||
31 mar 2007 | |||
31 mar 2006 | |||
31 mar 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-03-31).
- Relación entre efectivo neto proporcionado por actividades operativas y de inversión
- Desde 2005 hasta 2015, la tendencia en el efectivo generado por las actividades operativas muestra un crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente 352,710 mil dólares en 2005 a más de 1,44 millones en 2015, indicando una mejora en la eficiencia de las operaciones. Sin embargo, en 2016 y 2017, se observa una estabilización y ligeros incrementos. A partir de 2018, los valores se elevan significativamente, alcanzando aproximadamente 2,84 millones en 2022, lo que refleja un aumento sustancial en la generación de efectivo operativo. En contraste, el efectivo utilizado en actividades de inversión presenta una tendencia muy volátil. Desde 2005 hasta 2014, exhibe fluctuaciones con valores negativos significativos, incluso llegando a -6,81 millones en 2018, sugiriendo fuertes inversiones o adquisiciones que consumieron efectivo. En 2019 y 2020, la inversión neta disminuye en magnitud y en algunos casos muestra signos positivos, pero en 2021 y 2022 vuelve a intensificarse en valores negativos, alcanzando hasta -4,78 millones en 2022. Esto indica una estrategia de inversión intensiva en ciertos períodos, intercalada con fases de menor inversión o incluso desinversiones redistributivas.
- Variación en el efectivo neto total
- El análisis revela que, si bien las actividades operativas generan un flujo positivo en la mayoría de los períodos, la contribución de las actividades de inversión y financiación determina la variación neta del efectivo. La presencia de valores negativos en inversión y provisión de financiación en diferentes años sugiere que, en algunos períodos, la empresa realiza fuertes gastos en inversiones o en pagos de deuda, completando con financiamiento externo o interno. Alternativamente, en años donde la actividad de financiamiento es altamente positiva, como 2017, 2019 y particularmente en 2022, la empresa obtiene recursos adicionales, quizás mediante emisión de deuda o capital, para mantener o potenciar sus operaciones y proyectos de inversión.
- Actividades de financiación
- El comportamiento de la financiación revela una tendencia general hacia un aumento en la obtención de recursos externos en ciertos años, especialmente en 2017, 2019 y 2022, donde los valores son significativamente positivos, alcanzando máximos históricos. Esto puede reflejar una estrategia de crecimiento a través de financiamiento externo, posiblemente en forma de emisión de deuda o incrementos en el capital social. El resto de los años muestra una posición más equilibrada o negativa, indicando retiros o pagos de deuda y dividendos, o menor acceso a financiamiento.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 mar 2022 | |||
31 mar 2021 | |||
31 mar 2020 | |||
31 mar 2019 | |||
31 mar 2018 | |||
31 mar 2017 | |||
31 mar 2016 | |||
31 mar 2015 | |||
31 mar 2014 | |||
31 mar 2013 | |||
31 mar 2012 | |||
31 mar 2011 | |||
31 mar 2010 | |||
31 mar 2009 | |||
31 mar 2008 | |||
31 mar 2007 | |||
31 mar 2006 | |||
31 mar 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-03-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Resumen de la tendencia en el beneficio por acción
-
El beneficio básico y diluido por acción muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones en ciertos años. Desde 2005 hasta 2022, se observa que el valor alcanza su punto máximo en 2022, con un beneficio básico de 2,33 USD y un beneficio diluido de 2,27 USD, indicadores que reflejan una mejora significativa en la rentabilidad por acción en el período reciente.
En los primeros años, específicamente desde 2005 hasta 2007, los beneficios por acción presentaron un crecimiento sostenido, alcanzando valores cercanos a 0.83 y 0.81 USD, respectivamente. Posteriormente, en 2008 y 2009, los beneficios disminuyen, siendo especialmente notable en 2009 para el beneficio básico, que se sitúa en 0.33 USD. Sin embargo, a partir de 2010, se observa una recuperación y tendencia alcista que se mantiene hasta 2022, con algunos años intermedios de ligeras caídas o estabilización.
- Variaciones en el dividendo por acción
-
El dividendo por acción muestra una tendencia creciente y constante en la mayor parte del período analizado, comenzando en 0.11 USD en 2005 y alcanzando 0.91 USD en 2022. Este patrón indica una política de reparto de beneficios estable y progresiva, evidenciando la intención de la empresa de incrementar los dividendos en línea con su crecimiento y rentabilidad.
Entre 2005 y 2007, los dividendos crecen de manera significativa, pasando de 0.11 USD a 0.49 USD en 2007. Durante los años siguientes, la tasa de incremento se estabiliza, manteniéndose en torno a 0.68 a 0.72 USD en la mayoría de los casos. Desde 2018 en adelante, el dividendo continúa en ascenso, con un aumento notable en 2022, alcanzando 0.91 USD, lo que indica una tendencia de crecimiento sostenido en la política de dividendos.
- Incremento y estabilidad en los beneficios por acción
-
Los valores de los beneficios por acción muestran una tendencia general de crecimiento en un período de aproximadamente 17 años. A pesar de picos y caídas en algunos años, el patrón a largo plazo es de incremento continuo, con mayores tasas de crecimiento en los últimos años, particularmente desde 2017 en adelante, cuando los beneficios se han multiplicado hasta valores superiores a 2 USD.
Estos cambios sugieren un incremento en la rentabilidad de la empresa, posiblemente ligado a mejoras en la eficiencia operacional, expansión de mercado, o mayor rentabilización de sus activos.