Stock Analysis on Net

Microchip Technology Inc. (NASDAQ:MCHP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de febrero de 2023.

Estado de resultado integral

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Microchip Technology Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Utilidad neta
Pérdidas de posesión no realizadas, neto del efecto fiscal
Reclasificación de operaciones realizadas, neto de efectos fiscales
Valores disponibles para la venta
Ganancias (pérdidas) actuariales relacionadas con planes de pensiones de prestación definida, netas de efectos fiscales
Reclasificación de operaciones realizadas, neto de efectos fiscales
Planes de beneficios definidos
Variación en el ajuste neto por conversión de moneda extranjera
Otro resultado (pérdida) integral, neto de efectos fiscales
Resultado integral

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).


Análisis de la utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia positiva a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 164.639 miles de dólares en 2017, se observa un incremento sostenido que alcanza un máximo de 1.285.500 miles en 2022. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa, con un aumento notable en los últimos años. El crecimiento en los resultados puede atribuirse a una expansión en las operaciones o a eficiencias logradas en los procesos internos.
Variaciones en las pérdidas y reclasificaciones no realizadas
Las pérdidas por posesiones no realizadas netas del efecto fiscal presentan una tendencia negativa en 2018, con -13.600 miles, y posteriormente disminuyen en magnitud, aunque en 2021 vuelven a aparecer cifras negativas cercanas a -5.600 miles. Para 2022, no se reportan datos, lo que podría indicar que dichas pérdidas se han reducido o cero, y no son consideradas en ese período.
Las reclasificaciones de operaciones realizadas, netas de efectos fiscales, reflejan una tendencia ascendente en los valores, alcanzando hasta 15.200 miles en 2018, estabilidad en años siguientes, manteniéndose en rangos de 5.600 a 11.100 miles. Esto podría indicar cambios en la clasificación de ciertos ingresos o gastos, en línea con mejoras en la gestión financiera o cambios en las políticas contables.
Valores disponibles para la venta y ganancias actuariales
Los valores disponibles para la venta muestran un valor negativo en 2017 (-36 miles) y positivo en 2018 (1.600 miles), sin datos posteriores. Las ganancias o pérdidas actuariales relacionadas con planes de pensiones mostraron una fluctuación considerable; inicialmente negativas en 2017 y 2018, posteriormente positivas en 2019 y 2020, y otra vez negativas en 2021, pero con una recuperación significativa en 2022. Esto apunta a una volatilidad en los efectos actuariales, posiblemente motivada por cambios en las expectativas de mercado o en las condiciones de los planes de beneficios definidos.
Planes de beneficios definidos y su relación con las ganancias actuariales
Las cifras relacionadas con los planes de beneficios definidos reflejan una tendencia opuesta a la de las ganancias actuariales en algunos años. Por ejemplo, en 2018, se aprecian valores negativos de -4.800 miles en planes de beneficios definidos, mientras que en 2019 y 2020, estos valores se vuelven positivos, llegando a 7.800 miles en 2022. Esto puede indicar mejoras en la valoración de estos planes, o cambios en la estructura de los beneficios ofrecidos y en las asunciones actuariales.
Variación en el ajuste neto por conversión de moneda extranjera y otros resultados integrales
La variación en el ajuste por conversión de moneda extranjera tiene un comportamiento heterogéneo, con valores negativos en 2017 y 2019 (-5.678 y -5.300 miles, respectivamente), alternando con positivos en otros años. En 2022 se observa otra vez un valor negativo de -2.200 miles. La presencia de estos cambios puede reflejar fluctuaciones en los tipos de cambio o en las operaciones internacionales de la empresa.
Otros resultados (pérdidas) integrales muestran una tendencia negativa en 2017 y 2018, seguido de una recuperación en 2020 con resultados positivos, alcanzando 5.600 miles en 2022. Esto sugiere cierta volatilidad en los componentes del resultado integral, influenciada por diferentes elementos de ingresos y gastos no realizados.
Resultado integral
El resultado integral total mantiene una tendencia similar a la utilidad neta, con picos en 2017, 2018, 2019 y 2020, alcanzando máximos en torno a 571.000 miles en 2020. Posteriormente, el resultado se ajusta a cifras menores, pero sigue siendo considerablemente alto en comparación con años anteriores. La variabilidad en el resultado integral refleja la inclusión de otros componentes de ingresos y gastos que complementan la utilidad neta, evidenciando la complejidad del análisis financiero de la entidad.