Stock Analysis on Net

Microchip Technology Inc. (NASDAQ:MCHP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de febrero de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Microchip Technology Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×
31 dic 2016 = ×
30 sept 2016 = ×
30 jun 2016 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).


Patrón en el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, comenzando con valores cercanos a cero y alcanzando un pico de 12.85% en el último trimestre. Se observa una recuperación significativa después de un período de niveles bajos, especialmente tras el tercer trimestre de 2018, donde se registra un aumento constante en los rendimientos, alcanzando picos en los últimos trimestres de 2022. Esto indica una mejora sostenida en la eficiencia de utilización de los activos para generar beneficios.
Patrón en el ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mantiene una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, evidenciando una ligera disminución a largo plazo desde cerca de 2.91 en el primer período hasta aproximadamente 2.55 en el último. La estabilidad de este ratio sugiere que la estructura de financiamiento y el nivel de deuda en relación con el capital propio han sido relativamente constantes durante el período, con un ligero descenso que puede reflejar una estrategia de reducción del apalancamiento.
Patrón en el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia positiva a largo plazo, con una evolución de niveles bajos (alrededor del 5-7%) en los primeros años, a valores significativamente más altos (superior al 30%) en los últimos trimestres. Se observa una fuerte recuperación y crecimiento a partir de 2018, alcanzando un pico de 32.82% al cierre de 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad para los accionistas y una eficiente generación de beneficios en relación con el patrimonio invertido, especialmente en los últimos años.
Resumen general
El análisis de los ratios revela una tendencia hacia una mayor eficiencia y rentabilidad operacional a lo largo del período de análisis. La mejora en el ROA y en el ROE refleja una gestión más efectiva en la utilización de los activos y en la generación de beneficios para los accionistas. Asimismo, el comportamiento del apalancamiento financiero sugiere una estabilidad estructural en la financiación, con una ligera tendencia a reducir la dependencia del financiamiento externo. En conjunto, estos indicadores sugieren una evolución positiva en la situación financiera y en el desempeño de la empresa en el período considerado.

Desagregación de ROE en tres componentes

Microchip Technology Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×
30 sept 2017 = × ×
30 jun 2017 = × ×
31 mar 2017 = × ×
31 dic 2016 = × ×
30 sept 2016 = × ×
30 jun 2016 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes ratios a lo largo del período comprendido entre el tercer trimestre de 2016 y el cuarto trimestre de 2022.

Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio muestra una tendencia general de aumento progresivo en el margen de beneficio neto, especialmente desde 2019 en adelante. Después de períodos de fluctuaciones menores, se observa un incremento sostenido, alcanzando valores significativos en 2022, con un crecimiento que sugiere mayor eficiencia en la generación de beneficios sobre las ventas.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos ha experimentado una tendencia ascendente continua desde 2016, incrementando de valores cercanos a 0.44 a aproximadamente 0.5 en 2022. Esto indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, reflejando quizás una optimización en la gestión del capital fijo y activo en general.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento mostró una disminución significativa en algunos períodos, alcanzando su punto más bajo en 2022 con un ratio de aproximadamente 2.55. Anteriormente, en 2017 y 2018, se observan picos que superaron 3.5, sugiriendo un uso más intensivo de deuda en ciertos momentos. La tendencia decreciente en este ratio en años recientes indica una posible reducción en la dependencia del financiamiento externo o una gestión más conservadora del nivel de deuda.
Ratio de rendimiento sobre el capital (ROE)
Este ratio evidencia una tendencia claramente ascendente durante todo el período, pasando de valores muy bajos en 2017 (alrededor de 5%) a niveles superiores al 30% en 2022. La mejora sostenida en el ROE refleja un incremento en la rentabilidad sobre el patrimonio de los accionistas, lo cual puede atribuirse a mayores márgenes de beneficio, eficiencia operacional y posiblemente a una mejor gestión del capital propio.

En conjunto, los datos indican una tendencia general de mejora en la eficiencia operacional y rentabilidad de la empresa, acompañada por una gestión prudente del apalancamiento financiero. La expansión en márgenes de beneficio, junto con el incremento en el ROE y la rotación de activos, sugiere una estrategia efectiva para maximizar la rentabilidad y la utilización de recursos durante los períodos analizados. Sin embargo, la caída en algunos ratios en ciertos períodos señala la existencia de fluctuaciones que podrían depender de condiciones sectoriales o estratégicas específicas.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Microchip Technology Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
30 sept 2019 = × × × ×
30 jun 2019 = × × × ×
31 mar 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×
30 sept 2018 = × × × ×
30 jun 2018 = × × × ×
31 mar 2018 = × × × ×
31 dic 2017 = × × × ×
30 sept 2017 = × × × ×
30 jun 2017 = × × × ×
31 mar 2017 = × × × ×
31 dic 2016 = × × × ×
30 sept 2016 = × × × ×
30 jun 2016 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los ratios financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en el comportamiento de los indicadores durante el período estudiado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una disminución significativa en los primeros trimestres del período, alcanzando un valor mínimo en el tercer trimestre de 2018, con una notable recuperación a partir de ese punto. La tendencia refleja un ajuste en la carga tributaria efectiva, con picos en los últimos trimestres de 2021 y principales en 2022, lo que podría indicar cambios en la estructura fiscal o en la estrategia tributaria de la entidad.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia creciente en los últimos años, evidenciado por un incremento sostenido desde valores cercanos a 0.36 en 2016 hacia niveles superiores a 0.9 en 2022. La tendencia indica un aumento en la proporción de intereses en relación con los beneficios, posiblemente reflejando mayor endeudamiento o costos financieros incrementados en el período.
Ratio de margen EBIT
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el margen EBIT, creciendo de niveles bajos en 2016 hasta alcanzar valores cercanos a 34.8% en el último trimestre de 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional de la compañía, posiblemente atribuible a una mejor gestión de costos o aumento en los ingresos operativos.
Ratio de rotación de activos
El ratio muestra una tendencia general al alza, partiendo de niveles cercanos a 0.22 en 2017 y alcanzando 0.5 en 2022. Este patrón sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, lo cual puede interpretarse como una gestión más efectiva en la utilización del capital invertido.
Ratio de apalancamiento financiero
Se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución a lo largo del período, comenzando en valores cercanos a 2.91 en 2016 y bajando a 2.55 en 2022. La tendencia indica una posición de endeudamiento moderada, sujeta a pequeñas variaciones, quizás controladas para mantener un equilibrio entre apalancamiento y riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este indicador evidencia una tendencia de crecimiento pronunciada, partiendo de niveles muy bajos en 2016 y alcanzando valores superiores a 30% en 2022. La evolución positiva refleja una mayor rentabilidad para los accionistas, atribuible a mejoras en la eficiencia operativa, mayores beneficios o una combinación de ambos factores. La evolución del ROE se correlaciona con la mejora en los márgenes EBIT y la eficiencia en la rotación de activos.

Desagregación de ROA en dos componentes

Microchip Technology Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×
31 dic 2016 = ×
30 sept 2016 = ×
30 jun 2016 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en las métricas de rentabilidad y eficiencia de la empresa.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una evolución fluctuante a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, el ratio mostró valores cercanos a cero, indicando un margen de beneficio neto muy reducido o negativo en los períodos iniciales. Sin embargo, desde el cuarto trimestre de 2016 en adelante, se aprecia una tendencia general de incremento, alcanzando niveles superiores al 20% hacia finales de 2022. Específicamente, el margen de beneficio neto exhibió un crecimiento sostenido, sugiriendo una mejora significativa en la rentabilidad operacional y en la eficiencia en control de costos a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra un incremento progresivo a partir del segundo trimestre de 2016. Inicialmente, los valores permanecieron relativamente bajos, en torno a 0.44, y experimentaron una tendencia ascendente hasta situarse en aproximadamente 0.5 en 2022. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, reflejando potenciales mejoras en la gestión operacional y en la eficiencia de recursos.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un aumento constante en la mayoría de los períodos, partiendo de valores muy bajos en los primeros trimestres (alrededor del 2%) y alcanzando niveles cercanos al 13% al cierre del período analizado. La tendencia indica una continuidad en la mejora de la rentabilidad relativa de los activos, lo cual puede estar asociado a la mayor eficiencia operativa y al incremento en márgenes de beneficio.

En conjunto, los datos sugieren una trayectoria de mejora sostenida en la rentabilidad y en la eficiencia en el uso de activos a lo largo de los años. La evolución positiva del margen de beneficio neto y del ROA, junto con el incremento en la rotación de activos, indican que la compañía ha logrado optimizar sus operaciones y aumentar la rentabilidad en el período considerado. No se observan signos de deterioro ni fluctuaciones significativas que puedan comprometer la estabilidad financiera en el largo plazo.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Microchip Technology Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
30 sept 2019 = × × ×
30 jun 2019 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×
30 sept 2018 = × × ×
30 jun 2018 = × × ×
31 mar 2018 = × × ×
31 dic 2017 = × × ×
30 sept 2017 = × × ×
30 jun 2017 = × × ×
31 mar 2017 = × × ×
31 dic 2016 = × × ×
30 sept 2016 = × × ×
30 jun 2016 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de la tendencia de los ratios financieros revela varios patrones importantes en el comportamiento de la empresa a lo largo del período observado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una disminución significativa en este ratio durante el segundo semestre de 2016 y el primer trimestre de 2017, alcanzando valores cercanos a 0.4. Después de ese período, se evidencia una tendencia de incremento constante, alcanzando picos superiores a 3 hacia finales de 2020 y en 2021. Esto indica una carga tributaria efectiva que, en sus etapas iniciales, fue relativamente baja y posteriormente aumentó de manera sostenida.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia ascendente desde mediados de 2016, alcanzando su punto máximo en 2022 con valores cercanos a 0.92. La progresión indica un incremento en la carga financiera por intereses, posiblemente reflejando una mayor utilización de deuda o una mayor carga de intereses en los pasivos.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia claramente al alza en todo el período analizado. Inicialmente, en los primeros años, los márgenes son relativamente bajos, pero a partir de 2016 se evidencia un crecimiento sostenido, llegando a valores superiores al 34% en 2022. Esto refleja una mejora en la rentabilidad operacional, sugiriendo una mayor eficiencia en las operaciones o un incremento en los ingresos en relación con los costos operativos.
Ratio de rotación de activos
Se evidencia una tendencia creciente en la rotación de activos, que pasa de niveles cercanos a 0.44 en 2016 a aproximadamente 0.5 en 2022. Este patrón indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, con una optimización progresiva en la utilización de los recursos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta un crecimiento constante a lo largo de los años, partiendo de niveles inferiores al 3% en 2016 y alcanzando valores por encima del 12% en 2022. Este incremento refleja una mejor utilización de los activos en la generación de beneficios, lo cual puede estar vinculado a mejores márgenes de operación y mayor eficiencia en el uso de recursos.

En resumen, la compañía ha mostrado mejoras en su rentabilidad operacional y en la eficiencia en el uso de sus activos, reflejadas en los aumentos progresivos de los ratios de margen EBIT, rotación de activos y ROA. Sin embargo, también ha experimentado un incremento en la carga de intereses y en la carga tributaria, lo que sugiere un mayor nivel de apalancamiento financiero y obligaciones fiscales. La tendencia general apunta a una gestión más eficiente y rentable, aunque con un aumento en las responsabilidades financieras y fiscales durante los últimos años.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Microchip Technology Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×
30 sept 2017 = × ×
30 jun 2017 = × ×
31 mar 2017 = × ×
31 dic 2016 = × ×
30 sept 2016 = × ×
30 jun 2016 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los ratios financieros a lo largo del período muestra varias tendencias relevantes.

Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia generalmente descendente desde niveles iniciales superiores a 1.9 en el primer trimestre del año 2017, alcanzando valores mucho más bajos en los trimestres siguientes, llegando a un mínimo de 0.07 en marzo de 2018. Posteriormente, desde esa fecha hasta diciembre de 2022, se observa una estabilización en rangos cercanos a 0.8, lo cual puede indicar una disminución en la proporción de impuestos respecto a las ganancias antes de impuestos, posiblemente debido a cambios en la estructura tributaria o en los beneficios antes de impuestos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia creciente desde niveles cercanos a 0.36 en septiembre de 2016, alcanzando valores superiores a 0.9 en los últimos trimestres del período analizado. La tendencia indica un aumento en la carga de intereses, sugiriendo posiblemente un incremento en la deuda financiera o en los costos asociados a la misma. La estabilización en torno a 0.9 en los últimos datos puede reflejar una situación de equilibrio en la estructura de financiamiento.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde valores cercanos al 6.75% en junio de 2016 hasta un máximo de 34.8% en marzo de 2022. Este incremento refleja una mejora significativa en la rentabilidad operativa, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios de las operaciones respecto a las ventas. La tendencia sugiere una mejora en la gestión operacional y en la posición competitiva a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, desde valores cercanos a 4.83% en junio de 2016 hasta alcanzar 25.73% en diciembre de 2022. La significativa expansión en la rentabilidad neta indica un aumento en la eficiencia en la generación de beneficios netos respecto a las ventas, contribuyendo a una mejor posición financiera general en los últimos años.

En resumen, la información refleja una mejora en los márgenes operativos y netos, acompañada de cambios en la carga tributaria y en la carga de intereses. La reducción de la carga tributaria en los últimos años puede haber contribuido al aumento en la rentabilidad neta, mientras que el crecimiento en la carga de intereses sugiere una estructura de financiamiento más apalancada. La tendencia general indica una posición financiera y operativa fortalecida en el período analizado.