Stock Analysis on Net

Microchip Technology Inc. (NASDAQ:MCHP)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de febrero de 2023.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Microchip Technology Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016
Utilidad (pérdida) neta 580,300 546,200 507,200 437,900 352,800 242,000 252,800 116,000 36,200 73,600 123,600 99,900 311,100 108,900 50,700 174,700 49,200 96,300 35,700 146,743 (251,086) 189,156 170,587 136,908 107,175 33,919 (113,363)
Depreciación y amortización 244,000 251,800 259,400 293,200 300,600 277,500 272,200 287,800 286,900 285,800 292,800 310,900 300,000 297,600 307,100 238,700 243,900 221,000 172,800 156,868 154,676 152,555 151,801 128,283 114,968 112,816 113,141
Impuestos diferidos sobre la renta 54,100 56,600 74,700 1,800 17,300 (31,300) 20,100 (56,000) (34,800) 1,300 (49,400) (86,100) (293,300) (94,100) (16,800) (33,100) 42,500 (158,800) 87,200 (16,355) 114,494 (25,061) (21,878) (74,673) (34,395) (50,726) 32,906
Gastos de compensación basados en acciones relacionados con planes de incentivos de acciones 44,000 41,300 41,200 47,000 50,900 55,700 56,600 55,000 51,200 49,700 42,400 40,700 43,500 45,300 40,700 38,900 39,600 42,600 45,300 23,179 24,003 23,610 22,408 22,066 22,120 24,390 59,579
Pérdida en la liquidación de la deuda 2,100 6,200 11,800 16,100 85,200 300 85,600 142,100 45,100 26,800 3,400 100 1,900 8,300 200 4,100 34 2,140 13,826 43,879
Amortización del descuento de la deuda 1,800 1,800 1,800 10,000 10,700 11,600 12,600 13,600 14,400 17,800 25,300 30,800 30,700 30,300 29,900 29,400 29,800 27,900 27,500 27,083 26,711 26,353 25,953 19,168 12,494 12,307 12,106
Amortización de los costes de emisión de deuda 2,400 2,400 2,300 2,300 2,800 2,900 3,500 3,900 4,200 4,200 4,800 4,300 4,300 4,300 4,200 4,400 3,700 5,400 3,000 1,648 1,613 1,718 1,621 1,342 1,064 1,061 1,057
Pérdidas en inversiones por el método de la participación 100 100 33 56 56 55 55 55 56 56
Deterioro de activos intangibles 1,400 3,000 1,700 500 1,100 2,000 248 37 87 128 1,678 8,242 1,984
Ganancia realizada en la inversión por el método de participación (468)
Deterioro de la inversión disponible para la venta 6,000 15,500 1,433
Amortización de la prima de las inversiones disponibles para la venta (200) (231) (62) 117 476 13 5 (13) 13
Otros ajustes no monetarios 500 (2,100) (200) (1,900) (5,600) (4,800) 900 (6,200) 400 (600) (4,100) 3,100 (100) (900) (6,500) 1,100 1,100 5,100 (439) (33) (811) (4,517) 443 1,808 41 290
(Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar (41,800) 11,800 (72,400) (142,500) 55,500 15,100 (3,000) (103,900) 9,900 (9,400) 39,700 (126,500) 41,100 88,300 (56,200) 49,400 124,000 120,600 (55,200) (10,538) (7,719) (16,462) (50,581) (3,280) (18,119) (15,531) (9,901)
(Aumento) de la disminución de los inventarios (134,600) (125,200) (65,000) (72,800) (55,200) (30,600) (19,200) 900 (3,900) (3,500) 24,900 23,200 25,800 300 (20,500) (2,900) 83,000 177,700 83,800 10,983 (30,034) (30,245) (9,904) 3,037 4,724 94,848 121,102
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos en los envíos a los distribuidores (1,890) 11,342 15,566 15,982 (1,444) 71,063 10,025 29,739
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar y de los pasivos devengados 81,200 (8,100) 152,400 118,900 70,500 4,200 (900) 11,000 41,200 12,000 (46,600) 64,700 (44,900) (58,100) 49,700 (37,200) (105,700) (35,600) (2,200) (55,682) 15,976 (10,525) 36,331 6,191 (244) (4,017) (18,000)
Variación de otros activos y pasivos 418,600 32,200 (42,800) 49,100 (8,800) 11,600 27,500 6,600 (41,900) 17,200 1,400 (9,200) (3,000) (15,300) 14,400 (39,400) 40,300 63,500 (88,600) (1,663) (1,058) 24,017 (7,296) 38,894 (625) (1,371) (12,270)
Variación del impuesto sobre la renta a pagar 26,000 (17,600) (24,400) (10,100) 45,800 (27,400) 6,500 34,900 4,200 (38,400) 16,700 18,000 (22,900) (11,500) (24,100) (27,300) (70,200) (79,400) (13,900) 63,997 303,903
Cambios en los activos y pasivos operativos, excluyendo el impacto de las adquisiciones 349,400 (106,900) (52,200) (57,400) 107,800 (27,100) 10,900 (50,500) 9,500 (22,100) 36,100 (29,800) (3,900) 3,700 (36,700) (57,400) 71,400 246,800 (76,100) 5,207 292,410 (17,649) (15,468) 43,398 56,799 83,954 110,670
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 697,600 247,000 333,200 309,800 500,600 369,700 377,100 333,200 473,500 382,200 378,200 271,800 84,400 287,100 329,900 228,700 432,300 391,200 266,700 212,775 616,045 160,975 174,405 185,652 184,593 183,886 331,334
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 1,277,900 793,200 840,400 747,700 853,400 611,700 629,900 449,200 509,700 455,800 501,800 371,700 395,500 396,000 380,600 403,400 481,500 487,500 302,400 359,518 364,959 350,131 344,992 322,560 291,768 217,805 217,971
Compras de inversiones disponibles para la venta (2,000) (167,700) (256,660) (458,703) (392,002) (487,435) (465,162) (35,122) (25)
Vencimientos de las inversiones disponibles para la venta 2,300 (200) 9,200 66,700 266,614 157,000 253,086 110,000 50 350
Ventas de inversiones disponibles para la venta y valores de renta variable negociables 4,700 1,376,600 (50) (336) 470,551
Venta de la inversión por el método de participación 1,278 468
Adquisición de Atmel, neto de efectivo adquirido (2,747,516)
Adquisición de Microsemi, neto de efectivo adquirido 600 (7,851,200)
Ingresos procedentes de la venta de activos 400 1,900 12,200 8,100 200 2,700 300 200 100 100 11 48 15 10,226 23,003 14 52
Inversiones en otros activos (22,800) (20,500) (32,300) (30,000) (35,600) (29,700) (26,400) (15,900) (30,100) (35,400) (7,600) (31,000) (26,900) (11,000) (2,600) (5,800) (3,900) (7,300) (1,600) (1,716) (1,546) (1,905) (1,933) (621) (6,365) (2,467) (765)
Gastos de capital (141,300) (110,300) (121,900) (114,600) (90,700) (78,500) (86,300) (55,400) (21,400) (6,300) (9,500) (11,900) (14,100) (17,700) (23,900) (40,100) (27,400) (72,000) (89,400) (58,388) (66,387) (59,895) (22,130) (22,972) (15,692) (18,152) (18,494)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (164,100) (130,800) (153,800) (142,700) (126,300) (96,000) (112,700) (63,200) (51,500) (41,700) (16,900) (35,500) (43,000) (28,400) (26,300) (43,600) (31,400) (69,500) (6,666,500) (50,139) (369,588) (200,701) (391,272) (487,477) (34,176) (20,591) (2,295,729)
Ingresos procedentes de empréstitos en la Línea de Crédito Renovable 1,256,000 1,459,000 1,306,000 1,229,000 1,002,000 1,170,000 775,000 893,000 869,000 966,000 1,238,000 344,000 255,000 223,000 204,000 691,000 93,000 147,000 3,485,500 74,000 53,000 60,000 20,000 132,000 105,000 1,280,000
Amortizaciones de la línea de crédito renovable (1,975,100) (1,687,000) (1,505,000) (1,370,000) (1,268,500) (1,322,000) (1,163,000) (903,000) (432,000) (501,000) (2,171,900) (580,000) (512,000) (538,500) (273,500) (167,000) (450,500) (381,000) (151,500) (74,000) (53,000) (60,000) (1,702,500) (127,000) (349,500) (602,000)
Ingresos procedentes de la emisión de bonos sénior 997,000 1,395,800 2,182,000 1,989,500 2,645,000
Amortización de pagarés senior (1,000,000)
Ingresos procedentes de empréstitos en el Servicio de Préstamo Puente 611,900
Reembolso de la Facilidad de Préstamo Puente (615,000)
Ingresos procedentes de empréstitos en el marco de la Facilidad de Préstamo a Plazo 3,000,000
Amortizaciones de la Facilidad de Préstamo a Plazo (1,705,700) (17,800) (188,000) (801,500) (20,000) (267,000)
Pagos en liquidación de deuda convertible (96,900) (73,500) (64,900) (96,200) (263,600) (359,200) (428,900) (796,100) (1,027,200) (615,000) 21 (58,255) (15,166) (436,205)
Amortización de la deuda asumida en la adquisición de Microsemi (2,056,900)
Costes de financiación diferidos (700) (5,200) (500) (2,100) (2,900) (11,500) (1,600) (5,200) (7,100) (1,800) (100) (72,600) 8 (394) (814) (36,930)
Compra de opciones de compra limitadas (35,800)
Ingresos de la venta de acciones ordinarias 16,500 24,400 13,400 23,400 13,700 21,200 12,200 20,100 10,600 18,600 11,000 20,000 11,300 20,200 7,300 15,700 6,600 13,800 6,500 15,424 7,008 15,094 4,474 13,317 3,441 20,822 4,630
Pagos de impuestos relacionados con las acciones retenidas para las RSU consolidadas (17,100) (20,700) (19,400) (17,300) (17,800) (23,800) (25,300) (18,100) (21,100) (14,400) (11,000) (17,900) (23,600) (15,200) (11,400) (14,800) (20,100) (20,100) (16,800) (10,274) (12,950) (10,457) (10,719) (10,241) (12,318) (10,660) (25,183)
Recompra de acciones ordinarias (229,500) (247,200) (195,200) (259,600) (166,000)
Pago de dividendos en efectivo (180,300) (166,100) (153,000) (140,800) (128,700) (121,200) (113,100) (106,600) (96,000) (95,300) (90,400) (88,000) (87,700) (87,300) (87,100) (86,600) (86,400) (85,900) (85,500) (85,140) (84,912) (84,520) (82,928) (82,582) (77,970) (77,640) (77,237)
Pagos de arrendamiento de capital (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (200) (213) (196) (196) (195) (196) (196) (196) (195)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (1,129,700) (734,700) (626,900) (601,100) (666,900) (540,100) (519,500) (476,700) (455,800) (424,000) (507,700) (332,300) (357,200) (399,800) (348,900) (363,400) (477,600) (593,500) 6,098,000 (80,174) (149,699) (96,059) (89,368) 409,663 (82,043) (312,174) 580,015
Flujos de efectivo operativos relacionados con operaciones interrumpidas (966) 4,318 5,996
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo (633) 104 (478)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo (15,900) (72,300) 59,700 3,900 60,200 (24,400) (2,300) (90,700) 2,400 (9,900) (22,800) 3,900 (4,700) (32,200) 5,400 (3,600) (27,500) (175,500) (266,100) 229,205 (154,328) 53,371 (135,648) 244,746 173,950 (110,538) (1,492,225)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).


Resumen de tendencias en la utilidad neta
Durante el período analizado, la utilidad o pérdida neta mostró notables fluctuaciones. En los primeros trimestres, se observaron incrementos significativos en la utilidad, alcanzando picos en ciertos períodos como diciembre de 2017 y junio de 2021. Sin embargo, también se evidenció la presencia de pérdidas sustanciales, particularmente en diciembre de 2017, marzo de 2018 y diciembre de 2018, que reflejan volatilidad en los resultados financieros. A partir de 2019, la tendencia general fue de recuperación y crecimiento sostenido en la utilidad neta, alcanzando niveles superiores a los máximos previos para 2022.
Patrón en depreciaciones y amortizaciones
El gasto en depreciación y amortización ha sido consistente a lo largo del tiempo, con incrementos progresivos que reflejan el incremento en la inversión en activos fijos e intangibles. La tendencia muestra un aumento paulatino en estos gastos, alcanzando valores cerca de los 300 millones de dólares hacia 2019 y 2022, lo cual puede estar asociado a una estrategia de expansión y actualización de capital.
Impuestos diferidos
Las partidas de impuestos diferidos presentaron fluctuaciones con períodos de negativos asociados a beneficios fiscales y ajustes en las provisiones. Se observaron picos positivos en algunos períodos, coincidiendo con pérdidas, y movimientos negativos en otros, indicando reversiones de beneficios fiscales o ajustes por cambios en la legislación tributaria.
Gastos relacionados con compensaciones en acciones y otros ajustes no monetarios
Los gastos de compensación basados en acciones han mostrado una tendencia al alza, reflejando posibles incrementos en programas de incentivos para empleados. Otros ajustes no monetarios presentan variaciones considerables, con aumentos y reducciones que sugieren cambios en la valuación de activos y pasivos no monetarios, además de ajustes en inversiones y deterioros.
Fluctuaciones en cuentas por cobrar y cuentas por pagar
Se evidencian fluctuaciones significativas en las cuentas por cobrar, con aumentos considerables en ciertos períodos, lo cual puede indicar crecimiento en ventas a crédito o cambios en las políticas de cobranza. Las cuentas por pagar y pasivos devengados muestran también variaciones importantes, con periodos de incrementos y disminuciones, reflejando cambios en la gestión de pasivos operativos y financiamiento.
Variaciones en inventarios y activos no corrientes
Las variaciones en inventarios fueron muy volátiles, con picos en ciertos trimestres, lo cual puede señalar cambios en las políticas de inventario o en los ciclos de producción. Además, se observan deterioros de activos intangibles y pérdidas en inversiones, indicando ajustes en el valor de ciertos activos o inversiones específicas.
Flujos de efectivo de actividades operativas y de inversión
El efectivo proveniente de operaciones ha mostrado una tendencia creciente, a pesar de fluctuaciones, alcanzando máximos en 2021-2022. Los flujos de inversión fueron mayormente negativos, señalando intensas inversiones de capital y adquisiciones, incluyendo compras de activos y adquisiciones de otras empresas, como Atmel y Microsemi, que resultaron en salidas elevadas de efectivo en ciertos períodos. La venta de inversiones y activos aportó salidas significativas en algunos trimestres.
Actividad de financiamiento
Los ingresos por financiamiento, predominando los empréstitos, bonos y facilidades de crédito, evidencian una política de apalancamiento activo para sostener operaciones y crecimiento. Se observan también pagos elevados en amortizaciones y reembolsos relacionados con la deuda, acompañados de aumentos en nuevos financiamientos, evidenciando estrategias de gestión de deuda y financiamiento a largo plazo.
Otros elementos relevantes
Las variaciones en los flujos relacionados con operaciones interrumpidas y efectos de cambio de moneda son marginales en comparación con las principales tendencias de las otras partidas. Sin embargo, en algunos períodos, estos impactos tuvieron efectos moderados en la liquidez de la compañía.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una empresa con una incipiente recuperación y crecimiento en utilidad neta después de períodos caracterizados por pérdidas, acompañada de una estrategia agresiva de inversión y financiamiento. La gestión de activos, pasivos y recursos de capital ha sido dinámica, con fluctuaciones evidentes en cuentas clave, reflejando un período de expansión, reestructuración y ajuste a las condiciones del mercado financiero y operativo. La tendencia hacia una mayor rentabilidad y el fortalecimiento del efectivo neto en los últimos trimestres indica un enfoque hacia la mejora de la liquidez y la sostenibilidad financiera a largo plazo.