Stock Analysis on Net

Microchip Technology Inc. (NASDAQ:MCHP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de febrero de 2023.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Microchip Technology Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Microchip Technology Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación y amortización
Impuestos diferidos sobre la renta
Gastos de compensación basados en acciones relacionados con planes de incentivos de acciones
Pérdida en la liquidación de la deuda
Amortización del descuento de la deuda
Amortización de los costes de emisión de deuda
Pérdidas en inversiones por el método de la participación
Deterioro de activos intangibles
Ganancia realizada en la inversión por el método de participación
Deterioro de la inversión disponible para la venta
Amortización de la prima de las inversiones disponibles para la venta
Otros ajustes no monetarios
(Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar
(Aumento) de la disminución de los inventarios
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos en los envíos a los distribuidores
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar y de los pasivos devengados
Variación de otros activos y pasivos
Variación del impuesto sobre la renta a pagar
Cambios en los activos y pasivos operativos, excluyendo el impacto de las adquisiciones
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de inversiones disponibles para la venta
Vencimientos de las inversiones disponibles para la venta
Ventas de inversiones disponibles para la venta y valores de renta variable negociables
Venta de la inversión por el método de participación
Adquisición de Atmel, neto de efectivo adquirido
Adquisición de Microsemi, neto de efectivo adquirido
Ingresos procedentes de la venta de activos
Inversiones en otros activos
Gastos de capital
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos procedentes de empréstitos en la Línea de Crédito Renovable
Amortizaciones de la línea de crédito renovable
Ingresos procedentes de la emisión de bonos sénior
Amortización de pagarés senior
Ingresos procedentes de empréstitos en el Servicio de Préstamo Puente
Reembolso de la Facilidad de Préstamo Puente
Ingresos procedentes de empréstitos en el marco de la Facilidad de Préstamo a Plazo
Amortizaciones de la Facilidad de Préstamo a Plazo
Pagos en liquidación de deuda convertible
Amortización de la deuda asumida en la adquisición de Microsemi
Costes de financiación diferidos
Compra de opciones de compra limitadas
Ingresos de la venta de acciones ordinarias
Pagos de impuestos relacionados con las acciones retenidas para las RSU consolidadas
Recompra de acciones ordinarias
Pago de dividendos en efectivo
Pagos de arrendamiento de capital
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Flujos de efectivo operativos relacionados con operaciones interrumpidas
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).


Resumen de tendencias en la utilidad neta
Durante el período analizado, la utilidad o pérdida neta mostró notables fluctuaciones. En los primeros trimestres, se observaron incrementos significativos en la utilidad, alcanzando picos en ciertos períodos como diciembre de 2017 y junio de 2021. Sin embargo, también se evidenció la presencia de pérdidas sustanciales, particularmente en diciembre de 2017, marzo de 2018 y diciembre de 2018, que reflejan volatilidad en los resultados financieros. A partir de 2019, la tendencia general fue de recuperación y crecimiento sostenido en la utilidad neta, alcanzando niveles superiores a los máximos previos para 2022.
Patrón en depreciaciones y amortizaciones
El gasto en depreciación y amortización ha sido consistente a lo largo del tiempo, con incrementos progresivos que reflejan el incremento en la inversión en activos fijos e intangibles. La tendencia muestra un aumento paulatino en estos gastos, alcanzando valores cerca de los 300 millones de dólares hacia 2019 y 2022, lo cual puede estar asociado a una estrategia de expansión y actualización de capital.
Impuestos diferidos
Las partidas de impuestos diferidos presentaron fluctuaciones con períodos de negativos asociados a beneficios fiscales y ajustes en las provisiones. Se observaron picos positivos en algunos períodos, coincidiendo con pérdidas, y movimientos negativos en otros, indicando reversiones de beneficios fiscales o ajustes por cambios en la legislación tributaria.
Gastos relacionados con compensaciones en acciones y otros ajustes no monetarios
Los gastos de compensación basados en acciones han mostrado una tendencia al alza, reflejando posibles incrementos en programas de incentivos para empleados. Otros ajustes no monetarios presentan variaciones considerables, con aumentos y reducciones que sugieren cambios en la valuación de activos y pasivos no monetarios, además de ajustes en inversiones y deterioros.
Fluctuaciones en cuentas por cobrar y cuentas por pagar
Se evidencian fluctuaciones significativas en las cuentas por cobrar, con aumentos considerables en ciertos períodos, lo cual puede indicar crecimiento en ventas a crédito o cambios en las políticas de cobranza. Las cuentas por pagar y pasivos devengados muestran también variaciones importantes, con periodos de incrementos y disminuciones, reflejando cambios en la gestión de pasivos operativos y financiamiento.
Variaciones en inventarios y activos no corrientes
Las variaciones en inventarios fueron muy volátiles, con picos en ciertos trimestres, lo cual puede señalar cambios en las políticas de inventario o en los ciclos de producción. Además, se observan deterioros de activos intangibles y pérdidas en inversiones, indicando ajustes en el valor de ciertos activos o inversiones específicas.
Flujos de efectivo de actividades operativas y de inversión
El efectivo proveniente de operaciones ha mostrado una tendencia creciente, a pesar de fluctuaciones, alcanzando máximos en 2021-2022. Los flujos de inversión fueron mayormente negativos, señalando intensas inversiones de capital y adquisiciones, incluyendo compras de activos y adquisiciones de otras empresas, como Atmel y Microsemi, que resultaron en salidas elevadas de efectivo en ciertos períodos. La venta de inversiones y activos aportó salidas significativas en algunos trimestres.
Actividad de financiamiento
Los ingresos por financiamiento, predominando los empréstitos, bonos y facilidades de crédito, evidencian una política de apalancamiento activo para sostener operaciones y crecimiento. Se observan también pagos elevados en amortizaciones y reembolsos relacionados con la deuda, acompañados de aumentos en nuevos financiamientos, evidenciando estrategias de gestión de deuda y financiamiento a largo plazo.
Otros elementos relevantes
Las variaciones en los flujos relacionados con operaciones interrumpidas y efectos de cambio de moneda son marginales en comparación con las principales tendencias de las otras partidas. Sin embargo, en algunos períodos, estos impactos tuvieron efectos moderados en la liquidez de la compañía.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una empresa con una incipiente recuperación y crecimiento en utilidad neta después de períodos caracterizados por pérdidas, acompañada de una estrategia agresiva de inversión y financiamiento. La gestión de activos, pasivos y recursos de capital ha sido dinámica, con fluctuaciones evidentes en cuentas clave, reflejando un período de expansión, reestructuración y ajuste a las condiciones del mercado financiero y operativo. La tendencia hacia una mayor rentabilidad y el fortalecimiento del efectivo neto en los últimos trimestres indica un enfoque hacia la mejora de la liquidez y la sostenibilidad financiera a largo plazo.