Stock Analysis on Net

Fortinet Inc. (NASDAQ:FTNT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de mayo de 2023.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Fortinet Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
El análisis de la tendencia revela una variabilidad en este ratio a lo largo del período considerado. Inicialmente, no se registran datos, aunque hacia finales de 2021 y durante 2022 se observa un incremento significativo hasta un valor extremadamente alto en marzo de 2023. Esto indica una creciente dependencia de financiamiento ajeno respecto a los fondos propios, sugiriendo un aumento en apalancamiento financiero y potenciales riesgos asociados. El incremento abrupto en 2023 puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o deterioro en la capacidad de generación de fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia ascendente especialmente en los últimos años, alcanzando un valor de 2.79 en septiembre de 2022 y descendiendo moderadamente a 1.4 a finales de marzo de 2023. La tendencia indica un aumento en la proporción de deuda respecto al capital total, lo que implica una mayor apalancamiento. La fluctuación en estos valores sugiere una gestión variable en la estructura de financiamiento, con un incremento notable en 2022 que posteriormente se relaja, aunque sin volver a niveles iniciales.
Relación deuda/activos
Esta relación se mantiene relativamente estable en torno a 0.15-0.19 durante todo el período, con una ligera tendencia a disminuir hacia los últimos meses del período analizado. Dado que esta relación mide la proporción de activos financiados con deuda, su estabilidad sugiere que, en términos relativos, la empresa mantiene un nivel constante de apalancamiento respecto a sus activos totales, aunque la ligera reducción en últimos períodos puede indicar una mayor contribución de fondos propios o una reducción en el apalancamiento.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia de disminución gradual en la mayoría del período, partiendo de valores cercanos a 3.4-3.1 en 2018 y 2019 y bajando por debajo de 3 en 2020. Sin embargo, en 2020 se observa un incremento significativo, alcanzando picos en 2021 con valores superiores a 5, y hacia 2022 mostrando un aumento aún mayor hasta 25.96 en marzo de 2023. La variabilidad y en particular los picos dramáticos reflejan cambios en la estructura de financiamiento, con un nivel de apalancamiento que en algunos momentos llega a ser extremadamente elevado, lo cual podría traducirse en un mayor riesgo financiero o en cambios en las estrategias de financiación.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su beneficio operativo. Los valores son consistentemente elevados en todo el período, manteniéndose por encima de 35 en los últimos años, con picos cercanos a 418 antes de 2019. La tendencia indica una sólida capacidad para pagar intereses, aunque en 2019 la cifra se estabiliza en torno a 50. Los niveles extremadamente altos en ciertos períodos reflejan una alta capacidad de cobertura en general, si bien la disminución progresiva sugiere una menguante capacidad relativa en años recientes, aunque aún con margen suficiente para cubrir intereses.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Fortinet Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total de la compañía manteniene un valor relativamente estable en torno a los 987 millones de dólares desde marzo de 2018 hasta diciembre de 2020. A partir de ese momento, se observa un ligero incremento progresivo que alcanza aproximadamente 990 millones de dólares en marzo de 2023, sugiriendo una estrategia de endeudamiento constante o una acumulación gradual de obligaciones financieras en ese período.
Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
El capital contable muestra una tendencia general de crecimiento desde marzo de 2018, partiendo en 693.5 millones de dólares y alcanzando un máximo de aproximadamente 1,118 millones en septiembre de 2021. Sin embargo, en los períodos posteriores, además de los cuatro trimestres de 2022, se evidencia una tendencia a la disminución significativa del capital, llegando incluso a presentar un déficit en marzo y junio de 2023. Esto indica que, tras años de expansión y aumento en el patrimonio, la empresa experimentó una reversión en su tendencia financiera, posiblemente debido a pérdidas acumuladas o distribución de capital.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio evidencia variaciones notables a lo largo del período analizado. Durante los primeros años, se mantiene cercano a 1 o por debajo, indicando que la deuda equivale aproximadamente a los fondos propios o menos. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019, se observa un incremento abrupto a 4.54, lo que refleja una situación de mayor apalancamiento. Posteriormente, el ratio fluctúa significativamente, alcanzando valores extremadamente altos en ciertos períodos, como el último trimestre de 2022, con un valor de 86.92, sugiriendo un apalancamiento extremadamente elevado y una estructura financiera posiblemente insostenible. La tendencia de estos ratios indica un incremento progresivo en el endeudamiento respecto a los fondos propios, alcanzando niveles críticos en los últimos períodos analizados, reflejando una posible crisis financiera o ajustándose a un modelo de financiamiento con alto apalancamiento.

Ratio de deuda sobre capital total

Fortinet Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La tendencia de la deuda total
Se observa una estabilización en el nivel de deuda total a partir del tercer trimestre de 2018, manteniéndose cercano a los 990 millones de dólares en los periodos posteriores, con leves incrementos que alcanzan aproximadamente 1.003 millones en el tercer trimestre de 2022. Esto indica una política de financiamiento relativamente constante en el tiempo, con una ligera tendencia a mantenerse en un rango superior a los 990 millones de dólares hacia fines del período analizado.
La evolución del capital total
El capital total muestra un patrón de crecimiento sostenido desde 2018, comenzando en cerca de 693 millones de dólares y experimentando aumentos notables en 2019 y 2020, con picos de más de 2.000 millones de dólares en los períodos de finales de 2021. Posteriormente, en 2022 y 2023, se observa una reducción significativa del capital, desde aproximadamente 1.700 millones de dólares en diciembre de 2021 a cerca de 355 millones en marzo de 2023. Este patrón sugiere una fase de expansión durante 2019 y 2020, seguida de una caída pronunciada en la segunda mitad del período analizado, que puede estar relacionada con cambios en la estrategia de financiamiento o en la reestructuración del patrimonio de la empresa.
Razón de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia variable. Desde niveles moderados en torno a 0.5 hasta 0.6 en 2018 y 2019, la proporción se eleva de manera significativa en 2020, alcanzando un máximo de 2.79 en el tercer trimestre, indicando un aumento en el apalancamiento financiero. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio disminuye a niveles más moderados, en torno a 1.4 e incluso por debajo de 1 en el último período registrado, reflejando una posible reducción en la dependencia de la deuda, o un incremento en el capital total, aunque este último en cantidades menores. La variabilidad en este ratio, con picos y caídas, señala cambios en la estructura financiera y en la estrategia de financiamiento de la empresa durante estos años.

Relación deuda/activos

Fortinet Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Observa una tendencia de estabilización en la deuda total, mostrando valores cercanos a los 990 millones de dólares en los últimos períodos, lo cual indica que la empresa ha mantenido un nivel constante de endeudamiento a lo largo del tiempo, particularmente desde el tercer trimestre de 2018. Antes de esa fecha, la deuda no se informa, pero a partir de ese punto, la cantidad se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones.
Activos totales
Se evidencia una tendencia de crecimiento sostenido en los activos totales, particularmente notorio entre 2018 y 2022. Los activos aumentaron de aproximadamente 2.4 millones de dólares en marzo de 2018 a un pico cercano a 6.8 millones en marzo de 2023. Mala apreciación significativa durante 2019, seguido de un incremento vertiginoso desde 2020 en adelante, alcanzando niveles casi duplicados respecto a los primeros registros, reflejando una expansión significativa de la capacidad y recursos de la entidad.
Relación deuda/activos
La relación entre deuda total y activos totales se presenta en niveles reducidos, en torno a 0.15 a 0.19 en los últimos años. Esto sugiere que la compañía mantiene una estructura de financiamiento con bajo nivel de apalancamiento en comparación con su tamaño de activos. La relación muestra cierta estabilidad, con fluctuaciones menores, indicando un control prudente sobre el endeudamiento en relación con los activos.

Ratio de apalancamiento financiero

Fortinet Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de activos totales
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los activos totales durante el período analizado. Desde aproximadamente 2.4 millones de dólares en marzo de 2018, los activos alcanzan cerca de 6.2 millones de dólares en marzo de 2023. Este incremento gradual indica una expansión de los recursos y las inversiones de la empresa, aunque en ciertos trimestres se presentan reducciones temporales, como en diciembre de 2020 y marzo de 2021, posiblemente reflejando movimientos específicos en activos o fluctuaciones en inversiones.
Patrón en el capital contable total
El capital contable total muestra un crecimiento significativo desde cerca de 693 millones de dólares en marzo de 2018 hasta un pico casi de 1.14 mil millones en marzo de 2023. Sin embargo, en ciertos momentos, especialmente en 2022 y 2023, se observa una disminución notable, llegando a valores negativos en los últimos períodos. La trayectoria indica un proceso de aumento de patrimonio, pero también reflejos de posibles pérdidas o movimientos que han impactado negativamente en el patrimonio en los períodos más recientes, particularmente en 2022 y 2023.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero inicia en niveles cercanos a 3.5 en 2018, disminuyendo a valores por debajo de 3 en 2019, lo que indica una moderada reducción en el apalancamiento. Sin embargo, en 2020 y 2021, el ratio se mantiene en rangos similares, aunque en 2020 se detectan incrementos a casi 6, y en 2021 a valores entre 5.3 y 5.4. La tendencia en 2022 muestra un aumento exponencial que lleva el ratio a 599.32 en marzo de 2023, lo cual indica un aumento acelerado en el apalancamiento financiero en el último período; esto puede explicar una mayor exposición a deuda o financiamiento externo desproporcionado en relación con el patrimonio.

Ratio de cobertura de intereses

Fortinet Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Synopsys Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022 + EBITQ3 2022 + EBITQ2 2022) ÷ (Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022 + Gastos por interesesQ3 2022 + Gastos por interesesQ2 2022)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La tendencia en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) presenta un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 36.700 miles de dólares en el primer trimestre de 2018, se observa un incremento constante que alcanza un pico de 327.500 miles de dólares en el primer trimestre de 2023. Este incremento revela una mejora significativa en la rentabilidad operativa de la empresa, con periodos destacados en 2021 y 2022 donde los valores superan los 180.000 miles y alcanzan hasta 262.900 miles en el último trimestre del período analizado.

Los gastos por intereses permanecen en niveles relativamente bajos en comparación con las ganancias, incrementándose ligeramente en los últimos trimestres. A partir de valores cercanos a 1.300 miles en el último trimestre de 2020, se incrementan gradualmente hasta un máximo de aproximadamente 4.500 miles en los primeros trimestres de 2023. Este aumento puede estar asociado con un incremento en la deuda o en los costos financieros de la empresa, aunque en proporciones menores en comparación con el crecimiento de beneficios operativos.

El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia a la alta y estable en los primeros años, alcanzando un pico de 418.85 en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una caída significativa en los valores, con niveles que estabilizan en torno a 35-50 en los últimos trimestres del período analizado. La disminución en esta métrica indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias operativas, aunque los ratios aún permanecen en niveles que sugieren una capacidad de pago adecuada.