Stock Analysis on Net

Fiserv Inc. (NASDAQ:FISV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de abril de 2022.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Fiserv Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Fiserv Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta una tendencia general de incremento en los primeros años, pasando de 0.9 en marzo de 2017 a 1.11 en marzo de 2018. Posteriormente, se observa fluctuación alrededor de un valor cercano a 1, con valores que oscilan entre 1.03 y 1.09, indicando una capacidad relativamente estable para cubrir pasivos a corto plazo. Sin embargo, en los periodos posteriores, especialmente en el cuarto trimestre de 2019, el ratio presenta un aumento drástico a 4.97, lo cual puede ser resultado de cambios en los activos corrientes o pasivos, o posibles errores en los datos. Tras este pico, los valores vuelven a estabilizarse nuevamente en niveles cercanos a 1, sugiriendo una recuperación en la gestión de la liquidez a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, muestra una tendencia similar a la del coeficiente de liquidez corriente, manteniendo niveles cercanos a 0.65-0.75 en la mayor parte del período. Destaca nuevamente un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2019, alcanzando 4.59, lo cual también puede señalar cambios transitorios en los componentes de activos líquidos. Luego de dicho pico, el ratio se estabiliza en valores entre 0.95 y 1, indicando una gestión de activos líquidos que permite afrontar pasivos inmediatos de manera eficiente, sin excesos importantes de liquidez excesiva.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio muestra una tendencia de estabilidad muy marcada, con valores que oscilan entre 0.05 y 0.29 en los períodos analizados, siendo los picos en los primeros trimestres de 2018, 2017 y 2018, en especial en diciembre de 2017 con 0.17 y en septiembre de 2018 con 0.29. A partir de 2019 en adelante, el ratio se mantiene extremadamente bajo en 0.05, indicando que la proporción de efectivo respecto a los pasivos a corto plazo es muy baja y que la empresa mantiene muy poca liquidez en efectivo en relación a obligaciones inmediatas. La estabilidad en estos niveles bajos puede reflejar una política de gestión de efectivo conservadora o una estructura financiera en la que la liquidez en efectivo no es prioridad, confiando en la obtención de fondos mediante otras vías o en la gestión eficiente del ciclo de operaciones.

Coeficiente de liquidez corriente

Fiserv Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de los activos circulantes
Se observa un incremento notable en los activos circulantes a partir del tercer trimestre de 2017, continuando con una tendencia general de crecimiento hasta el tercer trimestre de 2019, alcanzando un pico importante en ese período. Posteriormente, se evidencian fluctuaciones con ciertos altibajos en los activos circulantes, pero manteniéndose en niveles significativamente por encima de los valores iniciales. Esto refleja una expansión en la disponibilidad de recursos de corto plazo, aunque en algunos periodos, como el cuarto trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2020, los niveles parecen estabilizarse o disminuir ligeramente.
Patrón de los pasivos corrientes
El pasivo corriente muestra una tendencia al alza a lo largo de los períodos analizados. Particularmente, hubo incrementos sustanciales en ciertos trimestres, llegando a niveles máximos cercanos a los 17,7 mil millones de dólares en el último período registrado. La relación inversa con los activos circulantes en algunos trimestres sugiere una tendencia a incrementar las obligaciones a corto plazo en relación con la liquidez disponible, aunque en algunos períodos, como el tercer trimestre de 2017 y el segundo trimestre de 2018, los pasivos muestran una ligera disminución.
Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio presenta una variación moderada en la mayoría de los períodos, manteniéndose cercano a la unidad en su mayoría, con valores que oscilan entre aproximadamente 0.9 y 1.11, indicando una capacidad relativamente estable para hacer frente a las obligaciones a corto plazo mediante los activos circulantes. Sin embargo, en varios trimestres, particularmente en el cuarto trimestre de 2017 y en el primer trimestre de 2018, el ratio supera la unidad, lo que sugiere una mejora momentánea en la liquidez. Destaca un pico excepcional en el cuarto trimestre de 2019, con un ratio de 4.97, que puede indicar una situación en la que la liquidez disponible superaba ampliamente a las obligaciones corrientes en ese período, posiblemente debido a cambios en la contabilización o movimientos extraordinarios en los activos o pasivos. En general, la tendencia es de estabilidad con leves fluctuaciones, manteniendo una posición de liquidez aceptable en todos los trimestres analizados.

Ratio de liquidez rápido

Fiserv Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas
Activos de liquidación
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia en los activos rápidos
Los activos rápidos han evidenciado una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, con fluctuaciones en los diversos trimestres. Inicialmente, en los primeros años, los activos rápidos se mantuvieron relativamente estables, con valores cercanos a los 1,2 mil millones de dólares. Sin embargo, hacia finales de 2017 y a lo largo de 2018, se observó un aumento significativo, alcanzando picos por encima de los 16 mil millones de dólares en diciembre de 2019 y marzo de 2020. Posteriormente, aunque se mantiene en niveles elevados, presenta cierta volatilidad, alcanzando valores cercanos a los 17 mil millones en 2021 y 2022, lo que indica una tendencia a la expansión en los activos líquidos y recursos fácilmente convertibles en efectivo.
Resumen de la variación en el pasivo corriente
El pasivo corriente muestra un comportamiento de aumento a lo largo del período, con ciertos altibajos en algunos trimestres. Se observa un incremento notable en los niveles de pasivo corriente a partir de 2017, alcanzando máximos por encima de 17 mil millones de dólares en 2019 y 2020. Sin embargo, en ciertos momentos, se detectan caídas, como en los trimestres de 2018 y 2019, antes de retomar el crecimiento. El incremento sostenido en los pasivos corrientes puede estar asociado con mayores compromisos a corto plazo, aunque la elevación en los activos líquidos puede ayudar a mantener la liquidez necesaria para hacer frente a estas obligaciones.
Resumen del ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia estable en torno a 0.95 a 0.97 en la mayor parte del período, aunque presenta anomalías notables en ciertos momentos. En particular, en el cuarto trimestre de 2017, el ratio cae a 1, indicando una adecuada capacidad en ese momento para cubrir obligaciones corrientes con activos líquidos. Sin embargo, en algunos trimestres, como en junio de 2019, el ratio se dispara a valores cercanos a 4.59, sugiriendo que en ese período existía una alta proporción de activos líquidos en comparación con el pasivo corriente, posiblemente como resultado de cambios en la estructura de activos o en la política de financiamiento. No obstante, en general, la relación muestra estabilidad y una adecuada posición de liquidez en la mayoría de los períodos analizados.

Ratio de liquidez en efectivo

Fiserv Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, con algunos picos notables, especialmente en diciembre de 2018 y en marzo de 2021, donde los valores alcanzan los máximos de aproximadamente 933 y 841 millones de dólares respectivamente. En los primeros años, los activos en efectivo oscilan de forma moderada, pero en 2018 se evidencia un aumento significativo en diciembre, alcanzando un valor considerable de 933 millones. Posteriormente, en 2021, los activos permanecen en niveles relativamente estables y elevados en comparación con las primeras fechas del período.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia de crecimiento a lo largo de los años, con fluctuaciones importantes. Después de un incremento progresivo, destaca un pico en septiembre de 2019 con más de 17,7 mil millones de dólares, seguido de una disminución en diciembre de 2019 y una recuperación en los períodos subsiguientes, alcanzando valores cercanos a 18,3 mil millones en marzo de 2022. La tendencia muestra una escalada constante, indicando un incremento en las obligaciones a corto plazo en el período analizado, con ciertos picos que podrían asociarse a cambios en la estructura de financiamiento o en las obligaciones operativas a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo fluctúa considerablemente a lo largo del tiempo, con valores muy bajos en la mayoría del período, situándose en torno a 0.05 a 0.07, con la excepción de febrero de 2018 y septiembre de 2018 cuando alcanza 0.23 y 0.29 respectivamente. Destacan dos períodos en los que el ratio incrementa significativamente en diciembre de 2017 y diciembre de 2018, reflejando mejoras momentáneas en la capacidad de cubrir obligaciones corrientes con los activos en efectivo. Sin embargo, en la mayor parte del período, el ratio permanece en niveles muy bajos, indicando una posición de liquidez relativamente limitada y una posible dependencia de financiamiento externo para cumplir con las obligaciones a corto plazo.