Stock Analysis on Net

Enphase Energy Inc. (NASDAQ:ENPH)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de febrero de 2024.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Enphase Energy Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Enphase Energy Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de pago de la entidad.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una disminución general en el ratio de deuda sobre fondos propios desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se registra un aumento constante a lo largo de 2021 y 2022, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2022. A partir de ese punto, se aprecia una tendencia a la baja, aunque con fluctuaciones, estabilizándose en torno a 1.3 en los últimos trimestres analizados.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una disminución constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir de entonces, se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, hasta el primer trimestre de 2022, donde comienza a aumentar ligeramente. En los trimestres posteriores, se observa una tendencia a la baja, manteniéndose en un rango entre 0.56 y 0.74.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos presenta una trayectoria similar al ratio de deuda sobre capital total, con una disminución constante hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir de ese momento, se registra un aumento gradual hasta el primer trimestre de 2022, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores, estabilizándose en torno a 0.37-0.38.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta una disminución inicial desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, a partir de 2021, se observa un aumento significativo, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una disminución, aunque el ratio se mantiene en niveles superiores a los observados en 2020.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio presenta una volatilidad considerable. Se observa una disminución significativa desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2020. A partir de ese punto, se registra una recuperación, seguida de una nueva disminución en 2021. En 2022 y 2023, el ratio experimenta un aumento notable, alcanzando valores elevados, lo que indica una mejora sustancial en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses.

En resumen, los datos sugieren una evolución en la estructura de capital de la entidad, con un aumento del endeudamiento en 2021 y 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en los últimos trimestres. La capacidad de pago de la entidad, medida por el ratio de cobertura de intereses, ha mejorado significativamente en los últimos períodos analizados.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Enphase Energy Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda, corriente
Deuda, no corriente
Deuda total
 
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución inicial en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento considerable a partir del primer trimestre de 2021, continuando con un crecimiento constante, aunque moderado, hasta el último trimestre de 2022. En el transcurso de 2023, la deuda total se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores.
Capital Contable
El capital contable muestra un incremento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una volatilidad mayor, con un descenso notable en el último trimestre de 2021. Posteriormente, el capital contable se recupera y continúa creciendo hasta el último trimestre de 2023, aunque con una ligera disminución en el último período.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de 1.25 en el primer trimestre de 2020 a 0.68 en el último trimestre de 2020. A partir de 2021, el ratio comienza a aumentar significativamente, alcanzando un máximo de 3.88 en el tercer trimestre de 2022. En 2023, el ratio se estabiliza en un rango entre 1.27 y 1.33, indicando un incremento en el apalancamiento financiero en comparación con los niveles observados en 2020, pero una estabilización relativa en el último año analizado.

En resumen, la empresa experimentó una fase inicial de reducción de deuda y crecimiento del capital contable, seguida de un aumento sustancial en la deuda y una mayor volatilidad en el capital contable. El ratio de deuda sobre fondos propios refleja este cambio, mostrando un incremento significativo en el apalancamiento financiero, que se estabiliza posteriormente.


Ratio de deuda sobre capital total

Enphase Energy Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda, corriente
Deuda, no corriente
Deuda total
Capital contable (déficit)
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución inicial en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento considerable a partir del primer trimestre de 2021, continuando con un crecimiento constante, aunque moderado, hasta el último trimestre de 2022. En el transcurso de 2023, la deuda total se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento constante a lo largo de 2020 y 2021. A partir del primer trimestre de 2022, el ritmo de crecimiento del capital total se acelera, alcanzando su punto más alto en el último trimestre de 2022. En 2023, el capital total también presenta una estabilidad similar a la observada en la deuda total.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total disminuyó de 0.56 en el primer trimestre de 2020 a 0.41 en el último trimestre de 2020. A partir de 2021, el ratio comienza a aumentar, superando el valor inicial en el último trimestre de 2021 (0.71). En 2022, el ratio se mantiene en un rango entre 0.74 y 0.8. En 2023, el ratio se estabiliza en torno a 0.56-0.57, indicando una relativa constancia en la proporción de deuda en relación con el capital.

En resumen, la empresa experimentó un incremento significativo en su endeudamiento a partir de 2021, acompañado de un crecimiento aún mayor en su capital total. Esto resultó en una fluctuación del ratio de deuda sobre capital total, con un pico en 2021 y una estabilización posterior en 2023. La tendencia general sugiere una expansión de la estructura de capital, con un equilibrio relativo entre deuda y capital en los últimos períodos analizados.


Relación deuda/activos

Enphase Energy Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda, corriente
Deuda, no corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una evolución notable en la deuda total, los activos totales y la relación entre ambos a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total experimentó una disminución inicial desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020. No obstante, a partir del primer trimestre de 2021, se registra un incremento sustancial y continuo en la deuda total, alcanzando su punto más alto en el último trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera estabilización y una leve disminución en los trimestres finales de 2023, aunque permaneciendo en niveles considerablemente superiores a los de 2020.
Activos Totales
Los activos totales muestran un crecimiento general a lo largo del período. Se aprecia un aumento significativo entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado pero constante hasta el último trimestre de 2022. En 2023, se observa una estabilización y una ligera disminución en los activos totales, aunque se mantienen en niveles elevados.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos disminuyó de 0.38 en el primer trimestre de 2020 a 0.28 en el último trimestre de 2020, indicando una mejora en la solvencia. Sin embargo, a partir de 2021, esta relación comenzó a aumentar, reflejando un mayor apalancamiento financiero. Alcanzó su punto máximo de 0.57 en el tercer trimestre de 2022, para luego experimentar una ligera disminución hasta 0.38 en el último trimestre de 2023. A pesar de esta disminución, la relación se mantiene en niveles más altos que los observados en 2020.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos totales, acompañado de un aumento considerable en su deuda total. Esto ha resultado en un incremento en la relación deuda/activos, lo que sugiere un mayor riesgo financiero en comparación con el período inicial analizado. La estabilización observada en los últimos trimestres de 2023 podría indicar un esfuerzo por controlar el apalancamiento, aunque la relación deuda/activos permanece en niveles elevados.


Ratio de apalancamiento financiero

Enphase Energy Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria general de crecimiento en los activos totales. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre el primer y segundo trimestre de 2020, seguida de un aumento constante hasta el primer trimestre de 2022. A partir de este punto, el crecimiento se acelera, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre de 2022. En el transcurso de 2023, se aprecia una estabilización, con una ligera disminución en el último trimestre del año.
Capital Contable (Déficit)
El capital contable muestra una tendencia ascendente a lo largo del período. Se registra un crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2022. En 2023, la tasa de crecimiento se modera, aunque el capital contable continúa aumentando, aunque con fluctuaciones trimestrales menores.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una evolución variable. Inicialmente, disminuye de 3.26 en el primer trimestre de 2020 a 2.48 en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, experimenta un aumento significativo, alcanzando un máximo de 6.84 en el tercer trimestre de 2022. A partir de este punto, el ratio muestra una tendencia a la baja, estabilizándose en torno a 3.4 a 3.5 en los últimos trimestres de 2023. Esta fluctuación sugiere cambios en la estructura de capital y en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.

En resumen, los datos indican un crecimiento general en la escala de la empresa, medido por los activos totales y el capital contable. El ratio de apalancamiento financiero, aunque variable, sugiere una gestión activa de la deuda y una posible optimización de la estructura de capital en los últimos períodos analizados.


Ratio de cobertura de intereses

Enphase Energy Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2023 + EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023 + EBITQ1 2023) ÷ (Gastos por interesesQ4 2023 + Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023 + Gastos por interesesQ1 2023)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2023.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una volatilidad considerable en el EBIT. Tras un valor inicial de 60.223 miles de dólares en el primer trimestre de 2020, se experimenta una disminución sustancial, llegando a valores negativos en el segundo trimestre del mismo año (-47.903 miles de dólares). Posteriormente, el EBIT se recupera y muestra un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando un máximo de 170.457 miles de dólares. En el transcurso de 2023, se aprecia una ligera disminución, aunque los valores se mantienen en niveles elevados en comparación con los primeros trimestres de 2020 y 2021.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantienen relativamente estables entre 3.155 y 5.993 miles de dólares. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2021, se observa un incremento significativo, alcanzando un pico de 12.689 miles de dólares en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, los gastos por intereses se estabilizan en un rango entre 2.168 y 2.279 miles de dólares, con un ligero aumento en el cuarto trimestre de 2023.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses fluctúa en consonancia con las variaciones en el EBIT y los gastos por intereses. En 2020, el ratio se sitúa en un rango entre 6.31 y 16.84. A partir de 2021, se observa una mejora significativa, con valores que superan consistentemente la unidad. El ratio alcanza su punto máximo en el cuarto trimestre de 2022 (48.9) y se mantiene en niveles elevados durante 2023, aunque con una ligera disminución en el último trimestre (59.05). Esta tendencia indica una creciente capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas.

En resumen, la entidad ha experimentado una notable recuperación y crecimiento en su rentabilidad operativa, lo que se refleja en la evolución del EBIT y el ratio de cobertura de intereses. A pesar del aumento en los gastos por intereses, la capacidad para cubrirlos con las ganancias operativas ha mejorado significativamente a lo largo del período analizado.