Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Enphase Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Sobre la estructura de endeudamiento
- Los ratios que miden la deuda en relación con los fondos propios, el capital propio y el capital total muestran una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2021, alcanzando picos en esos años: el ratio de deuda sobre fondos propios pasa de 0.39 a 2.41, y los ratios relacionados en el mismo período reflejan un incremento sustancial en el nivel de apalancamiento. Posteriormente, en 2022 y 2023, estos ratios parecen estabilizarse o desacelerar su crecimiento, con una ligera disminución del ratio de deuda sobre fondos propios (de 2.41 en 2021 a 1.56 en 2022 y 1.32 en 2023), indicando una posible reducción en la proporción de deuda en comparación con los fondos propios en los últimos períodos. La relación deuda/activos también refleja esta tendencia, creciendo significativamente hasta 2021 y luego estabilizándose en torno a 0.38-0.42 en 2022 y 2023, lo que sugiere que la empresa ha moderado el incremento en su apalancamiento en los últimos años.
- Ratios de endeudamiento en relación a activos y capital
- Los ratios de deuda sobre activos y sobre capital total siguen una trayectoria similar, con incrementos respecto a 2019 y 2020, alcanzando valores cercanos a 0.71 en 2021 y estabilizándose en torno a 0.57-0.61 en 2022 y 2023. Esto indica un aumento en la proporción de deuda respecto a los recursos totales, pero sin una tendencia claramente creciente en los últimos períodos, sugeriendo que la empresa mantiene un nivel de endeudamiento relativamente moderado en relación con sus activos y capital total en los últimos años.
- Ratios de apalancamiento y cobertura
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente tras un pico en 2021, pasando de 4.83 en ese año a valores cercanos a 3.44 en 2023, lo cual refleja una posible reducción en la dependencia del financiamiento mediante apalancamiento, o un incremento en los fondos propios. La ratio de cobertura de intereses muestra una disminución significativa en 2020 (de 10.3 en 2019 a 6.69), pero luego experimenta un aumento pronunciado en 2022 y 2023, alcanzando valores muy altos (48.9 y 59.05). Esto sugiere una mejora en la capacidad para cubrir los pagos de intereses en los últimos años, posiblemente por un aumento en los beneficios o una reducción en los gastos financieros. De manera similar, la ratio de cobertura de cargos fijos aumenta en los períodos recientes, alcanzando 27.66 en 2023, reforzando la percepción de una posición financiera más sólida en términos de capacidad de pago en los últimos ejercicios.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda, corriente | ||||||
Deuda, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento sustancial en la deuda total durante el período analizado. En 2019, la deuda era de aproximadamente 105 millones de dólares y experimentó un aumento constante hasta alcanzar cerca de 1.29 mil millones de dólares en 2022. Este crecimiento refleja una expansión significativa del apalancamiento financiero de la empresa a lo largo de los años. A pesar de una ligera estabilización en los valores de 2022 a 2023, la deuda continúa en niveles elevados, indicando una tendencia hacia el incremento del endeudamiento respecto a períodos anteriores.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia general al alza, con un crecimiento notable desde aproximadamente 272 millones de dólares en 2019 hasta casi 984 millones de dólares en 2023. Esto sugiere que, además del aumento en la deuda, la empresa también ha fortalecido su patrimonio, posiblemente mediante utilidades retenidas, emisión de nuevas acciones o ambos. La relación entre deuda total y capital contable, expresada mediante el ratio de deuda sobre fondos propios, también ha evolucionado en esta misma dirección.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio refleja el apalancamiento financiero de la compañía en relación con su patrimonio. En 2019, el ratio era de 0.39, lo cual indica un nivel moderado de endeudamiento en comparación con el patrimonio. Sin embargo, en 2020, el ratio se incrementa de manera significativa a 0.68, señalando un aumento en el nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios. La tendencia se acentúa en 2021, con el ratio alcanzando 2.41, lo que indica un apalancamiento elevado y un incremento importante en la dependencia del financiamiento externo. Posteriormente, en 2022, el ratio disminuye a 1.56, y en 2023 continúa reduciéndose a 1.32, lo que puede interpretarse como una relativa estabilización del nivel de endeudamiento, aunque aún en niveles elevados en comparación con 2019. La reducción del ratio en los años más recientes puede sugerir un intento de equilibrar la estructura de capital o una recuperación en la tercera llamada de fondos propios en relación con la deuda.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Enphase Energy Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda, corriente | ||||||
Deuda, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (Otros pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 118 millones de dólares en 2019, la deuda ha crecido de manera significativa, alcanzando más de 1,31 mil millones de dólares en 2022 y manteniéndose en niveles similares en 2023. Este crecimiento refleja una expansión en las financianzas a largo plazo o un incremento en los pasivos relacionados con arrendamientos operativos, lo cual puede indicar una estrategia de apalancamiento para financiar la expansión o inversión en activos.
- Capital contable
- El patrimonio de la empresa también presenta una tendencia de crecimiento sostenido. Desde unos 272 millones en 2019, el capital contable aumentó en 2020, con una correspondiente expansión en los años posteriores, superando los 983 millones en 2023. Este aumento en el capital contable puede estar asociado a utilidades retenidas, aportes de capital adicional o revalorizaciones de activos, indicando una posición financiera sólida y una generación de valor para los accionistas en los últimos años.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda respecto al capital propio muestra un incremento notable en 2020 y 2021, alcanzando un valor de 2.45 en 2021. Este valor indica que la empresa, en ese año, tenía un nivel de apalancamiento alto en comparación con su patrimonio. Sin embargo, en 2022 y 2023, se observa una disminución en este ratio a 1.59 y 1.34 respectivamente, sugiriendo una reducción en el apalancamiento relativo. Esto puede reflejar una estrategia de aumentar el capital propio, disminuir la deuda relativa o una combinación de ambos, con el objetivo de mejorar la solvencia y reducir riesgos financieros asociados.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda, corriente | ||||||
Deuda, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento sustancial en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 105.543 millones de dólares a finales de 2019 a más de 1.292 millones en 2023. Este aumento representa un multiplicador de aproximadamente 12,3 veces en cuatro años, evidenciando una significativa expansión en el nivel de endeudamiento de la empresa. La tendencia indica que la compañía ha recurrido a un financiamiento creciente para soportar su crecimiento o inversiones, aunque la tasa de crecimiento muestra cierta moderación en 2023 respecto a años anteriores.
- Capital total
- El capital total ha mostrado un crecimiento sostenido durante el período, incrementándose de 377.755 millones de dólares en 2019 a 2.277 millones en 2023. La tasa de crecimiento es continua año tras año, reflejando una expansión en la base de capital de la entidad, lo que puede interpretarse como emisión de acciones, retención de utilidades o aportes de los accionistas para soportar la expansión de sus operaciones y su estructura de financiamiento.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio comenzó en 0,28 en 2019, incrementándose hasta llegar a 0,71 en 2021, lo cual indica un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital total. Posteriormente, muestra una ligera disminución en 2022 y 2023, situándose en 0,61 y 0,57, respectivamente. Esto sugiere una tendencia a reducir la dependencia de financiamiento externo en proporciones relativas, aunque la empresa aún mantiene un nivel considerable de apalancamiento comparado con la base de capital. El descenso en este ratio en los últimos años puede reflejar esfuerzos por equilibrar su estructura de financiamiento o mejorar su perfil de riesgo financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Enphase Energy Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda, corriente | ||||||
Deuda, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (Otros pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia ascendente en la deuda total, la cual aumenta significativamente desde 118,255 miles de dólares en 2019 hasta 1,314,760 miles en 2023. Este incremento refleja una estrategia de financiamiento que ha llevado a un incremento en el pasivo, posiblemente para financiar expansiones, inversiones o adquisición de activos.
- Capital total
- El capital total también muestra un crecimiento sostenido, desde 390,467 miles en 2019 hasta 2,301,384 miles en 2023. Este aumento en el patrimonio de la empresa indica que, además del aumento en deuda, la compañía ha generado beneficios retenidos o ha realizado aportes de capital, contribuyendo a un crecimiento en su estructura de financiamiento.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total muestra un incremento en 2020, alcanzando 0.42, y posteriormente un aumento pronunciado en 2021, alcanzando 0.71, lo cual indica una mayor dependencia del financiamiento ajeno en ese período. En 2022 y 2023, el ratio disminuye a 0.61 y 0.57, respectivamente, sugiriendo una tendencia a una leve reducción en la proporción de deuda respecto al capital, lo que podría indicar una estrategia de equilibrar el apalancamiento para mejorar la estructura financiera.
Relación deuda/activos
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda, corriente | ||||||
Deuda, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia significativa al alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 105.543 millones de dólares en 2019, la deuda incrementó considerablemente en 2020, alcanzando 330.865 millones, y durante 2021 experimentó un aumento pronunciado, llegando a 1.037.646 millones. En 2022, continuó la tendencia ascendente, cerrando en 1.290.357 millones, y en 2023 se mantuvo relativamente estable en 1.293.738 millones. Estos incrementos reflejan una política de financiamiento que ha involucrado un aumento sustancial en el nivel de endeudamiento, posiblemente para financiar expansión o inversión en activos.
- Activos totales
- Los activos totales también presentan una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Partiendo de aproximadamente 713.223 millones en 2019, el incremento fue constante, llegando a 1.200.102 millones en 2020, continuando con un crecimiento a 2.079.256 millones en 2021. La expansión se profundizó en 2022, alcanzando 3.084.280 millones, y en 2023 reflejó un aumento hasta 3.383.012 millones. Este patrón indica una estrategia de expansión de activos, posiblemente a través de inversiones en infraestructura, tecnología o adquisición de otras empresas, en consonancia con el incremento de la deuda.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales experimentó un aumento desde 0.15 en 2019 hasta un máximo de 0.50 en 2021, señalando que durante ese año la proporción de deuda respecto a los activos era significativa. Posteriormente, la relación disminuyó a 0.42 en 2022 y a 0.38 en 2023, indicando una reducción en el apalancamiento relativo de la empresa. Este comportamiento puede interpretarse como una gestión consciente del nivel de endeudamiento en relación con los activos, o una variación en la estructura financiera para optimizar el costo del capital y la solvencia.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Enphase Energy Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda, corriente | ||||||
Deuda, no corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (Otros pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento significativo en la deuda total a lo largo del período analizado. En 2019, la deuda total era de aproximadamente 118.255 millones de dólares, aumentando progresivamente hasta llegar a 1.317.760 millones de dólares en 2023. Este crecimiento representa un aumento sustancial, lo que puede indicar una estrategia de apalancamiento para financiar expansiones o inversiones en activos.
- Activos totales
- Los activos totales también muestran una tendencia de crecimiento consistente, pasando de 713.223 millones de dólares en 2019 a 3.383.012 millones en 2023. La progresión indica una expansión significativa en la capacidad operativa y en la inversión en recursos, probablemente para soportar el crecimiento en las operaciones y en la generación de ingresos.
- Relación deuda/activos
- La ratio deuda/activos revela un aumento en la proporción de deuda respecto al total de activos. En 2019, esta relación era de 0.17, y creció hasta 0.51 en 2021, lo que sugiere una mayor utilización de financiamiento externo en esa etapa. Luego, la ratio disminuye ligeramente a 0.43 en 2022 y a 0.39 en 2023, indicando una ligera reducción en el apalancamiento, posiblemente reflejando una gestión consciente del nivel de deuda en relación con los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
Enphase Energy Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 713 millones de dólares en 2019, la cifra aumenta de forma significativa, alcanzando cerca de 3,38 mil millones en 2023. Este incremento indica una expansión de los recursos y operaciones de la empresa, posiblemente reflejando inversiones adicionales, adquisición de bienes o crecimiento en sus líneas de negocio.
- Capital contable
- El capital contable también muestra una tendencia de crecimiento, elevándose de aproximadamente 272 millones en 2019 a más de 983 millones en 2023. Aunque presenta una ligera disminución en 2021, la tendencia general es alcista. El incremento en el capital contable refleja una ampliación en el patrimonio de la empresa, que puede estar asociado a resultados acumulados positivos, emisiones de acciones o ganancias retenidas, fortaleciendo la posición financiera.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 2.62 en 2019 y disminuyendo ligeramente en 2020 a 2.48, lo cual podría indicar una reducción en la dependencia de financiamiento externo en ese año. Sin embargo, en 2021 se produce un marcado aumento hasta 4.83, sugiriendo un incremento en el uso de deuda o financiamiento externo en relación con el patrimonio. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio disminuye a 3.74 y 3.44, respectivamente, señalando una posible tendencia a reducir el apalancamiento o a equilibrar la estructura de financiamiento. Las variaciones en este ratio reflejan cambios en la estructura de capital y en la estrategia de financiamiento de la empresa a lo largo del tiempo.
Ratio de cobertura de intereses
Enphase Energy Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en el EBIT a lo largo de los años considerados. De aproximadamente 99,805 miles de dólares en 2019, se ha incrementado significativamente a 521,978 miles de dólares en 2023, representando un aumento sustancial en la rentabilidad operativa de la empresa.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran fluctuaciones a lo largo del período. Hubo un incremento notable en 2020 y 2021, alcanzando 45,152 miles de dólares en 2021, muy por encima de los 9,691 miles de dólares en 2019. Sin embargo, en 2022 y 2023, estos gastos disminuyen, situándose en 9,438 y 8,839 miles de dólares respectivamente, lo que podría indicar una reducción en la carga de deuda o una renegociación de términos financieros.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad de la empresa para cubrir los gastos por intereses con su EBIT, presenta una tendencia de fluctuación significativa. En 2019, el ratio fue de 10.3, disminuyendo a 6.69 en 2020 y 3.68 en 2021, reflejando una menor capacidad para cubrir los intereses en esos años. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio se eleva notablemente a 48.9 y 59.05, respectivamente, indicando una fuerte mejora en la capacidad de la empresa para afrontar sus gastos por intereses, probablemente impulsada por el crecimiento en EBIT y/o la reducción en gastos por intereses.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Enphase Energy Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costos de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período analizado. Desde 103,846 miles de dólares en 2019, estas aumentaron de manera gradual hasta alcanzar 145,743 miles en 2020, seguido de otro incremento en 2021 con 173,129 miles. Sin embargo, el crecimiento se intensificó en 2022, llegando a 469,708 miles, y continuó en 2023 con 532,384 miles, mostrando una expansión significativa en los beneficios operativos antes de considerar los gastos fijos y los impuestos.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos presentan una tendencia al alza en general, aunque con mayor volatilidad en ciertos períodos. Desde 13,732 miles en 2019, estos aumentaron a 26,333 miles en 2020 y a 52,201 miles en 2021, reflejando una expansión en los costos asociados. En 2022, los cargos fijos disminuyen a 17,660 miles, pero en 2023 vuelven a incrementarse a 19,245 miles. La variabilidad en los cargos puede deberse a cambios en las estructuras de gastos o inversiones específicas que afectaron temporalmente sus niveles.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos muestra un patrón de disminución en 2020 y 2021, llegando a su punto más bajo en 2021 con 3.32, lo que indica una menor capacidad para cubrir estos gastos en ese período. Sin embargo, en 2022 se experimenta una recuperación significativa, alcanzando un valor de 26.6, y en 2023 continúa en aumento, llegando a 27.66. Esto refleja una progresiva mejora en la disponibilidad de beneficios operativos para cubrir los cargos fijos, sugiriendo una mayor eficiencia o una expansión en los márgenes operativos que fortalece la solvencia frente a sus gastos fijos.