Stock Analysis on Net

Enphase Energy Inc. (NASDAQ:ENPH)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de febrero de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Enphase Energy Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Cuentas a pagar 3.43 4.06 5.47 6.05 8.06
Reembolsos a clientes e incentivos de ventas 4.68 4.99 3.80 3.05 3.39
Responsabilidad por contratos de suministro 0.97 0.56 0.70 0.46 0.24
Flete 0.57 1.14 0.99 0.86 0.69
Salarios, comisiones, compensaciones de incentivos y beneficios 0.30 0.58 0.63 0.55 0.77
Impuesto sobre la renta a pagar 0.25 0.52 0.02 0.00 0.00
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes 0.15 0.17 0.18 0.38 0.44
Contraprestación contingente 0.00 0.00 0.18 0.00 0.00
IVA a pagar 0.10 0.64 0.35 0.00 0.00
Acumulación de gastos contabilizados por combinación 0.00 0.30 0.41 0.00 0.00
Pasivos relacionados con actividades de reestructuración 0.09 0.02 0.00 0.00 0.00
Otro 0.62 0.66 0.33 1.08 1.06
Pasivos acumulados 7.74% 9.60% 7.59% 6.38% 6.60%
Ingresos diferidos, corrientes 3.50 2.94 3.01 3.97 11.47
Obligaciones de garantía, vigentes 1.07 1.15 0.93 0.94 1.41
Deuda, corriente 0.00 2.95 4.14 27.16 0.40
Pasivo corriente 15.74% 20.69% 21.15% 44.50% 27.95%
Ingresos diferidos, no corrientes 10.91 9.13 9.00 10.46 14.05
Obligaciones de garantía, no vigentes 4.52 3.11 2.60 2.89 3.79
Otros pasivos 1.51 1.41 0.79 1.42 1.66
Deuda, no corriente 38.24 38.89 45.77 0.41 14.39
Pasivo no corriente 55.19% 52.54% 58.16% 15.17% 33.89%
Pasivo total 70.92% 73.23% 79.31% 59.67% 61.83%
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.00001 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Capital desembolsado adicional 27.77 26.56 40.30 44.56 64.26
Patrimonio acumulado (déficit) 1.37 0.56 -19.51 -4.27 -25.96
Otro resultado (pérdida) integral acumulado -0.06 -0.35 -0.10 0.04 -0.13
Capital contable 29.08% 26.77% 20.69% 40.33% 38.17%
Pasivos totales y capital contable 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de la evolución de los ratios financieros revela varias tendencias importantes en la estructura de pasivos y patrimonio a lo largo de los cinco períodos considerados.

Participación de pasivos en relación con los pasivos totales y el capital contable
Desde 2019 hasta 2023, la proporción de los pasivos totales representa aproximadamente entre el 59.67% y el 79.31% del total de pasivos y capital, mostrando una tendencia general de aumento hasta 2021, alcanzando un pico en esta fecha. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022 y 2023, reflejando un posible ajuste en la estructura de financiamiento.
Composición y cambios en los pasivos específicos
Los pasivos a corto plazo, en particular, pasaron del 27.95% en 2019 al 44.5% en 2020, mostrando una fuerte tendencia hacia un mayor uso de obligaciones corrientes en ese período. No obstante, dicha participación disminuyó en los años siguientes, llegando a aproximadamente un 15.74% en 2023. Esto indica una posible estrategia para reducir exposición a pasivos a corto plazo en favor de otros tipos.
Los pasivos por deuda, tanto corriente como no corriente, muestran comportamientos diferentes. La deuda corriente experimentó un aumento abrupto en 2020, alcanzando el 27.16%, pero posteriormente declinó, bajando a niveles muy bajos en 2022, y sin datos en 2023. La deuda no corriente, en cambio, tuvo un crecimiento significativo en 2021, llegando casi al 46%, y manteniéndose en niveles elevados en 2022 y 2023, sugiriendo mayor dependencia de financiamiento a largo plazo.
Pasivos relacionados con obligaciones específicas y contingencias
Los pasivos relacionados con reestructuración y beneficios de incentivos mostraron un incremento en 2022 y 2023, especialmente en la provisión de obligaciones por reestructuración, que alcanzaron hasta el 0.09% en 2023. Asimismo, los ingresos diferidos, tanto corrientes como no corrientes, presentaron tendencias de disminución y estabilización, reflejando cambios en la adecuada medición de ingresos diferidos en los períodos recientes.
Capital y patrimonio
El capital desembolsado adicional mostró una tendencia decreciente desde 2019, cuando representaba el 64.26%, hasta un 27.77% en 2023, indicando menor aportación de capital adicional en estos años. Por otro lado, el patrimonio acumulado pasó de un déficit significativo en 2019 y 2020, a valores positivos en 2022 y 2023, alcanzando hasta un 1.37%. Esto sugiere una recuperación en la posición del patrimonio, posiblemente resultado de resultados positivos o revaluaciones.
Participación del patrimonio en relación con el total financiero
El patrimonio en proporción al total de pasivos y capital pasó de ser negativo en 2019 y 2020, a positivos en 2022 y 2023, alcanzando aproximadamente un 29.08%. Esta tendencia refleja una mejora en la solidez del patrimonio y puede indicar esfuerzos para fortalecer la base de capital.

En resumen, la estructura de pasivos y patrimonio muestra una tendencia de mayor endeudamiento a largo plazo en 2021 y 2022, acompañada de una reducción en la dependencia de pasivos a corto plazo en 2023. Además, se observa una recuperación en el patrimonio, con un descenso progresivo del déficit y una mayor participación del capital en relación con el total financiero, sugiriendo avances en la estabilidad y solvencia de la compañía en los últimos años.