Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Diamondback Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2020, pasando de 0.31 a 0.66. Posteriormente, se observa una disminución gradual hasta el tercer trimestre de 2022, situándose en 0.39. Este patrón sugiere un incremento inicial en la financiación mediante deuda en relación con los fondos propios, seguido de una estabilización y posterior reducción.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Similar al ratio anterior, este indicador también presenta un aumento progresivo desde 0.24 en el primer trimestre de 2018 hasta 0.42 en el primer trimestre de 2020. A partir de este punto, se aprecia una disminución constante hasta alcanzar 0.28 en el tercer trimestre de 2022. La evolución indica una mayor dependencia de la deuda en la financiación del capital total, seguida de una reducción en la proporción de deuda.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos sigue una trayectoria similar, con un incremento desde 0.21 en el primer trimestre de 2018 hasta 0.35 en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se registra una disminución gradual hasta 0.22 en el tercer trimestre de 2022. Este comportamiento refleja un aumento en la proporción de activos financiados con deuda, seguido de una reducción en dicha proporción.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio experimenta un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 1.52 en el primer trimestre de 2018 a 2.06 en el primer trimestre de 2020. A partir de este punto, se observa una ligera disminución hasta 1.72 en el tercer trimestre de 2022. La tendencia general al alza indica un aumento en el apalancamiento financiero, aunque la disminución posterior sugiere una moderación en el uso de la deuda para financiar activos.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de incremento en el endeudamiento, seguida de una estabilización y posterior reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, el capital total y los activos. El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia similar, con un crecimiento inicial seguido de una ligera disminución. Estos patrones podrían indicar una estrategia de gestión de la estructura de capital orientada a optimizar el endeudamiento y reducir el riesgo financiero.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Diamondback Energy, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Diamondback Energy, Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020. El valor inicial de 1702 millones de dólares asciende a un máximo de 5952 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en el último trimestre de 2021, estabilizándose alrededor de los 5357 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimenta un crecimiento considerable hasta el cuarto trimestre de 2018, alcanzando los 13699 millones de dólares. A partir de ese momento, se observa una fluctuación con una tendencia general a la baja hasta el segundo trimestre de 2020, llegando a los 8794 millones de dólares. Posteriormente, se registra un repunte, culminando en 13843 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022.
- Ratio Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia ascendente desde 0.31 en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar un máximo de 0.72 en el primer trimestre de 2021. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero. A partir de ese punto, el ratio comienza a disminuir, situándose en 0.39 en el tercer trimestre de 2022, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital y una reducción del riesgo financiero.
En resumen, la entidad inicialmente incrementó su endeudamiento, lo que se reflejó en un aumento del ratio de deuda sobre fondos propios. Sin embargo, en los trimestres más recientes, se observa una estrategia de reducción de deuda y un fortalecimiento del capital contable, lo que ha resultado en una disminución del ratio de apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Diamondback Energy, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020. El valor inicial de 1702 millones de dólares asciende a 5952 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en la deuda total durante 2021, llegando a 6687 millones de dólares al cierre del año. Esta tendencia a la baja continúa en los primeros tres trimestres de 2022, situándose en 5357 millones de dólares.
- Capital Total
- El capital total experimenta un crecimiento considerable desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018, pasando de 7119 millones de dólares a 18164 millones de dólares. A partir de este punto, se observa una fluctuación, con un máximo de 18811 millones de dólares en el tercer trimestre de 2019 y una disminución gradual hasta los 14609 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020. En 2021, el capital total se recupera, alcanzando los 18775 millones de dólares al cierre del año. Esta tendencia alcista se mantiene en 2022, llegando a 19200 millones de dólares en el tercer trimestre.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia ascendente general. Inicialmente, se sitúa en 0.24 en el primer trimestre de 2018 y aumenta gradualmente hasta alcanzar un máximo de 0.42 en el primer trimestre de 2021. A partir de este punto, el ratio comienza a disminuir, situándose en 0.28 en el tercer trimestre de 2022. La evolución del ratio indica un incremento en el apalancamiento financiero, seguido de una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital propio.
En resumen, la entidad experimentó un aumento significativo en su endeudamiento hasta finales de 2020, acompañado de fluctuaciones en el capital total. A partir de 2021, se observa una reducción en la deuda y un aumento en el capital total, lo que se traduce en una disminución del ratio de deuda sobre capital total. Estos cambios sugieren una estrategia de gestión financiera orientada a reducir el apalancamiento y fortalecer la posición de capital.
Relación deuda/activos
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020. El valor inicial de 1702 millones de dólares asciende a un máximo de 5952 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los trimestres siguientes, llegando a 5357 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento considerable desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021. Partiendo de 8225 millones de dólares, alcanzan un pico de 22898 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2022, se registra una ligera tendencia al alza, aunque con fluctuaciones menores.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres, oscilando entre 0.21 y 0.24. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa un aumento progresivo, alcanzando un máximo de 0.35 en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, la relación disminuye gradualmente, situándose en 0.22 en el tercer trimestre de 2022. Este comportamiento sugiere un cambio en la estructura de financiamiento, con un mayor apalancamiento en 2020 y 2021, seguido de una reducción del endeudamiento en relación con los activos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo tanto en su deuda total como en sus activos totales durante el período analizado. No obstante, la relación deuda/activos indica una mayor dependencia del financiamiento externo en los años 2020 y 2021, seguida de una mejora en la estructura de capital a partir de 2021.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Diamondback Energy, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Diamondback Energy, Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento considerable en los activos totales desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018, pasando de 8225 millones de dólares a 21596 millones de dólares. Posteriormente, se mantiene relativamente estable durante 2019, con fluctuaciones menores. En el primer semestre de 2020, se registra una disminución, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en 2021, alcanzando los 22898 millones de dólares a finales de año. En 2022, continúa la tendencia al alza, superando los 23843 millones de dólares al cierre del tercer trimestre.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra un patrón de crecimiento similar al de los activos totales, con un aumento significativo entre 2018 y 2019, pasando de 5417 millones de dólares a 14050 millones de dólares. En 2020, se experimenta una disminución notable, llegando a 8794 millones de dólares. A partir de 2021, se observa una recuperación y un crecimiento constante, alcanzando los 13843 millones de dólares al final del período analizado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Comienza en 1.52 en el primer trimestre de 2018 y aumenta gradualmente hasta alcanzar un máximo de 2.06 en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022, situándose en 1.72 al final del tercer trimestre. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda en relación con el capital propio para financiar las operaciones y el crecimiento.
En resumen, los datos indican un crecimiento significativo en los activos totales y el capital contable, aunque con una disminución temporal en 2020. El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente, lo que implica un aumento en la dependencia del financiamiento mediante deuda.