Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Diamondback Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en las propiedades del petróleo y el gas natural, método contable del costo total, pasando de 9.233 millones de dólares en 2017 a 32.914 millones de dólares en 2021. Este crecimiento indica una expansión sustancial en la inversión en este tipo de activos.
Los activos de midstream también muestran un aumento considerable, aunque partiendo de una base menor. Se incrementan de 192 millones de dólares en 2017 a 1.076 millones de dólares en 2021, lo que sugiere una diversificación hacia actividades relacionadas con el transporte y almacenamiento de hidrocarburos.
La categoría de otros bienes, equipo y terrenos presenta un crecimiento más moderado, pasando de 81 millones de dólares en 2017 a 174 millones de dólares en 2021. Este incremento, aunque constante, es menos pronunciado que el observado en las propiedades de petróleo y gas y los activos de midstream.
El valor bruto de los bienes y equipo sigue una trayectoria ascendente, aumentando de 9.505 millones de dólares en 2017 a 34.164 millones de dólares en 2021. Este crecimiento refleja la inversión continua en activos fijos.
La acumulación de agotamiento, depreciación, amortización y deterioro muestra un incremento significativo y constante, pasando de -2.161 millones de dólares en 2017 a -13.545 millones de dólares en 2021. Este aumento refleja la utilización y el envejecimiento de los activos fijos, así como posibles deterioros.
El valor neto de los bienes y equipo experimenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 7.344 millones de dólares en 2017 a 21.835 millones de dólares en 2019, pero luego disminuye a 16.214 millones de dólares en 2020, para finalmente recuperarse a 20.619 millones de dólares en 2021. Esta volatilidad sugiere que la inversión en nuevos activos no siempre compensa completamente la depreciación y el deterioro acumulados.
- Tendencia general de activos
- Se observa una tendencia general al alza en la inversión en activos, especialmente en las propiedades de petróleo y gas natural.
- Impacto de la depreciación
- La depreciación acumulada tiene un impacto significativo en el valor neto de los bienes y equipo, contribuyendo a la volatilidad observada.
- Diversificación de activos
- El crecimiento de los activos de midstream sugiere una estrategia de diversificación en actividades relacionadas con la infraestructura de hidrocarburos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una evolución significativa en el ratio de edad media a lo largo del período examinado.
- Ratio de Edad Media
- En 2017, el ratio se situó en 22.74%. Posteriormente, experimentó una disminución considerable en 2018, alcanzando el 11.99%.
- En 2019, se observó un repunte hasta el 18.64%, aunque sin recuperar los niveles iniciales de 2017.
- El año 2020 marcó un cambio drástico, con un aumento sustancial del ratio hasta el 43.16%, el valor más alto registrado en el período.
- Finalmente, en 2021, el ratio experimentó una ligera disminución, situándose en el 39.65%, manteniendo una cifra elevada en comparación con los años anteriores.
La tendencia general indica una volatilidad considerable en el ratio de edad media. La fuerte caída en 2018 seguida del incremento pronunciado en 2020 sugiere cambios importantes en la composición de los activos o pasivos subyacentes que influyen en este indicador. La persistencia de un ratio elevado en 2021, aunque ligeramente inferior al de 2020, indica que esta tendencia al alza podría continuar.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Agotamiento, depreciación, amortización y deterioro acumulados ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Agotamiento, depreciación, amortización y deterioro acumulados
- Se observa un incremento constante y pronunciado en este concepto. Partiendo de 2161 millones de dólares en 2017, alcanza los 13545 millones de dólares en 2021. Este crecimiento sugiere una utilización progresiva de los activos y una correspondiente contabilización de la disminución de su valor.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos muestra una evolución variable. Se registra un aumento considerable entre 2017 y 2018, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. En 2021, el valor alcanza los 34164 millones de dólares, indicando una inversión continua en activos fijos, aunque a un ritmo variable.
- Ratio de edad media
- La ratio de edad media presenta fluctuaciones notables. Disminuye significativamente de 2017 a 2018, para luego experimentar un aumento considerable en 2020, alcanzando el 43.16%. En 2021, se observa una ligera disminución al 39.65%. Esta variabilidad podría indicar cambios en la política de inversión en activos, la tasa de obsolescencia o la vida útil estimada de los mismos. El incremento en 2020 sugiere una mayor proporción de activos más antiguos en relación con los más recientes.
En conjunto, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con inversiones continuas en activos fijos y una contabilización creciente de la depreciación y el agotamiento. La fluctuación en la ratio de edad media merece una atención particular para comprender las implicaciones en la eficiencia y la competitividad a largo plazo.