Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Diamondback Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2012
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2012
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Coeficiente de liquidez corriente | ||||||
Ratio de liquidez rápido | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2017, se situaba en 0.62, incrementándose en 2018 a 0.91, indicador de una mejor posición de liquidez. Sin embargo, en 2019 sufrió una disminución a 0.69 y cayó nuevamente en 2020 a 0.49, reflejando una reducción significativa en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con activos corrientes. En 2021, el ratio volvió a mejorar, alcanzando 1.01, lo que indica una posición de liquidez equilibrada, suficiente para suplir las obligaciones a corto plazo.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido presenta un comportamiento similar, con un incremento en 2018 respecto a 2017, pasando de 0.60 a 0.59, manteniéndose estable en 2019 con un valor de 0.59. En 2020, desciende a 0.36, evidenciando una disminución en la capacidad de cubrir obligaciones inmediatas con activos líquidos y equivalentes, lo que puede indicar una menor disponibilidad de activos altamente líquidos en ese año. En 2021, se recupera sustancialmente hasta 0.93, sugiriendo una mejora en la posición de liquidez inmediata.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra un incremento en 2018 respecto a 2017, pasando de 0.19 a 0.21. En 2019, disminuye a 0.10 y continúa en esa línea en 2020 con un valor de 0.09, reflejando una reducción en la proporción de efectivo respecto a pasivos a corto plazo. No obstante, en 2021, experimenta una recuperación significativa hasta 0.47, indicando una mayor disponibilidad de efectivo para atender obligaciones inmediatas en ese año.
Coeficiente de liquidez corriente
Diamondback Energy Inc., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||
Referencia | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Coeficiente de liquidez corrientesector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general al aumento en el activo circulante, pasando de 359 millones de dólares en 2017 a 1,446 millones en 2021. Este incremento indica una expansión en los recursos de corto plazo, posiblemente reflejando mayor liquidez o aumentos en inventarios y cuentas por cobrar. Aunque en 2020 se registra una reducción en relación a 2019, en 2021 vuelve a subir considerablemente, cerrando con un nivel significativamente superior al inicial de 2017.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra un crecimiento sostenido desde 577 millones en 2017 hasta 1,438 millones en 2021. La tendencia general indica una mayor obligación a corto plazo, aunque en algunos años (por ejemplo, 2018 y 2020) la magnitud del incremento es más pronunciada. La existencia de un aumento en ambas cuentas sugiere una mayor utilización de financiamiento a corto plazo o mayor necesidad de recursos en el día a día de las operaciones.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente fluctuó a lo largo del período, pero sin un patrón completamente estable. En 2017 presenta un valor bajo de 0.62, indicando dificultades para cubrir obligaciones de corto plazo con activos líquidos. En 2018, el ratio mejora hasta 0.91, acercándose a una posición más saludable. Sin embargo, en 2019 y 2020, el ratio disminuye a 0.69 y 0.49, respectivamente, señalando una merma en la capacidad de solventar pasivos corrientes con activos circulantes. Finalmente, en 2021, el ratio sube a 1.01, alcanzando un nivel que indica una posición de liquidez más equilibrada y favorable, capaz de cubrir los pasivos corrientes con activos líquidos.
Ratio de liquidez rápido
Diamondback Energy Inc., coeficiente de liquidez rápidacálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Efectivo restringido | ||||||
Cuentas por cobrar, intereses conjuntos y otros, netas | ||||||
Cuentas por cobrar, ventas de petróleo y gas natural, netas | ||||||
Total de activos rápidos | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de liquidez rápidosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de liquidez rápidoindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la evolución de los activos rápidos
- Los activos rápidos han mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con un incremento significativo en 2020 y 2021. En 2017, el valor era de 344 millones de dólares, aumentando a 607 millones en 2018, 743 millones en 2019, 445 millones en 2020, y alcanzando los 1,342 millones en 2021. La tendencia indica una expansión en los activos líquidos o casi líquidos, especialmentenotable en los años 2020 y 2021.
- Detalle del pasivo corriente
- El pasivo corriente ha evidenciado un aumento constante desde 2017 hasta 2021, pasando de 577 millones en 2017 a 1,438 millones en 2021. Aunque en 2018 y 2019 el incremento fue moderado, la tendencia general muestra un aumento en la obligación a corto plazo, alcanzando su punto más alto en el último año del análisis.
- Comportamiento del ratio de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápida presentó estabilidad en 2017, 2018 y 2019 en torno a 0.59-0.6, sugiriendo una relación consistente entre activos rápidos y pasivo corriente en esos años. Sin embargo, en 2020 experimentó una notable disminución a 0.36, lo que refleja una menor liquidez relativa en ese periodo, posiblemente debido a un incremento en pasivos o una disminución en activos líquidos. La recuperación en 2021 a un ratio de 0.93 indica una significativa mejora en la capacidad para cubrir obligaciones de corto plazo con activos líquidos, superando incluso el valor de referencia de 1:1 en algunos momentos.
Ratio de liquidez en efectivo
Diamondback Energy Inc., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Efectivo restringido | ||||||
Activos totales en efectivo | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de liquidez en efectivosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia de aumento en los activos totales en efectivo a lo largo del período, iniciando en 112 millones de dólares en 2017 y alcanzando los 672 millones en 2021. A pesar de algunas fluctuaciones, en particular una disminución en 2020, el crecimiento general indica una acumulación progresiva de efectivo, posiblemente reflejando una estrategia de liquidez o de gestión de recursos más conservadora o rentable.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia ascendente, desde 577 millones en 2017 hasta 1,438 millones en 2021. Este incremento constante puede indicar un aumento en las obligaciones a corto plazo, posiblemente asociado a mayores niveles de financiamiento o compromisos operativos, y requiere atención para evaluar si se mantiene una gestión adecuada de la liquidez respecto a estos pasivos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una variabilidad significativa a lo largo del período, comenzando en 0.19 en 2017 y elevándose a 0.21 en 2018, seguido de una caída a 0.10 en 2019 y a 0.09 en 2020. En 2021, el ratio experimenta un aumento notable a 0.47, sugiriendo una mejora sustancial en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con su efectivo disponible. La fluctuación puede estar relacionada con cambios en la disponibilidad de efectivo, en la estructura de pasivos o en la gestión del efectivo, pero la recuperación en 2021 indica una posición más fortalecida en términos de liquidez relativa.