Stock Analysis on Net

Diamondback Energy Inc. (NASDAQ:FANG)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF) 

Microsoft Excel

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Diamondback Energy Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. 2,182 (4,517) 240 846 482
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a la participación no controladora 94 (155) 75 99 34
Cargos netos no monetarios 1,632 6,693 2,586 615 420
Cambios en los activos y pasivos operativos 36 97 (167) 5 (48)
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 3,944 2,118 2,734 1,565 889
Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, netos de impuestos1 152 190 206 90 37
Intereses capitalizados, netos de impuestos2 69 44 57 26 14
Perforación, terminaciones y adiciones de infraestructura a las propiedades de petróleo y gas natural (1,457) (1,719) (2,677) (1,461) (793)
Adiciones a los activos de midstream (30) (140) (244) (204) (68)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 2,678 494 77 16 80

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Primero, en cuanto al efectivo neto proporcionado por las actividades operativas,
se observa una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde 2017 hasta 2021, el valor pasó de 889 millones de dólares a 3,944 millones de dólares. Aunque en 2018 hubo una caída respecto a 2017, en 2019 se recuperó y continuó aumentando en 2020 y 2021. Este patrón indica una mejora sostenida en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales de la empresa, reflejando potencialmente una mayor eficiencia operacional o condiciones de mercado favorables en los últimos dos años.
Luego, en relación con el flujo de caja libre para la empresa (FCFF),
se aprecia una evolución marcada por una fluctuación significativa en los primeros años, con valores de 80 millones de dólares en 2017, cayendo a 16 millones en 2018 y recuperándose en 2019 hasta 77 millones. Sin embargo, la tendencia se intensifica en 2020 con un aumento notable hasta 494 millones y un crecimiento exponencial en 2021 hasta 2,678 millones de dólares. Esta escalada sustancial indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo excedente después de cubrir los gastos operativos y las inversiones en activos fijos, posiblemente debido a mayores ganancias, reducción de inversiones o eficiencia en su gestión financiera en el período más reciente.
En conjunto,
los datos reflejan una tendencia positiva en la generación de efectivo operativo y en la capacidad de generar flujo de caja libre, en especial en los años 2020 y 2021. Esto puede sugerir una recuperación económica, beneficios derivados de estrategias de optimización o cambios en las condiciones de mercado que han favorecido la generación de efectivo de la empresa en los años más recientes. La magnitud del crecimiento en 2021 es particularmente destacable, señalando una posible transformación en la posición financiera y operativa de la compañía en ese período.

Intereses pagados, netos de impuestos

Diamondback Energy Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1 21.70% 19.10% 13.00% 21.00% 35.00%
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, antes de impuestos 194 235 237 114 58
Menos: Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, impuestos2 42 45 31 24 20
Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, netos de impuestos 152 190 206 90 37
Costos de intereses capitalizados, netos de impuestos
Intereses capitalizados, antes de impuestos 88 55 66 33 22
Menos: Intereses capitalizados, impuestos3 19 11 9 7 8
Intereses capitalizados, netos de impuestos 69 44 57 26 14

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Ver detalles »

2 2021 cálculo
Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, impuestos = Intereses pagados, netos de intereses capitalizados × EITR
= 194 × 21.70% = 42

3 2021 cálculo
Intereses capitalizados, impuestos = Intereses capitalizados × EITR
= 88 × 21.70% = 19


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El ratio ha mostrado una tendencia decreciente desde un 35% en 2017 hasta un 13% en 2019, indicando una reducción en la carga fiscal efectiva en ese período. A partir de 2020, el valor comienza a incrementarse nuevamente, alcanzando un 21.7% en 2021, sugiriendo una recuperación o cambios en la estructura fiscal que afectan la tasa efectiva del impuesto.
Intereses pagados, netos de intereses capitalizados, netos de impuestos
La cantidad de intereses netos pagados presenta un crecimiento sostenido desde 37 millones de dólares en 2017 hasta un máximo de 206 millones en 2019, reflejando un aumento en los pagos por intereses durante ese período. Posteriormente, se observa una reducción en 2020 y 2021, con un valor de 152 millones en el último año, lo cual puede indicar una reducción en la deuda o en los costos financieros asociados.
Intereses capitalizados, netos de impuestos
Los intereses capitalizados muestran una tendencia de crecimiento, pasando de 14 millones en 2017 a 57 millones en 2019, con una posterior disminución en 2020 a 44 millones y un aumento en 2021 a 69 millones. Este patrón sugiere un incremento en la adquisición o financiamiento de activos mediante intereses capitalizados, aunque la fluctuación en los valores puede reflejar cambios en las políticas de financiamiento o en las inversiones realizadas.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Diamondback Energy Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 35,957
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 2,678
Ratio de valoración
EV/FCFF 13.43
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Chevron Corp. 18.27
ConocoPhillips 15.58
Exxon Mobil Corp. 15.89
EV/FCFFsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 13.40
EV/FCFFindustria
Energía 13.56

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Diamondback Energy Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 29,862 17,630 16,315 22,025 13,977
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 2,678 494 77 16 80
Ratio de valoración
EV/FCFF3 11.15 35.72 212.96 1,402.68 175.30
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Chevron Corp. 13.33 106.63
ConocoPhillips 10.72 92.48
Exxon Mobil Corp. 10.06
EV/FCFFsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 11.15 398.33
EV/FCFFindustria
Energía 11.54 186.63

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2021 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 29,862 ÷ 2,678 = 11.15

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
Se observa una tendencia general al alza en el valor de la empresa, iniciando en aproximadamente 13,977 millones de dólares al cierre de 2017 y alcanzando un pico en 2018 con 22,025 millones, seguido de una disminución en 2019 a 16,315 millones. Sin embargo, en 2020 se presenta un incremento a 17,630 millones y en 2021 un notable aumento a 29,862 millones. Destaca la significativa variación en el valor, especialmente después de 2019, reflejando potencialmente cambios en el mercado, en la valoración de activos o en las perspectivas de negocio que han influido en la percepción del valor de la empresa.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre muestra una baja en 2018 respecto a 2017, con una caída de 80 millones a 16 millones, seguida de una recuperación en 2019 con un valor cercano a 77 millones. La tendencia se acentúa en 2020 con un incremento significativo a 494 millones, que luego se dispara en 2021 hasta 2,678 millones. Este patrón indica una mejora sustancial en la generación de flujo de caja operativo, especialmente a partir de 2019 y durante 2020, reflejando posiblemente una mayor eficiencia operativa o una mayor rentabilidad en ese período.
EV/FCFF
El ratio EV/FCFF muestra una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2021. En 2017, el ratio era de 175.3, alcanzando un pico en 2018 con 1402.68, lo cual evidencia una valoración relativa alta en relación con el flujo de caja libre. A partir de este punto, la tendencia a la baja es marcada, cayendo en 2019 a 212.96, en 2020 a 35.72 y finalmente a 11.15 en 2021. Esto implica que, en términos relativos, la valoración de la empresa en relación con su flujo de caja ha sido más favorable en 2020 y 2021, probablemente en respuesta a la mejora en el flujo de caja y a una reevaluación del riesgo o perspectivas de crecimiento.