Stock Analysis on Net

Diamondback Energy Inc. (NASDAQ:FANG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Ratio de rentabilidad sobre capital (ROC)

Microsoft Excel

El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Diamondback Energy Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)

Diamondback Energy Inc., ROICcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
ROIC3
Referencia
ROICCompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2021 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Los valores muestran un crecimiento significativo en 2018 con respecto a 2017, alcanzando 1,175 millones de dólares desde 521 millones. En 2019, el beneficio disminuye notablemente a 495 millones. En 2020 se presenta una pérdida sustancial de -5,563 millones, lo que refleja un impacto negativo muy marcado en los resultados financieros, posiblemente asociado a condiciones adversas del mercado o a gastos extraordinarios. En 2021, el beneficio neto vuelve a recuperarse con una cifra de 3,031 millones, superando ampliamente los niveles anteriores, indicando una recuperación significativa en la rentabilidad de la explotación.
Capital invertido
El capital invertido muestra un aumento considerable entre 2017 y 2019, elevándose de 7,167 millones en 2017 a 22,002 millones en 2019, evidenciando una expansión en las inversiones de la empresa. En 2020, el nivel de capital invertido decrece a 16,329 millones, posiblemente debido a desinversiones o a la disminución de activos. En 2021, se recupera y alcanza 21,230 millones, acercándose nuevamente a los niveles previos, sugiriendo una reposición o aumento de inversiones para soportar el crecimiento futuro o mantener la capacidad operativa.
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC presenta una tendencia decreciente desde 2017, comenzando en 7.27% y descendiendo a 5.79% en 2018, y a 2.25% en 2019. En 2020, el ratio se vuelve negativo en -34.07%, reflejando una rentabilidad muy baja o pérdidas atribuibles al capital invertido durante ese período, además de implicaciones negativas en la eficiencia en la utilización del capital. En 2021, el ROIC se recupera significativamente hasta 14.27%, indicando una mejora sustancial en la eficiencia y rentabilidad del capital invertido respecto a los años anteriores.

Descomposición del ROIC

Diamondback Energy Inc., descomposición del ROIC

Microsoft Excel
ROIC = OPM1 × TO2 × 1 – CTR3
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »

2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »

3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »


Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. En 2017, el margen era de 45.15%, incrementándose significativamente en 2018 a 55.88%, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2019 se reduce drasticamente a 13.64%, reflejando una disminución en la eficiencia operativa o posibles incrementos en costos operativos. La caída se acentúa en 2020, alcanzando un valor negativo de -202.65%, lo que sugiere pérdidas operativas sustanciales o anomalías en los resultados. En 2021, el ratio se recupera a 45.87%, indicando una recuperación en la rentabilidad operativa y una posible recuperación de la eficiencia o reducción en costos.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital muestra una tendencia variable, con valores relativamente bajos en 2017 (0.17) y 2018 (0.1), pero un ligero aumento en 2019 (0.18). En 2020, mantiene un valor similar (0.17), indicando estabilidad en la rotación del capital en ese período. En 2021, se observa un incremento significativo a 0.32, que señala una mayor eficiencia en la utilización del capital para generar ventas o ingresos.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El porcentaje del tipo impositivo efectivo en efectivo se mantiene en niveles elevados en los cinco años analizados, con una tendencia estable, destacando en 2018 (98.73%) y en 2020 (100%). La menor tasa se registra en 2019 (93.34%), mientras que en 2021 vuelve a situarse cerca del 98%. La consistencia en estos valores refleja una estructura fiscal estable y una carga impositiva efectiva en línea con las expectativas.
Rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC presenta una evolución destacable, comenzando en 7.27% en 2017 y descendiendo a 2.25% en 2019, mostrando una disminución en la eficiencia con la que la empresa genera beneficios sobre su capital invertido. En 2020, el ROIC se sitúa en valor negativo (-34.07%), indicando una pérdida significativa o una utilización ineficiente del capital en ese período. No obstante, en 2021 se observa una recuperación sustancial, alcanzando un 14.27%, lo que sugiere una mejora en la eficiencia y rentabilidad del uso del capital en ese año.

Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)

Diamondback Energy Inc., OPMcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
 
Ingresos por contratos con clientes
Ratio de rentabilidad
OPM3
Referencia
OPMCompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2021 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos por contratos con clientes
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los beneficios netos de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Durante el período analizado, el NOPBT muestra una tendencia inicial de crecimiento, pasando de 536 millones de dólares en 2017 a 1190 millones en 2018, seguido por una ligera disminución a 530 millones en 2019. Sin embargo, en 2020, se observa una caída significativa y negativa, alcanzando -5585 millones, lo que indica una pérdida operativa sustancial en ese año. En 2021, el beneficio se recupera notablemente hasta 3095 millones, evidenciando una recuperación importante en la rentabilidad operativa.
Ingresos por contratos con clientes
Los ingresos experimentan una tendencia ascendente constante en todo el período, creciendo desde 1186 millones en 2017 a 2130 millones en 2018, luego a 3887 millones en 2019. Aunque en 2020 se reduce a 2756 millones, en 2021 se registra un incremento significativo alcanzando los 6747 millones. Este patrón refleja un crecimiento sostenido en los ingresos, con una caída en 2020 posiblemente atribuible a condiciones de mercado o a eventos extraordinarios, pero con una recuperación notable en 2021.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El margen operativo muestra una tendencia favorable entre 2017 y 2018, con un aumento de 45.15% a 55.88%, indicando mayor eficiencia en la generación de beneficios operativos respecto a los ingresos. En 2019, el margen disminuye considerablemente a 13.64%, y en 2020 se torna negativo en -202.65%, lo que refleja una pérdida operativa severa durante ese año. En 2021, el margen se recupera a un valor positivo de 45.87%, reafirmando una mejora en la eficiencia y rentabilidad operativa tras un año de resultados negativos.

Ratio de rotación del capital (TO)

Diamondback Energy Inc., TOcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por contratos con clientes
Capital invertido1
Ratio de eficiencia
TO2
Referencia
TOCompetidores3
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Capital invertido. Ver detalles »

2 2021 cálculo
TO = Ingresos por contratos con clientes ÷ Capital invertido
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos por contratos con clientes
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos, con un incremento sustancial en el periodo 2017-2019, donde los ingresos suben de 1,186 millones de dólares en 2017 a 3,887 millones en 2019. Después de un descenso en 2020 a 2,756 millones, se registra un aumento significativo en 2021, alcanzando los 6,747 millones de dólares. Este patrón indica una recuperación y expansión importante en los ingresos en los últimos años, particularmente en 2021.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia de aumento a lo largo del periodo, pasando de 7,167 millones en 2017 a un máximo de 22,002 millones en 2019. Luego, en 2020, se observa una disminución a 16,329 millones, probablemente relacionada con ajustes o cambios en la inversión, pero en 2021 vuelve a subir a 21,230 millones. La significativa variabilidad refleja cambios en las decisiones de inversión de la empresa, que en general muestran una tendencia a incrementar el capital invertido en los años analizados.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital evidencia fluctuaciones a lo largo del tiempo: inicia en 0.17 en 2017, disminuye a 0.10 en 2018, y vuelve a subir a 0.18 en 2019 y 2020. En 2021, este ratio experimenta un incremento notable, alcanzando 0.32. Este incremento en 2021 sugiere una mayor eficiencia en la utilización del capital invertido para generar ingresos, reflejando una utilización más efectiva de los recursos disponibles en ese año.

Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)

Diamondback Energy Inc., CTRcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Tasa impositiva
CTR3
Referencia
CTRCompetidores3
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2021 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Impuestos operativos en efectivo
En el período comprendido entre 2017 y 2018, los impuestos operativos en efectivo presentaron una tendencia estable y moderada, manteniéndose en torno a los 14-15 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se observó un incremento significativo hasta 35 millones, evidenciando una mayor carga fiscal operativa. En 2020, ocurrió un cambio notable al mostrarse un valor negativo de -22 millones, lo que indica una posible recuperación de impuestos o beneficios fiscales que redujeron los desembolsos efectivos en ese año. En 2021, los impuestos operativos en efectivo experimentaron un aumento sustancial hasta 64 millones, alcanzando un pico que refleja posiblemente un incremento en la actividad fiscal o cambios en la estructura impositiva.
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
El beneficio antes de impuestos mostró una tendencia decreciente desde 2017, alcanzando en 2018 un máximo en torno a 1190 millones. Luego, en 2019, se redujo a aproximadamente 530 millones, indicando una disminución en la rentabilidad operativa. En 2020, el NOPBT sufrió un descenso drástico a valores negativos de -5585 millones, señalando una pérdida operacional muy significativa, probablemente consecuencia de condiciones adversas del mercado o costos elevados. La recuperación en 2021 fue notable, cerrando en 3095 millones, lo que sugiere una fuerte recuperación de la rentabilidad y una mejora en la eficiencia operativa tras el período de pérdidas. La variabilidad en estos datos destaca una alta volatilidad en la rentabilidad de la empresa durante estos años.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El porcentaje del tipo impositivo efectivo en efectivo mostró una tendencia general a la baja desde 2017 hasta 2018, reduciéndose del 2.7% al 1.27%. En 2019, el CTR aumentó a 6.66%, reflejando un incremento en la carga fiscal efectiva. No se dispone de datos para 2020 en este concepto, pero en 2021 se observa una disminución a 2.08%, acercándose a niveles similares a los de 2018 y 2017. Este patrón indica variaciones en la carga fiscal proporcional a los cambios en la rentabilidad y en las consideraciones tributarias de la empresa a lo largo del período analizado.