EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Diamondback Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc..
3 2021 cálculo
Beneficio fiscal del gasto por intereses, menos los intereses capitalizados = Gastos por intereses ajustados, menos intereses capitalizados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
4 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc..
5 2021 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.
- La utilidad neta muestra una tendencia volátil a lo largo del período analizado. En 2017, la empresa presentó una utilidad significativa de 482 millones de dólares, la cual aumentó de manera considerable en 2018 alcanzando 846 millones. En 2019, la utilidad disminuyó de manera sustancial a 240 millones, y en 2020 la empresa experimentó una pérdida neta de -4,517 millones de dólares, evidenciando un deterioro financiero importante y significativo. Posteriormente, en 2021, la utilidad se recuperó notablemente llegando a 2,182 millones de dólares, superando claramente los niveles anteriores y reflejando una fuerte recuperación en el resultado neto.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT presenta una tendencia similar, con períodos de alta utilidad en 2017 (521 millones) y 2018 (1175 millones), seguida de una reducción en 2019 a 495 millones. La caída en 2020 es aún más pronunciada, con un valor negativo de -5,563 millones, lo que indica pérdidas operativas tras los impuestos, probablemente relacionadas con el impacto de condiciones adversas del mercado o costos excepcionalmente elevados. En 2021, el NOPAT muestra una recuperación significativa, alcanzando los 3,031 millones de dólares, señalando una mejora sustancial en la rentabilidad operativa tras la pérdida del año anterior.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
- El análisis de la provisión para impuestos sobre la renta revela una tendencia marcada por fluctuaciones sustanciales a lo largo del período considerado. En 2017, la provisión fue negativa, indicando posiblemente un beneficio fiscal o una reversión de provisiones anteriores, con un valor de -20 millones de dólares. En 2018, se produce un incremento significativo y positivo en la provisión, alcanzando los 168 millones de dólares, lo que sugiere un aumento en la carga fiscal o en la provisión necesaria debido a cambios en las ganancias gravables o en la normativa tributaria. En 2019, la provisión se mantiene positiva pero en un nivel menor, con 47 millones de dólares, indicando una reducción en la carga fiscal o en las estimaciones previas. La situación experimenta un cambio drástico en 2020, cuando la provisión se vuelve negativa en -1104 millones de dólares, lo que puede reflejar una reversión de beneficios fiscales, pérdidas fiscales acumuladas, o ajustes significativos en las estimaciones tributarias. En 2021, la provisión regresa a valores positivos, alcanzando los 631 millones de dólares, retornando a un nivel elevado y señalando posiblemente un incremento en la carga fiscal o en las ganancias sujetas a impuestos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia menos volátil en comparación con las provisiones, con valores que fluctúan en un rango relativamente reducido. En 2017, los impuestos en efectivo fueron de 14 millones de dólares, manteniéndose prácticamente constantes en 2018 en 15 millones. En 2019, se observa un aumento hasta 35 millones de dólares, reflejando posiblemente mayores pagos de impuestos derivados de incrementos en las ganancias operativas o cambios en las tasas impositivas. En 2020, hay una caída a -22 millones de dólares, lo que podría indicar pagos de impuestos en exceso en relación con las obligaciones o beneficios fiscales temporales que reducían los pagos en efectivo. En 2021, los impuestos en efectivo rebotan a 64 millones de dólares, alcanzando el nivel más alto del período, lo que sugiere una recuperación en las obligaciones fiscales correspondientes a un incremento en las ganancias operativas o en las tasas impositivas aplicadas.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
2 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Diamondback Energy, Inc..
3 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
4 Sustracción de la inversión.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia general de aumento en el total de deuda y arrendamientos reportados a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,477 millones de dólares en 2017, la cifra crece de manera constante hasta alcanzar 6,687 millones en 2021. La expansión puede reflejar una estrategia de apalancamiento para financiar inversiones significativas o adquisiciones que han contribuido al crecimiento de la firma.
- Capital contable total de Diamondback Energy, Inc.
- El capital contable muestra una fluctuación en la serie temporal. Destaca un incremento sustancial de 5,255 millones en 2017 a 13,699 millones en 2018, seguido de una ligera disminución en 2019, situándose en 13,249 millones. En 2020, el capital contable experimenta una caída pronunciada a 8,794 millones, pero posteriormente en 2021, regresa a niveles de 12,088 millones. La caída en 2020 puede estar relacionada con pérdidas netas o repartos de dividendos, pero la recuperación en 2021 indica una revalorización del patrimonio, posiblemente debido a resultados positivos o revaloraciones de activos.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia ascendente en el período, aumentando de 7,167 millones en 2017 a un máximo de 22,230 millones en 2021. La variación es significativa y refleja un aumento en la inversión de activos y recursos en la operación y expansión de la empresa. La notable expansión en el capital invertido puede indicar la adquisición de activos productivos o expansión de capacidad, que potencialmente busca fortalecer la generación de valor a largo plazo.
Costo de capital
Diamondback Energy Inc., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
Ratio de diferencial económico
Diamondback Energy Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Chevron Corp. | ||||||
| ConocoPhillips | ||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
Diamondback Energy Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ingresos por contratos con clientes | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Chevron Corp. | ||||||
| ConocoPhillips | ||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos por contratos con clientes
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.