Stock Analysis on Net

Diamondback Energy Inc. (NASDAQ:FANG)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Diamondback Energy Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 18.05% = 9.53% × 1.89
31 dic 2020 -51.36% = -25.64% × 2.00
31 dic 2019 1.81% = 1.02% × 1.78
31 dic 2018 6.17% = 3.92% × 1.58
31 dic 2017 9.18% = 6.21% × 1.48

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2019, alcanzando un valor mínimo en 2019. En 2020, se observa una caída significativa a un valor negativo, indicando una pérdida sustancial en la rentabilidad de los activos durante ese año. Sin embargo, en 2021, el ratio experimenta una recuperación notable, alcanzando un valor positivo que supera el 9%, lo cual sugiere una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha mostrado una tendencia ascendente durante todo el período analizado, incrementándose desde 1.48 en 2017 hasta 1.89 en 2021. La progresión indica una mayor dependencia del financiamiento externo en la estructura de capital, lo que podría reflejar una estrategia de apalancamiento creciente para sostener las operaciones o financiar inversiones, aunque también implica un incremento en el riesgo financiero asociado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia similar a la del ROA, decreciendo desde 2017, con un valor de 9.18%, hasta 2019, en que se reduce a 1.81%. En 2020, se observa una caída pronunciada a un valor negativo extremo en torno a -51.36%, señalando pérdidas severas que afectaron el retorno del capital propio. En 2021, el ratio vuelve a la senda positiva, alcanzando aproximadamente el 18%, lo que indica una recuperación significativa en la rentabilidad del capital contable.

Desagregación de ROE en tres componentes

Diamondback Energy Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 18.05% = 32.34% × 0.29 × 1.89
31 dic 2020 -51.36% = -163.90% × 0.16 × 2.00
31 dic 2019 1.81% = 6.17% × 0.17 × 1.78
31 dic 2018 6.17% = 39.71% × 0.10 × 1.58
31 dic 2017 9.18% = 40.65% × 0.15 × 1.48

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia decreciente desde 2017, con una ligera disminución en 2018, seguida de una caída significativa en 2019 y un valor negativo en 2020, indicando que la empresa experimentó pérdidas durante ese año. En 2021, el ratio se recupera y vuelve a cifras positivas, alcanzando cerca del 32.34%, lo cual sugiere una mejora considerable en la rentabilidad tras un período de difícil rendimiento financiero.
Ratio de rotación de activos
Este ratio indica la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. La tendencia muestra cierta estabilidad en 2017 y 2018, con un ligero aumento en 2019. En 2020, se mantiene estable y en 2021, existe una notable mejora, alcanzando un valor cercano a 0.29, lo que refleja una optimización en la utilización de activos para generar ingresos en ese período.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento ha presentado un incremento constante desde 2017 hasta 2020, pasando de 1.48 a 2.00, indicando una mayor dependencia de financiamiento externo. En 2021, el ratio se estabiliza en 1.89, sugiriendo un leve descenso en el apalancamiento respecto al año anterior, pero aún manteniendo una posición elevada en comparación con 2017.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia decreciente desde 2017, alcanzando un punto crítico negativo en 2020, con un valor de -51.36%, reflejando pérdidas significativas que afectaron la rentabilidad para los accionistas. En 2021, el indicador se recupera con un valor del 18.05%, indicando una significativa mejoría en la rentabilidad y en la eficiencia del uso del capital propio tras el impacto del año 2020, que probablemente estuvo influenciado por circunstancias excepcionales o reestructuraciones.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Diamondback Energy Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 18.05% = 0.78 × 0.94 × 44.49% × 0.29 × 1.89
31 dic 2020 -51.36% = × × -196.88% × 0.16 × 2.00
31 dic 2019 1.81% = 0.84 × 0.63 × 11.73% × 0.17 × 1.78
31 dic 2018 6.17% = 0.83 × 0.93 × 51.25% × 0.10 × 1.58
31 dic 2017 9.18% = 1.04 × 0.92 × 42.26% × 0.15 × 1.48

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratios de carga tributaria y de carga de intereses
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia decreciente desde 1.04 en 2017 hasta 0.78 en 2021, indicando una disminución en la proporción de impuestos respecto a las ganancias o resultados antes de impuestos. Por otro lado, el ratio de carga de intereses se mantiene relativamente estable en torno a 0.92 a 0.94, reflejando una carga financiera constante en relación con las ganancias antes de intereses e impuestos, salvo en 2019 donde disminuye a 0.63, lo cual podría señalar una reducción en los costos financieros o en el nivel de endeudamiento en ese período.
Ratio de margen EBIT
Este ratio muestra un comportamiento muy volátil. En 2017 y 2018, alcanza valores elevados del 42.26% y 51.25%, respectivamente, señalando márgenes de beneficio operativo positivos y relativamente altos. Sin embargo, en 2019 disminuye significativamente a 11.73%, y en 2020 presenta un valor negativo de -196.88%, indicando una pérdida operativa sustancial en ese año. En 2021, el ratio vuelve a situarse en un nivel positivo de 44.49%, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad operativa. La anomalía en 2020 puede deberse a eventos extraordinarios o a una caída significativa en los ingresos o aumento de costos operativos.
Ratio de rotación de activos
Este indicador muestra una tendencia al alza en los últimos años, pasando de 0.15 en 2017 a 0.29 en 2021. La subida refleja una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, especialmente en 2021 donde casi duplica el valor del 2017. La recuperación en la rotación puede estar asociada a esfuerzos de optimización de la gestión de activos o a un incremento en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia creciente desde 1.48 en 2017 hasta 2 en 2020, alcanzando 1.89 en 2021. La tendencia indica un aumento en el uso de deuda o financiamiento a largo plazo respecto al patrimonio, lo que puede reflejar un mayor apalancamiento para financiar operaciones o inversiones. La ligera reducción en 2021 respecto a 2020 puede señalar una estrategia para moderar el nivel de endeudamiento tras períodos de mayor apalancamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE se muestra volátil a lo largo del período analizado. En 2017, registra un 9.18%, disminuye a 6.17% en 2018 y a 1.81% en 2019, evidenciando una caída en la rentabilidad del patrimonio. En 2020, el ROE experimenta un fuerte descenso a -51.36%, indicando pérdidas sustanciales en ese período, posiblemente relacionadas con eventos extraordinarios o dificultades financieras. En 2021, el ROE se recupera a 18.05%, reflejando una mejora en la rentabilidad del capital invertido y una reanudación en la generación de beneficios para los accionistas.

Desagregación de ROA en dos componentes

Diamondback Energy Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2021 9.53% = 32.34% × 0.29
31 dic 2020 -25.64% = -163.90% × 0.16
31 dic 2019 1.02% = 6.17% × 0.17
31 dic 2018 3.92% = 39.71% × 0.10
31 dic 2017 6.21% = 40.65% × 0.15

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia generalmente positiva desde 2017 hasta 2019, con valores cercanos al 40 %, indicando una alta rentabilidad en esos años. Sin embargo, en 2020, se observa una caída significativa a -163,9 %, reflejando probablemente una pérdida sustancial o un impacto negativo en la rentabilidad, posiblemente ligado a eventos extraordinarios o condiciones de mercado adversas. En 2021, el ratio se recupera a 32,34 %, mostrando una recuperación considerable en la rentabilidad neta comparado con 2020, aunque aún por debajo de los niveles previos a 2019.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia estable, con valores que fluctúan entre 0,1 y 0,17 en los primeros años y un aumento notable en 2021 a 0,29. Este incremento en 2021 sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos. La disminución en 2018 y 2019 indica un rendimiento menor en la utilización de los activos, pero la tendencia recia en la recuperación en 2021 marca una potencial optimización en la gestión de los recursos activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia decreciente en 2018 y 2019, bajando a 3,92 % y 1,02 %, respectivamente, lo que refleja una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos. La caída más marcada se presenta en 2020, con un valor negativo de -25,64 %, indicando una pérdida neta que afecta severamente la rentabilidad de los activos. Sin embargo, en 2021, el ROA se recupera a 9,53 %, evidenciando una mejora significativa en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios en comparación con el año anterior.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Diamondback Energy Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2021 9.53% = 0.78 × 0.94 × 44.49% × 0.29
31 dic 2020 -25.64% = × × -196.88% × 0.16
31 dic 2019 1.02% = 0.84 × 0.63 × 11.73% × 0.17
31 dic 2018 3.92% = 0.83 × 0.93 × 51.25% × 0.10
31 dic 2017 6.21% = 1.04 × 0.92 × 42.26% × 0.15

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
Se observa una disminución progresiva en el ratio de carga tributaria desde 2017 hasta 2021, bajando de un 1.04 a un 0.78. Esto puede indicar una reducción en la proporción de impuestos respecto a las ganancias o una optimización fiscal que ha reducido la carga fiscal efectiva a lo largo del período.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses permanece relativamente estable, con un ligero aumento en 2018 y 2021 respecto a 2017. La cifra oscila alrededor de 0.92 a 0.94, sugiriendo una consistencia en la proporción de gastos por intereses en relación con otros indicadores financieros, con una notable disminución en 2019 a 0.63, posiblemente reflejando un menor costo financiero en ese año.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia de alta en 2018, alcanzando un 51.25%, en comparación con un 42.26% en 2017, indicando una mejor rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2019 se observa una caída significativa a 11.73%, y en 2020 se presenta un valor extremadamente negativo de -196.88%, lo cual puede evidenciar una pérdida operacional muy severa o gastos extraordinarios elevados en ese periodo. La recuperación parcial en 2021 con un margen del 44.49% refleja una reestablecimiento en la rentabilidad operacional.
Ratio de rotación de activos
Este ratio evidencia un incremento sostenido en la eficiencia en la utilización de los activos, pasando de 0.15 en 2017 a 0.29 en 2021. La tendencia indica una mejor gestión en el uso de los activos para generar ventas, consolidándose especialmente en 2021 con una cifra casi el doble respecto a 2017.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. En 2017 y 2018, los valores muestran una rentabilidad positiva moderada con 6.21% y 3.92%, respectivamente. En 2019, decrece a 1.02%, y en 2020 se vuelve negativo, alcanzando -25.64%, lo que indica una pérdida neta sobre los activos. En 2021, la rentabilidad vuelve a ser positiva en 9.53%, reflejando una recuperación en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Diamondback Energy Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2021 32.34% = 0.78 × 0.94 × 44.49%
31 dic 2020 -163.90% = × × -196.88%
31 dic 2019 6.17% = 0.84 × 0.63 × 11.73%
31 dic 2018 39.71% = 0.83 × 0.93 × 51.25%
31 dic 2017 40.65% = 1.04 × 0.92 × 42.26%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia decreciente desde 2017 (1.04) hasta 2018 (0.83), indicando una posible reducción en la proporción de impuestos respecto a ingresos o beneficios. En 2019 se mantiene estable en 0.84 y continúa con una disminución llegando a 0.78 en 2021, reflejando una posible optimización tributaria o cambios en la carga fiscal efectiva.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene relativamente estable con valores cercanos a 0.92 y 0.93 en 2017 y 2018, respectivamente. En 2019 muestra una disminución significativa hasta 0.63, lo cual puede señalar una reducción en los gastos financieros o en la carga de intereses relativos a los ingresos o beneficios. Posteriormente, en 2021, vuelve a subir a 0.94, sugiriendo un incremento en la carga por intereses o un aumento en la deuda financiera.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia positiva de 42.26% en 2017 a 51.25% en 2018, indicando mejor rentabilidad operacional en ese período. Sin embargo, en 2019 se observa una significativa caída hasta 11.73%, y en 2020 se registra un valor negativo de -196.88%, lo que evidencia una pérdida operativa sustancial o una crisis en las operaciones. En 2021 se recupera parcialmente a 44.49%, retornando a niveles similares a los de 2018 y reflejando una posible recuperación de la eficiencia operacional.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio evidencia una tendencia similar al margen EBIT: un aumento de 40.65% en 2017 hasta 51.25% en 2018, seguido por una pronunciada caída en 2019 a 6.17%. La situación se deteriora aún más en 2020, con un valor negativo de -163.9%, indicando pérdidas netas sustanciales. En 2021, el ratio se recupera a 32.34%, aunque no alcanza los niveles de 2017 y 2018, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad neta tras períodos de pérdidas.