Stock Analysis on Net

Diamondback Energy Inc. (NASDAQ:FANG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Diamondback Energy Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Diamondback Energy Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Federal
Estado
Provisión actual del impuesto sobre la renta (beneficio)
Federal
Estado
Provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las provisiones relacionadas con el impuesto sobre la renta a lo largo del período examinado.

Provisión actual del impuesto sobre la renta (beneficio)
Se observa una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra una provisión de 1 millón de dólares en 2017, seguida de un beneficio en 2018 de -1 millón de dólares. Los años 2019 no presentan datos. En 2020, se reporta un beneficio significativo de -62 millones de dólares, que se revierte en 2021 con una provisión de 25 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en la rentabilidad imponible o en las regulaciones fiscales aplicables.
Provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Esta partida muestra una tendencia más marcada. En 2017, se presenta un beneficio de -21 millones de dólares. En 2018, se observa un aumento sustancial a 169 millones de dólares. En 2019, el valor se reduce a 47 millones de dólares. En 2020, se registra un beneficio considerablemente mayor de -1042 millones de dólares, seguido de un aumento significativo a 606 millones de dólares en 2021. Este comportamiento podría indicar cambios en las diferencias temporarias entre la base contable y la base fiscal de los activos y pasivos, o ajustes en las tasas impositivas futuras.
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
La provisión total para impuestos sobre la renta, que combina las provisiones actuales y diferidas, también exhibe volatilidad. En 2017, se reporta un beneficio de -20 millones de dólares. En 2018, se observa un beneficio de 168 millones de dólares. En 2019, el valor es de 47 millones de dólares. En 2020, se registra un beneficio de -1104 millones de dólares, y en 2021, un beneficio de 631 millones de dólares. La magnitud de los beneficios en 2020 y 2021, particularmente en la provisión diferida, sugiere la materialización de deducciones fiscales o cambios significativos en las tasas impositivas.

En resumen, los datos indican una gestión activa de las provisiones fiscales, con fluctuaciones importantes en las provisiones actuales y diferidas. La tendencia general sugiere una optimización de la carga fiscal, posiblemente a través de la utilización de beneficios fiscales o la adaptación a cambios en el entorno regulatorio.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Diamondback Energy Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tasa impositiva legal federal
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas. La tasa impositiva legal federal experimentó una disminución sustancial entre 2017 y 2018, pasando del 35% al 21%, y se mantuvo constante en este nivel durante los años siguientes.

Tasa impositiva legal federal
Se observa una reducción drástica en 2018, seguida de estabilidad. Este cambio podría indicar una modificación en la legislación fiscal que impactó directamente en la obligación tributaria estándar.

En contraste, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta muestra una volatilidad considerable. En 2017, se registró un valor negativo de -3.93%, lo que sugiere la existencia de beneficios fiscales o créditos que redujeron la carga impositiva por debajo de cero. En 2018, esta tasa experimentó un aumento significativo, alcanzando el 151%, un valor atípico que podría ser resultado de ajustes impositivos extraordinarios o la reversión de beneficios fiscales previos.

Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Después del pico en 2018, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta disminuyó a 13% en 2019, mostrando una tendencia a la normalización. Posteriormente, se observa un incremento gradual en 2020 (19.1%) y 2021 (21.7%), acercándose progresivamente a la tasa impositiva legal federal. Esta convergencia podría indicar una reducción en la aplicación de beneficios fiscales o un cambio en la composición de los ingresos sujetos a impuestos.

La divergencia entre la tasa impositiva legal federal y la tasa efectiva del impuesto sobre la renta a lo largo del período analizado indica que factores específicos de la entidad, como deducciones, créditos fiscales, o ingresos no sujetos a impuestos, influyen significativamente en su obligación tributaria real. La volatilidad de la tasa efectiva sugiere la presencia de eventos no recurrentes o estrategias de planificación fiscal que impactan en los resultados impositivos.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Diamondback Energy Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Pérdida operativa neta y otros arrastres
Instrumentos derivados
Compensación basada en acciones
Inversión de Viper en Viper LLC
Inversión de Rattler en Rattler LLC
Otro
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
Propiedades y equipos del petróleo y el gas natural
Inversiones en midstream
Instrumentos derivados
Inversión de Rattler en Rattler LLC
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. Se observa una evolución marcada en la pérdida operativa neta y otros arrastres, que experimentó un incremento constante desde 75 millones de dólares en 2017 hasta alcanzar los 682 millones de dólares en 2021.

Instrumentos derivados
La exposición a instrumentos derivados muestra fluctuaciones. Inicialmente, los valores son inexistentes o no reportados, para luego alcanzar los 60 millones de dólares en 2020 y disminuir a 36 millones de dólares en 2021. Se registra un valor negativo de -46 millones de dólares en 2018 y -6 millones de dólares en 2019.

La compensación basada en acciones se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2020, en torno a los 7 millones de dólares, con una ligera disminución a 5 millones de dólares en 2021. La inversión en Viper LLC muestra una tendencia ascendente constante, pasando de valores no reportados en 2017 a 163 millones de dólares en 2021.

Inversión de Rattler en Rattler LLC
La inversión en Rattler LLC comenzó a registrarse en 2020 con 58 millones de dólares, disminuyendo a 40 millones de dólares en 2021. Se observa un valor negativo de -8 millones de dólares en 2019.

El concepto "Otro" presenta un comportamiento variable, con un aumento notable a 22 millones de dólares en 2021. Los activos por impuestos diferidos muestran un crecimiento general, pasando de 101 millones de dólares en 2017 a 948 millones de dólares en 2021, aunque con fluctuaciones intermedias.

Asignación por valoración
La asignación por valoración presenta valores negativos crecientes, comenzando en -0 millones de dólares en 2017 y alcanzando -315 millones de dólares en 2021. Esta tendencia sugiere una disminución en el valor de los activos.

Los activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración, siguen una trayectoria similar a los activos por impuestos diferidos brutos, aumentando de 101 millones de dólares en 2017 a 633 millones de dólares en 2021. Las propiedades y equipos del petróleo y el gas natural muestran valores negativos significativos y fluctuantes, con un máximo de -2275 millones de dólares en 2019 y -1702 millones de dólares en 2021.

Inversiones en midstream
Las inversiones en midstream también presentan valores negativos crecientes, pasando de -6 millones de dólares en 2017 a -224 millones de dólares en 2021.

Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia similar a los activos por impuestos diferidos, con valores negativos crecientes, alcanzando -1931 millones de dólares en 2021. Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos también son negativos y muestran un aumento en su magnitud, pasando de -108 millones de dólares en 2017 a -1298 millones de dólares en 2021.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Diamondback Energy Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Activos por impuestos diferidos, netos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos, netos
Se observa una ausencia de datos para el año 2017. A partir de 2018, el valor se registra en 97 millones de dólares estadounidenses, incrementándose a 142 millones en 2019. Posteriormente, se experimenta una disminución considerable a 73 millones en 2020, seguida de una reducción adicional a 40 millones en 2021. Esta trayectoria indica una volatilidad considerable y una tendencia general a la baja en los últimos años del período analizado.
Pasivos por impuestos diferidos
En 2017, el pasivo por impuestos diferidos se situaba en 108 millones de dólares estadounidenses. En 2018, se produce un aumento sustancial a 1785 millones. Este incremento continúa en 2019, alcanzando los 1886 millones. En 2020, se registra una disminución a 783 millones, aunque sigue siendo un valor considerablemente superior al de los años anteriores. Finalmente, en 2021, el pasivo asciende a 1338 millones de dólares estadounidenses, mostrando una recuperación parcial con respecto a la disminución observada en 2020, pero aún por debajo de los máximos de 2018 y 2019.
Relación entre Activos y Pasivos
La relación entre los activos y pasivos por impuestos diferidos ha cambiado significativamente a lo largo del tiempo. Inicialmente, en 2018 y 2019, los pasivos superaban considerablemente a los activos. La disminución de los activos en 2020 y 2021, combinada con la fluctuación de los pasivos, ha alterado esta relación, aunque los pasivos continúan siendo sustancialmente mayores que los activos.

En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica de los impuestos diferidos, con cambios importantes en los saldos de activos y pasivos a lo largo del período. La evolución de estos conceptos requiere un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y sus implicaciones en la situación financiera general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Diamondback Energy Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Diamondback Energy, Inc.
Capital contable total de Diamondback Energy, Inc. (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de Diamondback Energy, Inc. (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2017 hasta 2018, seguido de una fluctuación con una disminución en 2020 y un posterior repunte en 2021. Los activos totales ajustados muestran un comportamiento similar, aunque con diferencias menores en los valores.
Pasivo Total
El pasivo total experimenta un crecimiento constante hasta 2019, estabilizándose en 2020 y aumentando nuevamente en 2021. Los pasivos totales ajustados siguen una trayectoria similar, pero con valores generalmente inferiores.
Capital Contable Total
El capital contable total presenta un aumento significativo entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2020. En 2021, se registra un nuevo incremento, acercándose a los niveles de 2018. El capital contable total ajustado refleja una tendencia similar, aunque con variaciones en la magnitud de los cambios.
Utilidad (Pérdida) Neta
La utilidad neta muestra un crecimiento positivo desde 2017 hasta 2019, alcanzando su punto máximo en este último año. En 2020, se registra una pérdida neta considerable, que se revierte parcialmente en 2021 con una utilidad neta positiva. Los ingresos netos ajustados presentan un patrón similar, con una pérdida más pronunciada en 2020 y una recuperación en 2021.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento significativo en activos, pasivos y capital contable hasta 2019. El año 2020 se caracterizó por una contracción en la rentabilidad y una disminución en algunos indicadores clave, seguida de una recuperación parcial en 2021. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de ajustes contables que impactan en la presentación de los resultados financieros.


Diamondback Energy Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Diamondback Energy Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una disminución sustancial en 2019 y 2020, llegando a valores negativos en este último año. Posteriormente, se recuperó en 2021, aunque sin alcanzar los niveles de 2017 y 2018. El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra un patrón similar, con una caída pronunciada en 2020 y una recuperación en 2021, superando incluso los valores iniciales. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también reflejan esta volatilidad, con caídas significativas en 2020 y recuperaciones en 2021. Los valores ajustados de estos ratios muestran una tendencia similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora gradual a lo largo del período, pasando de 0.15 en 2017 a 0.29 en 2021. El ratio ajustado de rotación total de activos sigue una tendencia similar, aunque ligeramente superior. Esto sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos con el paso del tiempo.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta un incremento constante entre 2017 y 2020, alcanzando un máximo de 2.0. En 2021, se observa una ligera disminución. El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Esto indica un aumento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos, seguido de una estabilización en el último período.

En resumen, los datos indican una empresa con una rentabilidad variable, una eficiencia en la utilización de activos que mejora gradualmente y un apalancamiento financiero que aumenta hasta 2020, estabilizándose posteriormente. La fuerte volatilidad en los ratios de rentabilidad, especialmente en 2020, merece una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes.


Diamondback Energy Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.
Ingresos por contratos con clientes
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Diamondback Energy, Inc.
Ingresos por contratos con clientes
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. ÷ Ingresos por contratos con clientes
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Diamondback Energy, Inc. ÷ Ingresos por contratos con clientes
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 482 millones de dólares en 2017 a 846 millones en 2018, y posteriormente a 240 millones en 2019.

No obstante, en 2020 se registra una pérdida neta considerable de 4517 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2021, con una utilidad neta de 2182 millones de dólares. Esta volatilidad se refleja también en los ingresos netos ajustados, que muestran una trayectoria similar, con un pico en 2018 (1015 millones de dólares) y una pérdida sustancial en 2020 (-5559 millones de dólares), recuperándose en 2021 (2788 millones de dólares).

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución progresiva desde 40.65% en 2017 a 6.17% en 2019. En 2020, este ratio se vuelve negativo, alcanzando -163.9%, lo que indica pérdidas significativas en relación con los ingresos. Se observa una mejora en 2021, con un ratio de 32.34%, aunque aún por debajo de los niveles iniciales.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al no ajustado, con un aumento en 2018 (47.66%) y una disminución en 2019 (7.38%). La caída más pronunciada se observa en 2020 (-201.71%), reflejando las pérdidas ajustadas. En 2021, se registra una recuperación significativa, alcanzando un ratio de 41.32%, superando incluso el valor inicial de 2017.

En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una fuerte contracción en 2020, probablemente debido a factores externos o decisiones estratégicas. La recuperación observada en 2021 indica una mejora en la rentabilidad, aunque la volatilidad persiste. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan significativamente en los resultados finales.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por contratos con clientes
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por contratos con clientes
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos por contratos con clientes ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos por contratos con clientes ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2017 hasta 2018, pasando de 7771 millones de dólares a 21596 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2020, alcanzando los 17619 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2021, situándose en 22898 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia de inversión y/o en las condiciones del mercado.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento importante entre 2017 y 2018, una caída en 2020 y una recuperación en 2021. La diferencia entre los valores totales y ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material significativo en la valoración general de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, oscilando alrededor de 0.15 a 0.17. En 2020, se mantuvo en 0.16. Sin embargo, se observa un aumento considerable en 2021, alcanzando 0.29. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una estabilidad inicial y un aumento significativo en 2021, llegando a 0.3. La diferencia entre ambos ratios es mínima, lo que indica que los ajustes realizados a los activos no afectan sustancialmente la eficiencia en su utilización. El incremento en ambos ratios en 2021 sugiere una optimización en la gestión de activos y una mayor capacidad para generar ventas a partir de la base de activos existente.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento significativo en sus activos totales entre 2017 y 2018, seguido de fluctuaciones en los años posteriores. El aumento en los ratios de rotación de activos en 2021 indica una mejora en la eficiencia operativa y una mejor utilización de los recursos disponibles.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Diamondback Energy, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Diamondback Energy, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Diamondback Energy, Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Diamondback Energy, Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2017 hasta 2018, seguido de una fluctuación con una disminución en 2020 y un posterior repunte en 2021. El valor inicial de 7771 millones de dólares en 2017 aumenta significativamente a 21596 millones en 2018, para luego oscilar entre 17619 y 23531 millones de dólares en los años siguientes, finalizando en 22898 millones de dólares en 2021.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se registra un crecimiento importante entre 2017 y 2018, con una posterior variabilidad y una recuperación final. Los valores ajustados se mantienen cercanos a los no ajustados, sugiriendo que las diferencias entre ambos son relativamente pequeñas.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta un crecimiento considerable entre 2017 y 2018, pasando de 5255 a 13699 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2020, seguida de una recuperación en 2021, alcanzando los 12088 millones de dólares. La tendencia general indica una expansión del capital contable, aunque con periodos de contracción.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable no ajustado, con un aumento significativo inicial y fluctuaciones posteriores. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados en los primeros años, pero esta diferencia se reduce en los últimos periodos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente desde 1.48 en 2017 hasta 2 en 2020. En 2021, se registra una ligera disminución a 1.89. Este incremento sugiere un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital propio, lo que implica un mayor riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. Se observa un aumento gradual hasta 2020, seguido de una disminución en 2021. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la percepción del riesgo financiero.

En resumen, los datos indican un crecimiento significativo en la escala de la entidad entre 2017 y 2018, seguido de un período de ajuste y fluctuación. El aumento en los ratios de apalancamiento financiero sugiere una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda, lo que requiere una cuidadosa gestión del riesgo financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.
Capital contable total de Diamondback Energy, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Diamondback Energy, Inc.
Capital contable total ajustado de Diamondback Energy, Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. ÷ Capital contable total de Diamondback Energy, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Diamondback Energy, Inc. ÷ Capital contable total ajustado de Diamondback Energy, Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. La utilidad neta atribuible experimentó un crecimiento inicial, alcanzando su punto máximo en 2018, seguido de una disminución drástica en 2020, registrando una pérdida considerable. Posteriormente, se observa una recuperación sustancial en 2021, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2019.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento hasta 2019, una caída pronunciada en 2020 y una recuperación en 2021. La magnitud de la pérdida en 2020 es mayor en los ingresos netos ajustados que en la utilidad neta.

El capital contable total exhibe una tendencia general al alza, con un crecimiento constante hasta 2019. En 2020, se observa una disminución, aunque menos pronunciada que la de la utilidad neta. En 2021, el capital contable total se recupera, superando los valores de 2019.

El capital contable total ajustado sigue una dinámica similar al capital contable total, con un crecimiento hasta 2019, una ligera disminución en 2020 y una recuperación en 2021. Las diferencias entre el capital contable total y el ajustado son relativamente pequeñas en todos los períodos.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio presenta una disminución constante desde 2017 hasta 2020, alcanzando un valor negativo significativo en este último año. En 2021, el ratio experimenta una recuperación considerable, volviendo a valores positivos, aunque aún por debajo de los niveles iniciales.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución hasta 2020 y una recuperación en 2021. La magnitud de la caída en 2020 es mayor en el ratio ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en el rendimiento del capital contable.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de un año de pérdidas significativas en 2020, probablemente debido a factores externos o internos adversos. La recuperación observada en 2021 sugiere una mejora en el desempeño, pero es necesario un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Diamondback Energy, Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Diamondback Energy, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, la utilidad neta atribuible muestra un incremento de 482 millones de dólares en 2017 a 846 millones en 2018, seguido de una disminución a 240 millones en 2019. Posteriormente, se observa una pérdida considerable de 4517 millones de dólares en 2020, que se revierte parcialmente en 2021 con una utilidad de 2182 millones de dólares.

Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar, con un aumento de 462 millones en 2017 a 1015 millones en 2018 y 287 millones en 2019. En 2020, se registra una pérdida ajustada de 5559 millones de dólares, recuperándose a 2788 millones en 2021.

En cuanto al balance, los activos totales experimentan un crecimiento constante desde 7771 millones de dólares en 2017 hasta alcanzar 23531 millones en 2019. En 2020, se produce una disminución a 17619 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento a 22898 millones en 2021. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar.

Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio muestra una disminución progresiva de 6.21% en 2017 a 1.02% en 2019. En 2020, se registra un valor negativo de -25.64%, reflejando las pérdidas netas. Finalmente, en 2021, el ratio se recupera a 9.53%, indicando una mejora en la rentabilidad en relación con los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, comenzando en 5.94% en 2017 y disminuyendo a 1.23% en 2019. En 2020, alcanza un valor negativo de -31.68%, y se recupera a 12.2% en 2021. La magnitud de la variación negativa en 2020 es mayor en el ratio ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de una marcada volatilidad, particularmente en 2020, con pérdidas significativas. La recuperación observada en 2021 sugiere una mejora en el desempeño, aunque la rentabilidad aún no ha alcanzado los niveles observados en los primeros años del período analizado.