Stock Analysis on Net

Diamondback Energy Inc. (NASDAQ:FANG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Diamondback Energy Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

MVA

Diamondback Energy Inc., MVAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Valor razonable de la deuda1
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Participación minoritaria
Menos: Inversión
Valor (justo) de mercado de Diamondback
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


Valor (justo) de mercado de Diamondback
La valoración de mercado evidenció un crecimiento significativo entre 2017 y 2018, alcanzando aproximadamente un 56%, de 14,120 millones a 22,173 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se produjo una caída del valor, en torno a un 25%, situándose en 16,598 millones, seguido de una ligera recuperación en 2020. En 2021, el valor de mercado experimentó un aumento considerable, llegando a 30,995 millones, variación del 71% respecto al año anterior. En conjunto, la tendencia muestra una volatilidad acompañada de un crecimiento sustancial, especialmente en 2021, alcanzando niveles históricos.
Capital invertido
El capital invertido mostró un incremento sustancial de 7,167 millones en 2017 a 20,304 millones en 2018, reflejando probablemente una expansión o inversión importante en activos. En 2019, se mantuvo casi estable, con un ligero aumento a 22,002 millones. En 2020 se observó una reducción notable, aproximadamente un 26%, bajando a 16,329 millones, lo cual puede indicar una desinversión o ajuste en la estructura de activos. Para 2021, se recuperó en parte, alcanzando 21,230 millones, casi igualando el nivel de 2018. La tendencia indica un patrón de crecimiento acelerado, seguido de ajuste y una posterior recuperación del capital invertido.
Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado refleja una tendencia muy variable. En 2017 y 2018, presentó valores positivos, 6,953 y 1,869 millones respectivamente, señalando una creación de valor significativa y moderada. En 2019, se produjo una pérdida de valor importante, alrededor de 5,404 millones, entrando en territorio negativo, lo que sugiere una disminución en la percepción del valor por parte del mercado o deterioro en los activos. En 2020, el valor añadido volvió a ser positivo, en 1,807 millones, mostrando recuperación, y en 2021 experimentó un incremento notable hasta 9,765 millones, indicando una fuerte recuperación y creación de valor en ese período. La evolución del MVA indica una volatilidad marcada y un proceso de recuperación en los últimos años.

Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

Diamondback Energy Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado experimentó una disminución significativa de 2017 a 2018, pasando de 6,953 millones de dólares a 1,869 millones. En 2019, se registró un valor negativo de -5,404 millones, indicando una pérdida de valor de mercado en comparación con el capital invertido. Posteriormente, en 2020, el valor positivo se recuperó a 1,807 millones, y en 2021, se observó un incremento considerable a 9,765 millones, alcanzando niveles superiores a los de 2017 y 2018. Este patrón revela cierta volatilidad en el valor de mercado durante los primeros años, seguida de una recuperación robusta en 2021.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde 2017, con 7,167 millones, hasta 2021, con 21,230 millones, se evidencia un crecimiento sostenido en la inversión en la empresa. El incremento notable entre 2017 y 2018 sugiere una expansión o incremento en las activos empleados. Los años siguientes continúan con niveles elevados y en aumento, reflejando una estrategia de inversión consistente y una posible adquisición de activos o ampliaciones de capacidad.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
El ratio de diferencial de valor añadido de mercado muestra una alta variabilidad y cambios bruscos a lo largo de los años. En 2017, el ratio es casi 97%, indicando una diferencia significativa entre el valor añadido de mercado y el capital invertido. En 2018, se reduce drásticamente a aproximadamente 9.21%, sugiriendo una disminución en la percepción del valor de mercado en relación con la inversión. En 2019, el ratio se vuelve negativo (-24.56%), reflejando que el valor de mercado fue inferior al capital invertido, probable señal de deterioro o de mercado negativo. En 2020, el ratio vuelve a ser positivo, en 11.06%, indicando una recuperación en la percepción del valor. Para 2021, el ratio se dispara a 45.99%, una señal de mejora significativa en la valoración de mercado comparada con la inversión, probablemente atribuida a los avances en el valor de mercado en ese período. Este patrón evidencia una alta sensibilidad del mercado y de la percepción de valor de la empresa ante diferentes condiciones económicas y de mercado.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

Diamondback Energy Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Ingresos por contratos con clientes
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 2021 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos por contratos con clientes
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado muestra una tendencia marcada por una fuerte volatilidad a lo largo del período analizado. Tras un aumento sustancial en 2017, observó una significativa disminución en 2018, decreciendo desde 6953 millones de dólares a 1869 millones. En 2019, experimentó una caída adicional con un valor negativo de -5404 millones, indicando una pérdida del valor de mercado para la empresa. Sin embargo, en 2020 se recuperó y retornó a valores positivos con 1807 millones, y en 2021 alcanzó un nuevo pico de 9765 millones. Este patrón refleja una recuperación importante tras el descenso en 2019, sugiriendo cambios en el valor percibido por el mercado o en la valoración de activos de la compañía.
Ingresos por contratos con clientes
Los ingresos por contratos con clientes presentan una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Pasa de 1186 millones en 2017 a 2130 millones en 2018, seguido de un aumento considerable hasta 3887 millones en 2019. Aunque en 2020 hubo una disminución a 2756 millones, en 2021 se registra un incremento significativo, alcanzando 6747 millones. Este patrón indica una tendencia general de crecimiento en la generación de ingresos, aunque con una caída en 2020, posiblemente relacionada con eventos económicos o de mercado en ese año.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
El ratio de margen de valor añadido de mercado refleja una alta volatilidad, con valores que oscilan de manera significativa a lo largo del período. En 2017, se presenta en 586.1%; en 2018, una disminución a 87.77%. Sin embargo, en 2019 el ratio se vuelca a valores negativos de -139.03%, lo que sugiere una pérdida del valor añadido de mercado respecto a los ingresos, posiblemente asociado a fluctuaciones en los activos o en la percepción del valor. En 2020, el ratio recupera positivamente a 65.55%, y en 2021 alcanza un valor extraordinariamente alto de 144.73%. La tendencia muestra una relación estrecha con las variaciones en el valor añadido de mercado y puede reflejar cambios en la rentabilidad relativa o en la valoración del mercado en relación con los ingresos.