Stock Analysis on Net

Diamondback Energy Inc. (NASDAQ:FANG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Diamondback Energy Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Diamondback Energy Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad (pérdida) neta
Provisión para (beneficio de) impuestos diferidos sobre la renta
Deterioro de las propiedades del petróleo y el gas natural
Depreciación, agotamiento, amortización y acreción
Pérdida por extinción de deuda
Pérdida (ganancia) en instrumentos derivados, neta
Efectivo recibido (pagado) en la liquidación de instrumentos derivados
Gastos de compensación basados en acciones
Ganancia por venta de participaciones por el método de participación
Efectivo restringido
Otro
Cuentas por cobrar
Impuesto sobre la renta por cobrar
Gastos pagados por adelantado y otros
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Ingresos y regalías a pagar
Otro
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Perforación, terminaciones y adiciones de infraestructura a las propiedades de petróleo y gas natural
Adiciones a los activos de midstream
Adquisiciones de inmuebles
Adquisición de activos midstream
Ingresos procedentes de la venta de activos
Aportaciones a las inversiones por el método de la participación
Distribuciones de las inversiones por el método de la participación
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos procedentes de empréstitos en el marco de líneas de crédito
Reembolsos en el marco de líneas de crédito
Amortización de la línea de crédito de Energen
Ingresos de las notas sénior
Amortización de pagarés senior
Ingresos procedentes de (reembolsos a) empresas conjuntas
Prima por extinción de deuda
Costos de oferta pública
Ingresos de ofertas públicas
Acciones recompradas en el marco del programa de recompra
Unidades recompradas bajo el programa de recompra
Dividendos a los accionistas
Distribuciones a participaciones minoritarias
Parte de financiación del efectivo neto recibido para instrumentos derivados
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del período
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de la evolución de los principales indicadores financieros revela patrones relevantes en el desempeño y la estructura financiera de la entidad durante el período de 2017 a 2021.

Utilidad neta
Se observa una tendencia de aumento en la utilidad neta hasta 2018, con un incremento significativo en ese año (de 517 millones a 945 millones), seguida de una caída en 2019 (a 315 millones) y una pérdida relevante en 2020 (-4672 millones), para luego recuperarse en 2021 alcanzando una utilidad de 2276 millones. Este patrón indica fluctuaciones marcadas en los resultados operativos, con un impacto negativo en 2020, posiblemente asociado a condiciones adversas del mercado o a ajustes contables.
Provisión para impuestos diferidos
Los movimientos en la provisión para impuestos diferidos reflejan una tendencia de fluctuación, desde valores negativos en 2017 y 2018, hasta una recuperación en 2019 con un valor positivo, seguido de un deterioro en 2020 (-1042 millones) y una recuperación en 2021 (606 millones). Esto muestra variaciones en las expectativas fiscales y en los beneficios o cargas diferidas.
Deterioro de propiedades y gastos relacionados
El deterioro de propiedades del petróleo y gas natural emerge como un gasto relevante en 2020 y 2021, con valores de 790 y 6021 millones, respectivamente. La presencia de deterioro de activos en estos años señala una percepción de menor valor recuperable en las propiedades, en línea con los desafíos del sector en ese período.
Depreciación, agotamiento, amortización y acrecimiento
Este concepto muestra un crecimiento sostenido, con valores que rondan los 328 millones en 2017 a 1454 millones en 2019, estabilizándose alrededor de 1275 millones en 2021. Esto refleja un nivel constante del gasto no monetario asociado a la depreciación de activos fijos y recursos naturales.
Instrumentos derivados y liquidación
Las pérdidas (ganancias) en instrumentos derivados fluctúan a lo largo del período, alcanzando valores significativos en 2020 y 2021 (848 y -1247 millones, respectivamente). La liquidación de instrumentos derivados también muestra variaciones importantes, incluyendo una salida de efectivo sustancial en 2021 (-1247 millones), lo que indica una alta actividad en gestión de riesgos financieros y coberturas.
Gastos de compensación basados en acciones
Este concepto presenta un aumento gradual de los gastos, del orden de 26 millones en 2017 a 51 millones en 2021, reflejando una política de compensación con acciones que se mantiene constante y en aumento moderado.
Otros ingresos y cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar están sujetas a volatilidades, con valores negativos en 2017 y 2019, pero con aumentos en 2018 y 2020, indicando cambios en las cobranzas o en las políticas de crédito. La cuenta de impuestos por cobrar presenta un incremento en 2021, sugiriendo mejoras en recuperación fiscal o en cobros pendientes.
Flujos de efectivo de actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas ha mostrado una tendencia de crecimiento, de 889 millones en 2017 a 3944 millones en 2021, apoyado por un aumento en los ajustes de conciliación y en la generación de efectivo. Esto señala una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de efectivo real, pese a las fluctuaciones en las utilidades netas.
Gastos de inversión y adquisición de activos
Las inversiones en perforación, terminación y propiedades del petróleo y gas natural muestran una reducción en la inversión de 2017 a 2021, con valores negativos que indican desembolsos continuos pero decrecientes (-793 millones en 2017 a -1457 millones en 2021). La adquisición de inmuebles también evidencia un patrón de inversión significativa en años tempranos, seguido de una reducción. La venta de activos tiene picos en 2019 y 2021, reflejando una estrategia de desinversión selectiva.
Flujos de inversión y financiamiento
El flujo neto de inversión es consistentemente negativo, reflejando inversiones continuas en activos y adquisiciones, aunque en menor cuantía en 2021. En contraste, los flujos de financiamiento muestran mayores variaciones: los ingresos por empréstitos son elevados durante todo el período, especialmente en 2018 y 2019, con reembolsos también importantes, en línea con la gestión de deuda. La emisión de notas sénior en 2018 y 2019 incrementa los recursos disponibles, mientras que los reembolsos y amortizaciones posteriores reflejan esfuerzos por reducir pasivos a partir de 2020.
Recompra de acciones, dividendos y distribuciones
Se observa una tendencia de recompra de acciones en 2019, seguida por reducciones en 2020 y 2021. Los dividendos pagados aumentan en cada período, llegando a -312 millones en 2021, indicando una política de reparto progresivo de utilidades a los accionistas. Las distribuciones a participaciones minoritarias también muestran incremento, lo cual puede reflejar distribución de valor en sociedades participadas.
Variación neta de efectivo
El incremento o disminución neta de efectivo es positiva en 2021 (564 millones), tras varios años con disminuciones, resaltando una recuperación en la posición de liquidez. Esto coincide con el aumento en efectivo y equivalentes de efectivo al cierre del período, reafirmando una mejor posición de caja y disponibilidad de recursos.