Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Descripción general de la utilidad neta
- Los datos reflejan una tendencia altamente volátil en la utilidad neta atribuible a la compañía. En 2017, se registra una utilidad significativa de 482 millones de dólares, la cual aumenta en 2018 a 846 millones, y posteriormente disminuye a 240 millones en 2019. La caída en 2019 es relativamente moderada en comparación con la profunda pérdida de 4,517 millones en 2020, que representa un cambio drástico y negativo en los resultados financieros. Posteriormente, en 2021, la utilidad neta se recupera y alcanza los 2,182 millones de dólares, evidenciando una recuperación sustancial después de la pérdida significativa del año anterior.
- Tendencias en las ganancias antes de impuestos (EBT)
- La tendencia de las ganancias antes de impuestos sigue un patrón similar, con un aumento en 2018 a 1,113 millones desde 497 millones en 2017, seguido de una disminución en 2019 a 362 millones. La crisis en 2020 se refleja también en las ganancias antes de impuestos, con un déficit de -5,776 millones, coincidiendo con la pérdida neta. La recuperación en 2021 lleva a una ganancia antes de impuestos de 2,907 millones, casi igualando los niveles de 2018 y mostrando la capacidad de la compañía para volver a la rentabilidad.
- Análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El patrón en EBIT es coherente con el comportamiento de las ganancias antes de impuestos, donde se observa un crecimiento en 2018 a 1,191 millones y una caída a 531 millones en 2019. La pérdida en 2020 alcanza -5,581 millones de dólares, reflejando un impacto financiero profundo y una posible reducción en la actividad operativa o en el valor de activos. En 2021, la recuperación significativa evidencia una recuperación de la capacidad operativa, con un EBIT de 3,096 millones, explicando la recuperación en resultados financieros.
- Trends en EBITDA
- El EBITDA muestra una tendencia similar, con un incremento en 2018 (1,816 millones) respecto a 2017 (864 millones), y un incremento adicional en 2019 a 1,985 millones. La caída en 2020 a -4,270 millones indica una pérdida operacional significativa y un impacto negativo en la generación de flujo de efectivo. La recuperación en 2021 a 4,371 millones refleja una recuperación robusta en la capacidad de generación de efectivo operacional, superando ampliamente los niveles previos a 2019.
- Resumen de tendencias generales
- Las métricas financieras muestran un ciclo marcado por un período de crecimiento hasta 2018, seguido de una fuerte caída en 2020, posiblemente relacionada con eventos económicos o sectoriales adversos. La recuperación en 2021 destaca una notable capacidad de la compañía para recuperar rentabilidad y flujo operativo. La volatilidad en los principales indicadores de rentabilidad y EBITDA indica que la empresa puede estar sujeta a la variabilidad de los precios del mercado, costos operativos o temporadas de actividad. La revisión de estos resultados en contexto con factores externos y eventos internos sería recomendable para una comprensión más profunda.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 35,957) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 4,371) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 8.23 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Chevron Corp. | 6.33 |
ConocoPhillips | 5.68 |
Exxon Mobil Corp. | 6.70 |
EV/EBITDAsector | |
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 8.26 |
EV/EBITDAindustria | |
Energía | 8.39 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 29,862) | 17,630) | 16,315) | 22,025) | 13,977) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 4,371) | (4,270) | 1,985) | 1,816) | 864) | |
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | 6.83 | — | 8.22 | 12.13 | 16.18 | |
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | 7.18 | 18.57 | — | — | — | |
ConocoPhillips | 6.34 | 23.12 | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | 7.07 | 16.97 | — | — | — | |
EV/EBITDAsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 6.97 | 18.14 | — | — | — | |
EV/EBITDAindustria | ||||||
Energía | 7.24 | 25.54 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
3 2021 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 29,862 ÷ 4,371 = 6.83
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observa un crecimiento significativo en el valor de la empresa desde 2017 hasta 2021, alcanzando casi el doble desde 2017 hasta 2018, y posteriormente experimentando fluctuaciones: una caída en 2019, seguida de un aumento en 2020 y un notable incremento en 2021, cerrando en 29,862 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una percepción creciente de valor en el período final, posiblemente impulsada por mejoras en los resultados y perspectivas de la compañía.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2019, duplicando sus valores, seguido por una caída pronunciada en 2020, donde se presenta un resultado negativo de -4,270 millones de dólares, indicando pérdidas operativas importantes en ese año. Sin embargo, en 2021 se recupera de manera significativa, alcanzando 4,371 millones de dólares, superando con creces los niveles anteriores a 2019 y mostrando una recuperación sólida en la rentabilidad operacional.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA descrito en los primeros tres períodos muestra una tendencia decreciente, pasando de 16.18 en 2017 a 8.22 en 2019, indicando una mejora en la valoración relativa respecto a la rentabilidad operativa antes del impacto de depreciaciones y amortizaciones. Sin embargo, no hay datos disponibles para 2020, lo que limita el análisis en ese año. En 2021, el ratio alcanza 6.83, sugiriendo que el valor de la empresa en relación con su EBITDA se ha reducido, posiblemente reflejando una mayor eficiencia, un aumento en la rentabilidad o una mayor confianza del mercado en la recuperación de la empresa.