Stock Analysis on Net

Diamondback Energy Inc. (NASDAQ:FANG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Diamondback Energy Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Diamondback Energy Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Río arriba
Operaciones midstream

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Índice de margen de beneficio del segmento reportable en los artículos río arriba y operaciones midstream

El análisis de los márgenes de beneficio del segmento reportable revela tendencias variadas en el período 2017-2021. Para el segmento río arriba, el margen de beneficio se mantuvo relativamente estable en torno al 50% en 2017 y 2018, con 51.17% y 50.23% respectivamente. En 2019, se observa una disminución significativa a 20.3%, que puede indicar un deterioro en las condiciones operativas o de mercado. Sin embargo, en 2020 se registra un valor negativo (-201.81%), sugiriendo una pérdida o un impacto negativo considerable en la rentabilidad, probablemente debido a eventos excepcionales o cambios en la estructura de ingresos y costos. En 2021, el margen se recupera notablemente hasta 57.49%, superando los niveles anteriores y reflejando una mejora sustancial en la rentabilidad del segmento río arriba.

En contraste, el segmento midstream presenta márgenes de beneficio positivamente estables a lo largo de todos los años analizados, con valores que oscilan entre 61.54% en 2017 y 42.76% en 2021. Aunque se observa una tendencia decreciente, el segmento mantiene márgenes superiores al 40% en los cinco años considerados, lo que indica una sólida rentabilidad en sus operaciones. La caída más significativa en el período ocurrió en 2018 y 2020, con valores de 43.48% y 42.92%, respectivamente, pero sin llegar a indicar pérdidas o deterioro severo. La estabilidad relativa en estos márgenes sugiere una gestión eficiente y una demanda relativamente constante en las operaciones midstream, además de una posible resiliencia frente a las fluctuaciones del mercado.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Río arriba

Diamondback Energy Inc.; Río arriba; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Análisis de los ingresos totales
Los ingresos totales experimentaron un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico de 3,891 millones de USD en 2019. Sin embargo, en 2020, hubo una notable disminución, con ingresos que cayeron a 2,756 millones de USD, probablemente debido a factores externos o internos que afectaron la actividad económica. En 2021, los ingresos totales aumentaron significativamente a 6,747 millones de USD, superando ampliamente los niveles anteriores, indicando una recuperación y posible expansión en las operaciones.
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Este concepto muestra una tendencia inicialmente positiva, con un valor de 613 millones de USD en 2017 y 1,071 millones en 2018, y alcanzando un máximo de 790 millones en 2019. En 2020, sin embargo, se presenta una pérdida sustancial de -5,562 millones de USD, lo que refleja una situación adversa significativa, quizás atribuible a impactos extraordinarios o a pérdidas operativas. En 2021, estas pérdidas se revertieron a una ganancia de 3,879 millones, en línea con la recuperación en ingresos y posiblemente una mejor gestión de costos y gastos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia relativamente estable y sólidamente positiva en 2017 y 2018, con valores en torno al 50%, indicando una buena rentabilidad del segmento. En 2019, el margen se redujo a 20.3%, reflejando posible presión en la rentabilidad. En 2020, el ratio se vuelve negativo en -201.81%, lo que sugiere que el segmento sufrió pérdidas significativas o costos extraordinarios que impactaron severamente la rentabilidad. Sin embargo, en 2021, el margen se recupera a un 57.49%, reflejando una mejora sustancial en la rentabilidad del segmento, en línea con la recuperación general de los resultados financieros.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Operaciones intermedias

Diamondback Energy Inc.; Operaciones midstream; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Análisis de los ingresos y las pérdidas de operaciones
Se observa una tendencia de crecimiento significativa en los ingresos y las pérdidas de operaciones desde 2017 hasta 2019. Los ingresos aumentaron de 39 millones de dólares en 2017 a 448 millones en 2019, alcanzando un pico en ese año. Sin embargo, en 2020, tanto los ingresos (424 millones) como las pérdidas de operaciones (182 millones) muestran una leve disminución respecto a 2019, aunque permanecen en niveles elevados. Para 2021, los ingresos se mantienen relativamente estables en torno a 421 millones, ligeramente por debajo de 2019, mientras que las pérdidas de operaciones se mantienen en valores similares a 2020.
Lineamiento de los ingresos totales
Los ingresos totales reflejan un patrón de crecimiento acelerado hasta 2019, seguido de una ligera disminución en los años subsiguientes. La tendencia indica una fase de expansión rápida en los primeros años, con cierta estabilización o desaceleración tras 2019.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Desde un 61.54 % en 2017, se reduce a aproximadamente un 42.76 % en 2021. Esto sugiere una reducción en la rentabilidad relativa del segmento, aunque todavía mantiene una proporción significativa de beneficios en relación con los ingresos.
Resumen de patrones y conclusiones
En general, la información sugiere que la empresa experimentó un crecimiento sustancial en sus ingresos entre 2017 y 2019, acompañado de un incremento en las pérdidas operativas. La ligera disminución en los ingresos y las pérdidas posteriores a 2019 puede reflejar un período de estabilización o ajuste en la operación. La caída en el margen de beneficio del segmento reportable indica una posible presión sobre la rentabilidad relativa, que podría deberse a factores como aumento en costos, cambios en precios de mercado o mayor competencia.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Diamondback Energy Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Río arriba
Operaciones midstream

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Río arriba⸺Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos en la operación de Río arriba muestra una tendencia variable en el período analizado. En 2017, el índice fue de 8.2%, indicando un rendimiento razonablemente alto. En 2018, se observa una disminución significativa a 5.08%, reflejando una caída en la eficiencia o rentabilidad de los activos en ese segmento. La tendencia continua en 2019 con una reducción adicional a 3.57%. En 2020, se experimenta una caída marcada y negativa de -34.49%, sugiriendo una pérdida o deterioro en la rentabilidad de los activos durante ese año. Sin embargo, en 2021, el índice se recupera con un valor positivo de 18.19%, indicando una recuperación significativa en el rendimiento de los activos de Río arriba.
Operaciones midstream⸺Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento en operaciones midstream mantiene un perfil bastante estable a lo largo de los cinco años analizados. En 2017, el índice fue de 8%, creciendo notablemente en 2018 hasta 13.25% y permaneciendo prácticamente estable en 2019 con 13.39%. En 2020, el índice disminuye ligeramente a 10.06%, implicando un pequeño descenso en eficiencia o rentabilidad en ese año. En 2021, el rendimiento nuevamente se reduce marginalmente a 9.27%, manteniendo una tendencia relativamente estable en comparación con años anteriores. En conjunto, el segmento midstream muestra una consistencia en su rendimiento, con variaciones moderadas que reflejan estabilidad en las operaciones y eficiencia de los activos en el tiempo.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Río arriba

Diamondback Energy Inc.; Río arriba; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) de operaciones
Entre 2017 y 2019, la empresa experimentó un crecimiento en los ingresos operativos, pasando de 613 millones de dólares en 2017 a 790 millones en 2019, aunque con un aumento significativo en 2018. Sin embargo, en 2020 se registró una pérdida sustancial de 5,562 millones de dólares, reflejando probablemente gastos extraordinarios, fluctuaciones en el mercado o impactos financieros derivados de la pandemia. En 2021, los ingresos volvieron a recuperarse y alcanzaron 3,879 millones, indicativo de una recuperación en la actividad operativa tras el período de pérdida.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento considerable durante el período, con un aumento desde 7,475 millones en 2017 a un pico de 22,125 millones en 2019. Esto sugiere expansión en la inversión en bienes y recursos de la empresa durante estos años. Sin embargo, en 2020, los activos disminuyen a 16,128 millones, lo cual puede estar asociado a revaluaciones, desinversiones o deterioro de activos debido a condiciones del mercado. En 2021, la recuperación en activos a 21,329 millones refleja una estabilización y posible reinversión en la estructura operativa.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice muestra una tendencia decreciente desde 8.2% en 2017 y 5.08% en 2018, disminuyendo a 3.57% en 2019, lo que indica una disminución en la eficiencia de utilización de los activos en ese período. En 2020, se observa una caída drástica negativa de -34.49%, lo que evidencia una pérdida significativa en la rentabilidad del segmento en un año marcado por pérdidas financieras elevadas. La recuperación en 2021 a 18.19% señala un cambio positivo en la eficiencia de los activos y una posible mejora en las márgenes de rentabilidad tras las dificultades del período anterior.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Operaciones intermedias

Diamondback Energy Inc.; Operaciones midstream; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos de operaciones
Los ingresos de operaciones muestran un crecimiento sustancial entre 2017 y 2019, pasando de 24 millones de dólares a 219 millones, lo que refleja una expansión significativa en la actividad económica de la entidad. Sin embargo, en 2020 se observa una ligera caída a 182 millones, seguido por una estabilidad casi absoluta en 2021 con 180 millones. Esta tendencia puede indicar una fase de estabilización o posibles desafíos en la generación de ingresos en los últimos años considerados.
Activos totales
El nivel de activos totales presenta un crecimiento exponencial en el período analizado. Desde 300 millones de dólares en 2017, los activos aumentan a 604 millones en 2018, duplicándose aproximadamente en un año. La tendencia continúa, alcanzando 1,636 millones en 2019 y creciendo hasta 1,809 millones en 2020, para finalmente llegar a 1,942 millones en 2021. Este comportamiento indica una expansión significativa de los recursos y la capacidad financiera de la empresa durante estos años, posiblemente impulsada por inversiones sustanciales o adquisición de activos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de activos del segmento reportable refleja una tendencia de ligera fluctuación tras un incremento considerable en 2018 y 2019. En 2017, el porcentaje era de 8%, aumentando a 13.25% en 2018 y alcanzando 13.39% en 2019, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos durante ese período. Sin embargo, en 2020 y 2021, la tasa disminuye a 10.06% y 9.27% respectivamente, indicando una reducción en la rentabilidad relativa de los activos. La caída en este índice puede estar relacionada con los cambios en ingresos o en los niveles de activos, reflejando una menor eficiencia en el uso de los recursos en los años recientes.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Diamondback Energy Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Río arriba
Operaciones midstream

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Índice de rotación de activos del segmento reportable para actividades upstream
El índice muestra una tendencia general al aumento en el período analizado, comenzando en 0.16 en 2017 y alcanzando un valor de 0.32 en 2021. Después de una disminución en 2018 a 0.1, se observa un incremento significativo en 2019 y 2020, seguido por un incremento sustancial en 2021. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos en las operaciones upstream, especialmente en 2021.
Índice de rotación de activos del segmento reportable para actividades midstream
El índice en operaciones midstream presenta tasas de rotación más altas en comparación con las actividades upstream en la mayor parte del período, reflejando posiblemente una mayor eficiencia o una estructura diferente. El valor inicia en 0.13 en 2017, tiene un incremento notable en 2018 a 0.3, tras lo cual se mantiene relativamente estable en 0.27 en 2019, y disminuye ligeramente en 2020 y 2021 a 0.23 y 0.22, respectivamente. La tendencia de aumento en 2018 y 2019 puede indicar una mayor utilización de los activos en esas actividades, seguida por una estabilización y ligera caída en los últimos años.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Río arriba

Diamondback Energy Inc.; Río arriba; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos
Se observa una tendencia general de incremento en los ingresos a lo largo del período analizado. Desde valores de 1,198 millones de dólares en 2017, los ingresos alcanzaron un pico en 2019 con 3,891 millones de dólares, seguido de una caída en 2020 a 2,756 millones, probablemente influenciada por eventos económicos o de mercado. Sin embargo, en 2021, los ingresos experimentaron un crecimiento sustancial, alcanzando los 6,747 millones de dólares, más del doble respecto a 2019, evidenciando una recuperación significativa y un aumento en la generación de ingresos en ese año.
Activos totales
Los activos totales mostraron una tendencia ascendente en el período, pasando de 7,475 millones en 2017 a un máximo de 22,125 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se produjo una disminución importante a 16,128 millones, lo que podría indicar desinversiones, amortizaciones o reducción en activos no corrientes. En 2021, los activos totales volvieron a aumentar hasta 21,329 millones, recuperando gran parte de la caída previa y alcanzando niveles similares a los de 2019. Este patrón refleja una expansión significativa de los activos en los años previos, seguida de un ajuste y posterior recuperación.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice mostró variaciones a lo largo del período, comenzando en 0.16 en 2017, disminuyendo a 0.10 en 2018, y aumentando nuevamente a 0.18 en 2019 y 2020. La notable elevación a 0.32 en 2021 indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, sugiriendo que la empresa logró generar mayores ventas o flujos de ingresos en relación con su inversión en activos en ese año. La tendencia en el índice refleja una optimización en la utilización de los recursos y una mayor eficiencia operativa en los períodos recientes.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Operaciones intermedias

Diamondback Energy Inc.; Operaciones midstream; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento significativo entre 2017 y 2019, alcanzando aproximadamente 448 millones de dólares en 2019, desde 39 millones en 2017. Sin embargo, a partir de 2019, se observa una ligera tendencia a la estabilización o desaceleración en el incremento de los ingresos, con valores de 424 millones en 2020 y 421 millones en 2021. Esto sugiere una fase de consolidación en los ingresos tras un período de crecimiento acelerado.
Activos totales
Los activos totales exhiben una tendencia clara de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de 300 millones de dólares en 2017 a 1,942 millones en 2021. Este incremento continuo refleja una expansión en la estructura de activos, posiblemente vinculada a inversiones en activos productivos o de capital, y sugiere una estrategia de crecimiento sostenido.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta una tendencia decreciente desde 0.3 en 2018 hasta 0.22 en 2021, después de alcanzar un valor de 0.27 en 2019. La disminución en este ratio indica que, en relación con los activos totales, la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos ha disminuido ligeramente en los últimos años. Esto podría reflejar un aumento en los activos sin un crecimiento proporcional en los ingresos o cambios en la estrategia operativa que afectan la eficiencia en el uso de los activos.

Ingresos

Diamondback Energy Inc., ingresos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Río arriba
Operaciones midstream
Eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Resumen de las tendencias en los ingresos totales
Los ingresos totales muestran un patrón consistente de crecimiento a lo largo del período analizado, aunque con ciertas fluctuaciones. Desde 2017 hasta 2021, los ingresos totales aumentaron de manera significativa, pasando de 1,205 millones de dólares a 6,797 millones. La tasa de crecimiento fue especialmente notable entre 2019 y 2020, con un incremento sustancial, aunque en 2020 se presenta una caída en comparación con 2019, seguida de una recuperación en 2021 que llevó nuevamente a niveles elevados. Esta tendencia sugiere una expansión general en la generación de ingresos, con altibajos relacionados potencialmente con condiciones del mercado o eventos específicos del sector.
Desglose de ingresos por segmentos
El segmento de río arriba experimentó un crecimiento sustancial, especialmente entre 2017 y 2019, cuando los ingresos pasaron de 1,198 millones a 3,891 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución importante desde 2019, volviendo a crecer en 2021 hasta 6,747 millones, superando ampliamente los niveles anteriores. Por otro lado, los ingresos del segmento midstream tuvieron un crecimiento relativamente moderado en todos los años, con incrementos constantes en la mayoría del período, alcanzando aproximadamente 421 millones en 2021. Ello indica una estabilidad relativa en esta división, aunque con tasas de crecimiento más bajas comparadas con la división de río arriba.
Impacto de las eliminaciones de ingresos
Las eliminaciones de ingresos muestran valores negativos en todos los años, reflejando ajustes o deducciones en los ingresos reportados. Desde -32 millones en 2017, las eliminaciones aumentaron en magnitud en los años siguientes, alcanzando -375 millones en 2019, y manteniéndose en torno a -371 millones en 2020 y 2021. Este patrón indica que las deducciones o ajustes a los ingresos se volvieron más sustanciales en los últimos años, influenciando notablemente los totales reportados y sugiriendo posibles cambios en las políticas de reconocimiento de ingresos o en la naturaleza de las deducciones aplicadas.
Conclusiones generales
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento en los ingresos totales, impulsada principalmente por el segmento de río arriba. La variabilidad en los ingresos de este segmento, así como las eliminaciones recurrentes, indica una dinámica de mercado que ha afectado los resultados reportados. La estabilidad en los ingresos del segmento midstream proporciona cierta previsibilidad, aunque en comparación con la significativa expansión del segmento principal, la contribución del midstream parece ser más moderada. La recuperación en 2021 tras la caída en 2020 resalta una posible recuperación del sector o la efectividad de las estrategias comerciales implementadas en ese período. Sin embargo, el impacto de las deducciones en los ingresos totales sugiere la necesidad de atención en las políticas de reconocimiento y ajuste de ingresos.

Ingresos (pérdidas) de operaciones

Diamondback Energy Inc., ingresos (pérdidas) de operaciones por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Río arriba
Operaciones midstream
Eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Trend of total operations
Desde 2017 hasta 2019, los ingresos totales por operaciones muestran una tendencia creciente, alcanzando un máximo en 2018 con 1,011 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se produce una ligera disminución, con un valor de 695 millones. En 2020, se evidencia un cambio drástico, con pérdidas significativas de 5,476 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, la compañía recupera y registra ingresos positivos de 4,001 millones, indicando una recuperación importante tras el pico de pérdidas en 2020.
Trend of upstream revenues or losses
Las operaciones upstream evidencian un comportamiento de crecimiento en los primeros años analizados, alcanzando 1,071 millones en 2018 desde 613 millones en 2017. Después, los ingresos disminuyen en 2019 a 790 millones, y en 2020 se registran pérdidas importantes de -5,562 millones, que reflejan probablemente cambios en las condiciones del mercado o en los costos operativos. En 2021, los resultados vuelven a la rentabilidad, con ingresos de 3,879 millones, superando ampliamente los niveles de 2018 y 2019.
Trend of midstream revenues or losses
Las operaciones midstream mantienen una tendencia de crecimiento desde 2017 (24 millones) hasta 2019 (219 millones), estabilizándose en 2020 y 2021 en torno a los 180 millones, con ligeras variaciones. Esto indica una estabilidad relativa en esta línea de negocio, que no se ve afectada por las fluctuaciones extremas observadas en las operaciones upstream.
Trend of eliminations
Las eliminaciones muestran un patrón de valores negativos consistentes, con incrementos en 2019 (-314 millones) respecto a años anteriores, y repuntes en 2018 y 2019 donde alcanzan sus valores más negativos. En 2020 y 2021, las eliminaciones contienen valores negativos menores, evidenciando una posible reducción en los cargos o ajustes asociados, aunque continúan impactando negativamente en los resultados totales.
Overall analysis
En conjunto, el análisis de los datos revela una notable volatilidad en los resultados de las operaciones principales. La línea upstream tiene un comportamiento altamente fluctuante, con un pico en 2018, seguido de una caída dramática en 2020 y una recuperación en 2021. La estabilidad en las operaciones midstream contrasta con la severidad de las pérdidas en las operaciones upstream durante 2020. Las eliminaciones, que consistentemente contribuyen negativamente, parecen experimentar cierta disminución en su impacto en los años más recientes.

Activos totales

Diamondback Energy Inc., activos totales por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Río arriba
Operaciones midstream
Eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Patrón general en los activos totales
Entre 2017 y 2018, se aprecia un incremento significativo en los activos totales, pasando de 7,771 millones de dólares a 21,596 millones, lo que representa un aumento cercano al 179%. Este crecimiento continúa en 2019, alcanzando los 23,531 millones, aunque con un ritmo de incremento ligeramente menor. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución notoria en los activos totales, descendiendo a 17,619 millones, lo cual puede estar asociado a una reestructuración o valoración de los activos en ese período. En 2021, los activos totales se recuperan y vuelven a subir a 22,898 millones, superando ampliamente los niveles anteriores a 2020.
Desarrollo de activos en las operaciones midstream
Los activos específicos en operaciones midstream muestran un crecimiento constante a lo largo de los años. Desde 300 millones en 2017, aumentan progresivamente a 604 millones en 2018, saltando a 1,636 millones en 2019. La tendencia continúa en 2020, con 1,809 millones, y en 2021 culminan en 1,942 millones. La tendencia indica un fortalecimiento sostenido en el segmento midstream, contribuyendo de manera significativa al incremento total en los activos.
Variación en activos por eliminaciones
Los activos eliminados, que representan baja o amortización de activos, muestran una tendencia a la baja en su valor neto en cada año. En 2017, las eliminaciones eran de -4 millones, creciendo en magnitud a -104 millones en 2018, -230 millones en 2019, -318 millones en 2020 y -373 millones en 2021. Esto refleja una acumulación progresiva de eliminaciones, probablemente debido a desinversiones o depreciaciones, afectando de manera negativa la valorización del balance general en ese período.
Síntesis y conclusiones
El análisis de los datos indica una fase de expansión significativa en los activos totales en los primeros dos años, seguida por una corrección en 2020, y luego una recuperación en 2021. La evolución del segmento midstream es positiva, mostrando inversiones o crecimiento en esa área de negocio. Los activos eliminados en conjunto reflejan una política de depreciación o desinversión constante, contribuyendo a la fluctuación en los activos totales. La recuperación en 2021 sugiere una posible estrategia de reequilibrio o nuevas inversiones que elevan nuevamente el nivel de activos totales por encima de los niveles previos a 2020.