Stock Analysis on Net

Diamondback Energy Inc. (NASDAQ:FANG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Relación precio/ FCFE (P/FCFE)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Diamondback Energy Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Diamondback Energy Inc., FCFEcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a la participación no controladora
Cargos netos no monetarios
Cambios en los activos y pasivos operativos
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Perforación, terminaciones y adiciones de infraestructura a las propiedades de petróleo y gas natural
Adiciones a los activos de midstream
Ingresos procedentes de empréstitos en el marco de líneas de crédito
Reembolsos en el marco de líneas de crédito
Amortización de la línea de crédito de Energen
Ingresos de las notas sénior
Amortización de pagarés senior
Prima por extinción de deuda
Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Resumen del análisis financiero

La información presentada muestra una tendencia general de crecimiento en los principales indicadores de flujo de efectivo de la período 2017 a 2021. En particular, se observa que el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas experimentó un aumento sostenido a lo largo de los años, comenzando en 889 millones de dólares en 2017 y alcanzando los 3.944 millones en 2021. Este incremento sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones principales, reflejando posiblemente una mayor eficiencia operativa, volumen de ventas o gestión efectiva de costos.

Por otro lado, el flujo de caja libre a capital (FCFE) presenta una tendencia similar de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2017, este indicador fue de 398 millones de dólares, aumentando de manera significativa en 2018 hasta 1.813 millones, y manteniendo niveles elevados en 2019 con 620 millones, luego disminuyendo ligeramente en 2020 a 667 millones, y nuevamente en 2021 alcanzando los 1.599 millones de dólares. La fluctuación en 2019 y 2020 podría reflejar cambios en inversiones de capital o en gastos de mantenimiento, pero la tendencia general sigue siendo de aumento en el flujo disponible para los accionistas y para financiamiento, destacando la capacidad de la empresa para generar excedentes de efectivo después de sus inversiones en capital.

En conjunto, estos patrones sugieren una posición financiera fortalecida, con una significativa generación de efectivo operativa y de libre disposición, lo cual puede ser indicativo de una gestión eficiente de sus recursos y una posible estrategia de inversión que ha sido favorable en los últimos años. La consistencia en el crecimiento del flujo de caja, en particular en 2018 y 2021, evidencia la estabilidad y la capacidad de adaptación de la empresa ante diferentes entornos económicos.


Relación precio-FCFEactual

Diamondback Energy Inc., P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Número de acciones ordinarias en circulación
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)
FCFE por acción
Precio actual de la acción (P)
Ratio de valoración
P/FCFE
Referencia
P/FCFECompetidores1
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
P/FCFEsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
P/FCFEindustria
Energía

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación precio-FCFEhistórico

Diamondback Energy Inc., P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2
FCFE por acción4
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/FCFE5
Referencia
P/FCFECompetidores6
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
P/FCFEsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
P/FCFEindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Ver detalles »

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Diamondback Energy Inc.

4 2021 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

5 2021 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =

6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción presentó una tendencia variable durante el período analizado. Desde un valor de 125.15 USD a finales de 2017, experimentó una disminución significativa hasta 59.48 USD a finales de 2019. Posteriormente, mostró una recuperación en 2020, elevándose a 69.06 USD, y alcanzó un máximo de 127.89 USD a finales de 2021. Este patrón sugiere una notable volatilidad en el valor de mercado de la empresa, con periodos de caída que parecen ser seguidos por recuperaciones sustanciales.
FCFE por acción
El flujo de caja libre para los accionistas (FCFE) por acción evidenció un crecimiento notable de 2017 a 2018, pasando de 4.05 USD a 11.03 USD. Sin embargo, en 2019, se observó una caída a 3.92 USD, la cual se mantuvo en 2020 con un leve incremento a 4.22 USD. En 2021, se registró un aumento sustancial a 9.01 USD, lo que indica una mejora significativa en la generación de flujo de caja para los accionistas en dicho año. La fluctuación del FCFE refleja cambios en la rentabilidad y la eficiencia en la gestión del efectivo de la compañía.
P/FCFE (Ratio financiero)
El ratio P/FCFE presentó una tendencia de descenso desde 2017 hasta 2018, pasando de 30.88 a 9.55, lo que puede interpretarse como una mayor valoración del flujo de caja en relación con el precio de la acción. En 2019, el ratio se elevó a 15.19, evidenciando un aumento en la valoración relativa del flujo de caja, y en 2020, se estabilizó en 16.36. Finalmente, en 2021, el ratio mostró una disminución a 14.19, acercándose a niveles de 2018. Estos movimientos indican variaciones en las percepciones del mercado respecto a la generación de efectivo en relación con la cotización de las acciones, así como cambios en las expectativas de crecimiento o riesgo asociados a la compañía.