Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Diamondback Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de inventario
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos disponibles revela una evolución notable en el concepto financiero examinado. Inicialmente, el valor registrado en el año 2017 fue relativamente bajo.
- Tendencia General
- Se observa un incremento significativo en el valor del concepto financiero a lo largo del período analizado. El valor experimentó un aumento considerable entre 2017 y 2018, seguido de una fluctuación y posteriormente un nuevo incremento sustancial en 2021.
El valor pasó de 9 unidades en 2017 a 38 unidades en 2018, lo que representa un crecimiento porcentual importante. Posteriormente, en 2019, se registró una ligera disminución a 37 unidades. En 2020, el valor continuó en un rango similar, situándose en 33 unidades. Finalmente, en 2021, se produjo un aumento considerable, alcanzando las 62 unidades.
- Variaciones Significativas
- El incremento más pronunciado se evidencia entre 2018 y 2021, sugiriendo una posible acumulación o inversión en el activo en cuestión. La ligera disminución observada en 2019 y 2020 podría indicar una gestión activa de los niveles, aunque el aumento final en 2021 supera cualquier fluctuación anterior.
En resumen, la trayectoria del concepto financiero analizado se caracteriza por un crecimiento general, con fluctuaciones menores y un incremento notable en el último año del período examinado. Esta evolución sugiere una dinámica interna que requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y consecuencias.