Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Diamondback Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
| 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activos totales | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Activos por impuestos diferidos, netos1 | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos totales ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Activos por impuestos diferidos, netos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2017 hasta 2018, pasando de 7.771 millones de dólares estadounidenses a 21.596 millones de dólares estadounidenses. Este crecimiento se mantiene en 2019, alcanzando los 23.531 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2020 se registra una disminución considerable, situándose en 17.619 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2021, se aprecia una recuperación, con un valor de 22.898 millones de dólares estadounidenses, aunque sin alcanzar los máximos de 2019.
- Activos Totales Ajustados
- La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales. Se experimenta un fuerte aumento entre 2017 y 2018, de 7.771 millones de dólares estadounidenses a 21.499 millones de dólares estadounidenses. El crecimiento continúa en 2019, llegando a 23.389 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con los activos totales, se observa una caída en 2020, con un valor de 17.546 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se registra una recuperación, alcanzando los 22.858 millones de dólares estadounidenses, también sin superar el nivel de 2019.
- Comparación entre Activos Totales y Ajustados
- Los valores de los activos totales y los activos totales ajustados son consistentemente cercanos en todos los períodos analizados. Las diferencias entre ambos conceptos son mínimas, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el valor total de los activos.
- Tendencias Generales
- El período se caracteriza por un crecimiento inicial significativo, seguido de una contracción en 2020 y una posterior recuperación en 2021. La disminución observada en 2020 podría estar asociada a factores externos o a decisiones estratégicas de la entidad. La recuperación en 2021 indica una posible estabilización o un nuevo ciclo de crecimiento.
Ajustes del pasivo total
| 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Pasivo total | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Pasivos por impuestos diferidos1 | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Pasivos totales ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento considerable en el pasivo total durante el período analizado, con un crecimiento notable entre 2017 y 2018.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un aumento sustancial, pasando de 2189 millones de dólares en 2017 a 7429 millones en 2018. Posteriormente, continuó creciendo hasta alcanzar los 8625 millones en 2019, para luego disminuir ligeramente a 7815 millones en 2020. En 2021, se observa un nuevo incremento, situándose en 9653 millones de dólares.
Paralelamente, se analiza el pasivo total ajustado, que presenta una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente inferiores al pasivo total sin ajustar.
- Pasivos Totales Ajustados
- El pasivo total ajustado también muestra un crecimiento importante, pasando de 2081 millones de dólares en 2017 a 5645 millones en 2018. Continúa aumentando a 6739 millones en 2019 y 7032 millones en 2020. Finalmente, en 2021, se registra un incremento significativo hasta los 8315 millones de dólares.
La diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado sugiere la existencia de elementos que se excluyen del ajuste, posiblemente relacionados con provisiones o contingencias. La tendencia general indica un aumento en el nivel de endeudamiento de la entidad a lo largo del período, con una aceleración en el crecimiento en los últimos años. La ligera disminución observada en el pasivo total en 2020 podría indicar una estrategia de reducción de deuda, aunque esta tendencia se revierte en 2021.
Ajustes al capital contable
Diamondback Energy Inc., capital contable total ajustado de Diamondback Energy, Inc.
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y el patrimonio neto ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable Total
- Se observa un incremento sustancial en el capital contable total entre 2017 y 2018, pasando de 5255 millones de dólares a 13699 millones de dólares. Posteriormente, en 2019, se registra una ligera disminución a 13249 millones de dólares. En 2020, el capital contable total experimenta una caída más pronunciada, situándose en 8794 millones de dólares. Finalmente, en 2021, se aprecia una recuperación considerable, alcanzando los 12088 millones de dólares.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra una trayectoria similar al capital contable total. Se evidencia un fuerte crecimiento entre 2017 y 2018, con un aumento de 5690 millones de dólares a 15854 millones de dólares. En 2019, continúa creciendo, aunque a un ritmo menor, llegando a 16650 millones de dólares. Al igual que con el capital contable, 2020 presenta una disminución significativa, con el patrimonio neto ajustado reduciéndose a 10514 millones de dólares. En 2021, se observa una recuperación, con el patrimonio neto ajustado alcanzando los 14543 millones de dólares.
- Tendencias Generales
- Ambos indicadores financieros, capital contable total y patrimonio neto total ajustado, demuestran un patrón de crecimiento inicial seguido de una contracción en 2020 y una posterior recuperación en 2021. La magnitud de la disminución en 2020 es considerable en ambos casos, sugiriendo un posible impacto de factores externos o decisiones estratégicas que afectaron negativamente la posición financiera. La recuperación en 2021 indica una mejora en la situación, aunque no se alcanza los niveles máximos previos a 2020.
- Relación entre Indicadores
- Existe una correlación positiva entre el capital contable total y el patrimonio neto total ajustado. Los valores del patrimonio neto ajustado son consistentemente superiores a los del capital contable total en todos los períodos, lo que sugiere la presencia de elementos adicionales que componen el patrimonio neto, como las reservas de capital o las ganancias acumuladas no realizadas.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 1477 millones de dólares en 2017 experimenta un aumento considerable, alcanzando los 6687 millones de dólares en 2021. Este crecimiento indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una fuerte expansión entre 2017 y 2019, pasando de 5255 millones de dólares a 13249 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2020, situándose en 8794 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2021, llegando a 12088 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión del capital circulante o en la rentabilidad.
- Capital Total
- El capital total sigue una trayectoria ascendente inicial, con un aumento significativo de 6732 millones de dólares en 2017 a 18164 millones de dólares en 2018. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución a 14609 millones de dólares, recuperándose parcialmente en 2021 hasta los 18775 millones de dólares. Esta dinámica refleja la combinación de cambios en la deuda y el patrimonio.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado experimenta un crecimiento notable entre 2017 y 2019, pasando de 5690 millones de dólares a 16650 millones de dólares. En 2020, se produce una caída considerable a 10514 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2021, alcanzando los 14543 millones de dólares. Esta variación podría estar relacionada con ajustes contables o cambios en las reservas de ganancias.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado presenta un patrón similar al del capital total, con un fuerte crecimiento inicial hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y una recuperación en 2021. El valor aumenta de 7167 millones de dólares en 2017 a 22021 millones de dólares en 2019, disminuye a 16329 millones de dólares en 2020 y se recupera a 21230 millones de dólares en 2021. Esta tendencia sugiere una correlación con los cambios en la deuda y el patrimonio neto ajustado.
En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento de la deuda, acompañada de fluctuaciones en los componentes del patrimonio neto. La disminución observada en 2020 en varias métricas sugiere un posible impacto de factores externos o decisiones estratégicas en la estructura financiera.
Ajustes a la utilidad neta
Diamondback Energy Inc., ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Diamondback Energy, Inc.
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en los ingresos netos ajustados, pasando de 496 millones de dólares en 2017 a 1114 millones en 2018 y posteriormente a 362 millones en 2019.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó un incremento desde 482 millones de dólares en 2017 hasta alcanzar los 846 millones en 2018, seguido de una disminución a 240 millones en 2019. No obstante, en 2020 se registra una pérdida neta considerable de -4517 millones de dólares, que se revierte parcialmente en 2021 con una utilidad neta de 2182 millones de dólares.
En cuanto a los ingresos netos ajustados, se aprecia una tendencia similar a la de la utilidad neta, con un crecimiento inicial seguido de una fuerte caída en 2020, registrando una pérdida de -5714 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación sustancial, alcanzando los 2882 millones de dólares.
- Volatilidad
- La marcada volatilidad en ambos indicadores, especialmente en 2020, sugiere una alta sensibilidad a factores externos o cambios significativos en la estrategia empresarial. La recuperación observada en 2021 indica una posible adaptación a las condiciones cambiantes o la implementación de medidas correctivas.
La divergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en ciertos períodos podría indicar la presencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la rentabilidad final. Se recomienda un análisis más profundo de las notas a los estados financieros para comprender la naturaleza de estos ajustes.