Stock Analysis on Net

Diamondback Energy Inc. (NASDAQ:FANG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Cuenta de resultados

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Diamondback Energy Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Diamondback Energy Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Venta de petróleo
Venta de gas natural
Venta de gas natural líquido
Ingresos por contratos con clientes
Servicios midstream
Otros ingresos de explotación
Ingresos
Gastos operativos de arrendamiento
Impuestos sobre la producción y ad valorem
Recogida y transporte
Gastos de servicios de midstream
Depreciación, agotamiento, amortización y acreción
Deterioro de las propiedades del petróleo y el gas natural
Gastos generales y administrativos
Gastos de fusión e integración
Otros gastos de explotación
Costos y gastos
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Gastos por intereses, menos intereses capitalizados
Otras tasas y gastos
Ingresos por intereses
Gastos por intereses, netos
Otros ingresos (gastos), netos
Ganancia (pérdida) en instrumentos derivados, neta
Ganancia por venta de participaciones por el método de participación
Pérdida por extinción de deuda
Ingresos (pérdidas) de las inversiones de capital
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a la participación no controladora
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Venta de petróleo
Se observa un crecimiento sostenido en las ventas de petróleo desde 2017 hasta 2019, con aumentos constantes en los valores reportados. Sin embargo, en 2020, se registra una caída significativa, posiblemente atribuible a fluctuaciones del mercado o impactos de la pandemia. A partir de 2021, las ventas se recuperan y alcanzan un nivel mucho más alto, superando ampliamente los valores anteriores, lo que indica un notable incremento en la demanda o en los precios del petróleo.
Venta de gas natural
Las ventas de gas natural muestran una tendencia de incremento gradual que se vuelve más pronunciada en 2020 y 2021. La variación de 2021 respecto a años previos es especialmente significativa, con un aumento considerable en los ingresos provenientes de este rubro, lo cual puede reflejar una mayor producción, precios más elevados o una estrategia de diversificación de productos.
Venta de gas natural líquido
Al igual que en el caso del gas natural, las ventas de gas natural líquido presentan una tendencia de crecimiento a lo largo de los años, con un fuerte repunte en 2021. La tendencia indica un desplazamiento hacia productos líquidos, contribuyendo de manera importante a los ingresos totales.
Ingresos por contratos con clientes
Este concepto refleja un crecimiento constante en los ingresos, con un incremento marcado en 2021 respecto a años anteriores. La tendencia apunta a una expansión en la base de contratos o aumento en los precios, consolidando una fuente clave de ingresos para la empresa.
Servicios midstream
Los ingresos derivados de servicios midstream (transporte, almacenamiento y procesamiento) muestran un incremento paulatino en los primeros años, alcanzando un pico en 2019 y posteriormente estabilizándose o disminuyendo ligeramente en 2020 y 2021. Esto puede reflejar cambios en las operaciones o en la demanda de estos servicios.
Otros ingresos de explotación
Este rubro mantiene niveles relativamente estables con ligeras variaciones, reflejando una contribución marginal pero constante en los ingresos totales anuales.
Ingresos totales
Se evidencian incrementos sostenidos a lo largo del período, culminando en una cifra mucho más alta en 2021, con un aumento cercano al 91% respecto a 2020. La tendencia favorece un análisis de expansión y fortalecimiento de la posición comercial, aunque en 2020 hubo una caída respecto a 2019, probablemente por condiciones externas adversas.
Gastos operativos de arrendamiento e impuestos sobre la producción y ad valorem
Estos gastos exhiben un aumento progresivo en los años considerados, siendo notable para los impuestos sobre la producción, que casi se duplican en 2021 respecto a 2017. La tendencia indica un incremento en costos asociados a la producción y operativos, que deben ser monitoreados frente a los ingresos crecientes.
Recogida y transporte y gastos de servicios de midstream
Ambos conceptos muestran incrementos constantes en los gastos, con la recogida y transporte alcanzando valores elevados en 2021. La elevación de estos costos puede estar relacionada con mayores volúmenes de producción o mayores tarifas en las operaciones.
Depreciación, agotamiento, amortización y acreción
Este rubro refleja una tendencia de aumento sustancial a lo largo del periodo, alcanzando su punto más alto en 2019. La depreciación elevada en 2020 y 2021 sugiere una significativa inversión en nuevos activos y desarrollo de propiedades, así como el desgaste de las instalaciones existentes.
Deterioro de propiedades del petróleo y gas natural
El registro de deterioro en 2020 y especialmente en 2021 refleja una caída en el valor de los activos de la empresa, que podría estar relacionada con cambios en las condiciones del mercado, precios bajos o reevaluaciones de la recuperación de recursos.
Gastos generales, administrativos y gastos de fusión e integración
Estos gastos presentan incrementos moderados en los años más recientes, con un incremento notable en 2021 en comparación con años anteriores, señalando posibles costos asociados a fusiones, adquisiciones o restructuraciones.
Costos y gastos totales
El total de costos y gastos refleja una tendencia de aumento pronunciado en 2018 y 2019, seguido por un pico en 2020, donde alcanza valores mucho mayores, y una reducción significativa en 2021. La variabilidad puede reflejar cambios en los niveles de producción, inversiones o ajustes contables.
Resultados de operaciones
El resultado de operaciones muestra una tendencia de crecimiento hasta 2019, cae de forma drástica en 2020, registrando pérdidas sustanciales, y posteriormente recuperándose en 2021, alcanzando niveles positivos. Esto sugiere que eventos extraordinarios, como deterioro de activos o gastos no recurrentes, impactaron en los resultados en 2020.
Gastos e ingresos por intereses y otros conceptos financieros
Los gastos por intereses muestran una tendencia creciente constante, reflejando un aumento en la carga financiera por deuda. Otros gastos e ingresos financieros varían en magnitud y dirección, pero en conjunto contribuyen a la fluctuación en los resultados financieros netos.
Ganancia (pérdida) en instrumentos derivados y otras partidas
Se observa una tendencia a la pérdida significativa en instrumentos derivados en 2021, junto con variaciones en otros ingresos y gastos financieros. La pérdida en instrumentos derivados puede estar vinculada a efectos del mercado y estrategias de cobertura.
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Este indicador refleja una tendencia inicialmente positiva y creciente, con una caída drástica en 2020, seguida de una recuperación en 2021, apoyada por la recuperación en la utilidad operativa, aunque todavía con efectos de los gastos excepcionales o deterioros de activos.
Provisión para impuestos y utilidad (pérdida) neta
En 2020, la provisión para impuestos presenta un saldo negativo, asociado a pérdidas, mientras que en 2021 se evidencia una recuperación significativa, con un ingreso de impuestos. La utilidad neta sigue una pauta de caída en 2020, con un fuerte repunte en 2021, aunque aún por debajo de los niveles previos a 2019, evidenciando el impacto de eventos extraordinarios en los resultados.
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la empresa
La utilidad neta indica un cambio dramático en 2020, cuando se presenta una pérdida sustancial, seguida de una recuperación en 2021 que supera ampliamente los niveles de 2017-2019. La tendencia refleja la volatilidad del entorno operacional y financiero de la compañía durante el período analizado.