Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Diamondback Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2012
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2012
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Trends in cash and cash equivalents
- El porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra una tendencia general a la disminución desde un 1.45% en 2017 hasta un mínimo de 0.52% en 2019, para luego experimentar un incremento significativo en 2021, alcanzando un 2.86%. Este patrón sugiere una posible reducción en la liquidez en el período intermedio, seguida de un incremento notable en 2021, aunque en menor proporción en comparación con el total de activos.
- Información sobre efectivo restringido
- El efectivo restringido aparece en los registros desde 2019 en adelante, representando poco más del 0.02% del total de activos en los años subsiguientes, hasta un pico del 0.08% en 2021. La presencia y variabilidad de estos fondos indican una gestión de recursos de liquidez con restricciones específicas, aunque en proporciones muy pequeñas.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar, tanto por intereses conjuntos y otros, como por ventas de petróleo y gas natural, presentan fluctuaciones. Las cuentas correspondientes a intereses conjuntos y otros muestran una tendencia a la disminución en su porcentaje respecto a los activos totales, reduciéndose desde un 0.94% en 2017 a un 0.31% en 2021. En cambio, las cuentas por cobrar por ventas de petróleo y gas natural mantienen una proporción relativamente estable, con un ligero aumento en 2021, alcanzando el 2.61%. Esto indica una gestión estable en el cobro y un foco en la recuperación de ingresos relacionados con la actividad principal.
- Inventarios y otros activos circulantes
- Los inventarios aumentan progresivamente como porcentaje de los activos totales, pasando de un 0.12% en 2017 a un 0.27% en 2021, reflejando un posible crecimiento en inventarios asociados a la actividad operativa. Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes experimentan fluctuaciones menores, manteniéndose en torno a un 0.1% a 0.23%, lo que indica una gestión consistente en activos líquidos y prepagos.
- Instrumentos derivados y activos relacionados
- El uso de instrumentos derivados muestra picos en 2018 con un 1.07% del total de activos y una disminución significativa en años posteriores. La presencia constante de estos instrumentos en porcentajes bajos sugiere una gestión activa de riesgos mediante derivados, aunque en proporciones moderadas o menores en los períodos recientes.
- Activo circulante y activos a largo plazo
- El activo circulante como porcentaje de los activos totales muestra una tendencia decreciente en 2017 y 2018, alcanzando su punto más bajo en 2020 con un 3.42%, antes de registrar un aumento a 6.31% en 2021. En contraste, los activos a largo plazo mantienen una participación dominante, que oscila entre aproximadamente el 93% y el 96%, indicando una estructura de activos orientada principalmente a inversiones y bienes de larga duración.
- Bienes y equipo y otros activos
- Los bienes y equipo, neto, representan aproximadamente el 90-94% de los activos totales a lo largo de los años, mostrando estabilidad y una importancia considerable en la estructura de activos. Otros activos presentan fluctuaciones menores, sin un patrón claro, permaneciendo en niveles bajos en comparación con los activos fijos.
- Inversiones y activos específicos
- Las inversiones por el método de participación comienzan a registrarse en 2019 con alrededor del 2-3% del total de activos, indicando una participación creciente en inversiones estratégicas. Los impuestos diferidos sobre la renta reflejan un comportamiento variable, alcanzando su punto más alto en 2019 con 0.6%, y disminuyendo a niveles cercanos a 0.17% en 2021, lo cual puede reflejar cambios en la planificación fiscal o ajustes en la valuación de impuestos diferidos.
- Activos inmobiliarios y otros activos
- Las inversiones en bienes inmuebles netos representan cerca del 0.38% al 0.57% del total, con una tendencia decreciente en 2021, lo que puede indicar ventas o deterioro de estos activos. Otros activos mantienen una participación pequeña, en torno al 0.33% en 2021, contribuyendo a la diversificación de la estructura de activos sin ser una proporción significativa.
- Resumen de la estructura de activos
- En general, la compañía mantiene una estructura predominantemente de activos a largo plazo, con un porcentaje casi siempre superior al 93%. La disminución en la participación del activo circulante y el aumento en activos relacionados con inversiones y derivados sugieren una posible estrategia de inversión a largo plazo y gestión de riesgos, con una liquidez relativamente controlada en comparación con la reserva de activos de larga duración.