Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Diamondback Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2012
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Respuesta general
- El análisis de la evolución financiera durante los cinco años muestra una tendencia de incrementos sustanciales en los pasivos y en el patrimonio, aunque también revela fluctuaciones en diferentes partidas clave que merecen atención. Se observa un aumento significativo en la deuda a largo plazo, en particular entre 2017 y 2021, lo cual indica una estrategia de expansión o financiamiento a través de financiamiento externo. Igualmente, el pasivo total presenta un crecimiento constante, alcanzando los 9,653 millones de dólares en 2021 desde los 2,189 millones en 2017, reflejando una mayor apalancamiento financiero. La estructura del patrimonio también incrementa, apoyada en un aumento notable en el capital desembolsado adicional, que refleja potencialmente nuevas emisiones o aportes de capital de los accionistas.
- Detalles en pasivos
-
Las cuentas por pagar comerciales muestran un patrón de crecimiento gradual en 2018 y 2019, seguido de una reducción en 2020 y 2021, lo que puede indicar mejor gestión de cuentas a pagar o cambios en los ciclos de proveedores. La deuda a largo plazo, excluyendo vencimientos actuales, muestra un incremento exponencial, pasando de 1,477 millones en 2017 a 6,642 millones en 2021. La presencia de estos niveles elevados de deuda refleja un financiamiento sustancial con potencial impacto en los costos financieros futuros y la solvencia de la compañía. Además, las obligaciones derivadas y otros pasivos a largo plazo también se incrementan considerablemente, especialmente en 2018 y 2021, sugiriendo mayores obligaciones contingentes o instrumentos derivados utilizados como instrumentos de cobertura o especulación.
El pasivo corriente también se incrementa en línea con la expansión de los pasivos totales, llegando a 1,438 millones en 2021. Los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo caen en 2020 y 2021, posiblemente debido a refinanciamientos o pagos parciales, pero en conjunto se mantiene una carga significativa de pasivos a corto y largo plazo.
- Ingresos, regalías y otros pasivos
- Los impuestos ad valorem por pagar y otros pasivos acumulados muestran un aumento constante, reflejando mayores obligaciones fiscales y pasivos corrientes acumulados en línea con el crecimiento de la operación. Los pasivos relacionados con regalías y otros conceptos asociados también experimentan incrementos considerables, indicando un mayor volumen de operaciones sujetas a regalías o cargos similares.
- Instrumentos derivados y obligaciones de retiro
- Los instrumentos derivados presentan fluctuaciones, con un aumento en 2020 y 2021, lo cual puede indicar actividades de cobertura financiera o estrategias de gestión de riesgos. Las obligaciones de retiro de activos también muestran un crecimiento sostenido, reflejando posibles obligaciones futuras relacionadas con activos depreciables o de producción.
- Capital y patrimonio
-
El capital desembolsado adicional incrementa notablemente, alcanzando 14,084 millones en 2021. Por otro lado, las utilidades retenidas presentan una tendencia negativa en 2019 y 2020, con déficits en estos años, aunque en 2021 estas se recuperan parcialmente. La variación en el patrimonio total refleja estos cambios, con un aumento significativo en 2018 y 2019, seguido de una reducción en 2020 y una recuperación en 2021.
El patrimonio neto total también crece en línea con el patrimonio, con una destacada participación minoritaria que crece en los mismos años, lo que indica operaciones con terceros o participación en subsidiarias.
- Indicadores de interés general
-
El pasivo total y el patrimonio neto en conjunto aumentan de manera sustancial, evidenciando una estructura financiera más apalancada pero también con mayor base de capital. La variación en la relación entre pasivos y patrimonio sugiere que la compañía ha optado por financiamiento externo para respaldar su crecimiento, asumiendo mayores riesgos pero también potenciales retornos futuros.
La relación entre el pasivo total y el patrimonio total muestra un incremento, reflejando un incremento en el leverage financiero. La tendencia general indica una empresa en expansión, con una estrategia que ha requerido un aumento significativo en financiamiento y obligaciones para sostenerla.