Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Diamondback Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2012
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Ratio de rotación total de activos desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Patrón general en los márgenes de beneficio operativo y neto
- Desde finales de 2017, los ratios de margen de beneficio operativo y neto muestran una tendencia ascendente, alcanzando picos en torno al 68% y 45% respectivamente a finales de 2022. Sin embargo, en 2019 y 2020 se evidencian caídas significativas, llegando incluso a valores negativos en los márgenes, lo cual indica pérdidas operativas y netas en estos periodos. La recuperación comienza en 2021, con porcentajes positivos y en aumento, reflejando una eventual mejora en la rentabilidad.
- Variación en la rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta un comportamiento negativo en gran parte de 2020 y 2021, con valores muy bajos o negativos, señalando dificultades para generar beneficios en relación con el patrimonio de los accionistas. No obstante, desde principios de 2022, el ratio experimenta una recuperación sostenida, llegando a valores cercanos al 32% en 2022, lo que indica una mejor generación de beneficios en relación con el capital invertido.
- Patrón en la rentabilidad sobre activos (ROA)
- Similar al ROE, el ROA muestra una tendencia descendente en 2019 y 2020, con valores cercanos o inferiores a 0%, alcanzando incluso niveles negativos, lo que refleja pérdidas en relación a los activos totales. Desde 2021, se observa una recuperación progresiva, alcanzando valores positivos y ascendentes en 2022, evidenciando una mejor utilización de los activos para generar beneficios.
- Observaciones adicionales
- El análisis muestra una tendencia de deterioro en la rentabilidad de la entidad a partir de 2018, culminando en períodos de pérdidas muy significativas en 2020. La recuperación en 2021 y 2022 indica una posible mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios. La volatilidad en los ratios sugiere un mercado y un entorno operativo variables, característicos en el sector energético, con fases de alta rentabilidad seguidas de periodos de dificultades financieras.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) de operaciones | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos por contratos con clientes | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Occidental Petroleum Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2021)
÷ (Ingresos por contratos con clientesQ3 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ2 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ1 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ4 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en los ingresos de operaciones
- Los ingresos de operaciones muestran un crecimiento sostenido desde principios de 2017 hasta mediados de 2019, alcanzando un pico de 411 millones de dólares en marzo de 2019. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una tendencia de declive marcado, que se intensifica notablemente en los trimestres posteriores, alcanzando pérdidas significativas en 2020, incluyendo valores negativos de hasta -384 millones de dólares en marzo y -2672 millones en junio del mismo año. En los últimos períodos, se observa una recuperación parcial, con cifras positivas próximas a los 1,6 mil millones de dólares en diciembre de 2021 y posteriores aumentos, aunque no alcanzan los niveles máximos históricos previos.
- Ingresos por contratos con clientes
- Los ingresos por contratos con clientes siguen una trayectoria ascendente desde 2017, pasando de aproximadamente 232 millones en marzo de 2017 a 2,417 millones en septiembre de 2022. La tendencia refleja una expansión en la actividad comercial y en la base de clientes, con incrementos fuertes en los años posteriores, especialmente desde 2020 en adelante, demostrando un crecimiento sostenido a largo plazo, aunque en algunos períodos específicos existen leves retrocesos ocasionales.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una tendencia variable, con valores relativamente estables y saludables en los primeros períodos de datos, oscilando alrededor del 51% al 54%. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2019, se evidencian cambios radicales, con valores negativos y, en algunos casos, extremadamente bajos, llegando a -165.45% en septiembre de 2019 y a -198.69% en diciembre de 2019, reflejando periodos de pérdida operativa profunda y deterioro en la eficiencia operacional. Luego, en los últimos trimestres, el margen operativo mejora sustancialmente, alcanzando valores positivos superiores al 67%, lo que indica una recuperación significativa en la rentabilidad y en la gestión de costos operativos, aunque la volatilidad inicial en los márgenes sigue siendo un aspecto relevante para analizar en profundidad.
Ratio de margen de beneficio neto
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos por contratos con clientes | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Occidental Petroleum Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q3 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q2 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q1 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q4 2021)
÷ (Ingresos por contratos con clientesQ3 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ2 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ1 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ4 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta
- Durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2017 y el tercer trimestre de 2022, la utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia volátil y significativa. Inicialmente, se observa un incremento en las utilidades, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2019 con US$349 millones. Sin embargo, a partir de ese punto, se inicia una serie de decrecimientos notable, culminando en pérdidas récord en los trimestres del segundo y tercer trimestre de 2020 con valores de -US$272 millones y -US$2393 millones, respectivamente. Posteriormente, se observan mejoras sustanciales, con la utilidad recuperándose y alcanzando nuevamente valores positivos en los periodos del primer trimestre de 2021 en US$220 millones y creciendo progresivamente hasta US$1184 millones en el tercer trimestre de 2022.
- Ingresos por contratos con clientes
- Los ingresos presentan una tendencia creciente a lo largo del período analizado. Desde US$232 millones en el primer trimestre de 2017, los ingresos aumentan consistentemente hasta alcanzar US$2,417 millones en el tercer trimestre de 2022. Aunque en algunos trimestres se evidencian pequeños retrocesos, como en el tercer trimestre de 2018 o en el primer trimestre de 2020, en general la línea de ingresos mantiene una tendencia ascendente significativa, reflejando una expansión en las operaciones o incremento en la demanda de sus servicios o productos.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto inicia en un nivel alto en 40.65% en el cuarto trimestre de 2017, aunque con fluctuaciones posteriores. Después de mantener niveles en torno a 34-39% durante 2018 y parte de 2019, se experimenta una caída drástica a valores negativos en 2020, alcanzando -83.35% en el segundo trimestre y -137.98% en el tercer trimestre del mismo año. Esta caída indica que los costos y gastos superaron ampliamente los ingresos en estos períodos, posiblemente debido a factores extraordinarios o a una disminución en los márgenes operativos. Posteriormente, en 2021 y 2022, el margen comienza a recuperarse, estabilizándose en niveles positivos, cerrando en 45.78% en el tercer trimestre de 2022, lo que sugiere una recuperación y eficiencia en la gestión de costos respecto a las ventas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Diamondback Energy, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Occidental Petroleum Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q3 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q2 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q1 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q4 2021)
÷ Capital contable total de Diamondback Energy, Inc.
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta atribuible
-
La utilidad neta atribuible a la empresa presenta una tendencia de crecimiento desde el tercer trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018, alcanzando picos notables en ese período. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018 se observa un incremento significativo en la utilidad, con valores que superan los 300 millones de dólares, pero desde ese punto, la tendencia cambia radicalmente hacia una serie de pérdidas sustanciales.
Durante 2019 y 2020, la utilidad neta muestra una serie de resultados negativos pronunciados, culminando en pérdidas que superan los 2,3 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una recuperación paulatina a partir de ese punto, alcanzando utilidades positivas de manera progresiva en 2021 y 2022, con valores que superan los 1.200 millones de dólares en los últimos períodos analizados.
- Capital contable total
-
El capital contable muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo de todo el período. Desde aproximadamente 4.652 millones de dólares en marzo de 2017, se observa un incremento sostenido, alcanzando 13.843 millones de dólares en septiembre de 2022.
Este crecimiento indica una acumulación de valor para la empresa, posiblemente impulsada por reinversiones y acumulación de reservas, así como por acciones emitidas o recompra de acciones propias que pueden haber contribuido a mejorar este indicador en el largo plazo.
- Retorno sobre el patrimonio (ROE)
-
El ROE presenta una evolución con fluctuaciones sustanciales. En los primeros años, a partir de 2017, los valores son positivos, situándose en torno a 9.18% en el segundo trimestre de 2017 y llegando a un máximo de 11.02% en el cuarto trimestre de 2018.
Luego, en 2019 y especialmente en 2020, el ROE muestra una tendencia a la baja, alcanzando valores negativos y en torno a -25.98% en el primer trimestre de 2020 y llegando a -51.36% en el tercer trimestre de ese año. Esto refleja dificultades en la generación de beneficios sobre el patrimonio en ese período crítico.
En 2021 y 2022, se observa una recuperación progresiva de la rentabilidad, con valores positivos nuevamente, llegando a un máximo de 31.65% en el último período analizado. Esto indica una vuelta a la rentabilidad y un mejor desempeño en la generación de beneficios en relación con el patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Occidental Petroleum Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q3 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q2 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q1 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q4 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos
- - La utilidad neta atribuible a la empresa muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un incremento constante desde los primeros trimestres, alcanzando un máximo en marzo de 2019, con 649 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese punto, la tendencia cambia dramáticamente, presentando una serie de pérdidas considerables en 2020, culminando en pérdidas netas muy altas en la segunda mitad del año, con un pico negativo en junio de 2020 de -1113 millones y en septiembre de 2020 de -2393 millones de dólares.
- Activos totales
- - Los activos totales experimentan un crecimiento sostenido hasta mediados de 2018, alcanzando niveles cercanos a 21,6 mil millones de dólares en diciembre de 2018. Posteriormente, se evidencian fluctuaciones, con una disminución significativa en 2020, llegando a un nivel mínimo de aproximadamente 18,76 mil millones en marzo de 2020. Desde ese punto, los activos muestran una recuperación gradual, alcanzando niveles similares a los de 2019 y posteriormente creciendo de forma estable en 2021 y 2022.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- - La métrica de rentabilidad sobre activos presenta una tendencia variable que revela deterioros y recuperaciones en la eficiencia para generar beneficios a partir de sus activos. En los primeros años, en 2017 y 2018, el ROA permanece en torno al 6% y 6.66%, señalando una rentabilidad moderada. Sin embargo, en 2019 y 2020, el ROA se desploma, alcanzando valores negativos y extremos en 2020, con niveles de -25.64% en septiembre y -22.73% en junio, reflejando pérdidas sustanciales y probable impacto de eventos extraordinarios o restructuraciones. La recuperación en 2021 y 2022, con valores positivos cercanos o superiores al 9%, indica una mejora en la eficiencia operacional y en la rentabilidad.
- Patrones generales y consideraciones
- - La tendencia en utilidad neta, combinada con los movimientos en activos totales, sugiere un período de crecimiento y rentabilidad sostenida hasta mediados de 2018, seguido por un declive abrupto en 2020 con pérdidas significativas. La recuperación en 2021 y 2022 muestra la capacidad de la empresa para reanudar su rentabilidad, aunque los niveles aún no alcanzan los picos de 2018.
- Conclusión
- - En general, la compañía experimenta una fuerte variabilidad en su rendimiento financiero en el período, vinculado posiblemente a coyunturas específicas del mercado y del sector en que opera, así como a cambios internos significativos. La recuperación en los últimos trimestres sugiere un proceso de ajuste y mejora operacional que requiere seguimiento para evaluar su sostenibilidad a largo plazo.