Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Diamondback Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2012
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2012
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Operativo
- Inicialmente, el margen de beneficio operativo muestra una estabilidad relativa, oscilando entre el 53.24% y el 54.3% durante los primeros tres trimestres de 2018. A partir del cuarto trimestre de 2018, se observa una disminución constante, alcanzando valores negativos en los trimestres posteriores a marzo de 2020. La recuperación comienza en el primer trimestre de 2021, con un aumento progresivo hasta alcanzar el 68.59% en el tercer trimestre de 2022.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen operativo, aunque con valores absolutos menores. Se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres, experimentando un descenso pronunciado a partir del cuarto trimestre de 2018. Los valores negativos se intensifican en 2020, mostrando una recuperación más lenta que el margen operativo. El margen neto alcanza un máximo del 45.78% en el cuarto trimestre de 2021.
- Retorno sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. A partir de 2020, se registran valores negativos significativos, reflejando pérdidas en el capital contable. La recuperación del ROE es notable a partir de 2021, con un aumento constante que culmina en un 31.65% en el último período analizado.
- Retorno sobre Activos (ROA)
- El ROA exhibe un patrón similar al ROE, con una disminución inicial seguida de una fuerte caída en 2020. Los valores negativos persisten durante varios trimestres, indicando una rentabilidad deficiente de los activos. La recuperación del ROA comienza en 2021, mostrando un crecimiento constante hasta alcanzar el 18.37% en el tercer trimestre de 2022.
En resumen, los datos indican un período de rentabilidad sólida en 2018, seguido de un deterioro significativo en 2019 y 2020. A partir de 2021, se observa una recuperación progresiva en todos los ratios analizados, sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad general.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos (pérdidas) de operaciones | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos por contratos con clientes | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2021)
÷ (Ingresos por contratos con clientesQ3 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ2 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ1 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ4 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones
- Se observa una volatilidad considerable en este concepto. Inicialmente, se registra un crecimiento modesto desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, se experimenta una fuerte caída en el tercer y cuarto trimestre de 2019, culminando en pérdidas significativas en 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación progresiva, con ingresos positivos que alcanzan su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021. Esta tendencia positiva se mantiene en los trimestres siguientes, aunque con una ligera disminución en el tercer trimestre de 2022.
- Ingresos por contratos con clientes
- Este indicador muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021, con un incremento notable en los ingresos. Si bien se observa una ligera disminución en el tercer trimestre de 2022, los ingresos se mantienen en niveles considerablemente superiores a los registrados en los primeros trimestres del período analizado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una evolución marcada. Inicialmente, se mantiene en niveles relativamente altos, fluctuando entre el 53.24% y el 54.3% durante 2018 y la primera mitad de 2019. A partir del segundo semestre de 2019, se observa una disminución progresiva, llegando a valores negativos en 2020, con un mínimo de -105.06% en el cuarto trimestre. A partir de 2021, el ratio comienza a recuperarse, alcanzando valores positivos y superando el 60% en los últimos trimestres del período analizado. Esta recuperación coincide con la mejora en los ingresos de operaciones.
En resumen, los datos sugieren un período de dificultades financieras en 2019 y 2020, seguido de una recuperación significativa a partir de 2021. La mejora en los ingresos por contratos con clientes parece ser un factor clave en esta recuperación, impulsando el crecimiento de los ingresos de operaciones y, consecuentemente, mejorando el ratio de margen de beneficio operativo.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos por contratos con clientes | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q3 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q2 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q1 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q4 2021)
÷ (Ingresos por contratos con clientesQ3 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ2 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ1 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ4 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un crecimiento desde 163 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar un máximo de 368 millones de dólares en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, la utilidad neta experimenta un descenso drástico, llegando a valores negativos en el cuarto trimestre de 2019 y a lo largo de 2020, con un mínimo de -2393 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación progresiva, culminando en 1416 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022, aunque con una ligera disminución en el último trimestre del mismo año.
- Ingresos por Contratos con Clientes
- Los ingresos muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se incrementan de 467 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a 2752 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, con una ligera disminución a 2417 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. Este crecimiento indica una expansión en la actividad principal de la entidad.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones significativas. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable entre el 34% y el 40% desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2019. A partir del segundo trimestre de 2019, el margen comienza a disminuir, alcanzando valores negativos en el cuarto trimestre de 2019 y en 2020, reflejando las pérdidas netas registradas en esos períodos. A partir del primer trimestre de 2021, el margen se recupera gradualmente, superando el 30% en el segundo trimestre de 2021 y alcanzando un máximo del 45.78% en el cuarto trimestre de 2022. Esta recuperación del margen sugiere una mejora en la rentabilidad de la entidad.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento inicial seguido de una fuerte contracción en 2019 y 2020, con una posterior recuperación a partir de 2021. La evolución del ratio de margen de beneficio neto refleja fielmente esta dinámica, mostrando una correlación directa con la utilidad neta y los ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Diamondback Energy, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q3 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q2 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q1 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q4 2021)
÷ Capital contable total de Diamondback Energy, Inc.
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un crecimiento desde 163 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta 307 millones en el último trimestre del mismo año. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una disminución drástica, llegando a valores negativos en el último trimestre de 2019 (-487 millones de dólares) y en 2020, con un mínimo de -2393 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación gradual, culminando en 1416 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022 y 1184 millones de dólares en el último trimestre del mismo año.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. Se incrementa de 5417 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a 13843 millones de dólares en el último trimestre de 2022. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales, la trayectoria general es ascendente, aunque con una desaceleración en el crecimiento entre el primer y segundo trimestre de 2020.
- Retorno sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE presenta una correlación con la utilidad neta, mostrando una fluctuación significativa. Inicialmente, el ROE aumenta de 9.39% en el primer trimestre de 2018 a 11.02% en el tercer trimestre del mismo año, para luego disminuir a 5.03% en el primer trimestre de 2019. El ROE se vuelve negativo en el último trimestre de 2019 (-0.33%) y en 2020, alcanzando un mínimo de -44.65% en el cuarto trimestre de 2020. A partir de 2021, el ROE experimenta una recuperación sustancial, llegando a 31.65% en el último trimestre de 2022. Esta recuperación coincide con la mejora en la utilidad neta.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de una marcada volatilidad y posterior recuperación. La utilidad neta y el ROE muestran una fuerte dependencia entre sí, y ambos se ven afectados por factores externos que provocan fluctuaciones significativas. El capital contable total, por otro lado, mantiene una tendencia general al alza a lo largo del período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q3 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q2 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q1 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q4 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2018 y septiembre de 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento notable desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, se observó una disminución sustancial en 2019, culminando en una pérdida significativa en el cuarto trimestre. Esta tendencia negativa continuó en 2020, aunque con una leve recuperación en el último trimestre. En 2021, se produjo una recuperación considerable, con un crecimiento constante a lo largo del año, alcanzando valores superiores a los observados en 2018. Esta tendencia positiva se mantuvo en los primeros tres trimestres de 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron un incremento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. A partir de 2020, se aprecia una disminución gradual, aunque moderada, en los activos totales, estabilizándose en un rango entre 17.619 y 23.843 millones de dólares. En 2021 y 2022 se observa un ligero repunte.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA siguió una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se observó un aumento en el ROA desde 2018 hasta 2019, seguido de una fuerte caída en 2020, reflejando las pérdidas netas registradas en ese año. En 2021, el ROA experimentó una recuperación significativa, superando los niveles de 2018 y 2019, y continuó aumentando en 2022, alcanzando valores máximos en el tercer trimestre.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento y rentabilidad hasta finales de 2018. Posteriormente, enfrentó desafíos significativos en 2019 y 2020, con una disminución en la utilidad neta y el ROA. Sin embargo, a partir de 2021, se observó una recuperación notable, con un crecimiento constante en la utilidad neta y el ROA, lo que indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos.