Stock Analysis on Net

Diamondback Energy Inc. (NASDAQ:FANG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Diamondback Energy Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Diamondback Energy Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Venta de petróleo
Venta de gas natural
Venta de gas natural líquido
Ingresos por contratos con clientes
Otros ingresos de explotación
Ingresos
Gastos operativos de arrendamiento
Impuestos sobre la producción y ad valorem
Recogida y transporte
Depreciación, agotamiento, amortización y acreción
Deterioro de las propiedades del petróleo y el gas natural
Gastos generales y administrativos
Gastos de fusión e integración
Otros gastos de explotación
Costos y gastos
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Gastos por intereses, netos
Otros ingresos (gastos), netos
Ganancia (pérdida) en instrumentos derivados, neta
Ganancia por venta de participaciones por el método de participación
Pérdida por extinción de deuda
Ingresos (pérdidas) de las inversiones de capital
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a la participación no controladora
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en el comportamiento de los principales conceptos económicos de la entidad durante el período comprendido. En cuanto a la composición del ingreso, se observa que la mayor proporción de ingreso proviene de la venta de petróleo, con porcentajes que oscilan en torno a aproximadamente el 77-89%, mostrando cierta estabilidad en la dependencia del petróleo a lo largo de los trimestres. La venta de gas natural y gas natural líquido representa porcentajes variables, con incrementos en gas natural líquido en los últimos períodos, alcanzando hasta cerca del 12%, lo que indica una diversificación progresiva en las fuentes de ingreso relacionadas con estos productos.

Los ingresos totales, como porcentaje de los ingresos procedentes de contratos, mantienen una valoración cercana al 101%, sugiriendo que la totalidad de los ingresos están vinculados a contratos con clientes, sin ingresos adicionales significativos de otros conceptos en comparación con los contratos. Sin embargo, los otros ingresos de explotación fluctúan modestamente, presentando valores menores y con cierta irregularidad, lo que puede reflejar variaciones en ingresos no recurrentes o menores actividades complementarias.

En términos de gastos operativos, se observa que los gastos de arrendamiento representan una proporción negativa que varía entre aproximadamente -5.78% y -25%, indicando costos que reducen los ingresos. La depreciación, agotamiento, amortización y acreción muestran una tendencia a decrementarse desde porcentajes elevados en los primeros años (superiores al 30%) hasta valores más bajos alrededor del 11-17% en los períodos recientes, ejemplificando una disminución en la carga de amortizaciones y depreciaciones, potencialmente por la depreciación de activos adquiridos en años anteriores.

Los gastos de deterioro de propiedades, en particular en petróleo y gas natural, muestran picos extremadamente elevados en ciertos trimestres, destacando pérdidas por deterioro que superan incluso el 600%, principalmente en el período cercano a 2020, lo cual sugiere impactos significativos en el valor de los activos durante esos meses, probablemente ligados a eventos de mercado adversos o reevaluaciones de activos.

Los gastos administrativos y otros gastos de explotación permanecen relativamente estables en porcentajes bajos, confirmando un control sobre costos de gestión. Los costos y gastos totales como porcentaje de ingreso muestran una tendencia de aumento en algunos períodos específicos, alcanzando picos negativos en 2020, con valores de hasta -751.7%, señalando pérdidas operativas importantes en ese año.

Las pérdidas o ganancias antes de impuestos varían sustancialmente, alcanzando valores negativos severos en 2020, con porcentajes que exceden el -750%, reflejando impactos muy negativos en la rentabilidad antes de impuestos en esos períodos, en contraste con períodos anteriores donde se observan márgenes positivos superiores al 60%.

Los resultados netos indican que, tras algunos años de resultados sólidos, se presentan caídas drásticas en los beneficios en 2020, donde se registran porcentajes negativos cercanos al -585%. En años posteriores se observa una recuperación significativa, con utilidades netas que alcanzan aproximadamente el 52% de los ingresos en algunos trimestres, mostrando una recuperación en la rentabilidad tras los descensos previos.

Los conceptos relacionados con instrumentos derivados, ingresos y gastos de inversión, muestran mucha volatilidad, con picos positivos y negativos en diferentes períodos. Particularmente en 2020, se evidencian pérdidas enormes relacionadas con deterioros de instrumentos financieros y otros gastos extraordinarios, acompañados por pérdidas sustanciales en instrumentos derivados, lo cual indica un alto nivel de exposición a riesgos financieros y volatilidad operativa.

Por último, se destaca que decisiones relacionadas con la gestión de instrumentos financieros, inversiones de capital y deterioro de activos impactan en la rentabilidad en línea con las fluctuaciones del mercado. En general, los márgenes y la rentabilidad han sido afectados significativamente por eventos extraordinarios en 2020 y 2021, pero muestran signos de recuperación en los períodos posteriores, aunque con cierta volatilidad concluyente en el análisis.