Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cytokinetics Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Patrones generales en las relaciones de valoración
- La relación precio/ingresos de explotación (P/OP) muestra una tendencia ascendente notable desde aproximadamente mediados de 2018 hasta fines de 2021, alcanzando picos muy elevados en ciertos períodos. Sin embargo, después de ese pico, en 2022 y 2023, se observa una disminución significativa en algunos tramos, aunque aún mantiene niveles relativamente altos en comparación con los primeros años del análisis. Esto sugiere un aumento en la valoración del mercado respecto a los ingresos operativos durante ese período, con cierta estabilización o corrección posterior.
- Variabilidad en la relación precio/ingresos (P/S)
- La relación P/S presenta una tendencia claramente ascendente, alcanzando niveles excepcionalmente altos en 2021 y 2022, con picos cercanos a 456 a finales de 2022. La escalada indica que el mercado ha estado valorando la empresa con múltiplos significativamente superiores a sus ingresos, posiblemente reflejando expectativas de crecimiento elevado o revaluaciones en el mercado. Tras los picos, en 2023, se observa una reducción, aunque todavía mantiene valores elevados en comparación con los primeros años del período analizado.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV muestra cifras muy variables y, en algunos casos, extremadamente elevadas. En 2018, los valores oscilan entre 4.73 y 7.48, pero en 2019 y 2020 aumentan de forma significativa, alcanzando picos superiores a 160 en ciertos momentos. Esta conducta refleja una valoración muy por encima del valor contable de los activos, lo cual puede indicar altas expectativas de crecimiento, innovación, o una percepción de que el valor del activo intangibles (como propiedad intelectual o derechos de propiedad) es considerablemente superior al valor contable tradicional. Tras 2020, los datos muestran nuevamente valores elevados, manteniendo cierta volatilidad, con picos en torno a 43.79, aunque en algunos períodos no hay datos disponibles.
- Sobre las relaciones de precio/utilidad neta (P/E)
- No se registran datos para este ratio en el período de análisis, por lo que no es posible determinar tendencias o valoraciones en base a utilidades netas en este intervalo.
- Consideraciones adicionales
- La ausencia de datos en varios períodos dificulta la interpretación completa y comparativa de las ratios, aunque las tendencias observadas en la relación P/S y P/BV indican una percepción del mercado de la empresa con expectativas de crecimiento muy altas, valorando la empresa con múltiplos elevados y con volatilidad significativa en las valoraciones de sus activos y ventas. La caída en algunos ratios en los últimos años podría reflejar ajustes en estas expectativas o cambios en las condiciones del mercado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pérdida neta (en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2023 cálculo
EPS
= (Pérdida netaQ3 2023
+ Pérdida netaQ2 2023
+ Pérdida netaQ1 2023
+ Pérdida netaQ4 2022)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Cytokinetics Inc.
4 Q3 2023 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los principales indicadores de la empresa. En primer lugar, el precio de la acción presenta una evolución con fluctuaciones significativas a lo largo del período, evidenciando un aumento sostenido en ciertos trimestres y caídas en otros. Desde aproximadamente 8.70 USD en marzo de 2018, se observa un crecimiento progresivo que alcanza un pico de 51.82 USD en marzo de 2022, seguido de una caída a 37.75 USD en marzo de 2023 y una recuperación marginal hasta 36.32 USD en septiembre de 2023, aunque sin volver a alcanzar los niveles máximos anteriores.
En relación con el beneficio por acción (EPS), se observa que, al inicio del período, no hay datos disponibles hasta que en los primeros trimestres de 2019 se reportan valores negativos, indicando pérdidas en ese período. Las pérdidas son constantes, alcanzando valores cercanos a -2.73 USD en marzo de 2021 y llegando a un máximo negativo de -5.62 USD en marzo de 2023. Esto indica que la empresa ha enfrentado una tendencia persistente de resultados negativos, lo cual puede señalar desafíos en su rentabilidad o en la fase de desarrollo de sus productos o proyectos.
Respecto al ratio P/E (precio sobre beneficios), no existen datos disponibles en el período analizado, lo que puede ser consecuencia de los beneficios negativos o la falta de información suficiente para su cálculo. La ausencia de este ratio impide evaluar la valoración relativa de la empresa en el mercado durante estos períodos, pero la persistencia de beneficios negativos junto con fluctuaciones en el precio de la acción sugiere que el mercado puede estar valorando la empresa en función de expectativas futuras o de otros factores no reflejados en los beneficios actuales.
En conjunto, los patrones reflejan una compañía cuya acción ha experimentado una tendencia de aumento en el valor, posiblemente atribuida a expectativas de crecimiento o a noticias específicas, a pesar de mantener un bajo y negativo flujo de beneficios por acción. La volatilidad del precio de la acción y la continuidad de pérdidas sugieren un estado en el que la empresa puede estar invirtiendo en desarrollo o investigación, lo que impacta en su rentabilidad en el corto plazo pero puede estar orientada a objetivos a largo plazo.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación (en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2023 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2022)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Cytokinetics Inc.
4 Q3 2023 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales presenta varias tendencias relevantes.
- Precio de la acción
- Desde el primer trimestre de 2018, el precio de la acción muestra una tendencia general de incremento con fluctuaciones significativas. Se observa una caída temporal en la primera mitad de 2018, seguido por una recuperación que alcanza picos importantes en 2021, particularmente en los últimos trimestres con un valor que supera los 50 dólares. Posteriormente, en 2022 y 2023, el precio presenta cierta volatilidad, con momentos de descenso y recuperación, situándose alrededor de los 36 a 40 dólares a finales del período analizado. En general, el comportamiento sugiere una tendencia alcista a largo plazo, marcada por períodos de alta volatilidad.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción no presenta datos disponibles en los primeros años; sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2018, se observa que los valores son negativos, indicando pérdidas operativas recurrentes. La magnitud de las pérdidas se mantiene en un rango de aproximadamente -1.15 a -5.06 dólares por acción en los trimestres considerados, con una tendencia que en algunos períodos muestra un aumento en la magnitud negativa, sugiriendo que la compañía continúan enfrentando desafíos en la generación de beneficios operativos sostenibles. La acumulación de pérdidas parece aumentar en los últimos trimestres, reflejando un deterioro en la rentabilidad operativa.
- P/OP (Ratio de beneficio operativo sobre precio de la acción)
- Este ratio no está especificado en los datos entregados. La ausencia de esta información impide realizar un análisis directo de la relación entre el beneficio operativo por acción y el precio de la acción en los diferentes periodos considerados.
En conclusión, la serie temporal del precio de la acción revela un impulso alcista en su comportamiento a largo plazo, con notable volatilidad. Por otro lado, la persistencia en beneficios operativos negativos indica que la empresa podría estar en una fase de inversión o enfrentando dificultades para lograr rentabilidad operacional, situación que puede estar relacionada con la evolución del precio de mercado y las expectativas futuras del negocio.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2023 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Cytokinetics Inc.
4 Q3 2023 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente 8.7 dólares en marzo de 2018, se observa una tendencia al alza, alcanzando picos cercanos a los 51.82 dólares en marzo de 2022. Posteriormente, se registran fluctuaciones, con una disminución en algunos trimestres hasta situarse en aproximadamente 31.7 dólares en septiembre de 2023. Esta evolución sugiere un aumento general en el valor de mercado, aunque con períodos de volatilidad.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción presentan una tendencia ascendente a partir del segundo semestre de 2019, momento en el cual se comienzan a reportar datos de forma consistente. Desde niveles cercanos a 0.27 dólares, la cifra crece de manera significativa, alcanzando un máximo de 1.61 dólares en marzo de 2022. Sin embargo, en los últimos trimestres, se evidencia una disminución o estabilización en los valores, con registros en torno a 0.08-1.03 dólares. Se observa un crecimiento notable durante el período, aunque con cierta volatilidad en los últimos años.
- Ratio P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S refleja una tendencia de aumento considerable hasta 2022, alcanzando valores extremos por encima de 300 en algunos casos, específicamente 455.7 en septiembre de 2023, lo que indica una alta valoración de mercado en relación con las ventas. Antes de ese pico, el ratio muestra fluctuaciones, con valores muy altos en 2021, y una disminución posterior, aunque permaneciendo en niveles altos en comparación con años anteriores. Esta evolución sugiere que la percepción del mercado sobre la empresa se ha incrementado sustancialmente, posiblemente debido a expectativas de crecimiento o a la valoración de activos intangibles.
- Patrones y conclusiones generales
- En síntesis, los datos reflejan un incremento constante en el valor de mercado de la empresa, expresado tanto en el precio de la acción como en el ratio P/S, especialmente desde 2020 en adelante. La evolución en las ventas por acción también indica una expansión en las operaciones o en la generación de ingresos por acción, aunque con cierta volatilidad en los trimestres más recientes. La relación entre el precio y las ventas ha alcanzado niveles extremadamente altos, lo cual puede interpretarse como una valuación en plena fase de crecimiento o especulación en el mercado. Dicha tendencia, junto con la volatilidad en las ventas, sugiere un periodo de optimismo sostenido con posibles riesgos asociados a la sostenibilidad del crecimiento esperado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (déficit) (en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2023 cálculo
BVPS = Capital contable (déficit) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Cytokinetics Inc.
4 Q3 2023 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la serie temporal de datos financieros revela varias tendencias relevantes en distintas métricas clave.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento a largo plazo, pasando de un valor de 8.7 dólares a finales de marzo de 2018 a un pico de 51.82 dólares en marzo de 2022. A partir de ese máximo, se observa una disminución significativa hasta alcanzar aproximadamente 31.7 dólares en septiembre de 2023, aunque con fluctuaciones intermedias. Este comportamiento sugiere una tendencia de valorización sustancial en ciertos periodos, seguida de una corrección o ajuste en los precios más recientes.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia variable y, en muchos casos, con valores negativos, especialmente en los últimos períodos. Desde un pico de 2.97 dólares en junio de 2021, se observa que el BVPS desciende a valores negativos, llegando a -4.48 dólares en septiembre de 2023. Esto indica una posible pérdida acumulada o deterioro del patrimonio neto por acción en los períodos más recientes. La relación entre el precio de la acción y el BVPS, reflejada en el ratio P/BV, muestra una evolución que, en algunos momentos, muestra valores extremadamente altos, lo que sugiere que las acciones han estado sobrevaloradas o que la percepción del mercado se ha desacoplado del valor contable.
- Relación P/BV
- El ratio P/BV exhibe una alta volatilidad. En ciertos períodos, alcanza valores extremadamente altos como 154.23 en junio de 2019 y 161.16 en junio de 2021, lo que puede indicar altas expectativas del mercado respecto a la empresa o un sobreprecio en la valuación de mercado. La caída posterior a esos picos, junto con la presencia de ratios que superan las 20 o 30 en otros períodos, refleja una posible desconexión entre el valor de mercado y el valor contable, además de potenciales periodos de sobrevaloración o incertidumbre en la percepción del valor de la firma.
En conjunto, los datos sugieren que la compañía ha experimentado una fuerte valorización en los precios de sus acciones en ciertos períodos, paralelamente a una tendencia decreciente en su valor contable por acción, que se vuelve negativo en los últimos trimestres. La volatilidad en la relación P/BV reafirma la presencia de cambios significativos en la percepción del mercado y posibles dificultades en la solidez financiera en los periodos recientes. La evolución de estos ratios requiere un análisis adicional para determinar las causas fundamentales, incluyendo la naturaleza de las actividades, cambios en la estructura de capital y la calidad de los activos de la empresa.