Cálculo
| Ratio de margen de beneficio operativo | = | 100 | × | Resultado (pérdida) de explotación1 | ÷ | Ingresos netos1 | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 3 nov 2024 | 26.10% | = | 100 | × | 13,463) | ÷ | 51,574) |
| 29 oct 2023 | 45.25% | = | 100 | × | 16,207) | ÷ | 35,819) |
| 30 oct 2022 | 42.84% | = | 100 | × | 14,225) | ÷ | 33,203) |
| 31 oct 2021 | 31.03% | = | 100 | × | 8,519) | ÷ | 27,450) |
| 1 nov 2020 | 16.80% | = | 100 | × | 4,014) | ÷ | 23,888) |
| 3 nov 2019 | 15.24% | = | 100 | × | 3,444) | ÷ | 22,597) |
| 4 nov 2018 | 24.63% | = | 100 | × | 5,135) | ÷ | 20,848) |
| 29 oct 2017 | 13.51% | = | 100 | × | 2,383) | ÷ | 17,636) |
| 30 oct 2016 | -3.09% | = | 100 | × | (409) | ÷ | 13,240) |
| 1 nov 2015 | 23.92% | = | 100 | × | 1,632) | ÷ | 6,824) |
| 2 nov 2014 | 10.26% | = | 100 | × | 438) | ÷ | 4,269) |
| 3 nov 2013 | 21.90% | = | 100 | × | 552) | ÷ | 2,520) |
| 28 oct 2012 | 24.62% | = | 100 | × | 582) | ÷ | 2,364) |
| 30 oct 2011 | 25.00% | = | 100 | × | 584) | ÷ | 2,336) |
| 31 oct 2010 | 22.26% | = | 100 | × | 466) | ÷ | 2,093) |
| 1 nov 2009 | 3.23% | = | 100 | × | 48) | ÷ | 1,484) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-04), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-01).
1 US$ en millones
El análisis se centra en tres indicadores clave: resultado (pérdida) de explotación, ingresos netos y ratio de margen de beneficio operativo, para el periodo 2009-2024. A continuación se sintetizan patrones, heterogeneidades temporales y señales de evolución estructural a lo largo del periodo.
- Resultado (pérdida) de explotación
- La serie presenta considerable volatilidad, con un recorrido mayoritariamente positivo y un episodio aislado de pérdida. Inicialmente, entre 2009 y 2011, se observan valores modestos (48, 466 y 584 millones de USD, respectivamente) que se mantienen en rango similar en 2012-2013 (582 y 552). En 2014 se reduce a 438 y, tras un repunte en 2015 a 1,632, aparece un punto de inflexión en 2016 con un valor negativo de -409, señal de un año de pérdidas operativas. A partir de 2017 la tendencia se revierte y la explotación registra crecimientos sostenidos, alcanzando 2,383 en 2017 y escalando a 5,135 en 2018. Después de una caída a 3,444 en 2019 y un nuevo incremento a 4,014 en 2020, se producen incrementos significativos en 2021 (8,519), 2022 (14,225) y 2023 (16,207), seguido de una ligera contracción en 2024 (13,463). En conjunto, el periodo exhibe una mejora estructural desde 2017, con un pico histórico en 2023 y una menor volatilidad relativa en los años recientes frente al episodio de 2016.
- Ingresos netos
- La trayectoria de ingresos netos es ascendente y relativamente estable en crecimiento a lo largo de todo el periodo, sin años de caída. Parte de 1,484 millones de USD en 2009 y avanza a 2,093 (2010), 2,336 (2011), 2,364 (2012) y 2,520 (2013). En 2014 se registra un crecimiento más rápido a 4,269, seguido por un incremento significativo en 2015 a 6,824 y un salto aún mayor en 2016 a 13,240. Desde 2017, la expansión continúa con 17,636; 20,848; 22,597; 23,888; 27,450; 33,203; 35,819 y, finalmente, 51,574 en 2024. En resumen, se observa una trayectoria de crecimiento sostenido con aceleración notable a partir de 2014-2016 y un fuerte impulso desde 2021 hasta 2024, con crecimiento continuo año a año.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- La serie muestra una mejora inicial rápida de 3.23% en 2009 a 25.0% en 2011-2012, con una ligera corrección en 2013-2014 (21.9% y 10.26%). En 2015 se recupera a 23.92%, pero en 2016 se produce una caída marcada hasta -3.09%, indicando un año de pérdidas operativas. A partir de 2017 se inicia una fase de recuperación: 13.51% (2017), 24.63% (2018), 15.24% (2019), 16.8% (2020), y un salto significativo hacia 31.03% (2021), 42.84% (2022) y 45.25% (2023). En 2024 se observa una desaceleración a 26.1%. En conjunto, la mayor claridad de mejora se ubica entre 2021-2023, con niveles de margen operativamente elevados, mientras que 2016 representa una desviación negativa pronunciada y 2024 muestra una normalización tras picos recientes.
Conclusión: la combinación de ingresos en expansión y mejoras sustantivas en el margen operativo a partir de 2021-2023 sugiere una mayor eficiencia operativa y escalamiento de la rentabilidad. El episodio de 2016 indica posibles impactos puntuales de costos o pérdidas no recurrentes que afectaron temporalmente la rentabilidad operativa. En conjunto, la evidencia apunta a una trayectoria de crecimiento sostenido de la ganancia neta y un incremento de la rentabilidad operativa en la parte final del periodo, con cierta volatilidad en la línea de explotación que podría requerir monitoreo de costos y mezcla de ingresos.
Comparación con la competencia
Broadcom Inc., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores
| Broadcom Inc. | Advanced Micro Devices Inc. | Analog Devices Inc. | Applied Materials Inc. | Intel Corp. | Lam Research Corp. | Micron Technology Inc. | NVIDIA Corp. | Qualcomm Inc. | Texas Instruments Inc. | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 3 nov 2024 | 26.10% | 7.37% | 21.56% | 28.95% | -21.99% | 28.61% | 5.19% | 54.12% | 25.85% | 34.94% |
| 29 oct 2023 | 45.25% | 1.77% | 31.07% | 28.86% | 0.17% | 29.69% | -36.97% | 15.66% | 21.74% | 41.85% |
| 30 oct 2022 | 42.84% | 5.36% | 27.29% | 30.20% | 3.70% | 31.24% | 31.54% | 37.31% | 35.88% | 50.63% |
| 31 oct 2021 | 31.03% | 22.20% | 23.12% | 29.87% | 24.62% | 30.64% | 22.68% | 27.18% | 29.16% | 48.84% |
| 1 nov 2020 | 16.80% | 14.02% | 26.74% | 25.37% | 30.41% | 26.62% | 14.01% | 26.07% | 26.58% | 40.76% |
| 3 nov 2019 | 15.24% | 9.37% | 28.55% | 22.93% | 30.62% | 25.53% | 31.51% | 32.47% | 31.59% | 39.79% |
| 4 nov 2018 | 24.63% | 6.97% | 30.35% | 27.80% | 32.91% | 29.01% | 49.34% | 33.05% | 3.26% | 42.53% |
| 29 oct 2017 | 13.51% | 3.83% | 20.66% | 26.61% | 28.58% | 23.74% | 28.88% | 27.99% | 11.73% | 40.66% |
| 30 oct 2016 | -3.09% | -8.71% | 30.05% | 19.88% | 21.68% | 18.25% | 1.35% | 14.91% | 27.57% | 35.89% |
| 1 nov 2015 | 23.92% | -12.05% | 24.19% | 17.53% | 25.29% | 14.98% | 18.52% | 16.21% | 22.85% | 32.88% |
| 2 nov 2014 | 10.26% | -2.82% | 26.27% | 16.75% | 27.47% | 14.71% | 18.87% | 12.01% | 28.50% | 30.26% |
| 3 nov 2013 | 21.90% | 1.94% | 28.59% | 5.75% | 23.32% | 3.28% | 2.60% | 15.15% | 29.08% | 23.20% |
| 28 oct 2012 | 24.62% | -19.48% | 30.51% | 4.71% | 27.44% | 8.92% | -7.51% | 16.22% | 29.72% | 15.38% |
| 30 oct 2011 | 25.00% | 5.60% | 35.81% | 22.80% | 32.37% | 24.84% | 8.59% | 7.22% | 33.60% | 21.78% |
| 31 oct 2010 | 22.26% | 13.06% | 32.59% | 14.49% | 35.73% | 19.94% | 18.73% | -2.97% | 29.87% | 32.32% |
| 1 nov 2009 | 3.23% | 12.29% | 14.14% | -7.85% | 16.26% | -25.20% | -34.87% | -2.06% | 21.37% | 19.09% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-04), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-01).