Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Axon Enterprise Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los ratios y los días relacionados con la rotación de inventario muestra una tendencia hacia un aumento en el período considerado, especialmente en los últimos trimestres. Se observa que el ratio de rotación de inventario disminuyó desde valores cercanos a 4.77 en diciembre de 2018, hasta alcanzar valores en torno a 2.27 en marzo de 2023, indicando que la frecuencia con la que el inventario se vende y repone se ha reducido. Esto se refleja en un incremento en los días de rotación de inventario, que pasaron de aproximadamente 76 días en junio de 2018 a más de 161 días en marzo de 2023.
Por otro lado, el índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones, pero en general mantiene un rango relativamente constante durante los últimos años. Aunque se observa cierta tendencia a reducirse en algunos trimestres, en otros períodos presenta incrementos, alcanzando valores cercanos a 3.36 en marzo de 2023. Los días de rotación de cuentas por cobrar siguen una tendencia similar, con aumentos en el número de días, llegando hasta 143 días en marzo de 2023, lo que puede indicar una mayor demora en la cobranza.
El ratio de rotación de cuentas por pagar experimentó cambios notables. En los primeros años, los valores fueron elevados, alcanzando un pico de 39.29 en diciembre de 2021, lo cual refleja un período de menor rotación y, por ende, un mayor período para pagar a los proveedores. Sin embargo, en otros períodos, especialmente en los trimestres recientes, este ratio y los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia a disminuir, con valores en torno a 7.57 en marzo de 2023 y días de aproximadamente 48 días, indicando una mayor rapidez en las obligaciones de pago en comparación con períodos anteriores.
El índice de rotación del capital circulante en general muestra cierta estabilidad en algunos períodos, pero también presenta fluctuaciones importantes. En algunos trimestres, el índice supera 1.3, indicando que el capital circulante está en niveles adecuados para cubrir las operaciones, aunque en otros períodos, especialmente en marzo de 2023, la tendencia a la baja indica posibles restricciones en la gestión del capital circulante, evidenciada por un índice cercano a 0.89 y bajo número de días de rotación, lo cual puede representar dificultades en la administración eficiente del capital a corto plazo.
El ciclo de funcionamiento y el ciclo de conversión de efectivo reflejan una tendencia a alargarse en los últimos períodos. El ciclo de funcionamiento aumentó desde aproximadamente 189 días en marzo de 2018 hasta superar los 270 días en marzo de 2023, evidenciando un período más largo para convertir las operaciones en efectivo. Lo mismo ocurre con el ciclo de conversión de efectivo, que se incrementó desde aproximadamente 155 días en marzo de 2018 a valores superiores a 222 días en marzo de 2023. Este incremento puede interpretarse como una menor eficiencia en la gestión del ciclo operativo y de efectivo, probablemente asociado a la dilación en cobranzas, inventario y pagos.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||||||
Inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022
+ Costo de ventasQ3 2022
+ Costo de ventasQ2 2022)
÷ Inventario
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia en el costo de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia generalmente ascendente a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo a partir del tercer trimestre de 2018, con incrementos notables en 2019 y una persistente alza en 2020, 2021 y 2022. En particular, en el primer trimestre de 2023, el costo alcanza los 138,941 miles de dólares, reflejando un crecimiento sostenido respecto a los valores iniciales en 2018. Este patrón sugiere una expansión en las operaciones o en los costos asociados a la producción y ventas de productos o servicios.
- Variación en el inventario
- El inventario presenta fluctuaciones a lo largo del período, aunque con una tendencia creciente en los últimos años. Se aprecia una disminución en los niveles de inventario en 2018, alcanzando mínimos en el segundo semestre, seguido de un incremento considerable en 2019. Desde ese punto, la tendencia es alcista, con un crecimiento acelerado en 2020 y una fuerte expansión en 2021 y 2022, culminando con niveles de inventario en 220.268 miles de dólares en el primer trimestre de 2023. La expansión del inventario puede estar vinculada a expectativas de mayor producción o ventas futuras.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario significa cuántas veces el inventario se vende y reemplaza en un período determinado. Hasta 2018, se tiene información parcial, pero desde 2018 en adelante se observa una tendencia a la baja, con ratios de alrededor de 4.78 en 2018 y disminuyendo a valores cercanos a 2.27 para finales de 2022 y el primer trimestre de 2023. La rotación decreciente indica que, aunque el inventario ha aumentado sustancialmente, la velocidad con que se venden los inventarios ha disminuido, lo cual puede señalar acumulación de inventario o menor ritmo en la rotación de los productos.
- Análisis general
- En conjunto, los datos reflejan un incremento tanto en el costo de ventas como en los niveles de inventario, lo cual ha afectado la rotación de inventario, que disminuye con el tiempo. La relación entre aumento de inventario y disminución en la rotación puede implicar que la empresa está acumulando inventarios por estrategias de almacenamiento o por cambios en la demanda. La expansión en los inventarios y el aumento en los costos de ventas suelen tener implicaciones en la liquidez y en la eficiencia operativa. La tendencia a la baja en la rotación de inventario, a pesar del crecimiento en las ventas de inventario almacenado, puede requerir una revisión en las estrategias de gestión de inventarios.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022)
÷ Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en las métricas clave de la empresa durante el período considerado. En primer lugar, las ventas netas muestran un crecimiento consistente desde aproximadamente 99,226 miles de dólares en junio de 2018 hasta alcanzar 343,043 miles en marzo de 2023. Este incremento indica una expansión sostenida en la generación de ingresos a lo largo de los años, con períodos de aceleración notable que reflejan potencialmente una mejora en la demanda o en la estrategia comercial de la empresa.
En cuanto a las cuentas y pagarés por cobrar, se observa un incremento sustancial desde valores cercanos a 94,296 miles en junio de 2018, llegando a 379,887 miles en marzo de 2023. La tendencia general apunta a un aumento en la cartera de cobros, lo cual podría estar asociado a un crecimiento en las ventas o a cambios en la política de crédito. Las fluctuaciones en los montos nominales evidencian cierto nivel de variabilidad, pero la trayectoria es claramente ascendente en el período analizado.
Respecto al índice de rotación de cuentas por cobrar, se observa una tendencia general de estabilidad alrededor de niveles cercanos a 3.0, con fluctuaciones en los valores trimestrales. En los primeros años, el índice fluctúa entre aproximadamente 2.56 y 3.99, indicando diferentes niveles de eficiencia en la cobranza. Sin embargo, en los años más recientes, el índice se mantiene en un rango estrecho (2.61 a 3.36), sugiriendo una gestión relativamente estable en el ciclo de cobranza. La variabilidad en este ratio puede reflejar cambios en las políticas crediticias o en el comportamiento de los clientes.
En síntesis, la compañía muestra un crecimiento sostenido en ventas y en la cartera de cobros, con una gestión del ciclo de cobranza que ha logrado mantener cierta estabilidad en los últimos períodos. Las fluctuaciones en los ratios de rotación de cuentas por cobrar indican que, aunque existe cierta variabilidad, la eficiencia en la cobranza se ha mantenido en niveles razonables durante el período analizado. La tendencia a incrementar sus ingresos y cartera de cobros podría estar respaldada por una estrategia de expansión o diversificación en sus líneas de negocio.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022
+ Costo de ventasQ3 2022
+ Costo de ventasQ2 2022)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución del costo de ventas revela una tendencia general de incremento a lo largo del período considerado, con algunos picos y fluctuaciones en ciertos trimestres. Específicamente, el costo de ventas aumentó sustancialmente desde aproximadamente 36,754 mil dólares en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar un máximo de 138,941 mil dólares en el primer trimestre de 2023. Este patrón indica un crecimiento en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes, lo cual podría reflejar expansión en las operaciones o incremento en los precios de insumos.
Por otro lado, las cuentas a pagar muestran una tendencia de aumento en su valor absoluto, en particular a partir del primer trimestre de 2019, cuando alcanzan los 49,918 mil dólares, comparado con los 11,692 mil en el mismo período de 2018. Este incremento significa que la empresa ha extendido sus plazos de pago o ha incrementado su nivel de obligaciones con proveedores, posiblemente en respuesta a una expansión de operaciones o a estrategias de gestión de efectivo. Sin embargo, en algunos períodos, como el primer trimestre de 2021, las cuentas a pagar disminuyen notablemente a 7,778 mil dólares, lo cual puede indicar una tendencia a la reducción de obligaciones pendientes o una política de pago más rigurosa.
El ratio de rotación de cuentas por pagar, una métrica que indica cuántas veces se pagan las cuentas en un período determinado, presenta variaciones significativas a lo largo del tiempo. Desde valores extremadamente altos en el primer trimestre de 2021 (39.29), indicando una rápida rotación o un período muy corto de pago, hasta valores más moderados en otros trimestres, por ejemplo, 6.3 en el tercer trimestre de 2022. Esto refleja cambios en las políticas de pago, en la eficiencia en el manejo de cuentas pendientes o en las condiciones de negociación con proveedores. La baja en el ratio puede señalar una prolongación en los plazos de pago, mientras que valores elevados sugieren un menor período promedio de pago.
En conjunto, la tendencia en el costo de ventas y en las cuentas a pagar, junto con la variabilidad en el ratio de rotación, indica una dinámica en la gestión de costos y obligaciones que podría estar relacionada con estrategias de expansión, cambios en las condiciones de pago o ajustes en las políticas internas de gestión de efectivo y proveedores. La relación entre estos indicadores sugiere una empresa en crecimiento que enfrenta ciclos de aumento de costos y ajustes en su ciclo de pago, elementos que deben ser analizados en el contexto de su rentabilidad y eficiencia operativa para una interpretación más completa.
Ratio de rotación del capital circulante
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia significativa en el capital de explotación durante el periodo comprendido entre marzo de 2018 y marzo de 2023. Inicialmente, se observa un incremento sostenido en el capital de explotación, pasando de aproximadamente US$ 130.260 en marzo de 2018 a más de US$ 1.436.569 en marzo de 2023. Este aumento refleja una expansión considerable en los recursos disponibles para las operaciones, lo cual puede indicar un crecimiento en las actividades comerciales o en la inversión de activos tangibles e intangibles vinculados a la operación del negocio.
Por otro lado, las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento general en el mismo periodo, comenzando en US$ 101.215 en marzo de 2018 y alcanzando US$ 343.043 en marzo de 2023. Aunque en algunos trimestres se evidencian fluctuaciones menores, la tendencia general es alcista, lo que sugiere un incremento sostenido en la capacidad de generación de ingresos por parte de la compañía. Sin embargo, se puede observar que durante ciertos trimestres, en particular en los periodos de marzo y junio de 2020, las ventas experimentaron una desaceleración o disminución relativa, probablemente influenciada por condiciones externas o internas del mercado en ese momento.
El ratio de rotación del capital circulante, que mide la eficiencia en la utilización del capital de trabajo para generar ventas, presenta una evolución creciente desde valores cercanos a 1.07 en junio de 2018, alcanzando un pico de 1.38 en junio de 2022, para luego reducirse a aproximadamente 0.89 en marzo de 2023. Esta tendencia indica inicialmente una mejora en la eficiencia de rotación del capital de trabajo, permitiendo generar mayores ventas con menor relación de capital circulante respecto a las ventas. Sin embargo, en los últimos trimestres, especialmente en el año 2022 y principios de 2023, se evidencia una disminución en dicha eficiencia, lo cual puede señalar una saturación en la utilización del capital circulante o posibles desafíos en la gestión del inventario y cuentas por cobrar o por pagar.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento considerable en sus recursos y en sus ventas, con períodos de notable expansión y algunos momentos de desaceleración o menor eficiencia en la rotación del capital circulante. La tendencia en el capital de explotación y las ventas netas indica una expansión de la escala de operaciones, mientras que la fluctuación en el ratio de rotación del capital de trabajo sugiere la necesidad de mejorar la gestión de estos recursos para mantener la eficiencia operativa en un entorno de crecimiento sostenido.
Días de rotación de inventario
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Contexto general de la rotación de inventario:
- Desde el tercer trimestre de 2018, se observa una tendencia decreciente en el ratio de rotación de inventario, pasando de niveles cercanos a 4.78 a aproximadamente 2.27 en el último período registrado. Esta disminución indica que la empresa ha incrementado el tiempo medio que tarda en vender su inventario, lo cual sugiere una posible acumulación de inventario o una reducción en la demanda de sus productos.
- Variaciones en los días de rotación:
- El número de días de rotación de inventario ha aumentado significativamente a partir de 2018. Después de mantenerse en torno a 76-82 días hasta del tercer trimestre de 2018, se evidencia un incremento progresivo, alcanzando aproximadamente 161 días hacia el cierre del período analizado. Este patrón confirma que la empresa tarda ahora más tiempo en convertir su inventario en ventas, reflejando una disminución en la eficiencia del ciclo de inventario.
- Patrones específicos en los períodos:
- Durante 2018 y en los primeros trimestres de 2019, los ratios permanecieron relativamente estables en torno a 4.5 a 4.77, con días de rotación en aproximadamente 76 a 77 días. Sin embargo, a partir de 2019, se observa una tendencia decreciente en el ratio, con valores que caen a cerca de 2.39 en 2023. Simultáneamente, los días de rotación aumentaron de forma sustancial, llegando a superar los 160 días en 2022 y 2023.
- Implicaciones:
- Estos patrones sugieren un deterioro en la gestión del inventario o una reducción en la demanda de productos en el período más reciente. La prolongación en los días de rotación puede implicar una mayor inversión en inventario y posibles riesgos asociados, como obsolescencia o deterioro, además de afectar la liquidez y la eficiencia operativa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis del índice de rotación de cuentas por cobrar refleja una tendencia variable a lo largo del período analizado. Después de un período inicial sin datos, se observa que a partir del tercer trimestre de 2018 el ratio fluctuó en un rango comprendido aproximadamente entre 2.56 y 3.99. Es relevante destacar que en 2019 este ratio alcanzó picos cercanos a 3.99, indicando una rotación relativamente eficiente, aunque también versiones que sugieren períodos de mayor antigüedad en las cuentas por cobrar. Posteriormente, en 2020 y 2021, la tendencia mostró cierta estabilidad con valores cercanos a 3.2 y 3.3, aunque en los últimos trimestres del período enero 2022 a marzo 2023, se observa un incremento notable, superando el valor de 3.3 en varias ocasiones, alcanzando incluso 3.36. Este patrón puede sugerir una ligera disminución en la eficiencia en la cobranza, ya que un índice más bajo generalmente implica una rotación más rápida y eficiente.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis en días complementa la interpretación del índice de rotación, mostrando una tendencia de incremento en el período sí, entre aproximadamente 93 días en ciertos puntos de 2020, hasta un máximo cercano a 143 días en el período final de marzo 2023. La relación inversa entre el índice y los días indica que, en general, el período en el que la empresa tarda en cobrar sus cuentas ha aumentado con el tiempo en algunos tramos, particularmente a partir de 2021. Esto podría señalar una posible ralentización en el proceso de cobranza o cambios en las condiciones de crédito otorgadas a clientes. La fluctuación en los días sugiere que, aunque en algunos períodos se mantiene en torno a los 90-100 días, en otros puede extenderse a más de 130 días, afectando potencialmente la liquidez y la gestión de cuentas por cobrar. La tendencia general apunta a una mayor antigüedad en las cuentas por cobrar en los últimos trimestres del período analizado.
Ciclo de funcionamiento
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Los días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de aumento en los días de rotación de inventario desde mediados de 2018, alcanzando picos significativos a principios de 2020 y manteniéndose en niveles elevados hasta finales de 2022. Esto puede indicar una mayor acumulación de inventario o una ralentización en la velocidad de ventas, especialmente visible en los valores que superan los 150 días en 2022. La tendencia ascendente sugiere posibles desafíos en la gestión de inventarios o cambios en la demanda del mercado.
- Los días de rotación de cuentas por cobrar
- Al igual que en el caso del inventario, se presenta una tendencia de incremento en los días de rotación de cuentas por cobrar durante el periodo analizado. Desde niveles inferiores a 100 días en 2018, se observan incrementos constantes, alcanzando valores cercanos a 140 días en 2022. Esto puede reflejar una extensión en los plazos de cobranza o deterioro en la liquidez de la empresa, así como posibles cambios en las políticas crediticias o en la solvencia de los clientes.
- El ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que integra los días de inventario y cuentas por cobrar, muestra una tendencia de incremento sostenido a partir de 2018. Este ciclo alcanza valores superiores a 250 días en 2022, sugiriendo un período más largo para convertir los recursos en efectivo. La extensión del ciclo puede afectar la rotación del activo circulante y la eficiencia en la gestión del capital de trabajo, además de reflejar una posible desaceleración en las operaciones o en la recuperación de los recursos invertidos.
Días de rotación de cuentas por pagar
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis del ratio de rotación de cuentas por pagar
- Desde el inicio del período analizado hasta aproximadamente el primer trimestre de 2018, no existen datos disponibles, por lo que no se puede realizar un análisis previo. A partir del tercer trimestre de 2018, se observa un incremento en el ratio de rotación de cuentas por pagar, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021 con un valor de 39.29. Esto indica una mayor frecuencia en el pago a proveedores a lo largo del tiempo, sugiriendo una posible mejora en la gestión del ciclo de pago.
- Patrón general en el ratio de rotación
- Luego del aumento hasta 2021, el ratio presenta una tendencia a la baja, estabilizándose en valores cercanos a 7.5 en el primer semestre de 2023. La disminución en el ratio implica que, en los períodos recientes, la empresa está demorando más en pagar a sus proveedores o que sus condiciones de pago se han extendido, aunque aún mantiene una rotación relativamente frecuente en comparación con los niveles iniciales.
- Análisis de los días de rotación de cuentas por pagar
- En comparación con el ratio, los días de rotación muestran una tendencia opuesta, incrementándose desde niveles cercanos a 18-28 días en 2018 hasta alcanzar picos de hasta 61 días en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, esta métrica se reduce sustancialmente en 2021, alcanzando un mínimo de 9 días en el primer trimestre de 2021, reflejando quizás una política de pagos más rápida o un cambio en las condiciones contractuales con proveedores.
- Relación entre los días y el ratio
- Es coherente que cuando el ratio de rotación aumenta, los días de rotación disminuyen, demostrando una mayor rapidez en los pagos. La tendencia invertida en 2020 puede indicar una modificación en la política de pagos, posiblemente influenciada por condiciones de mercado o estrategias financieras específicas.
- Resumen general
- Estos patrones reflejan una dinámica en la gestión de cuentas por pagar con ciclos variables a lo largo del tiempo. La notable fluctuación en los días de rotación y en el ratio sugiere ajustes en la política de pagos y posibles cambios en las condiciones comerciales o en la estrategia de gestión del capital de trabajo. La estabilización en los valores en 2022 y 2023 puede indicar una consolidación en las prácticas de pago, aunque los valores aún reflejan una gestión extendida en comparación con los períodos de 2018 y 2019.
Ciclo de conversión de efectivo
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Variación en los días de rotación de inventario
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de incremento en los días de rotación de inventario, especialmente desde el segundo semestre de 2018 hasta 2023. Inicialmente, los días de inventario fluctúan en rangos cercanos a los 76-82 días durante 2018, pero en 2019 comienza un incremento sostenido, alcanzando valores superiores a los 110 días en algunos trimestres. Este patrón indica una posible rotación más lenta del inventario, con un pico en 2022 donde los días superan los 150 días, lo que puede señalar acumulación o menor eficiencia en la gestión del inventario. La tendencia sugiere que la empresa mantiene un inventario por períodos más prolongados en los últimos años.
- Variación en los días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis de los días de rotación de cuentas por cobrar revela fluctuaciones importantes a lo largo del período. Se inicia con valores alrededor de 113 días en 2018, con incrementos posteriores que alcanzan picos de 143 días en 2022. El rango más alto se presenta en 2022, sugiriendo una prolongación en el período en que se mantienen las cuentas por cobrar. A lo largo de los años, también se observa cierta estabilidad en valores cercanos a 90-110 días, aunque con picos que indican potenciales dificultades en la cobrabilidad. La tendencia general apunta a una gestión de cobranza que se ha dilatado con el tiempo.
- Variación en los días de rotación de cuentas por pagar
- En contraste con los otros ratios, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia decreciente en el período evaluado. Desde niveles de aproximadamente 34 días en los primeros registros, la cifra disminuye notablemente en algunos trimestres, llegando a valores cercanos a 9 días en ciertos períodos intermedios, antes de volver a valores entre 36 y 58 días. Esto sugiere una tendencia hacia el acortamiento en los plazos de pago a proveedores, lo cual puede ser resultado de una estrategia para reducir pasivos o mejorar relaciones con proveedores mediante pagos más rápidos en algunos momentos específicos.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia de aumento sostenido a partir de 2018. Inicialmente, valores en torno a 155 días en 2018, pero en los años posteriores se observa una escalada progresiva, alcanzando picos que superan los 200 días en 2020 y 2021. En 2022 y 2023, los días fluctúan en torno a los 222-252 días, indicando un incremento en el tiempo que tarda la empresa en convertir sus recursos en efectivo. Este patrón puede reflejar una menor eficiencia en la gestión del capital de trabajo, con mayores tiempos entre compras, ventas y cobros, lo que incrementa la necesidad de financiamiento externo o evidencia de desgaste en la liquidez.