Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Axon Enterprise Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.
- Rotación de Inventario
- Se observa una tendencia general a la baja en el ratio de rotación de inventario a lo largo del período analizado. Inicialmente, los valores oscilan entre 4.45 y 5.76. A partir del segundo trimestre de 2020, se registra una disminución constante, llegando a valores de 2.27 y 2.28 en los últimos períodos. Esto sugiere una desaceleración en la venta de inventario o un aumento en los niveles de inventario mantenido.
- Rotación de Cuentas por Cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones. Se aprecia un incremento inicial hasta alcanzar un máximo de 3.99, seguido de una disminución a partir del primer trimestre de 2021. Los valores más recientes se sitúan en torno a 3.32 y 3.36, indicando una ligera mejora en la eficiencia de la gestión de cobros en comparación con los mínimos observados en 2020.
- Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una alta volatilidad. Se observa un descenso pronunciado desde 2019 hasta 2020, seguido de un repunte significativo en el cuarto trimestre de 2021 (39.29). Posteriormente, los valores se estabilizan en un rango entre 6.3 y 14.04, mostrando una gestión variable de los pagos a proveedores.
- Rotación del Capital Circulante
- La rotación del capital circulante experimenta una fluctuación. Inicialmente, se observa un aumento hasta 1.33, seguido de una disminución a 0.92 en el segundo trimestre de 2020. A partir de entonces, se registra una recuperación gradual hasta 1.38, para luego disminuir nuevamente a 0.89 en el último período. Esto indica variaciones en la eficiencia con la que se utiliza el capital de trabajo para generar ventas.
- Días de Rotación de Inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia ascendente, lo que confirma la disminución en la rotación de inventario. Los valores aumentan de 63 días en 2019 a 161 días en el último período, lo que implica que el inventario permanece almacenado durante más tiempo.
- Días de Rotación de Cuentas por Cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan fluctuaciones, pero en general muestran una tendencia a la baja hasta el tercer trimestre de 2021, para luego aumentar. Los valores más recientes se sitúan en torno a 109 y 110 días, lo que sugiere una ligera mejora en la rapidez con la que se cobran las cuentas.
- Ciclo de Funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia general al alza, con un aumento significativo a partir del segundo trimestre de 2020. Los valores más recientes se sitúan en 270 días, lo que indica un período más largo entre la inversión en inventario y la recepción del efectivo de las ventas.
- Días de Rotación de Cuentas por Pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una alta variabilidad. Se observa un aumento desde 21 días en 2019 hasta 61 días en 2020, seguido de una disminución y un posterior aumento a 48 días en el último período. Esto sugiere una gestión inconsistente de los plazos de pago a proveedores.
- Ciclo de Conversión de Efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia al alza, con un aumento significativo a partir del segundo trimestre de 2020. Los valores más recientes se sitúan en 222 y 223 días, lo que indica un período más largo para convertir las inversiones en efectivo.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia de la gestión de inventario y un aumento en el ciclo de conversión de efectivo. La gestión de cuentas por cobrar muestra cierta estabilidad, mientras que la gestión de cuentas por pagar es más variable. La rotación del capital circulante también presenta fluctuaciones, lo que indica una necesidad de optimizar la gestión del capital de trabajo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||
| Inventario | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022
+ Costo de ventasQ3 2022
+ Costo de ventasQ2 2022)
÷ Inventario
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
- Se observa un incremento general en el costo de ventas a lo largo del tiempo. Inicialmente, los valores se mantienen relativamente estables entre el primer y tercer trimestre de 2019, con fluctuaciones menores. Sin embargo, se registra un aumento considerable en el cuarto trimestre de 2019. Esta tendencia al alza continúa en 2020, aunque con cierta volatilidad trimestral. En 2021, el costo de ventas experimenta un nuevo incremento significativo, y esta tendencia se mantiene y se acentúa en 2022 y 2023, alcanzando los valores más altos del período analizado.
- Inventario
- El nivel de inventario muestra una dinámica más variable. Se aprecia un aumento desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2019, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre. El cuarto trimestre de 2019 presenta una reducción. En 2020, se observa un incremento notable en el inventario, especialmente en el primer y segundo trimestre, seguido de una estabilización relativa. A partir de 2021, el inventario continúa aumentando de manera constante, alcanzando los niveles más altos al final del período analizado.
- Ratio de Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, los valores se sitúan alrededor de 4.5 y 4.7 entre 2019 y 2020. A partir de 2020, se observa una caída progresiva, con valores que oscilan entre 2.28 y 3.48. Esta disminución indica que el inventario se está vendiendo a un ritmo más lento, lo que podría ser consecuencia del aumento en los niveles de inventario y/o una desaceleración en las ventas. La rotación más baja en los últimos períodos sugiere una posible necesidad de optimizar la gestión del inventario para evitar la acumulación excesiva y los costos asociados.
En resumen, los datos sugieren un crecimiento en el costo de ventas y el inventario, acompañado de una disminución en la eficiencia con la que se gestiona el inventario, evidenciado por la reducción del ratio de rotación.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||
| Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022)
÷ Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2023.
- Ventas netas
- Se observa una fluctuación en las ventas netas a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registra un descenso del primer al segundo trimestre de 2019, seguido de un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2019. En 2020, se aprecia una disminución en el primer trimestre, recuperándose posteriormente y mostrando un crecimiento significativo en el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva continúa en 2021 y 2022, con un crecimiento sostenido en cada trimestre. El primer trimestre de 2023 muestra un ligero incremento en comparación con el último trimestre de 2022.
- Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
- Las cuentas por cobrar muestran una variabilidad considerable. Tras fluctuaciones iniciales en 2019, se observa un aumento gradual en 2020, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre. En 2021, las cuentas por cobrar continúan aumentando, aunque a un ritmo más moderado. En 2022, se registra un incremento constante a lo largo del año. El primer trimestre de 2023 muestra una ligera disminución en comparación con el cuarto trimestre de 2022.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una dinámica interesante. En 2019 y 2020, se mantienen valores relativamente estables, con fluctuaciones menores. En 2021, se observa una disminución en la rotación, que continúa en 2022, alcanzando los valores más bajos del período analizado. El primer trimestre de 2023 muestra una ligera recuperación en la rotación, aunque permanece por debajo de los niveles observados en 2019 y 2020. La disminución en la rotación, combinada con el aumento en las cuentas por cobrar, sugiere una posible ralentización en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento general en las ventas netas a lo largo del período, aunque con fluctuaciones trimestrales. Las cuentas por cobrar muestran una tendencia al alza, mientras que el índice de rotación de cuentas por cobrar disminuye, lo que podría indicar una necesidad de optimizar la gestión de cobros.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022
+ Costo de ventasQ3 2022
+ Costo de ventasQ2 2022)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y las cuentas a pagar, así como en el ratio de rotación de cuentas por pagar.
- Costo de Ventas
- Se observa una fluctuación considerable en el costo de ventas a lo largo del período analizado. Inicialmente, los valores se mantienen relativamente estables entre el primer y segundo trimestre de 2019. Sin embargo, se registra un aumento notable en el cuarto trimestre de 2019, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2020. A partir del segundo trimestre de 2020, el costo de ventas muestra una tendencia ascendente constante, con incrementos progresivos en cada trimestre hasta el primer trimestre de 2023, donde alcanza su valor más alto.
- Cuentas a Pagar
- Las cuentas a pagar exhiben un patrón de crecimiento general a lo largo del tiempo. Se aprecia un incremento significativo en el tercer y cuarto trimestre de 2019. Tras una estabilización relativa en el primer semestre de 2020, se observa un nuevo aumento en la segunda mitad del año. Esta tendencia continúa en 2021 y 2022, aunque con cierta volatilidad trimestral. El valor más alto se registra en el cuarto trimestre de 2022.
- Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, los valores fluctúan entre 13 y 20 en 2019. En 2020, se observa una disminución general, alcanzando mínimos en el segundo y tercer trimestre. Un repunte significativo se produce en el cuarto trimestre de 2021, con un valor atípicamente alto de 39.29. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno a valores entre 7 y 14 en los trimestres restantes, mostrando una ligera tendencia a la baja en el último período analizado.
La correlación entre el costo de ventas y las cuentas a pagar sugiere que el aumento en el costo de los bienes vendidos está asociado con un incremento en las obligaciones con los proveedores. La volatilidad en el ratio de rotación de cuentas por pagar podría indicar cambios en las políticas de pago, la negociación con proveedores o la eficiencia en la gestión del capital de trabajo.
Ratio de rotación del capital circulante
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas netas y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una fluctuación en el capital de explotación. Inicialmente, presenta un incremento desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2019. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres de 2020, experimentando un aumento considerable en el segundo trimestre de 2020. A lo largo de 2020 y 2021, continúa mostrando variaciones, con un pico en el cuarto trimestre de 2021. En 2022, se observa un nuevo incremento significativo, culminando en un valor máximo en el cuarto trimestre. Esta tendencia continúa en el primer trimestre de 2023, con un valor aún mayor.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran una trayectoria ascendente general. Tras fluctuaciones iniciales entre el primer y tercer trimestre de 2019, se registra un aumento notable en el cuarto trimestre de 2019. En 2020, las ventas se mantienen relativamente estables, con una recuperación en el cuarto trimestre. A partir de 2021, se observa un crecimiento constante y sostenido en las ventas netas, alcanzando valores máximos en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta variabilidad. Se observa un incremento gradual desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2019. En el segundo trimestre de 2020, el ratio disminuye significativamente, recuperándose parcialmente en los trimestres siguientes. A lo largo de 2021, se aprecia una tendencia al alza, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre. En 2022, el ratio se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución en el último trimestre. El primer trimestre de 2023 muestra una nueva caída en el ratio.
En resumen, se identifica un crecimiento general en las ventas netas, acompañado de un aumento en el capital de explotación. El ratio de rotación del capital circulante, aunque variable, muestra una tendencia a la mejora en algunos períodos, pero experimenta descensos en otros, lo que sugiere una eficiencia fluctuante en la gestión del capital circulante.
Días de rotación de inventario
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Inicialmente, el ratio de rotación de inventario muestra una fluctuación moderada entre 4.45 y 5.76 durante los cuatro primeros trimestres. Posteriormente, se observa una disminución considerable, alcanzando un mínimo de 2.27. Esta caída sugiere una menor eficiencia en la venta de inventario o un aumento en los niveles de inventario mantenido. A partir de ese punto, se aprecia una ligera recuperación, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
- Días de rotación de inventario
- En correspondencia con el ratio de rotación, los días de rotación de inventario presentan una tendencia inversa. Se observa una disminución inicial, pasando de 82 días a 63 días, lo que indica una mayor rapidez en la conversión de inventario en ventas. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2020, los días de rotación de inventario aumentan de manera constante, superando los 160 días en los últimos trimestres analizados. Este incremento refleja una disminución en la velocidad de venta del inventario y un mayor tiempo de almacenamiento.
- Tendencias generales
- La evolución de ambos indicadores sugiere un cambio en la dinámica de la gestión de inventario. La disminución en el ratio de rotación y el aumento en los días de rotación de inventario podrían indicar factores como una acumulación de inventario, una disminución en la demanda de los productos, o problemas en la gestión de la cadena de suministro. La marcada diferencia entre los períodos iniciales y los posteriores sugiere que factores externos o internos específicos impactaron significativamente la eficiencia en la gestión del inventario a partir del segundo trimestre de 2020.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una mejora general en el índice de rotación de cuentas por cobrar desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2021. Inicialmente, el índice se situaba en 2.92, incrementándose gradualmente hasta alcanzar un máximo de 3.99 en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una disminución en el índice, llegando a 2.61 en el cuarto trimestre de 2022, para finalmente experimentar una recuperación en el primer trimestre de 2023, situándose en 3.32 y 3.36.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- La evolución de los días de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia inversa al índice de rotación. Se registra una disminución constante desde 125 días en el primer trimestre de 2019 hasta un mínimo de 91 días en el segundo trimestre de 2021. A partir de este punto, se observa un aumento progresivo, alcanzando los 143 días en el tercer trimestre de 2022. Finalmente, se produce una reducción en el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, situándose en 110 y 109 días respectivamente.
- Tendencias generales
- El período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2021 indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros, reflejada en un mayor índice de rotación y una reducción en los días de cobro. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2021, se identifica un deterioro en estos indicadores, sugiriendo posibles dificultades en la gestión de cobros o cambios en las condiciones de crédito. La recuperación observada en el primer trimestre de 2023 podría indicar la implementación de medidas correctivas o una mejora en las condiciones del mercado.
Ciclo de funcionamiento
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores de rotación de inventario, cuentas por cobrar y ciclo de funcionamiento a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, el indicador se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 77 y 82 días durante los primeros tres trimestres de 2019, con una disminución a 63 días al cierre del año. En 2020, se experimentó un aumento considerable, alcanzando un máximo de 138 días en el tercer trimestre, para luego moderarse. A partir de 2021, la tendencia se orientó al alza, superando los 160 días en los últimos trimestres de 2022, mostrando una ralentización en la conversión de inventario en ventas.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador mostró una disminución general desde 125 días en el primer trimestre de 2019 hasta un mínimo de 91 días en el segundo trimestre de 2021. Sin embargo, a partir de ese punto, se observó un incremento constante, llegando a 143 días en el tercer trimestre de 2022, y posteriormente una ligera reducción a 110 días en el primer trimestre de 2023. Esto sugiere una posible dificultad creciente en la gestión de cobros a clientes.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recepción del efectivo de las ventas, experimentó una disminución inicial en 2019, alcanzando un mínimo de 164 días. No obstante, a partir de 2020, se produjo un aumento significativo, superando los 239 días en el tercer trimestre de ese año. La tendencia al alza continuó en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 296 días en el cuarto trimestre de 2022, antes de una ligera estabilización en 270 días en los primeros trimestres de 2023. Este incremento indica un alargamiento en el proceso de conversión del ciclo de efectivo.
En resumen, los datos sugieren un deterioro progresivo en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo, impulsado principalmente por el aumento en los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar. La evolución del ciclo de funcionamiento refleja esta tendencia, indicando una mayor inmovilización de capital de trabajo a lo largo del tiempo.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una disminución general en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado, con fluctuaciones notables.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se situaba en 17.4, mostrando una capacidad de rotación relativamente alta. Posteriormente, experimentó una reducción progresiva, alcanzando un mínimo de 6.02. A partir de ese punto, se aprecia una recuperación parcial, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. El ratio experimentó un pico significativo en el cuarto trimestre de 2021, llegando a 39.29, seguido de una disminución en los trimestres posteriores.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- En correspondencia con el ratio de rotación, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia inversa. Se observa un aumento gradual en el tiempo necesario para liquidar las obligaciones con proveedores, pasando de 21 días a un máximo de 61 días. La disminución del ratio en el cuarto trimestre de 2021 se refleja en una reducción drástica de los días de rotación a 9 días. Posteriormente, los días de rotación se incrementaron nuevamente, estabilizándose en torno a los 47-48 días en los últimos trimestres analizados.
La volatilidad observada en ambos indicadores sugiere cambios en las políticas de pago, las condiciones negociadas con los proveedores o la gestión del flujo de caja. El aumento en los días de rotación de cuentas por pagar podría indicar una estrategia para optimizar el capital de trabajo, aunque también podría ser un síntoma de dificultades financieras o retrasos en los pagos. El pico inusual en el ratio de rotación y la consecuente caída en los días de rotación en el cuarto trimestre de 2021 merecen una investigación más profunda para determinar la causa subyacente.
En resumen, la evolución de estos ratios indica una gestión de cuentas por pagar que ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo, con una tendencia general hacia una menor rotación y un mayor tiempo de pago, interrumpida por un evento puntual de alta rotación en un período específico.
Ciclo de conversión de efectivo
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave que permiten evaluar la eficiencia con la que la entidad transforma sus inversiones en efectivo.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se aprecia una disminución en el número de días de rotación de inventario, pasando de 80 a 63 en el transcurso de 2019. Posteriormente, se registra un incremento notable, alcanzando los 161 días en marzo de 2023. Esta tendencia sugiere una ralentización en la velocidad con la que se venden los inventarios, posiblemente debido a factores como cambios en la demanda, acumulación de stock o ineficiencias en la gestión de la cadena de suministro.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una fluctuación considerable. Se observa una reducción inicial desde 125 a 96 días entre marzo de 2019 y marzo de 2020. Sin embargo, a partir de septiembre de 2020, se registra un aumento, llegando a 143 días en diciembre de 2022, para luego disminuir a 109 días en marzo de 2023. Esta variabilidad podría indicar cambios en las políticas de crédito, la eficiencia en la cobranza o la calidad de los clientes.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar experimentan un aumento constante desde 21 días en marzo de 2019 hasta 61 días en junio de 2020. Posteriormente, se observa una estabilización y una ligera disminución, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar los 48 días en marzo de 2023. Este comportamiento podría reflejar una negociación más favorable con los proveedores o un cambio en la estrategia de gestión de pagos.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia general al alza. Disminuye inicialmente de 184 a 122 días en el transcurso de 2019, pero luego se incrementa significativamente, alcanzando los 252 días en septiembre de 2022, para luego disminuir ligeramente a 222 días en marzo de 2023. Este aumento indica que la entidad tarda más tiempo en convertir sus inversiones en inventario y otras partidas en efectivo, lo que podría afectar su liquidez y rentabilidad.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo. El aumento en el ciclo de conversión de efectivo, impulsado principalmente por la ralentización en la rotación de inventario y el aumento en la rotación de cuentas por cobrar, requiere una atención cuidadosa para optimizar la liquidez y mejorar la rentabilidad.