Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Autodesk Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30).
- Resumen de la tendencia de ratios de deuda y apalancamiento financiero
-
Desde el primer período analizado, se observa que los ratios de deuda sobre fondos propios y capital propio muestran una tendencia decreciente significativa en los períodos más recientes, en particular a partir de octubre de 2020. Mientras que en los primeros registros estos ratios eran considerablemente elevados, alcanzando valores cercanos a 24 y 30 respectivamente, en los períodos posteriores se aprecia una disminución paulatina, llegando a valores por debajo de 2 en los últimos períodos, indicando que la estructura de financiación se ha estabilizado con una menor dependencia del endeudamiento.
El ratio de deuda sobre capital total presenta una evolución similar, comenzando en valores cercanos a 1.09 en 2018 y descendiendo a niveles cercanos a 0.48 en enero de 2024, reflejando una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total. La tendencia en la relación deuda sobre activos mantiene una estabilización en torno a valores cercanos a 0.23 a partir de 2020, sugiriendo un control más estricto en el nivel de endeudamiento en comparación con los activos totales de la empresa.
- Relación deuda/activos (incluyendo pasivos por arrendamiento operativo)
- Este ratio también evidencia una disminución sostenida desde niveles superiores a 0.42 en 2018 a valores cercanos a 0.26-0.27 en los años recientes, indicando que la proporción de activos financiados mediante deuda ha reducido su participación en la estructura patrimonial de la empresa.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia muy marcada a la baja, partiendo de valores elevados cercanos a 85 en los últimos meses de 2020, y descendiendo a niveles por debajo de 5 en 2024. Esta caída refleja una significativa reducción en la utilización de deuda para financiar las operaciones y el incremento del capital propio en la estructura financiera, lo cual podría interpretarse como una estrategia para reducir el riesgo financiero y mejorar la salud patrimonial de la organización.
- Observaciones adicionales
- La tendencia hacia un menor apalancamiento y ratios de deuda indica una preferencia por financiamiento más conservador en los períodos recientes. La disminución significativa en los ratios desde 2020 en adelante puede estar relacionada con cambios en la política financiera, decisiones estratégicas o una estabilización del entorno económico en el que opera la entidad. La relación deuda sobre activos y los ratios de deuda en relación con fondos propios y capital también reflejan esta tendencia a reducir la dependencia del endeudamiento, fortaleciendo la estructura de capital y disminuyendo el riesgo financiero asociado.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | 31 oct 2018 | 31 jul 2018 | 30 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción corriente de los pagarés a largo plazo, neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pagarés a largo plazo, netos, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de deuda total
- La deuda total presenta un incremento significativo entre abril de 2018 y octubre de 2019, aumentando de 1,587 millones de dólares a aproximadamente 1,638 millones. Posteriormente, la deuda experimenta una variación notable en 2020, alcanzando un máximo de 2,629 millones en octubre de 2020, lo que indica un incremento adicional. Desde ese punto, la deuda se mantiene relativamente estable en torno a los 2,283 millones en los años siguientes, con leves fluctuaciones. La tendencia general evidencia un aumento en los niveles de endeudamiento en el período analizado, especialmente en los años 2020 y 2021.
- Capitá**l contable (déficit)
-
El capital contable muestra un patrón inicialmente negativo, alcanzando valores negativos hasta aproximadamente 2018, reflejando un déficit en el patrimonio. A partir de ese momento, se observa una recuperación gradual, llegando a valores positivos en 2019 y alcanzando picos en los años 2021 y 2022, con cifras que superan los 2,000 millones de dólares. La tendencia indica una tendencia de fortalecimiento del patrimonio neto, pasando de un déficit a una posición de patrimonio positivo y sostenido.
Este cambio significativo sugiere una mejora en la situación financiera de la compañía, posiblemente resultado de resultados operativos positivos, emisión de capital o reestructuración financiera.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
-
Este ratio presenta una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, no hay datos en los primeros años, pero a partir de 2019, se observa una relación relativamente baja en torno a 1.7 y 1.45 en 2020, indicando una proporción moderada de deuda en comparación con el patrimonio. Sin embargo, en 2020 y 2021, el ratio aumenta considerablemente, alcanzando valores cercanos a 3.86 y 3.55, respectivamente, señalando un incremento en el apalancamiento financiero.
Posteriormente, desde 2022 en adelante, el ratio se reduce gradualmente, llegando a valores por debajo de 1 en 2024, específicamente a 0.87 en octubre de 2024, indicando una disminución en la proporción de deuda respecto a fondos propios. Esta reducción sugiere una tendencia a una estructura de financiamiento más conservadora y equilibrada en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Autodesk Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | 31 oct 2018 | 31 jul 2018 | 30 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción corriente de los pagarés a largo plazo, neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pagarés a largo plazo, netos, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes relacionadas con la estructura de la deuda, el capital contable y la relación entre ambos ratios en el tiempo.
- Deuda total
- Desde el primer período en abril de 2018 hasta octubre de 2024, la deuda total muestra una tendencia general al aumento, pasando de 1,587 millones de dólares en abril de 2018 a 2,578 millones en octubre de 2024. Se observa un incremento significativo entre enero de 2019 y octubre de 2020, alcanzando picos cercanos a los 3,050 millones en octubre de 2021. Posteriormente, la deuda experimenta una ligera reducción y estabilización, manteniéndose en torno a los 2,600 millones de dólares hacia finales del período analizado.
- Capital contable (déficit)
- El capital contable presenta una evolución que refleja cambios sustanciales en la posición financiera. En los primeros períodos, muestra un saldo negativo que indica un déficit de capital, con valores que oscilan entre -129 millones en abril de 2018 y -338 millones en octubre de 2018. A partir de enero de 2019, se inicia una recuperación gradual, llegando a valores positivos desde 2020 en adelante, alcanzando picos de aproximadamente 2,600 millones en octubre de 2024. La tendencia positiva en el capital contable en los últimos períodos sugiere mejoras en la estructura financiera y en la capacidad de la empresa para fortalecer su patrimonio.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre capital propio tiene una tendencia descendente desde niveles relativamente elevados en 2020, con valores superiores a 30, en particular 30.95 en diciembre de 2020 y 30.29 en octubre de 2020. Sin embargo, desde entonces, el ratio muestra una clara reducción, llegando a valores cercanos a 1 en los períodos más recientes (con valores que oscilan entre 0.99 y 2.38). Este patrón indica una disminución en la dependencia de financiamiento externo respecto al patrimonio, reflejando una mejora en la estructura de financiamiento y la posible reducción del apalancamiento financiero.
En resumen, la estructura financiera de la entidad en el período analizado muestra un aumento en la deuda total, especialmente en los primeros años, acompañado de una recuperación significativa del capital contable que pasa de niveles negativos a positivos. La disminución progresiva del ratio de deuda sobre capital propio sugiere una estrategia de reducción del apalancamiento, fortaleciendo la posición financiera global hacia finales del período. Estas tendencias indicaron una transformación en la salud financiera de la empresa, particularmente en la gestión del riesgo financiero y en la recuperación del patrimonio.
Ratio de deuda sobre capital total
31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | 31 oct 2018 | 31 jul 2018 | 30 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción corriente de los pagarés a largo plazo, neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pagarés a largo plazo, netos, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en la estructura de deuda y capital total durante el período analizado.
- Deuda total
- Se observa un incremento significativo en la deuda total a partir de abril de 2019, alcanzando un pico en octubre de 2021 con 2,629 millones de dólares. Posteriormente, la deuda mantiene valores relativamente estables hasta julio de 2023, aproximadamente en torno a los 2,282 millones de dólares, con un ligero aumento hacia finales del período analizado, alcanzando los 2,286 millones en octubre de 2024. Este patrón indica una tendencia general al incremento en el nivel de endeudamiento, especialmente notable entre 2018 y 2021.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia clara de crecimiento sostenido a lo largo del período, empezando en 1,458 millones de dólares en abril de 2018 y alcanzando los 4,902 millones en octubre de 2024. La aceleración en el crecimiento es evidente especialmente a partir de 2020, donde el capital se incrementa de manera constante, superando los 3,000 millones en 2021 y acercándose a los 4,900 millones hacia finales del período. Esto refleja una política de crecimiento y ampliación de los fondos propios, posiblemente vinculada a las operaciones o a estrategias de financiamiento y expansión.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio financiero muestra una tendencia decreciente en el período analizado. En 2018, la relación oscilaba entre 1.09 y 1.27, alcanzando un máximo en octubre de 2018. Luego, presenta una disminución notable en 2020, bajando a valores cercanos a 0.59-0.78, donde se mantiene relativamente estable hasta 2022. Desde 2023, el ratio continúa en niveles más bajos, en torno a 0.47-0.55, lo que indica una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total. Este patrón sugiere una mejora en la estructura de financiamiento, con menor dependencia de la deuda respecto al capital propio.
En conjunto, los datos muestran una tendencia general de aumento en tanto en el nivel de deuda total como en el capital total, aunque con una disminución en la proporción de deuda respecto al capital, lo que refleja una posible estrategia para fortalecer la estructura financiera mediante un incremento en el patrimonio o capital social. La estabilización en niveles de deuda y la reducción en el ratio de deuda sobre capitalFoto indican una gestión financiera orientada a reducir riesgos asociados con un nivel elevado de endeudamiento, favoreciendo una posición más sólida y equilibrada a lo largo del tiempo.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Autodesk Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | 31 oct 2018 | 31 jul 2018 | 30 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción corriente de los pagarés a largo plazo, neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pagarés a largo plazo, netos, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- Se observa un incremento significativo en la deuda total, pasando de aproximadamente 1,587 millones de dólares en abril de 2018 a un máximo de 3,050 millones en octubre de 2021. Después de ese pico, la deuda tiende a disminuir paulatinamente, cerrando en cerca de 2,578 millones en octubre de 2024. Este patrón indica una consolidación o reducción gradual del pasivo, posiblemente para mejorar la posición de endeudamiento o responder a cambios en la estrategia de financiamiento.
- Análisis del capital total
- El capital total muestra una tendencia general al crecimiento a lo largo del período analizado, con incrementos destacados en ciertos puntos, específicamente a partir de 2020. Inicialmente, fluctúa entre 1,258 y 1,877 millones y en fases posteriores evidencian un aumento sostenido, alcanzando aproximadamente 5,194 millones en octubre de 2024. Este incremento refleja una expansión del patrimonio y/o de las reservas de la empresa, probablemente para soportar inversiones o fortalecer su estructura de capital.
- Análisis del ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total refleja fluctuaciones durante el período, aunque en general tiende a disminuir a largo plazo. En 2018, este ratio oscila entre 1.09 y 1.27, indicando una relación de endeudamiento relativamente alta. Con el paso del tiempo, evidencian una tendencia a reducirse, llegando a niveles de 0.51 en octubre de 2024. Esto sugiere una estrategia de menor apalancamiento y una mayor preferencia por financiamiento propio o una mayor acumulación de patrimonio con respecto a la deuda, lo que puede traducirse en una mejor posición de solvencia y menor riesgo financiero.
Relación deuda/activos
31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | 31 oct 2018 | 31 jul 2018 | 30 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción corriente de los pagarés a largo plazo, neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pagarés a largo plazo, netos, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde valores estables en alrededor de 1,5 mil millones de dólares en 2018, la deuda experimenta un aumento significativo a partir de fines de 2018, alcanzando un pico cercano a 2,6 mil millones en 2022. Después de ese punto, el monto se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones, culminando en aproximadamente 2,3 mil millones en los últimos trimestres de 2023 y principios de 2024.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento consistente a lo largo del período, pasando de valores cercanos a 3,9 mil millones en 2018 a más de 10 mil millones en 2024. Este aumento porcentual refleja una expansión considerable en los recursos y la infraestructura de la empresa, con picos que superan los 9 mil millones en 2021 y 2022. La tendencia general indica una acumulación progresiva de activos, probablemente relacionada con inversiones en infraestructura, propiedad intelectual u otros activos intangibles y tangibles.
- Relación deuda/activos
- Se detecta una tendencia de disminución en la relación deuda/activos desde 2018 hasta cerca de 0,23 en los últimos trimestres de 2023 y principios de 2024. En 2018, esta relación se mantuvo en torno a 0,41-0,42, pero desde 2019 empezó a reducirse paulatinamente hasta alcanzar niveles cercanos a 0,22-0,23. Esto indica que, aunque los valores absolutos de la deuda han aumentado, los activos totales han crecido en mayor proporción, resultando en una menor proporción de deuda respecto a los activos totales.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Autodesk Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | 31 oct 2018 | 31 jul 2018 | 30 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción corriente de los pagarés a largo plazo, neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pagarés a largo plazo, netos, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Entre abril de 2018 y abril de 2024, la deuda total muestra una tendencia general al incremento, alcanzando un pico en abril de 2024 con 2,578 millones de dólares. Desde un nivel estable en 2018 (1,587 millones), se observa un incremento significativo en 2019, llegando a superar los 2,000 millones en algunos periodos, con un incremento notable en abril de 2020 (2,545 millones). Posteriormente, en 2021 y 2022, la deuda se mantiene relativamente estable en torno a los 2,600 millones, con leves fluctuaciones, y en 2023 la tendencia continúa con niveles similares. La tendencia al alza en deuda puede interpretarse como una estrategia para financiar el crecimiento o adquisiciones, aunque también implica un incremento en el apalancamiento financiero.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian una tendencia de crecimiento sostenido desde 2018, cuando estaban en 3,911 millones de dólares. Se observa un incremento notable en 2019, alcanzando 5,037 millones en octubre de ese año, y un incremento aún mayor en 2021 con 8,531 millones en abril. Aunque en algunos periodos se observan leves caídas o estabilizaciones, la tendencia a largo plazo indica una expansión de los activos totales, reflejando probablemente inversiones en infraestructura, tecnología o adquisición de otras empresas. En 2024, los activos totales alcanzan cerca de 10,133 millones de dólares, reforzando el patrón de crecimiento sostenido.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de 0,41 en abril de 2018 a aproximadamente 0,25 en octubre de 2024. En los primeros años, el ratio fluctúa ligeramente, alcanzando máximos en torno a 0,48 en abril de 2019, y posteriormente disminuye de manera sostenida, llegando a niveles cercanos a 0,25 a finales de 2024. Esta reducción indica una disminución en la proporción de deuda respecto a los activos totales, lo que puede interpretarse como una mejora en la posición de solvencia financiera y menor apalancamiento respecto a la estructura de activos de la compañía.
Ratio de apalancamiento financiero
31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | 31 oct 2018 | 31 jul 2018 | 30 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 3.911 millones de dólares en abril de 2018, hasta alcanzar aproximadamente 9.960 millones de dólares en octubre de 2024. Se observa un crecimiento sustancial a partir de principios de 2020, con picos significativos en 2021, alcanzando máximos cercanos a los 9.935 millones de dólares en abril de 2023. La tendencia indica una ampliación constante en la estructura de activos, sugiriendo que la empresa ha estado incrementando su capacidad operativa y recursos de forma sostenida.
- Capital contable (déficit)
- El capital contable refleja una progresiva recuperación desde valores negativos a principios del período, comenzando en -129 millones de dólares en abril de 2018 y alcanzando valores positivos de hasta 2.616 millones en octubre de 2024. La mejora en el capital contable se observa a partir de mediados de 2020, donde los déficits iniciales se convierten en superávit, señalando una recuperación en la estabilidad financiera y posiblemente en la rentabilidad. La tendencia positiva constante desde 2020 indica una gestión que ha fortalecido la estructura de patrimonio de la empresa.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio presenta fluctuaciones notables en los primeros años, con valores extremadamente elevados cercanos a 85 en 2018 y 2019, reflejando una elevada dependencia del financiamiento de deuda en ese período. Desde 2020 en adelante, el ratio disminuye de manera significativa, llegando a valores por debajo de 5 en 2024. La reducción en el ratio indica una tendencia hacia una menor dependencia del apalancamiento financiero, lo cual puede interpretarse como una mejora en la estructura de financiamiento, aumentando la solidez financiera y reduciendo el riesgo asociado con elevados niveles de deuda. La tendencia apunta hacia una posición financiera más equilibrada y conservadora en los últimos años.