Stock Analysis on Net

Home Depot Inc. (NYSE:HD)

24,99 US$

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Home Depot Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Home Depot Inc., ROA, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2007-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-01-30).

1 US$ en millones


Informe analítico de tendencias basado en las series financieras. Las observaciones se presentan sin referirse a la entidad de forma explícita y se enfocan en patrones, cambios y señales relevantes derivadas de los datos.

Ganancias netas (US$ en millones)
La serie muestra una trayectoria de crecimiento a largo plazo con un episodio de caída durante la crisis financiera, seguido de una recuperación gradual y, a partir de 2015, una fase de expansión sostenida. Entre 2005 y 2007 se aprecia un incremento, pasando de aproximadamente 5,0 mil millones a 5,8 mil millones, mientras que en 2008-2009 se registra una caída pronunciada (de ~5,8 mil millones a ~2,3 mil millones). A partir de 2010-2014 se observa una recuperación con incrementos modestos, manteniéndose en un rango cercano a 4,0-8,0 mil millones. A partir de 2015 se produce un crecimiento significativo y sostenido, alcanzando valores por encima de 11,1 mil millones en 2019, 11,2 mil millones en 2020, y un incremento acelerado hasta un máximo histórico cercano a 17,1 mil millones en 2023. Después de ese pico, la serie se modera con 2024 en ~15,1 mil millones y 2025 en ~14,8 mil millones. En conjunto, la secuencia sugiere una mejora estructural de la rentabilidad a partir de mediados de la década 2010 y una consolidación de niveles altos hasta el año 2023, seguida de una ligera reversión en los años 2024-2025.
Activos totales (US$ en millones)
El comportamiento de los activos refleja una primera fase de crecimiento robusto entre 2005 y 2007 (aproximadamente 38,9 mil millones a 52,3 mil millones), seguida de una caída durante 2008-2010 (hasta ~40,9 mil millones). A partir de 2010-2015 se observa una relativa estabilización en un rango cercano a 40-45 mil millones, con movimientos menores año a año. A partir de 2016 se produce un incremento notable: 2016 (~42,5 mil millones) y 2017 (~42,9 mil millones) se mantienen, con un nuevo impulso al alza hacia 2018 (~44,5 mil millones) y 2019 (~44,0 mil millones). En 2020 se registra un aumento significativo (~51,2 mil millones). Existen valores ausentes para 2021-2024. En 2025 se observa un incremento sustantivo hacia ~96,1 mil millones, representando un aumento considerable frente a los años previos a 2021. En conjunto, la serie indica un incremento estructural de la base de activos a partir de 2016, con un salto importante en 2025 y huecos de información en los años 2021-2024.
ROA (Return on Assets, %)
La eficiencia en la utilización de los activos muestra una tendencia de mejora desde mediados de la década anterior, con un desarrollo sostenido hasta alcanzar niveles elevados. En 2005-2007 se sitúa alrededor de 12-13%, fluctuando con caídas breves hasta 9,9% en 2008 y 5,5% en 2009. A partir de 2010-2014 se observa recuperación gradual hasta aproximadamente 13-15-16%, y un fortalecimiento notable entre 2015 y 2019, cuando asciende de ~16% a un máximo de ~25,3% en 2019. Posteriormente, la ROA se atenúa ligeramente en 2020 (~21,9%), mantiene valores elevados en 2021 (~18,2%) y 2022 (~22,9%), y se mantiene en torno a 22%-22,4% en 2023, 2024 (~19,8%) y 2025 (~15,4%). En conjunto, la serie sugiere una fase de mejora de la rentabilidad sobre activos que alcanza su punto más alto alrededor de 2019 y se mantiene en niveles elevados pero con una tendencia a la moderación hacia 2025, condicionada por el comportamiento de la rentabilidad y del stock de activos.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Distribución discrecional de consumo y venta al por menor

Home Depot Inc., ROA, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: distribución discrecional de consumo y venta al por menor

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2007-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-01-30).


Comparación con la industria: Consumo discrecional